
EL COMERCIO LOCAL VUELVE A TENER PRESENCIA EN LA FERIA AGRÍCOLA, GANADERA Y DEL COMERCIO CON UN ESPACIO PROPIO DIFERENCIADO
El comercio local tendrá presencia por segundo año consecutivo en la LXXVIII Feria agrícola, ganadera y del comercio para convertirse en uno de los eventos más esperados del calendario, reuniendo durante varios días a comerciantes que dispondrán de un espacio único donde tradición, innovación y desarrollo local van de la mano.
Este espacio está diseñado y es gestionado por los alumnos del módulo de Comercio del programa T´Avalem, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, y forma parte de su trabajo práctico para aplicar los conocimientos que integran el Certificado de Profesionalidad.
El objetivo de la iniciativa es dar mayor visibilidad al tejido comercial local y, tras el éxito obtenido en la edición pasada, se consolida como una de las atracciones de la feria.
En este espacio, los comerciantes de la zona exponen y venden directamente sus productos, acercando a los visitantes la riqueza y variedad de la oferta de proximidad. Se trata de una oportunidad para que el público descubra de primera mano el valor añadido de consumir local: productos, de mayor calidad, con identidad propia y que apoyan de manera directa a la economía del municipio.
La organización subraya que el Rincón del Comercio no solo es un escaparate para mostrar la autenticidad de los productos de la tierra, sino también una plataforma para reforzar la importancia del comercio de cercanía. El consumo local contribuye a mantener viva la economía de los pueblos, fomenta la sostenibilidad a través del concepto de kilómetro cero y favorece la cohesión social al crear vínculos más estrechos entre productores, comerciantes y consumidores.
El éxito del año pasado ha sido determinante para que la feria apueste de nuevo por este espacio diferenciado. La participación de comerciantes locales y la excelente acogida por parte del público demostraron que el Rincón del Comercio responde a una necesidad real de visibilizar y fortalecer el tejido económico más cercano.
En esta edición, se espera incluso superar las cifras de asistencia y participación, consolidando a la feria como un referente no solo para el sector agrícola y ganadero, sino también para el comercio local y sostenible.
Desde el programa T´Avalem se invita a participar de esta experiencia, donde tradición y modernidad se unen en un ambiente festivo, familiar y participativo. Será una ocasión única para apoyar al comercio local, descubrir productos de calidad y disfrutar de un evento que pone en valor lo nuestro.