
LOS ALUMNOS DE ALBAÑILERÍA PONEN EN PRÁCTICA LA CONSTRUCCIÓN DE UN MURO DE BLOQUES
Los alumnos del módulo de Albañilería han llevado a cabo una práctica constructiva en la que han construido un muro con bloques, consolidando así los conocimientos adquiridos en las clases teóricas en esta materia.
Esta actividad ha permite a los estudiantes familiarizarse con la elaboración de mortero, el manejo de útiles y herramientas específicas y la correcta ejecución de las técnicas de colocación de materiales.
Durante la práctica, los alumnos han trabajado con útiles como paletas, llanas, niveles y plomadas, esenciales para garantizar la alineación y estabilidad del muro.
Además, han aprendido a preparar y aplicar mortero, comprendiendo la importancia de la proporción adecuada de los materiales para obtener una mezcla homogénea y resistente.
Este tipo de ejercicios prácticos es fundamental en la formación de futuros profesionales de la construcción, ya que permite afianzar los conocimientos teóricos mediante la experiencia directa en obra. A través de la ejecución real de un muro, los alumnos desarrollan habilidades esenciales, refuerzan la precisión en el trabajo y adquieren mayor seguridad en el manejo de materiales y herramientas.
Con esta iniciativa, se busca que los alumnos no solo comprendan la teoría, sino que también adquieran destreza y confianza en la aplicación de los procesos constructivos, acercándolos a las exigencias del mundo laboral y preparándolos para afrontar proyectos reales con una base sólida de conocimientos y experiencia práctica.
Además, esta práctica fomenta el trabajo en equipo y la planificación, ya que los alumnos deben organizarse para repartir tareas, medir y nivelar correctamente cada fila de bloques y garantizar la solidez de la estructura.
A medida que avanzan en la construcción del muro, también aprenden a identificar y corregir errores, reforzando así su capacidad de análisis y resolución de problemas en un entorno de obra real.