
LOS ALUMNOS DE AGRICULTURA ECOLÓGICA PROYECTAN LA PLANTACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS
En el marco del proyecto “Laberinto Ecológico”, los alumnos del Certificado de Agricultura Ecológica del programa T´Avalem, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, han iniciado con entusiasmo la creación de un huerto ecológico donde cultivarán hortalizas y frutas de forma sostenible, aplicando conocimientos teóricos y prácticos en torno al diseño y desarrollo de espacios verdes respetuosos con el medio ambiente.
Esta iniciativa se enmarca dentro de un enfoque pedagógico interdisciplinar que combina las clases teóricas con el trabajo práctico y las habilidades blandas. A través del diseño, preparación del terreno y plantación de diversas especies comestibles, los estudiantes han trabajado de forma colaborativa en la construcción de un entorno que fomenta la autosuficiencia, el respeto al entorno natural y los valores del trabajo en equipo.
No se trata solo de plantar semillas, sino de sembrar conciencia ecológica en el proceso de aprendizaje práctico que los alumnos realizan para consolidar los conocimientos teóricos impartidos en el aula.
Entre las especies plantadas se encuentran berenjenas, calabacines, pepinos, piparras y hierbas aromáticas como menta y romero, todas cultivadas sin productos químicos, utilizando abono natural y sistemas de riego eficientes.
El huerto forma parte de un circuito educativo más amplio, el “Laberinto Ecológico”, un espacio diseñado como un recorrido de aprendizaje formativa que combina vegetación, señalética pedagógica y zonas de reflexión sobre la biodiversidad, la sostenibilidad y la alimentación saludable.
Este proyecto no solo constituye una zona de actuación para los distintos grupos destinados a jardinería y agricultura ecológica, sino que busca mejorar el entorno, así como promover entre los alumnos una mayor sensibilidad ambiental y una conexión directa con la tierra.
Además, se prevé que parte de la cosecha pueda ser utilizada en actividades de cocina saludable o donada a organizaciones sociales del entorno.