Category: Taller Empleo Dones

LOS ALUMNOS DEL T´AVALEM RECIBEN MATERIALES Y EQUIPOS QUE GARANTIZAN UNA FORAMCIÓN DE CALIDAD

Los módulos de AlbañileríaAgricultura Ecológica y Comercio han dado un paso importante en la mejora de la formación de sus estudiantes al recibir los materiales y equipos necesarios para garantizar tanto la seguridad como la calidad de las prácticas. Estos nuevos recursos permitirán a los alumnos desarrollar sus habilidades en condiciones óptimas, reflejando el compromiso de la institución con una educación integral y sostenible.

 

Los estudiantes del Módulo de Albañilería han recibido nuevos Equipos de Protección Individual (EPIs) y vestuario adecuados, como botas, guantes, chalecos reflectantes y gafas de seguridad. Estos elementos son fundamentales para garantizar que los alumnos realicen sus actividades prácticas con total seguridad, alineándose con los estándares del sector de la construcción.

 

En el ámbito de la Agricultura Ecológica, los alumnos ya cuentan con herramientas y equipos específicos para trabajar con técnicas agrícolas sostenibles, promoviendo el respeto al medio ambiente y la economía circular. Estos recursos les permitirán aprender y aplicar conocimientos prácticos sobre el cultivo ecológico, preparándolos para desempeñarse en un sector en constante crecimiento y con gran demanda de profesionales cualificados.

 

Por lo que respecta a los alumnos del módulo de Comercio también han recibido materiales y recursos diseñados para promover el comercio local y sostenible. Entre ellos, se incluyen herramientas de gestión comercial y otros elementos clave para que los alumnos adquieran experiencia real en la gestión y promoción de productos y servicios que ofrece el comercio local.

 

Con esta actualización de materiales, la institución continúa reafirmando su compromiso con la seguridad, la calidad educativa y la preparación profesional de los futuros trabajadores. El objetivo es proporcionar a los estudiantes no solo los conocimientos teóricos, sino también las herramientas prácticas que les permitirán destacar en el mercado laboral.

 

Esta actualización de recursos refuerza la formación que los estudiantes/trabajadores reciben en áreas clave para el desarrollo económico y sostenible, brindándoles los conocimientos y habilidades necesarias para enfrentarse con éxito a los retos profesionales que el futuro les depara.

Read More
ESG Sustainability Concept Illustration

EL MÓDULO DE COMERCIO IMPULSARÁ UNA CAMPAÑA PARA PROMOVER LOS VALORES DEL COMERCIO LOCAL SOSTENIBLE Y EFICIENTE

El Módulo de Comercio del programa europeo T´Avalem Nules proyecta una campaña destinada a promover los valores del comercio local y resaltar su función clave en la sostenibilidad y la eficiencia.

 

Este proyecto busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de apoyar a los pequeños negocios de proximidad, fomentando prácticas responsables y eficientes, tanto en el consumo como en la gestión comercial.

 

La iniciativa se centra en difundir el mensaje de que el comercio local no solo contribuye al desarrollo económico del municipio, sino que también puede ser un pilar fundamental en su propio esfuerzo por conseguir ser sostenible y eficiente.

 

Entre los valores que se destacan están:

  • Reducción de la huella de carbono al fomentar compras de proximidad y minimizar el impacto del transporte.
  • Apoyo a la economía circular, incentivando el uso de materiales reciclables, productos sostenibles y la reutilización.
  • Conexión con el entorno: el comercio local refuerza el tejido social y fomenta un consumo más consciente y responsable.
  •              Eficiencia energética: el comercio local refuerza su compromiso con la eficiencia energética que se traslada en eficiencia económica dado que favorece el ahorro y la mejora en la gestión del propio comercio.

 

En este sentido, lo alumnos del módulo de Comercio proyectan diversas acciones para dar visibilidad al comercio local:

 

  • Campañas en redes sociales: se elaborarán materiales digitales que resalten historias, valores y productos de los comercios locales comprometidos con la sostenibilidad.

              

  • Distintivo verde: en línea con esta campaña, se creará un distintivo de comercio sostenible para aquellos establecimientos que cumplan con criterios de eficiencia energética y sostenibilidad, entre otras muchas acciones que se perfilarán durante el curso.

 

El objetivo de esta campaña es promover las compras locales y concienciar sobre el impacto positivo que éstas tienen en el medio ambiente. El comercio local tiene un papel fundamental en la transición hacia un modelo más sostenible y eficiente.

Read More

LA TEMÁTICA DE LOS PORCENTAJES CENTRA EL FOCO EN EL MÓDULO DE COMERCIO EN EL MARCO DE LAS COMPETENCIAS CLAVE

Desde cálculos sobre descuentos e impuestos, hasta intereses bancarios y ajustes en precios como el IPC o los alquileres son algunos de los temas que se imparten a los alumnos del módulo de Comercio en el marco de las competencias clave.

 

El objetivo es que los alumnos entiendan cómo pequeñas decisiones financieras sostenidas en el tiempo pueden marcar una gran diferencia en nuestro futuro. 

 

La temática de los porcentajes es de vital importancia, ya que constituye una de las bases fundamentales para comprender y aplicar conceptos financieros y económicos que son esenciales en el ámbito del pequeño comercio. Algunas razones clave son:

 

  1. Aplicaciones directas al comercio y las finanzas
  • Cálculo de precios y descuentos: el comercio local necesita aplicar porcentajes para determinar precios finales, promociones y estrategias de ventas atractivas.
  • Impuestos: conocer cómo se calculan y aplican impuestos (como el IVA o impuestos sobre la renta) es crucial tanto para manejar un negocio como para interpretar documentos fiscales.
  • Intereses bancarios: ya sea al gestionar préstamos, créditos o inversiones, los porcentajes son indispensables para evaluar costos y beneficios financieros.

 

  1. Toma de decisiones fundamentadas
  • Evaluación de rentabilidad: el análisis de aumentos y disminuciones en los costes, ingresos o inversiones permite a los alumnos aprender a tomar decisiones comerciales informadas.
  • Control de gastos: entender el impacto de pequeños gastos recurrentes ayuda a planificar mejor el uso de los recursos financieros.

 

  1. Relación con la economía global
  • IPC y ajustes económicos: comprender cómo los porcentajes se relacionan con indicadores como la inflación o los ajustes salariales permite a los estudiantes entender el contexto económico en el que operan los negocios.

 

  1. Habilidades prácticas para la vida diaria

 

Además de su aplicación comercial, los porcentajes son herramientas esenciales para gestionar las finanzas personales, planificar ahorros e inversiones, o calcular cuánto cuesta realmente un préstamo o una compra financiada.

 

En este módulo de Comercio, trabajar con porcentajes no solo prepara a los estudiantes para manejar situaciones del mundo laboral, sino que también fomenta habilidades financieras y de toma de decisiones que son clave para su éxito personal y profesional.

Read More

LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES ES CLAVE PARA PREVENIR Y PROMOVER PRÁCTICAS SEGURAS QUE REDUZCAN LA SINIESTRALIDAD

Los alumnos del módulo de albañilería comienzan hoy el curso de Prevención de Riesgos Laborales, una formación esencial destinada a garantizar la seguridad y el bienestar de los trabajadores del sector de la construcción. Este curso, alineado con las normativas vigentes, tiene como objetivo proporcionar a los participantes los conocimientos necesarios para identificar, prevenir y actuar frente a los posibles riesgos asociados con las tareas de albañilería.

 

La seguridad es una prioridad y este curso es imprescindible para mejorar las habilidades en el sector de la albañilería de forma segura aprendiendo a protegerse cada uno y a sus compañeros en cada proyecto que desarrollen durante este año.

 

Durante el programa, los asistentes abordarán temas clave como:

  • Identificación de riesgos en obras de construcción.
  • Uso adecuado de herramientas y equipos de protección individual (EPIs).
  • Procedimientos seguros en el manejo de materiales y maquinaria.
  • Medidas de seguridad en obras.
  • Normas generales de seguridad y primeros auxilios en el lugar de trabajo.

 

El curso garantiza una enseñanza práctica y orientada a la realidad diaria de las obras.

 

La formación no solo busca cumplir con los requisitos legales, sino también fomentar una cultura preventiva en el ámbito laboral, promoviendo prácticas seguras y responsables que reduzcan la siniestralidad en el sector.

Read More

LA PRIMERA EDICIÓN DEL AÑO DEL MAGAZINE DIGITAL INCLUYE LAS REBAJAS DE INVIERNO Y LA VISITA EN IMÁGENES A LA CASA DE PAPÁ NOEL

Este viernes ya está disponible la primera edición del año de nuestro magazine digital, desarrollado en colaboración con los alumnos del módulo de Comercio del programa T’Avalem. Este número ofrece contenido de interés para nuestros lectores, ya que incluye:

  • Rebajas de invierno: información detallada sobre las fechas de inicio y las mejores ofertas disponibles en diversas tiendas, que comenzaron sus rebajas el pasado 7 de enero.
  • Campaña de Navidad del comercio local: un repaso en imágenes de las visitas a la Casa de Papá Noel, destacando la elevada participación, tanto de vecinos de Nules como de localidades próximas como la Vilavella, Xilxes, la Vall d´Uixó, Moncofa, Vila-real o Castellón, entre otros municipios desde donde se desplazaron para entregar sus cartas a Papà Noel y vivir una experiencia única.
  • Tendencias de moda otoño-invierno: análisis de las prendas y estilos que marcarán la temporada, con recomendaciones para mantenerse a la moda y establecimientos locales donde puedes encontrarlas.

 

Además, mantenemos nuestras secciones habituales:

  • Capturando el comercio local: un espacio dedicado a resaltar y apoyar a los negocios del municipio, fomentando el consumo en el comercio de proximidad mediante el uso de las redes sociales, dado que los comercios deben etiquetar nuestra red; poner nuestro hastag y mencionarnos para que les publiquemos sus fotos y anuncios relacionados con sus respectivos comercios locales.
  • Agenda: calendario de eventos y actividades programadas para las próximas semanas, incluyendo acciones, festividades, ferias y otras iniciativas de interés para los lectores que se produzcan durante el presente mes.

 

El objetivo de este magazine es dar visibilidad al comercio local y acompañarle en la promoción de su profesionalidad y su proximidad y cercanía.

Read More

LOS ALUMNOS DE AGRICULTURA ECOLÓGICA TRABAJAN EN UN PROYECTO QUE SERÁ PIONERO EN ESPAÑA

Los alumnos del módulo de Agricultura Ecológica trabajan en un proyecto que será pionero en España y que supondrá la creación de un espacio dedicado a la plantación de plantas ecológicas bajo criterios de sostenibilidad. El proyecto se convertirá en un referente nacional, siendo el primero de sus características que se desarrolla en España y marcará un hito en la promoción de prácticas agrícolas sostenibles y ecológicas.

 La actuación está proyectada para la ocupación de una superficie de cerca de 4.000 metros, una extensión considerable que permite implementar técnicas innovadoras y diversas en la plantación ecológica.

 

Además del impacto ecológico, su carácter visitable lo convertirá en un atractivo turístico, lo que fomentará la educación ambiental y la conexión entre el municipio y la sostenibilidad. Esto asegura que el proyecto no solo beneficie al medio ambiente, sino que también promueva un modelo de agricultura respetuoso con los recursos naturales.

 

La iniciativa supone un impulso al Certificado de Profesionalidad de Agricultura Ecológica y una gran oportunidad para quienes se están formando en este ámbito, al contar con un proyecto práctico, innovador y visible como referencia.

 

Este tipo de acciones pretende tener un impacto transversal, que no solo beneficiará a quienes trabajan en el proyecto, sino que también puede convertirse en un motor económico, educativo y cultural para el municipio.

 

En breve daremos a conocer más detalles sobre las especies que se cultivarán, las técnicas que se implementarán y los planes a largo plazo para integrarlo en redes de ecoturismo o sostenibilidad.

 

El proyecto, que combina educación, sostenibilidad y turismo, busca no solo capacitar a los futuros profesionales en técnicas de cultivo ecológico, sino también convertirse en un atractivo turístico de primera magnitud.

 

Este proyecto no solo pretende ser un referente en formación, sino también un punto de encuentro para quienes buscan experiencias relacionadas con la sostenibilidad, la alimentación saludable y el cuidado del medio ambiente.

Read More

EL MATERIAL DIDÁCTICO COMO HERRAMIENTA BÁSICA PARA OFRECER UNA FORMACIÓN DE CALIDAD

En un esfuerzo por seguir profesionalizando el sector de la construcción, ya está disponible el material didáctico y los libros para el nivel 1 del Certificado de Profesionalidad en Albañilería para trabajos auxiliares de construcción. Este programa de formación tiene como objetivo formar a futuros albañiles en conocimientos técnicos y prácticos esenciales para desempeñar tareas clave en el ámbito de la construcción con altos estándares de calidad.

 

Los materiales, diseñados para facilitar el aprendizaje, abordan en detalle tareas fundamentales como:

  • Elaboración de pastas, morteros y hormigones.
  • Saneamiento y regularización de soportes para revestimientos en construcción.
  • Técnicas de revestimiento y acabados de superficies.

 

El material didáctico es una herramienta fundamental para garantizar una formación de calidad, ya que proporciona a los alumnos un enfoque estructurado y práctico que facilita la comprensión de conceptos técnicos y el desarrollo de habilidades esenciales.

 

Este recurso, cuidadosamente diseñado, no solo refuerza el aprendizaje teórico, sino que también actúa como una guía para la correcta aplicación de técnicas y procedimientos en las zonas de actuación, asegurando que los futuros profesionales estén preparados para enfrentar los desafíos reales del sector de la construcción.

 

Este certificado se enmarca dentro de las iniciativas para la capacitación en oficios, respondiendo a la necesidad de contar con personal cualificado en un sector en constante demanda y evolución. Los contenidos han sido desarrollados por expertos en construcción y pedagogía, asegurando un enfoque práctico y aplicable a escenarios reales en obra.

 

Beneficios del programa:

  • Formación teórica y práctica de alta calidad.
  • Material didáctico actualizado y fácil de entender.
  • Certificación oficial que acredita las competencias adquiridas.
  • Mejora de la empleabilidad en el sector de la construcción.

 

Este certificado permitirá a los alumnos adquirir las competencias necesarias para desempeñarse con éxito en un entorno laboral exigente y contribuir al desarrollo de obras más seguras y eficientes.

 

El curso está integrado por jóvenes de entre 16 y 30 años interesados en el sector de la construcción, profesionales en busca de certificación y trabajadores que desean actualizar sus conocimientos.

Read More

T´AVALEM APUESTA POR METODOLOGÍAS INNOVADORAS PARA COMPLETAR LA FORMACIÓN TÉCNICA

Los alumnos de los Certificado de Profesionalidad del T´Avalem han llevado a cabo la dinámica de grupo “Estropajo Esponja”, una innovadora actividad diseñada para trabajar habilidades clave como la comunicación, la creatividad y la cohesión entre los alumnos. Este ejercicio parte del enfoque transversal del programa y tiene como objetivo potenciar el desarrollo personal y profesional de los asistentes mediante técnicas lúdicas y participativas.

La actividad “Estropajo Esponja” se centra en fomentar la colaboración y el pensamiento fuera de lo convencional,  en reflexionar sobre las actitudes de otros que nos dañan (acciones estropajo) o que nos agradan; trabajar el autoconocimiento reflexionando sobre acciones que hemos realizado y que han ayudado o dañado a otros en nuestro entorno personal, así como acciones que nos han gustado y dañado de otros hacia nosotros y nos ayudan a sentirnos mejor (acciones esponja).

Mediante una serie de retos prácticos y creativos, los alumnos han unido su esfuerzo para superar obstáculos, proponer soluciones innovadoras y reflexionar sobre sus roles dentro de un equipo.

 

Cada etapa de la dinámica está diseñada para fortalecer valores esenciales:

  • Escucha activa para comprender diferentes perspectivas.
  • Trabajo en equipo para aprender a cooperar y aportar lo mejor de cada uno.
  • Resolución de problemas para enfrentarse a situaciones que requieren imaginación y agilidad mental.

 

La dinámica no solo sirve para reforzar los lazos entre los integrantes del grupo, sino también para identificar fortalezas individuales que pueden aplicarse en futuros proyectos laborales. “Estropajo Esponja” ha permitido a los alumnos salir de su zona de confort y abordar los desafíos de forma conjunta, fomentando la motivación y la confianza mutua.

La integración de dinámicas como ésta en los programas de formación e inserción laboral refleja el compromiso con un aprendizaje holístico, donde el desarrollo humano y emocional es tan importante como las competencias técnicas.

Este tipo de actividades son fundamentales para construir equipos sólidos y preparados para cualquier reto

El programa de formación y empleo apuesta por el uso de metodologías innovadoras y dinámicas participativas para complementar la formación técnica y preparar a los participantes para los desafíos del entorno laboral actual.

 

Read More

LOS ALUMNOS DE T´AVALEM RECIBEN LAS COMPETENCIAS CLAVE

Los alumnos del T’Avalem han realizado esta semana las pruebas de nivel de matemáticas y de lengua castellana. En el transcurso de las clases se han enfrentado a una prueba tipo examen tras un tiempo fuera del sistema educativo; controlar los nervios y la preocupación es básico así como potenciar la motivación, especialmente, en los alumnos que tienen un nivel más bajo, para quienes intentar superarse y alcanzar objetivos es uno de sus mayores retos.

El objetivo de las competencias clave en matemáticas es identificar datos relevantes y aplicar estrategias para resolver situaciones prácticas; interpretar gráficos, tablas y estadísticas para la toma de decisiones; y comprender proporciones, porcentajes y magnitudes aplicadas a tareas del taller.

Así mismo las competencias clave son importantes para el manejo adecuado del tiempo, costos y materiales mediante cálculos precisos, para el control de inventarios y presupuestos sencillos y para el uso de herramientas digitales como calculadoras, hojas de cálculo o aplicaciones específicas para agilizar cálculos y análisis de datos.

En Lengua Castellana el foco se centra en potenciar la capacidad para entender textos informativos, normativos o técnicos relacionados con el taller; analizar y extraer ideas principales y secundarias en diferentes tipos de documentos; redactar clara y estructurada de informes, correos, solicitudes y proyectos y usar de forma correcta la gramática, ortografía y el vocabulario técnico.

El desarrollo de las habilidades en Matemáticas y Lengua Castellana asegura una base sólida para entender y aplicar conocimientos básicos en el entorno laboral; mejorar la capacidad de comunicar ideas, interpretar instrucciones y trabajar con datos numéricos y garantizar un desempeño efectivo en cualquier área profesional.

Fortalecer las competencias clave en Matemáticas y Lengua Castellana es indispensable para mejorar la empleabilidad y el desarrollo personal de los participantes del T’Avalem.

Read More

Inicio Operaciones Auxiliares de Revestimientos en Construcción

Los alumnos del CP de albañilería del programa europeo T,Avalem han empezado el primer módulo de Operaciones Auxiliares de Revestimientos en Construcción, que lleva por título: Realizar trabajos auxiliares en obras de construcción.

Este módulo tiene como objetivo principal preparar a los alumnos en tareas fundamentales que son indispensables para el éxito de cualquier proyecto constructivo.

El curso busca formar profesionales con las competencias necesarias para ejecutar operaciones auxiliares relacionadas con los revestimientos en construcción, poniendo especial énfasis en la preparación de superficies para revestimientos, el manejo de materiales y herramientas específicas y las técnicas básicas de aplicación de revestimientos, así como en garantizar la seguridad y prevención de riesgos en el lugar de trabajo.

Este módulo es fundamental para cualquier persona que desee especializarse en el sector de la construcción, ya que proporciona los conocimientos básicos necesarios para integrarse de manera efectiva a equipos de trabajo en obras pequeñas y grandes.

El programa combina teoría y práctica, permitiendo a los participantes aprender en un entorno simulado que reproduce las condiciones reales de una obra.

Algunos de los temas clave incluyen la identificación y manejo de herramientas y equipos básicos; las técnicas de preparación de morteros y otros materiales; prácticas de revestimientos sencillos, incluyendo enlucidos y acabados y el conocimiento de la normativa de seguridad y uso adecuado de equipos de protección individual (EPI).

El sector de la construcción demanda cada vez más profesionales capacitados en tareas auxiliares que complementen las labores especializadas. Este módulo busca cubrir esa necesidad, dotando a los participantes de competencias prácticas y una base sólida para avanzar en su desarrollo profesional.

Este módulo forma parte de un itinerario más amplio que permitirá a los alumnos progresar en otros aspectos técnicos del revestimiento y la construcción en general.

Con este programa, se reafirma el compromiso de ofrecer formación de calidad que fortalezca las competencias laborales y contribuya al desarrollo del sector.

Read More