
LA ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA, CLAVE EN EL COMERCIO LOCAL ACTUAL
Los alumnos del módulo de Comercio dan comienzo hoy al curso de Alfabetización Informática, una formación clave para el desarrollo de competencias digitales esenciales en el ámbito comercial actual.
El objetivo principal de este curso es proporcionar a los alumnos los conocimientos y habilidades necesarias para manejar con soltura herramientas informáticas básicas, indispensables para su futura inserción laboral. En un entorno comercial cada vez más digitalizado, dominar el uso de programas de ofimática, sistemas de gestión de inventarios, plataformas de comercio electrónico y redes sociales se ha convertido en un requisito fundamental para el desempeño profesional.
La alfabetización informática no solo potencia la eficiencia en la gestión administrativa y comercial, sino que también permite a los alumnos adaptarse a un mercado laboral en constante evolución, donde la tecnología juega un papel protagonista en la atención al cliente, la gestión de datos y la promoción de productos.
Este curso representa, por tanto, una apuesta decidida por la mejora de la empleabilidad de los alumnos, preparándolos para afrontar con éxito los retos del comercio moderno y fomentando una actitud proactiva ante el aprendizaje continuo.
Además de adquirir conocimientos técnicos, los alumnos desarrollarán competencias transversales como la autonomía en el manejo de recursos digitales, la capacidad para resolver problemas tecnológicos básicos y la habilidad para buscar, seleccionar y utilizar información en entornos digitales. Estas competencias son cada vez más valoradas por las empresas del sector comercial, que demandan perfiles capaces de desenvolverse con soltura en contextos informatizados.
Asimismo, la alfabetización informática contribuye a reducir la brecha digital, garantizando que todos los estudiantes, independientemente de su experiencia previa, puedan acceder en igualdad de condiciones a las oportunidades laborales y formativas. De esta manera, el módulo refuerza su compromiso con una formación integral, adaptada a las exigencias del mercado y a las necesidades reales del entorno profesional.
Desde el programa T´Avalem, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, se anima a los alumnos a aprovechar al máximo esta formación, conscientes de que las competencias digitales serán un pilar básico en su futuro profesional.