nules
  • Ayuntamiento
    • Equipo de Gobierno
  • Noticias
  • Gestiones
  • Contacto
  • Valencià
  • Español
  • Agenda
nules
  • Ayuntamiento
    • Equipo de Gobierno
  • Noticias
  • Gestiones
  • Contacto
  • Valencià
  • Español
  • Agenda
  • Ayuntamiento
    • Equipo de Gobierno
  • Noticias
  • Gestiones
  • Contacto
  • Valencià
  • Español
  • Agenda
nules
Agenda
nules
  • Ayuntamiento
    • Equipo de Gobierno
  • Noticias
  • Gestiones
  • Contacto
  • Valencià
  • Español
  • Agenda
Noticias
Home Histórico Nules reúne al sector citrícola para poner en marcha la figura de calidad para la clemenules
Histórico
Ayuntamiento de Nules 04/02/2019

Nules reúne al sector citrícola para poner en marcha la figura de calidad para la clemenules

El XIV Congreso de Citricultura de la Plana quiere ser el punto de partida para conseguir la diferenciación de la clemenules

 

“Puesta en marcha de la figura de calidad para la clemenules de nuestra comarca” es el tema de debate y de exposición de las diferentes ponencias que se  imparten en el transcurso del XIV Congreso de Citricultura de la Plana que se ha celebrado en Nules.  

 

El acto de inauguración ha estado presidido por el alcalde de Nules, David García; el director territorial de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas, Roberto Álvaro Gómez, en representación de Presidencia de la Generalitat Valenciana; el Concejal de Agricultura, César Estañol, y la presidenta de la Caixa Rural Sant Josep de Nules, Marisol Ballester.

 

Todos ellos han coincidido en señalar la importancia que tiene la diferenciación de la clemenules para mejorar las condiciones del agricultor y la necesidad de que el sector se mantenga unido para conseguirlo.    

 

Este congreso es un referente en el mundo de la citricultura que cada dos años reúne a una importante representación del sector, precisamente fue en la pasada edición, celebrada en el año 2017, cuando se constituyó la Plataforma per la Dignitat del Llaurador.   

 

“En este congreso hemos comenzado a trabajar la puesta en marcha de la figura de calidad para nuestra clemenules, hemos visto los beneficios y también se ha debatido sobre algunos temas que tienen que ver con la diferenciación, además se han expuesto herramientas que nos pueden servir para continuar trabajando en esta dirección. Pero una de las cosas más importantes de este congreso es que todos los presentes estamos de acuerdo en que hay que trabajar unidos para conseguir este objetivo”, comenta el Concejal de Agricultura, César Estañol.

 

Entre las ponencias impartidas se ha hablado de “Calidad diferenciada: el valor de una figura de calidad” a cargo de Juan José Nicasio Marco, jefe de servicio de Calidad Agroalimentària de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, que ha explicado la diferencia de un producto con sello de calidad o no ante el consumidor.

 

También se han expuesto casos reales de nuestra provincia que pueden ser una referencia para el sector citrícola como la ponencia “Ejemplo de funcionamiento de figuras de calidad”, en la que se ha hablado de un producto de la provincia de Castellón con Denominación de Origen y que ha impartido Guillermo Edo, secretario de la DOP Carxofa de Benicarló.

 

Victoria Conesa, directora de Intercoop Consultoria, ha tratado otras cuestiones relacionadas con la figura de calidad como la “Creación del reglamento e inspecciones de la figura de calidad”; además Héctor Molina, agricultor y emprendedor y director de Crec3r junto a Gabriel Mayo, gerente de Viñedos y Bodegas Magnanimus han dado una visión diferente de producto y de las posibilidades de emprendimiento que existen también en este sector con la charla “Apuesta empresarial desde la diferenciación”.

 

“Estrategias para crear un modelo empresarial que aporte valor al consumidor” ha sido otra de las ponencias a cargo de Senent Porcar de Mr.Alf, consultoría estratégica.

 

También se han dado a conocer diferentes formas de poner en valor la clemenules con la mesa redona “Puesta en valor de la clemenules para el consumidor” que ha contado con Vicenta Cubells, nutricionista; Mónica Mira, escritora; y Sergio Salvador, cocinero.

 

Además, el director  del Instituto de Servicios Socioeconómicos y Agropecuarios del Grupo Cooperativo Cajamar, David Uclés Aguilera, ha hablado de los  “Cambios en el sector citrícola: como conseguir la rentabilidad”.

 

Una de las ponencias más destacadas y esperadas de este congreso es la impartida por Manolo Agustí Fonfría, catedrático de la Universitat Politècnica de València y director del Instituto Agroforestal Mediterráneo, que además es la persona que está realizando el estudio de diferenciación de la clemenules, sobre la “Influencia de los factores ambientales en la calidad de los frutos cítricos. ¿Hacia  una denominación de origen?”.

 

El congreso se cerrará esta tarde con una mesa redonda formada por representantes de la Plataforma per la Dignitat del Llaurador, con Juanvi Moros, presidente del Grupo Intercoop de las cooperativas agrarias de Castellón; José Vicente, presidente de Fepac-Asaja; Carles Peris, secretarip general de la Unió de Llauradors i Ramaders ; y Jorge García, presidente de Asociex que tratarán diferentes puntos de vista relacionados con la “Puesta en marcha de la figura de calidad para la clemenules de nuestra comarca”.

42
Nules aprueba la ordenanza municipal reguladora del Servicio de Ayuda a DomicilioNules aprueba la ordenanza municipal reguladora del Servicio de Ayuda a Domicilio01/02/2019
Nules presenta una nueva edición del festival de cortometrajes Fesoh!curt05/02/2019Nules presenta una nueva edición del festival de cortometrajes Fesoh!curt

Noticias relacionadas

Histórico

La Plataforma per la Dignitat del Llaurador trabaja en la creación de sus estatutos

Ayuntamiento de Nules 18/07/2018
Histórico

La campaña Activa Nules ha tenido una repercusión económica en el municipio de 313.200 euros mínimo

Ayuntamiento de Nules 07/01/2021
Últimas noticias
  • EL ALUMNADO DE AGRICULTURA ECOLÓGICA SE ESPECIALIZA EN LA PLANIFICACIÓN DE LAS ÉPOCAS DE RECOLECCIÓN PARA UNA PRODUCCIÓN SOSTENIBLE Y EFICIENTE
  • NULES CLAUSURA LOS VIERNES PEDAGÓGICOS CON UNA CHARLA SOBRE NUEVAS METODOLOGÍAS EDUCATIVAS
  • LA APLICACIÓN DE PINTURAS Y LAS IMPRIMACIONES PROTECTORAS CENTRAN LA ÚLTIMA UNIDAD FORMATIVA DEL MÓDULO DE ALBAÑILERÍA
  • NULES CIERRA EL EJERCICIO 2024 CON UN REMANENTE CERCANO A LOS TRES MILLONES DE EUROS
  • EL PROGRAMA T´AVALEM FOMENTA LA COMPRENSIÓN LECTORA COMO HERRAMIENTA PARA CULTIVAR LA RESILIENCIA Y LA SUPERACIÓN PERSONAL
Archvos
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
Ayuntamiento
  • Portal de transparencia
  • Corporación municipal
  • Patrimonio
  • Turismo
Servicios municipales
  • Deportes
  • Medio ambiente
  • Cultura
  • Policía Local Nules
  • Sanidad
Gestiones
  • Sede electrónica
  • Incidencias
Actualidad
  • Noticias
  • Redes sociales

 © 2021 Ayuntamiento de Nules - Política de privacidad - Política de cookies -  Aviso legal - Accesibilidad Sitio web desarrollado por ESPA


Aviso de Cookies

Utilizamos Cookies propias y de terceros para recopilar información para mejorar nuestros servicios y para análisis de tus hábitos de navegación.




Leer másAceptar AjustesRechazar todas
Política de cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades bás...
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
BESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswy