
LOS ALUMNOS DE AGRICULTURA ECOLÓGICA SE EXAMINA DE LAS OPERACIONES AUXILIARES DE ABONADO Y APLICACIÓN DE TRATAMIENTOS EN CULTIVOS AGRÍCOLAS
Los alumnos de Agricultura Ecológica se examinan de la materia vinculada a los cálculos de abonado y a la aplicación de tratamientos en cultivos agrícolas, que se imparte en este nivel como una aproximación y que se reforzará en el nivel 2 del Certificado de Profesionalidad.
De esta manera, desde el programa T´Avalem, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, se continúa con el compromiso formativo y de inserción laboral a través del módulo de Agricultura Ecológica, donde los alumnos no solo han adquirido conocimientos teóricos que ahora examinan, sino que también han participado activamente en la realización de operaciones auxiliares de abonado y aplicación de tratamientos en cultivos agrícolas.
Este módulo con su correspondiente trabajo práctico ha permitido a los participantes conocer y aplicar técnicas fundamentales para el mantenimiento y mejora de la fertilidad del suelo, promoviendo un modelo de agricultura respetuoso con el medioambiente.
Entre los contenidos abordados destacan:
- La selección y aplicación de abonos orgánicos, como compost y estiércol, que mejoran la estructura y fertilidad del suelo sin dañar los ecosistemas.
- El uso de técnicas naturales para el control de plagas y enfermedades, minimizando el empleo de productos químicos y fomentando métodos biológicos como la rotación de cultivos y la asociación de plantas.
- El manejo adecuado de herramientas y equipos, garantizando una aplicación eficiente y segura de los tratamientos agrícolas.
Gracias a esta formación teórico práctica, los alumnos no solo adquieren conocimientos técnicos, sino que también desarrollan una conciencia ambiental clave para el futuro del sector agrícola.
La agricultura ecológica representa una alternativa sostenible y en crecimiento y con esta formación, los estudiantes están preparados para afrontar los retos de un sector cada vez más comprometido con la salud del planeta y la seguridad alimentaria.