
LOS ALUMNOS DE COMERCIO RECIBEN UNA FORMACIÓN CLAVE SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICAL Y SU APLICACIÓN EN EL ENTRONO LABORAL
Esta semana, los estudiantes del Ciclo Formativo de Comercio han participado en una clase especializada sobre Inteligencia Artificial (IA), con el objetivo de acercarse a una de las herramientas tecnológicas más transformadoras del entorno profesional actual. La sesión estuvo centrada en comprender la función de la IA en los procesos comerciales y su creciente influencia en la toma de decisiones empresariales.
Durante la formación, se expusieron conceptos fundamentales sobre inteligencia artificial, sus aplicaciones prácticas en el sector del comercio y, especialmente, la importancia de un uso ético, responsable y eficiente de esta tecnología. Los alumnos exploraron herramientas de IA generativa y analizaron ejemplos reales donde estas soluciones optimizan tareas como la atención al cliente, el análisis predictivo de ventas, la automatización de inventarios o el diseño de campañas de marketing digital.
Una de las claves de la sesión fue transmitir la necesidad de utilizar la IA de forma consciente y profesional, destacando que un mal uso —por desconocimiento o falta de criterio— puede repercutir negativamente tanto en la productividad como en la reputación de una empresa. La clase permitió a los estudiantes reflexionar sobre su futura inserción laboral en un mercado cada vez más digitalizado y competitivo.
Cabe destacar que esta formación fue impartida por una alumna en prácticas del Certificado de Profesionalidad de Docencia para la Formación Profesional para el Empleo, quien diseñó e implementó la sesión como parte de su proceso formativo. Su implicación y dominio del tema demostraron el valor que aportan los futuros docentes al sistema de formación profesional, y subrayan la importancia de fomentar la colaboración entre distintas etapas formativas.
La actividad supone un aprendizaje especialmente enriquecedor para los alumnos del módulo de Comercio, ya que les permite conectar los contenidos teóricos del aula con herramientas reales que ya se están utilizando en el mercado laboral.
Al experimentar de primera mano cómo la inteligencia artificial puede aplicarse a tareas comerciales cotidianas, los estudiantes amplian su visión sobre las competencias que necesitarán en su futuro profesional, reforzando al mismo tiempo su motivación y su preparación para afrontar los nuevos retos del sector.
Con iniciativas como ésta, el centro reafirma su compromiso con una formación actualizada y orientada al empleo, dotando a los alumnos de Comercio de herramientas clave para desenvolverse en entornos tecnológicos y laborales cada vez más exigentes.