
NULES SE PREOCUPA POR LA EVOLUCIÓN DE LAS TORTUGAS NACIDAS EN SU COSTA
Visita el Oceanográfico de València donde se encuentran
Una representación del Ayuntamiento de Nules ha podido conocer de primera mano la evolución de las tortugas nacidas en la playa de Nules, al visitar hoy el Oceanográfico de València donde el personal especializado les ha explicado el proceso llevado a cabo para la crianza de estas crías.
En concreto, las representantes del consistorio de Nules, la Concejal de Playas, M. José Esteban, y la Concejal del equipo de gobierno, Gemma Carratalá, han sido recibidas por diferentes personas responsables de esta institución como la Directora del Oceanográfico, Locadia García-Bartual, la adjunta a Dirección, Marta Calabuig, el responsable de conservación de la Fundación Oceanográfico, José Luis Crespo, y por un representante de la Fundación Azul Marino, Pablo García.
Así, desde el Ayuntamiento de Nules hay una especial preocupación por la evolución de estas tortugas. De hecho, las playas de Nules han sido el escenario de este evento extraordinario, el nacimiento de centenares de crías de tortuga babaua (Caretta caretta), un hecho de gran relevancia medioambiental que refuerza el valor ecológico de su litoral.
Cabe recordar que, el litoral de Nules ha registrado a lo largo del mes de agosto dos nacimientos de tortugas, y desde la Fundación Oceanográfico de València no se descarta la posibilidad de la existencia de un tercer nido en esta misma zona.
Por este motivo, la Concejal de Playas, M. José Esteban, sigue en contacto permanente con el Oceanográfico, y con esta visita ha querido comprobar el estado de las tortugas nacidas en la mar de Nules.
Desde el Ayuntamiento de Nules se recuerda a la ciudadanía la importancia de mantener la playa limpia y de respetar el entorno natural, con la finalidad de que estas especies en peligro de extinción encuentren en el litoral un espacio seguro para sus nidos.
La tortuga babaua está catalogada como una especie vulnerable, y cada nacimiento es un paso adelante en la preservación de su futuro. Nules se suma de este modo a las localidades del área Mediterránea que, en los últimos años, han visto como sus playas se convierten en escenario de esperanza para esta especie.