
NULES FINALIZA LA SEGUNDA FASE DE LAS EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS DEL INMUEBLE QUE ALBERGARÁ EL FUTURO MUSEO DE HISTORIA
Se han encontrado restos de parte de una vivienda de la época medieval
El Ayuntamiento de Nules ha finalizado recientemente la segunda fase de las excavaciones arqueológicas en se estaban llevando a cabo en el inmueble que albergará el nuevo Museo de Historia de Nules, ubicado en la Calle San Jaime.
Estas excavaciones forman parte de un proyecto global de excavaciones divididas en dos fases, así la primera consistió en encontrar y acondicionar los restos de un tramo de la muralla medieval del municipio. En esta misma fase, se encontraron a escasos metros, vestigios de lo que parecían ser algunas de las primeras viviendas de la Vila, también de época medieval. Tras la limpieza y consolidación del tramo de la muralla, de aproximadamente cinco metros, se cerró la primera fase con vistas a retomar los trabajos en una segunda fase, la cual acaba de finalizar con los resultados que se preveían en un inicio.
Aunque no se han encontrado materiales físicos relevantes como en la primera fase, donde sí se encontraron dos proyectiles, uno de época medieval y otro datado a partir del siglo XVIII, y un ajuar completo datado en el siglo XV, siendo uno de los hallazgos más importantes de los últimos tiempos en la provincia de Castellón al considerarse elementos poco frecuentes y de ese periodo, en esta segunda fase se ha constatado el hallazgo de parte de una vivienda medieval, la primera que se encuentra en el núcleo histórico de Nules, compuesta de al menos cuatro espacios bien delimitados.
La particularidad que guardan ambas fases arqueológicas es la proximidad de esta primera línea de viviendas respecto al tramo original de la muralla, a escaso un metro de ésta. Se extrae, por tanto, la conclusión de que no estaba permitido construir sobre la muralla, generándose así un pequeño y estrecho vial de paso entre ambas construcciones.
Los trabajos de recuperación y consolidación arqueológicos, tanto de la primera fase como de esta segunda, han estado a cargo de Arqueocas, los mismos que en los últimos años han estado trabajando en la recuperación del patrimonio nulense, como los vestigios de la Guerra Civil, o los trabajos realizados para la recuperación y difusión del yacimiento arqueológico de Benicató.
El edil de Patrimonio, Guillermo Latorre, valora positivamente estos hallazgos “porque recuperamos parte de nuestra historia que hasta el día de hoy no era visible, y solo teníamos constancia de ella a través de los textos. Ahora será posible ver parte de nuestro origen medieval en lo que será, en pocos años, el nuevo Museo de Historia de Nules”.