
LOS ALUMNOS DE AGRICULTURA REPLANTAN EL HUERTO ECOLÓGICO CON VARIEDADES DE TEMPORADA
El alumnado del certificado de Agricultura Ecológica del T’AVALEM, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, ha iniciado una nueva fase práctica dentro de su formación con la replantación del huerto ecológico, incorporando variedades propias de la temporada de otoño e invierno como alcachofas, coles, brócoli y habas. Esta actividad se enmarca dentro del módulo formativo dedicado a la plantación y recolección de hortalizas ecológicas, una de las materias abordadas en el certificado.
El ejercicio tiene como objetivo principal vincular los contenidos teóricos del curso con la práctica real en el terreno, permitiendo a los estudiantes comprender de manera directa los procesos agronómicos asociados a la producción ecológica. A través de la preparación del terreno, la elección de las especies, la planificación de marcos de plantación y el control ecológico de plagas, los alumnos adquieren competencias esenciales para su futuro profesional en el sector agrario.
Durante la jornada, los estudiantes han trabajado de forma colaborativa en las distintas fases de la plantación, aplicando criterios de sostenibilidad, aprovechamiento del agua y uso responsable de los recursos naturales. Este tipo de experiencias permiten reforzar la importancia de una agricultura respetuosa con el medio ambiente, orientada a la conservación de la biodiversidad y al mantenimiento de la fertilidad del suelo.
El módulo de plantación y recolección de hortalizas constituye una parte esencial del Certificado de Profesionalidad en Agricultura Ecológica, ya que proporciona al alumnado las herramientas necesarias para planificar, ejecutar y gestionar explotaciones agrícolas sostenibles. Comprender la estacionalidad de los cultivos, seleccionar variedades adaptadas al clima y aplicar técnicas de cultivo ecológico son habilidades que marcan la diferencia en un mercado cada vez más comprometido con la producción responsable.
Con esta replantación, el T´AVALEM refuerza su apuesta por una formación práctica y de calidad, en la que el aprendizaje se construye directamente a partir de la experiencia. La combinación de conocimientos técnicos, respeto ambiental y trabajo en equipo constituye la base del modelo educativo del centro, orientado a formar profesionales capaces de afrontar los desafíos de una agricultura moderna y sostenible.
El compromiso del T´AVALEM con la educación ambiental y la agricultura ecológica no solo contribuye a mejorar las competencias del alumnado, sino que también impulsa valores de cuidado, responsabilidad y conexión con la tierra, pilares fundamentales de una sociedad más sostenible y consciente del entorno natural.