
NULES YA ESTÁ PREPARADA PARA CELEBRAR LA FESTIVIDAD DE SANT VICENT
DESCARGAR CARTEL SANT VICENT 2025 PDF
Nules comienza esta semana los actos previos a la festividad en honor a Sant Vicent que tendrá lugar el próximo lunes. De modo que, el Concejal de Tradiciones, Ramón Martínez, el Presidente de la Quinta 98, Miguel Ángel Oliver, y los clavarios de la Quinta 98, Juan Álvarez, Francisco Millán , y Antonio Cascales, han sido los encargados de presentar hoy esta programación.
En este sentido, el jueves se ha previsto en la salón teatro de la Caixa Rural de Nules la presentación del documental “La festa de Sant Vicent Ferrer a Nules”, además también se exhibirán las nuevas cabeçades de los caballos de los clavarios de Sant Vicent, con las que se culmina su nueva indumentaria, cabe recordar que el año pasado se renovaron las colgaduras y adornos de estos caballos.
El viernes, la Quinta del año 1998, como organizadora de este evento, compartirá la jornada festiva con las quintas anterior y posterior, y con la quinta que este año celebra el 25 aniversario.
Así mismo, el domingo al finalizar la Procesión de las Camareras, acompañarán a la Patrona de Nules, la Virgen de la Soledad, hasta su capilla. Seguidamente, desfile de la Quinta 98 hasta la Plaza Mayor para la apertura del dosel en honor de Sant Vicent Ferrer a cargo de los clavarios de la Quinta del 98. También habrá espectáculo pirotécnico a cargo de la pirotécnia Peñarroja, el encendido de las antorchas del retablo de Sant Vicent de la mano del presidente de la Quinta del 98, y baile con la orquesta “Acrópolis”.
Con todo, la población de Nules celebrará el lunes, 28 de abril, la festividad de Sant Vicent con uno de los actos más destacados de esta localidad declarado como Fiesta de Interés Turístico Provincial, que cada año cuenta con la participación de miles de personas del municipio y de poblaciones cercanas. De hecho, la festividad de Sant Vicent destaca en esta localidad de la comarca de la Plana Baixa por la celebración del tradicional pasacalle de Sant Vicent que está protagonizado por las quintas.
Así pues, este pasacalle cuenta, como cada año, con la participación de las diferentes quintas que, como es costumbre, saldrán de la Plaza Mayor a las 9 de la mañana y recorrerá diferentes calles de la vila para finalizar en la Plaza Mayor para entregar, delante del dosel, el guión de Sant Vicent a la Quinta del año 1999, que será la encargada de organizar el próximo año este fiesta. Por la tarde, se celebrará la misa y la procesión en honor a Sant Vicent Ferrer.
Desde la Concejalía de Tradiciones del Ayuntamiento de Nules se está colaborando con los organizadores de esta festividad. Así, el concejal, Ramón Martínez, comenta al respecto que “se trata de una de las fiestas más multitudinarias que se celebran en Nules, y que cuenta con mucha tradición con el pasacalle, y también con los actos religiosos que forman parte de la programación, y de otros como el dosel que se instala en los bajos del ayuntamiento y donde se entrega el guión a la quinta que organizará la fiesta el año siguiente. De hecho, es una fiesta muy nuestra, una seña de nuestra identidad y cultura local que en el año 2021 fue declarada Fiesta de Interés Turístico Provincial”.
Cabe señalar que, fue la Quinta del año 1961 la que en su día instauró esta fiesta que actualmente cuenta con mucha tradición y está muy arraigada entre los vecinos de Nules.