
LA COLOCACIÓN DE BALDOSAS PODOTÁCTILES CENTRA EL TRABAJO PRÁCTICO DE LOS ALUMNOS DE ALBAÑILERÍA
Los alumnos del módulo de Albañilería del programa T´Avalem ha finalizado recientemente la adaptación de una acera situada en una esquina estratégica en la calle Mijares, con el objetivo de mejorar la accesibilidad tanto para personas mayores como para personas con discapacidad.
Esta intervención representa un paso más en el compromiso del proyecto T´Avalem con la construcción de espacios públicos más inclusivos. La nueva acera cuenta con elementos que permiten un tránsito seguro y cómodo, eliminando barreras arquitectónicas y garantizando la igualdad de acceso para todas las personas.
Las obras han consistido en el rebaje de los bordillos y la colocación de baldosas podotáctiles, incluyendo ladrillos señalizadores y baldosas de botones, que permiten la detección y orientación por parte de personas con discapacidad visual. Esta intervención elimina barreras arquitectónicas y garantiza un tránsito más seguro y autónomo para toda la ciudadanía.
Esta intervención no solo mejora la accesibilidad urbana, sino que también pone en valor la formación práctica del alumnado participante, que aplica los conocimientos adquiridos en un entorno real y con un claro beneficio social, en una apuesta por una formación dual que combina el aprendizaje teórico con el práctico.
El programa T´Avalem, cofinanciada por el Fondo Social Europeo, forma parte de una de las líneas estratégicas para la formación e inserción laboral de jóvenes entre 16 y 30 años y en el marco del trabajo práctico de Albañilería destaca la adaptación progresiva de todas las aceras y pasos de peatones para personas con discapacidad.
Continuamos trabajando para fomentar un aprendizaje práctico que, además de mejorar la formación del alumnado, tenga un impacto directo y positivo en la comunidad potenciando un espacio público más accesible, inclusivo y humano.
La colaboración entre la administración local y el Fondo Social Europeo permite seguir desarrollando actuaciones que promuevan la inclusión, la igualdad de oportunidades y la mejora del entorno urbano, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.