
LOS ALUMNOS DE COMERCIO ELABORAN UN MANUAL PRÁCTICO PARA IMPULSAR LOS NEGOCIOS LOCALES A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES
Con el objetivo de mejorar la visibilidad y competitividad de los pequeños negocios locales, el alumnado del módulo de Comercio va a desarrollar un manual práctico de uso de redes sociales, una herramienta pensada para ayudar a comerciantes, emprendedores y profesionales a gestionar sus perfiles digitales de forma eficaz y creativa.
El manual, titulado Conecta, comunica y crece. Guia pràctica para potenciar las redes sociales en el comercio local, ofrece un recorrido sencillo y accesible por las principales herramientas de marketing digital, adaptadas a la realidad de los negocios locales. A lo largo de sus páginas, se recogerán consejos, ejemplos y recursos sobre:
✅ Cómo crear y optimizar perfiles en Instagram, Facebook y TikTok
✅ Técnicas para hacer buenas fotografías de productos y espacios, con el móvil o con cámara
✅ Cómo diseñar imágenes atractivas con herramientas gratuitas (como Canva o similares)
✅ Cómo crear Reels, stories y vídeos cortos que enganchen al público
✅ Estrategias para escribir publicaciones efectivas, con textos claros y llamados a la acción
✅ Cómo utilizar los hashtags y las etiquetas para llegar a más personas
✅ Errores comunes que conviene evitar y buenas prácticas para interactuar con la comunidad
✅ Pautas básicas para hacer campañas de publicidad local en redes con presupuestos bajos
En la era digital, las redes sociales son escaparates imprescindibles para cualquier negocio, pero muchas veces los pequeños comerciantes no cuentan con formación ni recursos para gestionarlas bien. Este manual está pensado para darles confianza, herramientas prácticas y autonomía.
El manual es fruto de un trabajo colaborativo del alumnado, que tiene previsto investigar, recopilar ejemplos locales y realizar pruebas prácticas de fotografía, edición y creación de contenidos. Además, se ha diseñado con un enfoque claro y visual, con infografías, plantillas descargables y códigos QR que enlazan a tutoriales en vídeo.
En las próximas semanas, el manual será presentado públicamente y se lanzará a asociaciones de comerciantes, cooperativas agrícolas y emprendedores del municipio, contribuyendo a fortalecer el tejido económico local a través de la digitalización.