
LOS ALUMNOS DE ALBAÑILÉRIA SE EXAMINAN SOBRE PROCESOS DE PINTURA EN CONSTRUCCIÓN
Los alumnos del módulo de albañilería realizan la evaluación correspondiente a los procesos y preparación de equipos y medios en trabajos de pintura en construcción.
Esta prueba forma parte de su formación en Operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción, una materia orientada a proporcionar las competencias necesarias para preparar soportes y aplicar revestimientos en superficies de obra, con criterios de calidad, seguridad y sostenibilidad.
Los estudiantes deben demostrar sus conocimientos teóricos y prácticos sobre la preparación de equipos y materiales, así como las técnicas adecuadas para realizar trabajos de pintura en entornos de construcción. Además, se evalua su capacidad para aplicar las normativas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental.
Con esta evaluación, el alumnado avanza un paso más en su capacitación profesional, preparándose para incorporarse al sector de la construcción con las habilidades demandadas por las empresas.
El programa T´Avalem, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, apuesta por una formación de calidad, práctica y adaptada a las necesidades reales del mercado laboral.
Este módulo es de vital importancia porque la correcta preparación de equipos y superficies es fundamental para lograr un acabado uniforme, duradero y profesional en cualquier trabajo de pintura. Un mal procedimiento puede provocar defectos como desconchados, burbujas o mala adherencia.
Así mismo, conocer y manejar adecuadamente los equipos (rodillos, brochas, compresores, etc. y los medios auxiliares (andamios, plásticos de protección, etc.) permite optimizar los tiempos de trabajo y reducir desperdicios de material.
La preparación adecuada de los equipos y del entorno de trabajo reduce el riesgo de accidentes. En esta unidad formativa se enseña a usar equipos de protección individual (EPI), manipular productos químicos de forma segura y respetar las normativas de prevención de riesgos laborales.
Dado que aplicar procedimientos correctos también minimiza el impacto ambiental, se enseña el manejo responsable de residuos, la correcta ventilación de espacios y el uso eficiente de materiales.
Estas competencias son aplicables no solo en pintura, sino en diversas tareas de rehabilitación, mantenimiento y revestimientos, aumentando así la empleabilidad de los alumnos en diferentes áreas de la construcción.
En la construcción actual es imprescindible cumplir con normativas técnicas y de calidad. Conocer los procedimientos adecuados garantiza que los trabajos realizados se ajusten a los estándares exigidos en obras públicas y privadas.