
LOS ALUMNOS DE AGRICULTURA ECOLÓGICA TRANSFORMAN UN SOLAR EN UN LABERTINTO VEGETAL Y HUERTO SOSTENIBLE
Los alumnos del Certificado de Profesionalidad en Agricultura Ecológica ultiman un proyecto singular que ha conseguido convertir un solar inicialmente compuesto de tierra y piedras en un espacio verde, sostenible y de gran valor formativo y social.
El resultado es un laberinto vegetal ecológico que integra un huerto de hortalizas y una zona de frutales, consolidándose como un ejemplo de aprendizaje práctico, compromiso medioambiental y trabajo en equipo.
El proyecto ha sido diseñado y ejecutado siguiendo criterios de sostenibilidad, desde la elección de especies adaptadas al entorno hasta la instalación de un sistema de riego eficiente que optimiza el consumo de agua y garantiza el adecuado mantenimiento de las plantaciones.
Dentro del espacio, el alumnado ha trabajado en:
- El laberinto vegetal, concebido como un recorrido verde y didáctico, que combina zonas de sombra y biodiversidad.
- Un huerto ecológico, donde se han plantado diferentes hortalizas de temporada, aplicando técnicas respetuosas con el medio ambiente.
- Una zona de frutales, que aportará continuidad al proyecto y un recurso productivo a medio y largo plazo.
La metodología práctica ha sido clave: cada fase —preparación del terreno, diseño, plantación y mantenimiento— se ha realizado por los propios estudiantes, aplicando los contenidos adquiridos en el Certificado de Profesionalidad. Este enfoque ha reforzado la pertenencia a un proyecto común y ha puesto en valor la importancia del trabajo colaborativo.
Este proyecto es una muestra tangible de cómo la formación en agricultura ecológica trasciende el aula. No solo se ha creado un espacio verde sostenible, sino también un lugar de encuentro, aprendizaje y comunidad.
Con la creación del laberinto, el huerto y la zona de frutales, el Certificado de Profesionalidad en Agricultura Ecológica demuestra su capacidad de formar profesionales cualificados, al tiempo que contribuye a la transformación del entorno urbano en espacios sostenibles que promueven la biodiversidad, la educación ambiental y la cohesión social.



