
LA VISITA A UN VIVERO REFUERZA LOS CONOCIMIENTOS DE LOS ALUMNOS DE AGRICULTURA ECOLÓGICA EN LA PLANIFICACIÓN DE LA PLANTACIÓN
El alumnado del Certificado de Profesionalidad en Agricultura Ecológica ha participado recientemente en una visita formativa a un vivero especializado, una actividad que ha resultado especialmente enriquecedora y productiva dentro del programa de aprendizaje.
Durante la visita, los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano una amplia variedad de especies vegetales, desde plantas ornamentales y arbustos hasta diferentes tipos de frutales.
El personal técnico del vivero explicó con detalle las principales características de cada una de las variedades, haciendo hincapié en su adaptabilidad a distintos climas, las épocas más recomendables para la plantación y los sistemas de riego más adecuados en cada caso, así como las temporadas de floración y de recolección de los frutos.
Este contacto directo con el vivero ha permitido que el alumnado comprenda mejor cuestiones prácticas fundamentales para su futuro profesional: qué especie elegir según el suelo y el clima, cuál es la mejor temporada para realizar una plantación, o cuáles son las necesidades hídricas que debe cubrir cada tipo de cultivo.
La visita, además de complementar una parte de los contenidos teóricos del certificado, ha reforzado la importancia de conocer en profundidad las características de cada planta para asegurar el éxito de las plantaciones agrícolas. Ha sido una actividad muy provechosa que ha acercado a los estudiantes a la realidad práctica del sector y les permite aplicar los conocimientos adquiridos de manera directa.
Con esta actividad formativa, el alumnado no solo ha ampliado sus conocimientos técnicos, sino que también ha tomado conciencia de la relevancia de planificar correctamente cada plantación, un aspecto clave para el desarrollo de una agricultura más eficiente, sostenible y adaptada al medio.