
LOS ALUMNOS DE ALBAÑILERÍA COMIENZAN LA ADAPTACIÓN DEL PASO DE PEATONES DEL COLEGIO CERVANTES
Los alumnos del módulo de Albañilería del programa T,Avalem, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, han iniciado esta semana los trabajos de adaptación del paso de peatones situado frente al colegio público Cervantes.
Esta actuación tiene como objetivo mejorar la accesibilidad y la seguridad para los escolares que acuden al centro escolar, así como para sus familiares, personas mayores y personas con discapacidad visual o movilidad reducida.
El proyecto contempla la eliminación de barreras arquitectónicas y la adecuación del entorno a las normativas actuales en materia de accesibilidad universal. Gracias a esta intervención, se facilitará el tránsito de personas con movilidad reducida, carritos de bebé y otros usuarios que diariamente hacen uso de este paso de peatones.
El paso de cebra es un elemento clave en la protección de los escolares, especialmente, en horas de entrada y salida. Su correcta adaptación garantiza el cruce seguro de niños y niñas, familias y personal del centro, minimizando el riesgo de accidentes.
Un entorno escolar bien señalizado, accesible y cuidado transmite al alumnado la importancia de la responsabilidad colectiva y del respeto por el espacio público. Aporta estabilidad emocional y reduce situaciones de estrés, mejorando así su disposición al aprendizaje.
Un paso de cebra adaptado y bien visible facilita que los niños comiencen a realizar desplazamientos peatonales con mayor seguridad, favoreciendo su independencia de forma progresiva. Esto fortalece su autoestima y sentido de la responsabilidad.
La adaptación del paso de cebra frente al Colegio Cervantes no es solo una cuestión de movilidad y seguridad, sino que supone una oportunidad de aprendizaje para los alumnos del módulo que pueden aplicar sus conocimientos teóricos en un ambiente de trabajo real y efectivo con gran impacto en su formación y en su desarrollo profesional.
Además, con estas actuaciones desde el programa T,Avalem se demuestra el firme compromiso con la inclusión, la accesibilidad y la mejora del entorno, poniendo en valor el aprendizaje práctico del alumnado y su implicación con las necesidades reales de la comunidad.