ENTENDER LOS IMPULSORES DE LA PERSONALIDAD, CLAVES PARA EL BIENESTAR Y EL DESARROLLO PERSONAL

Desde el programa T´Avalem, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, queremos poner en valor la importancia de conocer y comprender los impulsores de la personalidad, un concepto fundamental en el ámbito del crecimiento personal, la educación emocional y la psicología aplicada.

Los impulsores son patrones de comportamiento inconscientes que aprendemos en la infancia y que influyen en cómo actuamos, sentimos y nos relacionamos con los demás. Fueron descritos originalmente por Taibi Kahler, psicólogo especializado en análisis transaccional, y pueden ayudarnos a identificar creencias limitantes que afectan nuestra vida diaria.

Los cinco impulsores principales:

  1. Sé perfecto – Búsqueda constante de excelencia, miedo al error.
  2. Complace – Necesidad de agradar a los demás, dificultad para decir “no”.
  3. Sé fuerte – Evita mostrar vulnerabilidad, tendencia a sobrecargarse.
  4. Date prisa – Vive con urgencia, bajo presión constante.
  5. Esfuérzate – Cree que nada se logra fácilmente, esfuerzo como valor supremo.

Detectar nuestros impulsores nos permite:

  • Entender nuestras motivaciones profundas
  • Prevenir el estrés y el agotamiento emocional
  • Mejorar la toma de decisiones y relaciones personales
  • Reforzar la autoestima y la autenticidad

Desde la transversalidad, trabajamos con herramientas que permiten identificar estos patrones y reeducar creencias, fomentando un desarrollo personal más libre, consciente y equilibrado.

Después de hacer un test han reflexionado sobre los mensajes que, en su experiencia de vida, han definido parte de su personalidad: sé fuerte, complace, sé perfecto, date prisa, esfuérzate, ten cuidado. Estas órdenes, que son necesarias para desenvolvernos en la vida en sociedad, se han convertido en impulsores internos que marcan buena parte de lo que hacemos y somos.

 

 

Read More

LOS ALUMNOS DE AGRICULTURA ECOLÓGICA ABONAN CON HUMUS DE LOMBIRZ EN SU PRÁCTICA DE PREPARACIÓN DEL TERRENO

En el marco de nuestras prácticas agrícolas sostenibles, los alumnos aplican humus de lombriz como parte fundamental en la preparación del terreno para el ciclo de cultivo. Esta acción forma parte del trabajo práctico que realizan los alumnos del programa T´Avalem, cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

Esta enmienda orgánica, 100% natural, representa una solución ecológica y altamente eficiente para mejorar la fertilidad del suelo, promoviendo una agricultura más responsable con el medio ambiente.

El humus de lombriz, producto del proceso de vermicompostaje, es rico en microorganismos beneficiosos, nutrientes disponibles (nitrógeno, fósforo, potasio), ácidos húmicos y fúlvicos. Su estructura mejora la aireación del suelo, la retención de agua y estimula el desarrollo radicular de las plantas, contribuyendo a cultivos más sanos y productivos.

Propiedades ecológicas:

  • No es tóxico y está libre de químicos sintéticos
  • Mejora la estructura del suelo
  • Favorece la microbiota del suelo
  • Reduce la necesidad de fertilizantes químicos
  • Aumenta la resistencia de las plantas a plagas y enfermedades

Los alumnos han distribuido el humus de lombriz directamente sobre el terreno durante la preparación, en la proporción de entre 1 y 5 kg por metro cuadrado. Han incorporado esta materia al suelo mediante rastrillado.

Este abono es ideal para todo tipo de suelos, especialmente, aquellos pobres en materia orgánica o compactados. Se adapta perfectamente a cultivos de hortalizas, frutales, plantas ornamentales y céspedes. Su acción prolongada lo convierte en un aliado clave tanto en agricultura como en jardinería.

Con esta iniciativa, se reafirma nuestro compromiso con una producción agrícola regenerativa, eficiente y respetuosa con la naturaleza. El humus de lombriz no solo nutre la tierra, sino que también protege nuestro ecosistema, ofreciendo un camino más verde hacia la sostenibilidad.

 

 

Read More

T´AVALEM PRESENTA EL LOGOTIPO DE LA CAMPAÑA NATURALMENTE NULES QUE TIENE COMO OBJETIVO POTENCIAR EL COMERCIO LOCAL SOSTENIBLE

El programa T´Avalem, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, ha presentado oficialmente el logotipo de la campaña Naturalmente Nules, una iniciativa que busca fomentar el comercio local desde una perspectiva sostenible y comprometida con el medio ambiente.

El logotipo, diseñado en tonos verdes, simboliza la conexión entre sostenibilidad y comercio de proximidad. Con forma de bolso de compra, el diseño incorpora flechas circulares y hojas que evocan los valores del reciclaje, la economía circular y el respeto por la naturaleza.

En el centro del logo se puede leer el eslogan “Naturalmente Nules”, acompañado del mensaje “Ecomerciolocal”, reforzando el compromiso del municipio con el consumo responsable.

Este logotipo no solo representa una imagen moderna y ecológica, sino que también es un símbolo del esfuerzo conjunto entre comerciantes, consumidores y Administración Pública por construir un modelo de consumo más consciente y sostenible.

La campaña Naturalmente Nules incluirá distintas acciones informativas, formativas y promocionales dirigidas tanto a la ciudadanía como a los comerciantes locales, con el objetivo de incentivar hábitos de compra respetuosos con el entorno.

Los alumnos del programa T´Avalem están llevando a cabo el diseño y realizarán el posterior desarrollo de la campaña, brindándoles una oportunidad real para aprender cómo se planifica una acción publicitaria con impacto social. Entender los pasos para dar visibilidad al pequeño comercio no solo enriquece su formación, sino que también fortalece el vínculo entre educación y comunidad.

En el módulo de Comercio es fundamental que los alumnos realicen campañas comerciales reales con el objetivo de aplicar a través del trabajo práctico los conocimientos adquiridos en el aula.

Esta experiencia práctica les permite aplicar conocimientos de diseño, marketing, comunicación y sostenibilidad en un proyecto con utilidad social, preparando así a futuros profesionales activos y comprometidos con su entorno.

 

Read More

LOS ALUMNOS DE COMERCIO CREAN ELEMENTOS DE MERCHANDISING PARA DINAMIZAR LOS PUNTOS DE VENTA

Los alumnos del módulo de Comercio del programa T´Avalem, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, han realizado un elemento de merchandising con motivo de la celebración del Día de la Madre en el marco de la campaña dirigida al comercio local.

La campaña tiene como objetivo obsequiar a las clientas que son madres y fortalecer el vínculo entre los establecimientos y su clientela. Como parte de esta acción, se han distribuido charms conmemorativos a diversos comercios, para que puedan entregarlos a sus clientas en estas fechas tan especiales.

Este detalle no solo tiene un valor simbólico y emocional, sino que también representa una eficaz herramienta de merchandising para la fidelización de clientes. Al ofrecer un regalo significativo en el punto de venta, se genera una experiencia de compra más cercana, memorable y personalizada, con la intención de reforzar la lealtad hacia el comercio local.

Además, esta campaña contribuye a la dinamización del punto de venta, a incentivar la visita de las clientas y a promover una atmósfera festiva y de agradecimiento. Esta acción está directamente vinculada con los contenidos impartidos en los módulos formativos de marketing y merchandising, donde se aborda la importancia de las estrategias emocionales, el valor añadido en la experiencia del cliente y el impacto positivo de las acciones promocionales bien diseñadas.

El merchandising es fundamental para dinamizar el punto de venta porque influye directamente en la experiencia de compra del cliente y en la rentabilidad del negocio.

Una buena presentación de merchandising capta la atención del cliente y lo guía hacia productos clave; impulsa las compras por impulso; mejora la experiencia del cliente, refuerza la imagen de marca, incrementa las ventas y permite transformar el punto de venta en un entorno atractivo, funcional y persuasivo ayudando, tanto al cliente en su proceso de compra como al negocio en sus objetivos comerciales.

 

 

 

Read More

T´AVALEM ACOGE A UNA ALUMNA EN PRÁCTICAS DEL CERTIFICADO DE DOCENCIA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

El programa T,Avalem, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, reafirma su compromiso con la formación y el aprendizaje en sentido amplio y acoge en su módulo de Comercio a una alumna del certificado de Docencia.

Esta iniciativa le permitirá desarrollar sus competencias pedagógicas en un entorno real, adquiriendo experiencia en la impartición de formación a futuros profesionales del sector comercial.

La integración de alumnos en prácticas no solo beneficia su proceso de aprendizaje, sino que también enriquece el entorno formativo del módulo de Comercio.

La colaboración entre distintos certificados de profesionalidad permite crear sinergias y mejorar la calidad educativa, preparando a los estudiantes para los retos del mundo laboral con una visión más completa y aplicada.

Desde T,Avalem destacamos la importancia de seguir acogiendo alumnos de otros certificados de profesionalidad, fomentando la formación integral y facilitando su inserción en el mercado laboral.

Esta experiencia práctica es clave para el desarrollo de competencias y habilidades que garanticen una enseñanza eficaz y adaptada a las necesidades del sector.

 

Read More

EL ALUMNADO DE AGRICULTURA ECOLÓGICA PONE EN PRÁCTICA SUS CONOCIMIENTOS EN LA PREPARACIÓN DEL TERRENO

El alumnado del módulo de Agricultura Ecológica continúa avanzando con paso firme en el desarrollo de su trabajo práctico en la zona de actuación asignada.

Esta etapa supone una oportunidad clave para aplicar, sobre el terreno, todo lo aprendido en el aula.

Durante esta primera fase, los participantes se encuentran inmersos en la preparación del terreno: labores de limpieza, aireación del suelo y acondicionamiento del espacio para las próximas tareas de siembra, riego y abonado, siempre con productos ecológicos, respetuosos con el medio ambiente.

Esta actividad práctica está directamente relacionada con los contenidos de varios módulos incluidos en el Certificado de Profesionalidad, lo que les permite aprender en un entorno real, con contacto directo con la tierra y los procesos naturales que rigen la agricultura sostenible.

Cada surco que abren representa no solo un paso hacia la producción ecológica, sino también una inversión en conocimiento, compromiso y un futuro más sostenible.

El equipo docente, celebra con orgullo el avance del alumnado, no solo en sus habilidades técnicas, sino también en su pasión por una agricultura más respetuosa con el entorno.

 

Read More

EL ALUMNADO DEL ALBAÑILERÍA MEJORA LA ACCESIBILIDAD EN PASSIS DE CEBRA DE L´AVINGUDA JAUME I I CARRER MIJARES

El alumnado del módulo de Albañilería sigue con su trabajo práctico con una intervención clave para mejorar la seguridad y la movilidad urbana: la adecuación del paso de cebra situado frente al Bar La Coloma, así como en la calle Mijares.

Gracias a esta actuación, el paso es ahora accesible para todas las personas, eliminando una barrera arquitectónica que dificultaba el tránsito de personas con movilidad reducida, carritos de bebé o bicicletas.

Esta intervención forma parte del trabajo práctico del módulo de obra, donde los alumnos aplican los conocimientos adquiridos en el aula en un entorno real. Una oportunidad para aprender haciendo, mientras contribuyen directamente a mejorar la calidad de vida de sus vecinos.

Gracias al compromiso del docente y al esfuerzo del grupo, se demuestra una vez más que la formación profesional no solo enseña un oficio, sino que también construye entornos más inclusivos, accesibles y seguros para todos.

Desde la organización del programa formativo, expresamos nuestro orgullo por ver cómo la formación se traduce en mejoras reales y visibles para el municipio.

 

Read More

LOS ALUMNOS DE COMERCIO APRENDEN CÓMO MANEJAR CARRETILLAS Y TRASPALETAS

Los alumnos de Comercio aprenden cómo manejar carretillas elevadoras y traspaletas, un curso que ha constado de dos módulos complementarios:

  • Módulo teórico: en el que los participantes han aprendido sobre normativa de seguridad, tipos de carretillas y transpaletas, mantenimiento básico y prevención de riesgos laborales.
  • Módulo práctico: donde los alumnos tendrán la oportunidad de operar estos equipos en un entorno controlado, aprendiendo maniobras, carga y descarga, y aplicación de protocolos de seguridad.

Esta formación no solo mejora la empleabilidad de los alumnos, sino que también contribuye a la reducción de accidentes laborales en el sector.

El curso está diseñado para adaptarse a distintos niveles de experiencia, por lo que no es necesario contar con conocimientos previos. Los instructores, con amplia trayectoria en el sector, garantizan que los participantes adquieran las habilidades necesarias para un manejo seguro y eficiente de carretillas y transpaletas en entornos laborales reales.

Además, se hará especial énfasis en la prevención de riesgos laborales, abordando situaciones comunes que pueden presentarse en almacenes, fábricas y centros logísticos. Se trabajarán protocolos de actuación ante emergencias, así como el correcto uso de los equipos de protección individual (EPI), reduciendo así la probabilidad de incidentes.

Esta formación está vinculada a uno de los módulos formativos del Certificado de Profesionalidad de Actividades Auxiliares en el Comercio, dada la importancia que esta materia tiene, especialmente en el ámbito logístico comercial.

Muchas empresas del sector valoran positivamente la práctica de esta maquinaria a la hora de contratar personal, por lo que representa una excelente oportunidad para los alumnos del programa T´Avalem, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, que buscan mejorar su perfil laboral y acceder a nuevas oportunidades de empleo.

 

 

Read More

EL MAGAZINE DIGITAL COMERCIO Y ACTUALIDAD PRESENTA LA EDICIÓN DE ABRIL

El magazine digital Comercio y Actualidad presenta una nueva edición, cargada de contenidos que no te puedes perder. Este número celebra la llegada de la Pascua con especial atención sobre la tradición de la Mona de Pascua, su historia y las tendencias más dulces de este año., incluyendo una receta para que puedas experimentar con su elaboración.

Además, pensando en quienes buscan el regalo perfecto, hemos preparado una selección de ideas originales que pueden encontrar en el comercio local para sorprender en el Día de la Madre.

Desde detalles personalizados hasta experiencias únicas, te damos las mejores opciones para hacer de este día una ocasión inolvidable.

En nuestra sección dedicada a la infancia, hacemos una mención especial al Día del Niño y la Niña, destacando la importancia de esta fecha y cómo celebrarla en familia.

Y, por supuesto, abril no sería lo mismo sin el Día del Libro. En este número encontrarás recomendaciones literarias para todas las edades y curiosidades sobre el mundo de la lectura.

Todo esto y muchas más sorpresas en la nueva edición de Comercio y Actualidad.

¡No te lo pierdas!

📍 Disponible en www.nules.org

 

Read More

LOS ALUMNOS DE T´AVALEM FINALIZAN EL CURSO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL

Los alumnos del programa T´Avalem, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, han finalizado el curso Igualdad y no discriminación en el ámbito laboral, que forma parte de su formación complementaria.

El compromiso con la igualdad y la no discriminación en el entorno laboral ha sido el eje central del curso que acaba de finalizar dentro del programa de formación complementaria.

Esta formación ha permitido a los participantes adquirir conocimientos esenciales sobre igualdad de oportunidades, prevención de la discriminación y promoción de entornos laborales inclusivos, alineándose con los valores y normativas que rigen el ámbito laboral actual.

Entre los contenidos clave del curso ha destacado:

✅ Legislación vigente en materia de igualdad y no discriminación.

✅ Identificación y prevención de situaciones de desigualdad en el entorno de trabajo.

✅ Medidas y buenas prácticas para fomentar la inclusión y la diversidad.

✅ Sensibilización sobre la importancia de la igualdad en el desarrollo profesional.

✅ Eliminación de estereotipos.

Este programa de formación e inserción laboral integra este tipo de formación en los programas de empleo y capacitación, dado que un mercado laboral más justo e inclusivo no solo beneficia a los alumnos/trabajadores, sino que también fortalece a las empresas y a la sociedad en su conjunto.

El programa T’Avalem Nules sigue apostando por una formación integral que, además de dotar a los participantes de habilidades técnicas, promueve valores fundamentales para su desarrollo profesional y personal.

 

Read More