LOS ALUMNOS DEL MÓDULO DE ALBAÑILERÍA AVANZAN CON EL ESTUDIO DEL TRATAMIENTO DE SOPORTES PARA REVESTIMIENTO EN CONSTRUCCIÓN
El sector de la construcción sigue avanzando con nuevas soluciones técnicas que garantizan mayor durabilidad y eficiencia en proyectos de revestimientos, gracias a los tratamientos especializados para soportes. Estos tratamientos, diseñados para mejorar la adherencia, resistencia y estabilidad de los materiales de acabado, están transformando la forma en que se abordan las obras modernas. Ésta es la materia que se aborda el tercer módulo de la especialidad de Albañilería que cursan en la actualidad los alumnos del programa europeo T´Avalem Nules.
Los soportes son la base de cualquier revestimiento, y su tratamiento adecuado es esencial para evitar problemas como fisuras, desprendimientos o degradación prematura.
Entre las innovaciones más destacadas en este campo se incluyen:
- Selladores de alta penetración: ideales para soportes porosos, estos productos permiten estabilizar la superficie, evitando la absorción excesiva de humedad.
- Imprimaciones multifunción: diseñadas para garantizar una adhesión óptima, incluso en superficies difíciles como hormigón, cemento o paneles de yeso.
- Morteros técnicos y niveladores: que corrigen irregularidades en los soportes, asegurando una base uniforme para el revestimiento.
- Sistemas ecológicos: basados en materiales sostenibles, reducen el impacto ambiental sin comprometer la calidad.
Estos tratamientos no solo mejoran la calidad de las obras, sino que también optimizan los tiempos de ejecución y los costos a largo plazo, minimizando las reparaciones futuras. Además, contribuyen a garantizar un acabado estético impecable y duradero, incluso en condiciones climáticas adversas.
Los tratamientos de soportes son una parte crítica de los proyectos de construcción que, a menudo, no recibe la atención suficiente. Sin embargo, son esenciales para garantizar el éxito de cualquier revestimiento, desde baldosas cerámicas hasta revestimientos exteriores avanzados y es un aprendizaje que, necesariamente, los alumnos tienen que conocer para poder aplicar los conocimientos a la práctica con garantías de éxito.
Con la creciente demanda de construcciones sostenibles y de alta calidad, la preparación y tratamiento de soportes se posiciona como una etapa clave en la construcción moderna. Los profesionales del sector están llamados a adoptar estas nuevas soluciones para garantizar proyectos más seguros, duraderos y eficientes.