LOS ALUMNOS DE AGRICULTURA INSTALAN MALLA EN EL LABERINTO ECOLÓGICO PARA EVITAR EL CRECIMIENTO DE HIERBAS ADVENTICIAS
Los alumnos del módulo de Agricultura Ecológica han llevado a cabo la instalación de malla antihierba en la parcela destinada al Laberinto Ecológico. Esta acción tiene como objetivo principal evitar el crecimiento de hierbas adventicias que compiten por el agua, los nutrientes y la luz con los cultivos, afectando negativamente a su desarrollo.
La colocación de esta malla es una técnica clave en el manejo ecológico del suelo, ya que permite controlar de forma sostenible las malas hierbas sin recurrir a productos químicos, favoreciendo así la salud del ecosistema y la calidad de los productos obtenidos.
Además, esta actividad tiene un alto valor educativo, ya que permite al alumnado aplicar de manera práctica los conocimientos teóricos adquiridos sobre el manejo del suelo. Preparar adecuadamente el terreno es esencial para el éxito de cualquier cultivo, y hacerlo desde una perspectiva ecológica refuerza la importancia de prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente.
Este tipo de experiencias contribuyen significativamente a la formación integral de los estudiantes, acercándolos a la realidad del trabajo agrícola y fomentando una agricultura más sostenible y consciente.
El ha iniciado esta semana la instalación de malla antihierba en el Laberinto Ecológico como parte de un plan integral de mejora y conservación del espacio natural. Esta actuación tiene como objetivo principal el control del crecimiento de maleza no deseada, facilitando el mantenimiento del entorno sin recurrir al uso de herbicidas químicos.
La malla antihierba, fabricada con materiales geotextiles respetuosos con el medio ambiente, se ha convertido en una solución eficiente y sostenible para espacios ajardinados y naturales. Su colocación permite impedir que las malas hierbas proliferen, preservando la estética del laberinto, la salud de las plantas ornamentales y la seguridad de los visitantes.
Este tipo de intervención refuerza nuestro compromiso con el aprendizaje de los alumnos y con una gestión ecológica del espacio, reduciendo la necesidad de labores intensivas de desbroce y contribuyendo a una mayor eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Además de sus beneficios prácticos, esta medida también mejora la experiencia de los visitantes, quienes podrán disfrutar de un recorrido más limpio, accesible y visualmente atractivo. La acción se enmarca dentro del plan de mantenimiento estacional del laberinto y responde a una estrategia más amplia de adaptación al cambio climático, minimizando la erosión del suelo y favoreciendo una gestión más racional del agua. Su mantenimiento adecuado es fundamental para seguir promoviendo la educación ambiental y el respeto por la biodiversidad local y constituye una de las materias que los alumnos aprenden en el Certificado de Profesionalidad.
La instalación de la malla finalizará en los próximos días y se complementará con tareas de acondicionamiento del sendero, implementación de plantas y colocación de señalética informativa.