
NULES ABRE EL PROGRAMA DE FORMACIÓN DEL HERVIDERO DE EMPRESAS AL COMERCIO, AUTÓNOMOS Y EMPRESAS LOCALES
Los siete proyectos participantes están ya trabajando en las necesidades específicas de cada uno de ellos
Nules está desarrollando la octava edición del Programa Hervidero de Empresas, en la cual participan este año un total de siete proyectos. En este sentido, se ha puesto en marcha recientemente el plan formativo específico para las personas participantes en este programa que, como novedad, se abre también la participación al comercio, autónomos y empresas locales, “para que así puedan adquirir los conocimientos específicos en diferentes campos de interés para el sector empresarial”, comenta el Concejal de Desarrollo Local, César Estañol.
Así, las sesiones de formación están divididas en diferentes áreas como estrategia y finanzas o el marketing y ventas. De manera que, el próximo 18 de junio se impartirá la sesión denominada “Negocios con impacto: evaluación de la sostenibilidad del proyecto”; en el mes de julio, el día 16, habrá otra charla sobre “Crecimiento sin límites: estrategias de crecimiento”; el 22 de octubre la sesión tratará sobre “Vende más y mejor: estrategias de venta y fidelización”; y la última sesión se dedicará a “Conquista el mundo digital: marketing digital y redes sociales” prevista para el 5 de noviembre.
Con todo, las personas emprendedoras participantes en este Hervidero de Empresas han dedicado el primer trimestre a la realización del diagnóstico inicial de cada uno de los proyectos de negocio, y ahora se encuentran trabajando, a lo largo de todo el segundo trimestre, en las necesidades específicas de cada uno de los proyectos.
Cabe señalar que, en esta octava edición hay proyectos de emprendimiento dedicados a diferentes negocios como “Delicias Solidarias” una empresa de fabricación de productos elaborados de manera artesanal con naranja, como mermeladas, vinagretas o cremas, destacando la calidad y sostenibilidad de los ingredientes utilizados todos ellos provenientes de cultivos locales y de km 0; otro proyecto empresarial está enfocado a la comercialización de productos derivados del amaranto, como alimento altamente nutritivo por sus beneficios
para la salud, principalmente como preventivo de la osteoporosis; asímismo, la especialización en diagnósticos y tratamientos psicológicos es otro de los proyectos; además de otro enfocado en la producción, venta y taller de artesanía para la elaboración de piezas personalizadas con goma eva; otros negocios en los que se está trabajando son la creación de una escuela de tecnificación de fútbol; la fabricación y comercialización de jabones naturales; o en una empresa familiar dedicada a la producción y comercialización de naranjas cultivadas con técnicas sostenibles.
Por tanto, el objetivo de esta iniciativa es detectar y seleccionar proyectos con un gran potencial de crecimiento en la localidad, de modo que por un periodo de un año estos proyectos seleccionados disponen de un espacio físico donde desarrollar el negocio, un tutor para la realización del plan de empresa y formación específica impartida por personal especializado, además de clases de entrenamiento y de financiación inicial para poner en marcha la empresa.
“El Hervidero de Empresas cuenta con una gran aceptación y es una de las apuestas de emprendimiento más importantes del Ayuntamiento de Nules. De hecho, muchas de las propuestas presentadas en anteriores ediciones son en la actualidad empresas en activo”, comenta César Estañol.
Además, se trata de una iniciativa que ha sido pionera en la provincia de Castellón que cuenta, a su vez, con el apoyo de la Cámara de Comercio de Castellón, que forma parte de este proyecto junto con las empresas locales patrocinadoras como Grespania, Huhtamaki o la Caixa Rural Sant Josep de Nules, entre otras.