
ALUMNOS DE ALBAÑILÉRIA CONSTRUYEN UN MURO CON BLOQUES DE CEMENTO COMO PARTE DE SU FORMACIÓN PRÁCTICA
Los alumnos de Albañilería llevan a cabo estos días la construcción de un muro con bloques de cemento para dar altura a la pared del depósito municipal de vehículos, una actividad que combina destreza técnica, trabajo en equipo y aplicación de conocimientos adquiridos en el aula.
Esta práctica está directamente vinculada al certificado de profesionalidad y certifica las competencias necesarias para ejecutar trabajos de albañilería en obra civil y edificación.
Durante la actividad, los estudiantes preparan la mezcla de mortero, alinean las hiladas, controlan la nivelación y plomo del muro, y aplicaron las técnicas adecuadas de rejuntado y acabado superficial. Este tipo de ejercicios no solo les permite lucir los muros construidos, sino también comprobar la correcta aplicación de las normas de seguridad y salud en el trabajo, así como la calidad del resultado final.
La construcción con bloques de cemento es una competencia esencial en el sector de la construcción, tanto en edificación residencial como en obra civil. El dominio de estas técnicas garantiza que los futuros profesionales puedan ejecutar muros resistentes, bien nivelados y con acabados de calidad, respetando las normativas de seguridad y sostenibilidad.
Formar a los alumnos en este tipo de tareas mejora su empleabilidad, refuerza su sentido de la responsabilidad profesional y contribuye al desarrollo de mano de obra cualificada, capaz de responder a las necesidades actuales del sector.
La realización de este tipo de prácticas permite que los alumnos trasladen los conocimientos teóricos al entorno real de trabajo, enfrentándose a las condiciones, materiales y herramientas que encontrarán en una obra. Esta experiencia práctica fortalece su comprensión de los procesos constructivos, mejora su precisión técnica y fomenta la toma de decisiones en situaciones reales, aspectos fundamentales para desempeñarse con eficacia en el ámbito profesional.
Además, este tipo de ejercicios fomenta valores esenciales en la formación profesional, como la responsabilidad, la colaboración y la disciplina en el trabajo. Los alumnos aprenden a coordinarse en equipo, respetar los tiempos de ejecución y aplicar las medidas de seguridad, comprendiendo que la calidad de una construcción depende tanto del conocimiento técnico como del compromiso y la actitud en el trabajo diario.
La práctica de levantar un muro con bloques de cemento ayuda a los estudiantes a valorar la importancia del oficio de albañil dentro del sector de la construcción, reconociendo su función clave en la creación de espacios habitables, seguros y duraderos.
Al dominar estas técnicas, los futuros profesionales no solo adquieren una competencia certificable, sino también una base sólida para continuar su desarrollo en un sector que demanda trabajadores cualificados y comprometidos con la excelencia.