
LA PLANTACIÓN DEL HUERTO ECOLÓGICO INTEGRA COMPROMISO, APRENDIZAJE Y SOSTENIBILIDAD
La zona de plantación de frutas y hortalizas en el huerto ecológico, ubicado en el Laberinto Vegetal, tiene como principal objetivo fomentar el aprendizaje práctico y sostenible entre el alumnado del módulo de Agricultura Ecológica.
Esta actuación supone un importante esfuerzo económico y humano por parte del programa T´Avalem, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, que ha colaborado activamente en los trabajos de preparación del terreno, siembra y cuidado de los cultivos. La plantación incluye una amplia variedad de especies hortícolas y frutales, cultivadas bajo criterios ecológicos y respetuosos con el medio ambiente.
El huerto ecológico se consolida así como un espacio de aprendizaje y experimentación, donde el alumnado puede aplicar los conocimientos adquiridos en el aula y desarrollar competencias relacionadas con la producción sostenible, la gestión responsable de los recursos naturales y la conservación de la biodiversidad.
Desde el centro se hace un llamamiento al respeto y cuidado de esta zona de trabajo y aprendizaje, recordando que su mantenimiento y conservación son fundamentales para garantizar la continuidad de un proyecto que beneficia no solo a los estudiantes, sino también al entorno y a la comunidad educativa en su conjunto.
Con esta iniciativa, el programa T´Avalem reafirma su compromiso con la educación ambiental, la sostenibilidad y la formación práctica del alumnado, contribuyendo a la creación de una conciencia ecológica y responsable entre las nuevas generaciones.
Además, este proyecto pretende servir como ejemplo de compromiso medioambiental y responsabilidad social, demostrando que con dedicación, colaboración y conciencia ecológica es posible crear espacios productivos, sostenibles y educativos.
El huerto no solo produce alimentos saludables, sino también valores de respeto, trabajo en equipo y conexión con la naturaleza, esenciales para la formación integral del alumnado.


