Category: Taller Empleo Dones

EL 90% DE LAS ALUMNAS DE COMERCIO FINALIZAN EL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD

El 90% de las alumnas del módulo de Comercio finalizan el Certificado de Profesionalidad, un reconocimiento que acredita su formación integral en la gestión del pequeño comercio, así como en las actividades auxiliares del mismo y las habilidades para desempeñarse con éxito en el ámbito comercial.

 

En el caso de las alumnas que han finalizado pero que no han obtenido el certificado en su totalidad, se han gestionado acreditaciones parciales que reconocen las competencias específicas en las que han mostrado un alto desempeño, asegurando que todas ellas cuentan con una valiosa certificación para su futuro laboral. El porcentaje acreditado dentro del certificado ha sido muy elevado, lo que supone que las alumnas han cursado buena parte de los módulos.

 

Este éxito refleja el compromiso y esfuerzo tanto de las alumnas como del equipo docente, y subraya la calidad del programa formativo, que sigue preparando profesionales cualificadas para el mercado laboral.

 

El certificado de profesionalidad es un título oficial que valida que la persona posee las habilidades y conocimientos necesarios para trabajar en el sector del comercio, lo cual aumenta la empleabilidad y facilita la inserción laboral, ya que demuestra que la persona tiene una formación específica y acreditada.

 

Contar con esta titulación puede ser un requisito para acceder a mejores posiciones o salarios dentro del sector, además de ser un paso importante para continuar con la formación en áreas relacionadas.

 

En algunos casos, el certificado de profesionalidad permite acceder a trabajos en otros países de la Unión Europea, ya que está alineado con los estándares europeos de formación profesional por lo que aprobar el módulo y obtener el certificado es clave para aprovechar al máximo las oportunidades.

Read More

UN CURSO DE MARKETING DIGITAL CENTRA EL FOCO EN CÓMO ATRAER, CONVERTIR Y FIDELIZAR CLIENTES

Las alumnas del módulo de Comercio inician un curso de marketing digital con el objetivo de aprender cómo el comercio local puede aprovechar el entorno digital para atraer, convertir y fidelizar clientes. Los hábitos de compra han cambiado y los consumidores valoran cada vez más la facilidad de realizar compras online o investigar productos en sus dispositivos. La presencia digital permite que los comercios estén disponibles en el momento y lugar donde los clientes los necesitan.

 

La materia les ofrece herramientas clave para crear y gestionar estrategias efectivas en un entorno cada vez más digital. La comprensión del marketing digital es hoy en día un requisito esencial para competir y tener éxito en el comercio.

 

El curso contiene aspectos como las diferencias entre el marketing digital y convencional; el ecosistema digital: sitios web, redes sociales, SEO, SEM, email marketing y contenido multimedia y  la definición de los objetivos, así como la creación de un buyer persona y la segmentación del mercado o el desarrollo de una estrategia de contenido y la elección de canales.

 

El marketing digital se ha vuelto esencial para el comercio en la actualidad, ya que permite a los negocios adaptarse a los cambios en el comportamiento del consumidor y aprovechar las múltiples oportunidades que ofrece el entorno digital.

 

Gracias a las redes sociales, los motores de búsqueda y otras plataformas digitales, el comercio puede llegar a audiencias mucho más amplias y específicas que con los métodos tradicionales. Esto es especialmente importante para las pequeñas empresas que, mediante estrategias digitales, pueden ganar visibilidad a nivel local y, en algunos casos, hasta global.

 

El marketing digital permite segmentar a la audiencia y llegar a clientes potenciales según sus intereses, ubicación, comportamientos de compra y otros factores. Esto facilita que los negocios adapten sus mensajes a los diferentes perfiles de consumidores y aumenten las probabilidades de conversión.

 

Las plataformas digitales permiten una comunicación directa con los clientes a través de comentarios, reseñas, mensajes y publicaciones. Esto ayuda a construir una relación más cercana y fidelizar a los consumidores, quienes valoran cada vez más la atención personalizada y la conexión con las marcas.

 

A diferencia de los métodos tradicionales, el marketing digital proporciona datos detallados en tiempo real sobre el rendimiento de las campañas. Esto permite a los comercios medir el retorno de inversión (ROI) de sus estrategias y hacer ajustes para optimizar los resultados continuamente.

 

Hoy en día, los consumidores pasan mucho tiempo en internet, investigando productos y comparando opciones antes de realizar una compra. Tener presencia digital permite a los comercios ser parte de este proceso de decisión y no quedarse atrás frente a la competencia.

 

El marketing digital no solo ayuda a atraer nuevos clientes, sino que también impulsa las ventas. A través de tiendas online, anuncios y promociones, el comercio puede ofrecer sus productos de forma directa y efectiva, incluso fuera del horario habitual o en ubicaciones distantes.

Read More

EL MÓDULO DE ADMINISTRACIÓN FINALIZA EL CERTIFICADO CON EL APRENDIZAJE DE HOJAS DE CÁLCULO Y BASE DE DATOS RELACIONALES

Las alumnas del módulo de Administración están finalizando el Certificado de Profesionalidad con el aprendizaje de las unidades formativas que abordan las hojas de cálculo y las bases de datos relacionales. Ambas son herramientas clave en el procesamiento, análisis y gestión de datos y tienen una importancia considerable en múltiples áreas como los negocios, la ciencia, la administración y la educación.

 

Las hojas de cálculo, como Excel y Google Sheets, permiten el manejo y análisis de datos en una interfaz tabular. Sus principales beneficios son la facilidad de uso dado que son intuitivas y accesibles para la mayoría de las personas. No requieren conocimientos técnicos avanzados, por lo que son ampliamente usadas incluso por usuarios sin experiencia en programación o bases de datos.

 

Además, pueden utilizarse para diversas tareas como cálculos, creación de gráficos, modelado financiero y análisis de datos y ofrecen una variedad de fórmulas y funciones que permiten realizar cálculos complejos de forma sencilla.

 

Las hojas de cálculo facilitan la visualización de datos mediante gráficos y tablas dinámicas, lo que ayuda a identificar patrones y tendencias de manera rápida y permiten el uso de herramientas como macros y scripts, que ayudan a automatizar tareas repetitivas y analizar datos en tiempo real.

 

Sin embargo, y dado que las hojas de cálculo tienen limitaciones en cuanto al volumen de datos que pueden manejar de manera eficiente y a la integridad de los datos en tareas más complejas, las alumnas aprenden también las diferentes bases de datos relacionales. Estos sistemas de gestión de datos que organizan la información en tablas relacionadas, permiten organizar y almacenar grandes cantidades de datos de manera estructurada, mediante relaciones entre tablas que facilitan la recuperación y organización eficiente de la información y aseguran la calidad y coherencia de los datos a través de restricciones y reglas de integridad, lo cual es crucial para evitar duplicación y errores en los datos.

 

Los sistemas de bases de datos relacionales permiten que múltiples usuarios accedan y modifiquen los datos de forma simultánea sin riesgo de pérdida de datos, así como realizar consultas avanzadas, uniendo información de varias tablas y extrayendo datos según condiciones específicas.

Read More

LAS ALUMNAS INICIAN EL TRABAJO DE CAMPO DE ENCUESTACIÓN AL COMERCIO LOCAL

Las alumnas del módulo de comercio han comenzado esta mañana trabajo de campo, realizando encuestas al comercio local que han estado preparando los últimos días.

 

Esta actividad es fundamental para el plan estratégico del comercio local, ya que los datos recopilados en las encuestas proporcionarán una visión detallada de las necesidades, desafíos y oportunidades que enfrenta el sector en el municipio. La información obtenida permitirá identificar patrones de consumo, áreas de mejora y posibles tendencias, lo cual es clave para diseñar estrategias de desarrollo y adaptación en un mercado competitivo.

 

Además, los resultados pueden ayudar a los comerciantes a ajustar sus prácticas, optimizar su oferta de productos y servicios y mejorar la atención al cliente. En conjunto, el Plan Estratégico contribuye a fortalecer la economía local, fomenta la colaboración entre los comerciantes y las futuras profesionales y facilita la implementación de acciones que impulsen el crecimiento sostenible del comercio local.

 

Por otra parte, la información es clave para que las alumnas adquieran experiencia práctica y comprendan de cerca el funcionamiento de los negocios del municipio. A través de las encuestas, recolectarán datos valiosos sobre temas como las estrategias de venta, la relación con los clientes, el tipo de productos más demandados, y otros aspectos clave de la gestión comercial.

 

Este proceso no solo fortalece sus habilidades de comunicación y análisis, sino que también les permite establecer vínculos con comerciantes locales, ampliando su red de contactos y generando un impacto positivo en su entorno.

 

El Plan Estratégico incluye el diagnóstico de la situación del comercio en la localidad y el protocolo de actuación con el objetivo de conseguir mejoras tendentes a una mayor competitividad y adaptación a las circunstancias cambiantes. Así mismo, el documento contendrá propuestas de mejora con acciones concretas que podrían llevarse a cabo.

Read More

LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL PEQUEÑO COMERCIO CENTRA UNO DE LOS ÚTLIMOS MÓDULOS FORMATIVOS

Las alumnas del módulo de Comercio afrontan hoy la prueba evaluativa de la unidad formativa sobre la prevención de riesgos laborales en el pequeño comercio. El examen está diseñado para evaluar los conocimientos adquiridos en el curso de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) en el sector del comercio local, dada la importancia de esta formación para garantizar un entorno de trabajo seguro y saludable para todos los empleados y clientes, minimizando riesgos y cumpliendo con la normativa vigente.

 

La prevención de riesgos laborales es crucial en el pequeño comercio ya que, al ser espacios reducidos y con alta interacción con el público, los riesgos de accidentes pueden ser altos. Este curso permite a las alumnas identificar y reducir estos riesgos, y asegurar un entorno de trabajo seguro, además de proteger la salud de los clientes. En cumplimiento con las leyes laborales, la formación en PRL también ayuda a evitar sanciones legales y mejora la reputación del comercio, demostrando un compromiso activo con la seguridad y el bienestar de todos.

 

El curso ha abordado los riesgos específicos que enfrenta el pequeño comercio, tales como caídas, manipulación de cargas, riesgo de incendios y la seguridad en el almacenamiento, todos factores comunes en espacios reducidos y con alta afluencia de público. Además, se ha reforzado el conocimiento sobre las medidas preventivas necesarias para evitar incidentes, el uso adecuado de equipos de protección individual (EPI) y los protocolos de actuación ante emergencias.

 

La prevención de riesgos laborales no solo es esencial para proteger la integridad física de los empleados, sino también para cumplir con la normativa vigente y evitar sanciones legales. Este tipo de formación representa un compromiso activo de los comercios con la seguridad y la salud, lo que a su vez genera confianza entre los clientes y contribuye a mejorar la imagen y reputación del negocio, por lo que las alumnas deben conocer esta materia de primera mano.

 

El objetivo de esta formación es que las alumnas adquieran el conocimiento necesario para potenciar un entorno laboral más seguro y tengan conciencia sobre la importancia de la prevención en el día a día del comercio local.

Read More

LAS ALUMNAS DE COMERCIO CONCLUYEN LA ENCUESTACIÓN AL COMERCIO Y PREPARAN EL TRABAJO DE CAMPO

Las alumnas del módulo de Comercio han completado con éxito la fase de encuestación al comercio que sustentará el Plan Estratégico del Comercio Local. Esta fase inicial tiene como objetivo captar una visión profunda y actualizada de las tendencias, desafíos, necesidades y oportunidades del sector en el municipio. Así mismo permitirá recopilar datos esenciales que permitan abordar el siguiente paso del proyecto con una base sólida.

 

La muestra incluye una representación de comercios, diversificada por zonas para reflejar la variedad y particularidades del comercio en cada área del municipio. En los próximos días, las alumnas iniciarán el trabajo de campo, en el que se realizarán visitas y entrevistas directas con los responsables de los establecimientos seleccionados. Esta etapa, basada en la interacción directa con los comercios, forma parte del trabajo práctico de las alumnas y les permite aplicar los conocimientos adquiridos en el aula en un entorno real.

 

Este proyecto forma parte de la formación práctica del módulo de Comercio y brinda a las alumnas la oportunidad de aplicar conocimientos teóricos en un contexto real, contribuyendo al desarrollo de habilidades clave como el análisis de mercado, la planificación y la comunicación con los actores del sector comercial.

 

La encuesta cubre temas clave como las estrategias de promoción, la adaptación a la digitalización, las preferencias de los consumidores y la experiencia de compra.

 

Los datos que se recopilen proporcionarán aspectos relevantes que ayudarán a identificar patrones de consumo y áreas en las que lo comerciantes pueden fortalecer su oferta y su relación con los clientes. La información obtenida se incluirá en el Plan Estratégico del Comercio Local como parte del análisis del sector comercial que se está llevando a cabo.

Read More

EL MÓDULO DE OFIMÁTICA, A EXAMEN

Las alumnas de Administración realizan esta mañana la prueba evaluativa del módulo de Ofimática sobre la utilización de los sistemas operativos más habituales.

 

El examen final evalúa los conocimientos adquiridos en materias como la introducción al ordenador donde las alumnas han aprendido los conceptos básicos del hardware y el software, explorando el funcionamiento interno del ordenador, el uso del teclado, del ratón, y de otros dispositivos periféricos. También se evalúa el uso de sistemas operativos comunes como Windows y macOS, abordando aspectos como la organización de archivos, la configuración básica, y el manejo de las herramientas más habituales. Este conocimiento es fundamental para que las alumnas puedan desenvolverse con autonomía en un entorno digital.

 

Así mismo se examinan técnicas de búsqueda y selección de información en la red, incluyendo el uso de motores de búsqueda, estrategias para obtener resultados efectivos y criterios para evaluar la veracidad y relevancia de las fuentes de información. Estas habilidades son imprescindibles en la era digital, donde el acceso a la información rápida y veraz es esencial.

 

En la era digital, la habilidad para encontrar y evaluar información en línea es fundamental. Los participantes aprenderán a utilizar motores de búsqueda de manera efectiva, a aplicar criterios de selección de fuentes confiables, y a distinguir entre fuentes verídicas y engañosas. Este módulo es clave para desarrollar un pensamiento crítico en un entorno digital sobrecargado de información.

 

Con esta formación, las alumnas se examinan de una serie de habilidades prácticas y concretas que podrán aplicar de inmediato en sus estudios, su trabajo y su vida diaria.

 

El curso ha combinado clases teóricas con ejercicios prácticos, permitiendo a las alumnas aplicar de inmediato lo que aprenden. El examen que evalúa las competencias adquiridas y ofrece la oportunidad de obtener la aprobación de este módulo que avala su formación en competencias digitales.

Read More

UNA VEINTENA DE COMERCIOS PARTICIPAN EN LA PRIMERA EDICIÓN DEL DÍA DEL COMERCIO LOCAL

Este viernes, el Mercado Municipal de Nules será el escenario de la primera edición de la celebración del Día del Comercio Local, un evento en el que participarán una veintena de comercios locales. La jornada tiene como objetivo principal dinamizar y promocionar el comercio de proximidad, ofreciendo una variedad de productos y servicios que van desde la gastronomía hasta la moda, complementos, fotografía, bienestar y salud.

 

El evento tiene como objetivo destacar el valor y la diversidad del tejido comercial local, reuniendo a los vecinos y visitantes en un espacio donde podrán descubrir y disfrutar de la oferta única que Nules tiene para ofrecer. Se trata de una oportunidad para que los comercios muestren sus productos de manera cercana y personalizada y para que el público conozca mejor los beneficios de apoyar a los pequeños negocios de la localidad.

 

La celebración contará con actividades especiales que incluyen exhibiciones, degustaciones y sorpresas para todos los asistentes, convirtiendo al Mercado Municipal en el epicentro de un día lleno de sabor, estilo y bienestar. Esperamos que este evento sea el primero de muchos, consolidando una tradición anual que fomente la fidelización del cliente local y refuerce el compromiso de la comunidad con el comercio de proximidad.

 

Este Día del Comercio Local no solo es una invitación para disfrutar de una jornada diferente, sino también una oportunidad para contribuir al crecimiento económico y social de Nules, reconociendo el papel fundamental que tiene el pequeño comercio en la vida diaria de los vecinos. Supone un hito importante en el reconocimiento y apoyo a los pequeños comercios que son uno de los motores económicos del municipio.

 

Celebrar un día dedicado al comercio local pone en valor la importancia de los pequeños negocios, conciencia a los consumidores sobre el impacto positivo que tiene comprar en tiendas locales, destaca la función de los negocios locales en mantener vivas las tradiciones, fomentar la cohesión social y fortalecer los lazos entre vecinos.

 

El Día del Comercio Local pretende también sensibilizar sobre la importancia de consumir de forma más consciente, promoviendo una cadena de suministro más corta y un menor impacto ambiental.

 

En resumen, la primera celebración del Día del Comercio Local representa un momento clave para destacar el papel esencial de estos negocios en la economía y en la vida social. Es una oportunidad para que tanto los comerciantes como los consumidores reflexionen sobre la importancia de apoyar el comercio de proximidad, promoviendo su crecimiento y sostenibilidad.

Read More

NULES PROMOCIONA SU COMERCIO CON UNA JORNADA LÚDICA

Los vecinos ha podido disfrutar de música, danza y gastronomía

 

El comercio local de Nules ha salido esta tarde a la calle para acercarse así a los vecinos,  quienes han podido disfrutar de una jornada lúdica con música en directo, flamenco, y con degustación de diferentes productos gastronómicos.

 

El Mercado Municipal ha albergado esta jornada denominada Dia del comerç local. Viu-lo que ha servido de promoción del comercio local. En concreto, una veintena de establecimientos han formado parte de esta iniciativa de la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Nules que ha organizado el Taller de Mujeres Nules II.

Read More

LA ENCUESTACIÓN AL COMERCIO LOCAL ES CLAVE PARA IDENTIFICAR LAS NECESIDADES REALES DEL SECTOR

El comercio local de Nules será objeto de una encuestación exhaustiva que están preparando las alumnas del módulo de Comercio y cuyo objetivo es identificar las principales necesidades y demandas, tanto hacia las instituciones públicas como hacia los propios clientes.

Este estudio busca generar estrategias que permitan impulsar el desarrollo del comercio de proximidad y fortalecer su competitividad frente a otras alternativas comerciales.

Los resultados más destacados de la encuesta permitirán identificar las preocupaciones e inquietudes actuales del pequeño comercio, conocer sus necesidades reales de primera mano las carencias, dificultades y expectativas del sector y esto facilita el diseño de estrategias y políticas más efectivas que atiendan sus demandas.

 

Así mismo, la encuesta permitirá poder generar propuestas para impulsar el comercio en Nules para mejorar su competitividad atendiendo y entendiendo los desafíos y oportunidades que enfrentan los comercios, proponiendo soluciones que optimicen su operación, lo que puede traducirse en una mayor competitividad, eficiencia y crecimiento. El estudio ayudará a identificar áreas críticas que requieren atención inmediata, permitiendo una asignación eficiente de los recursos disponibles.

 

La retroalimentación obtenida de las encuestas puede ayudar a identificar tendencias de mercado y oportunidades para innovar o adaptarse a nuevas realidades, como la digitalización o la sostenibilidad. Y también generar un canal de comunicación entre las autoridades, asociaciones o instituciones y los comerciantes. Esto fortalece la confianza y facilita la implementación de programas o iniciativas conjuntas.

 

Una encuestación bien diseñada ofrece información clave para la toma de decisiones y mejora la capacidad de respuesta ante los desafíos del comercio, impulsando su desarrollo y sostenibilidad.

 

Desde el módulo de Comercio se continúa trabajando en esta línea, fomentando la colaboración entre comerciantes, instituciones y vecinos, para garantizar la sostenibilidad y crecimiento de este sector clave para la vida de Nules.

Read More