Category: Taller Empleo Dones

LOS ALUMNOS DE T´AVALEM RECIBEN LAS COMPETENCIAS CLAVE

Los alumnos del T’Avalem han realizado esta semana las pruebas de nivel de matemáticas y de lengua castellana. En el transcurso de las clases se han enfrentado a una prueba tipo examen tras un tiempo fuera del sistema educativo; controlar los nervios y la preocupación es básico así como potenciar la motivación, especialmente, en los alumnos que tienen un nivel más bajo, para quienes intentar superarse y alcanzar objetivos es uno de sus mayores retos.

El objetivo de las competencias clave en matemáticas es identificar datos relevantes y aplicar estrategias para resolver situaciones prácticas; interpretar gráficos, tablas y estadísticas para la toma de decisiones; y comprender proporciones, porcentajes y magnitudes aplicadas a tareas del taller.

Así mismo las competencias clave son importantes para el manejo adecuado del tiempo, costos y materiales mediante cálculos precisos, para el control de inventarios y presupuestos sencillos y para el uso de herramientas digitales como calculadoras, hojas de cálculo o aplicaciones específicas para agilizar cálculos y análisis de datos.

En Lengua Castellana el foco se centra en potenciar la capacidad para entender textos informativos, normativos o técnicos relacionados con el taller; analizar y extraer ideas principales y secundarias en diferentes tipos de documentos; redactar clara y estructurada de informes, correos, solicitudes y proyectos y usar de forma correcta la gramática, ortografía y el vocabulario técnico.

El desarrollo de las habilidades en Matemáticas y Lengua Castellana asegura una base sólida para entender y aplicar conocimientos básicos en el entorno laboral; mejorar la capacidad de comunicar ideas, interpretar instrucciones y trabajar con datos numéricos y garantizar un desempeño efectivo en cualquier área profesional.

Fortalecer las competencias clave en Matemáticas y Lengua Castellana es indispensable para mejorar la empleabilidad y el desarrollo personal de los participantes del T’Avalem.

Read More

Inicio Operaciones Auxiliares de Revestimientos en Construcción

Los alumnos del CP de albañilería del programa europeo T,Avalem han empezado el primer módulo de Operaciones Auxiliares de Revestimientos en Construcción, que lleva por título: Realizar trabajos auxiliares en obras de construcción.

Este módulo tiene como objetivo principal preparar a los alumnos en tareas fundamentales que son indispensables para el éxito de cualquier proyecto constructivo.

El curso busca formar profesionales con las competencias necesarias para ejecutar operaciones auxiliares relacionadas con los revestimientos en construcción, poniendo especial énfasis en la preparación de superficies para revestimientos, el manejo de materiales y herramientas específicas y las técnicas básicas de aplicación de revestimientos, así como en garantizar la seguridad y prevención de riesgos en el lugar de trabajo.

Este módulo es fundamental para cualquier persona que desee especializarse en el sector de la construcción, ya que proporciona los conocimientos básicos necesarios para integrarse de manera efectiva a equipos de trabajo en obras pequeñas y grandes.

El programa combina teoría y práctica, permitiendo a los participantes aprender en un entorno simulado que reproduce las condiciones reales de una obra.

Algunos de los temas clave incluyen la identificación y manejo de herramientas y equipos básicos; las técnicas de preparación de morteros y otros materiales; prácticas de revestimientos sencillos, incluyendo enlucidos y acabados y el conocimiento de la normativa de seguridad y uso adecuado de equipos de protección individual (EPI).

El sector de la construcción demanda cada vez más profesionales capacitados en tareas auxiliares que complementen las labores especializadas. Este módulo busca cubrir esa necesidad, dotando a los participantes de competencias prácticas y una base sólida para avanzar en su desarrollo profesional.

Este módulo forma parte de un itinerario más amplio que permitirá a los alumnos progresar en otros aspectos técnicos del revestimiento y la construcción en general.

Con este programa, se reafirma el compromiso de ofrecer formación de calidad que fortalezca las competencias laborales y contribuya al desarrollo del sector.

Read More

ÉXITO ROTUNDO DE LA CAMPAÑA DE NAVIDAD DEL COMERCIO LOCAL CON LA CASA DE PAPÁ NOEL

La campaña de Navidad del comercio local se cierra hoy con un éxito absoluto, consolidándose como una iniciativa ejemplar de dinamización comercial y social. La creación de la Casa de Papá Noel, ubicada en el Edificio Natiu, ha sido el eje central de esta propuesta, logrando atraer a cientos de niños y familias que han vivido una experiencia mágica en estas fechas tan especiales. En los primeros tres días, han pasado por las instalaciones miles de personas teniendo que ampliar el horario cada día hasta las 21.30 de la noche. Hoy, último día, la casa estará abierta desde las 17 hasta las 19.30.

La campaña, diseñada para fomentar el consumo en los comercios locales, ofrece la posibilidad de visitar la Casa de Papá Noel a quienes realizan una compra mínima no acumulable de 15 euros. Gracias a esta iniciativa, el comercio local ha experimentado un notable aumento en su actividad, mientras las familias disfrutan de un entorno navideño único.

Desde su apertura el pasado viernes, la Casa de Papá Noel ha recibido una gran afluencia de visitantes. Los niños han tenido la oportunidad de:

  • Conocer a Papá Noel en persona.
  • Hacerse fotos inolvidables.
  • Disfrutar del ambiente mágico y cálido de la casa, cuidadosamente decorada con detalles navideños.

El éxito de esta campaña, fruto del esfuerzo colectivo, ha sido posible gracias al compromiso y a la aportación realizada por el conjunto de todos los implicados dentro del marco del proyecto europeo mixto de formación e inserción laboral. La Casa de Papá Noel no solo destaca por su valor simbólico, sino también por el esfuerzo y la dedicación invertidos en su diseño y puesta en marcha, reflejando un modelo de colaboración que beneficia tanto al comercio como al proyecto y al municipio.

El Papá Noel atiende a todos los niños que han visitado la casa y sido emocionante ver su sonrisa y la ilusión de las familias al vivir la experiencia. Además, el impacto positivo en el comercio local es innegable, demostrando que cuando se une tradición y estrategia, los resultados son espectaculares.

Con miles de visitas registradas, esta campaña se ha convertido en un ejemplo a seguir para futuras iniciativas, demostrando que el comercio local puede ser un motor de dinamización social y cultural cuando se combinan creatividad, esfuerzo y compromiso.

Read More

EL CERTIFICADO DE AGRICULTURA ECOLÓGICA CENTRA EL FOCO EN LA PREPARACIÓN DEL TERRENO Y EL MANEJO DE SUSTRATOS

El Certificado de Profesionalidad en Agricultura Ecológica ha iniciado su andadura con el primer módulo formativo titulado “Preparación de terrenos y manejo de sustratos”, que busca dotar a los alumnos de conocimientos esenciales para establecer las bases de una producción agrícola sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

 

Este primer módulo aborda de forma integral las labores fundamentales para el éxito de los cultivos ecológicos. Entre los temas principales, destacan los tipos de suelo y sus características, el análisis de las propiedades físicas, químicas y biológicas de los suelos, así como su clasificación según textura, estructura y capacidad de retención de agua; volumetrías y distribución: cálculo y diseño de las parcelas para optimizar el uso del terreno y garantizar un rendimiento eficiente y sostenible.

 

Entre la materia impartida destaca también el estudio de los orígenes y la selección de sustratos naturales y orgánicos que favorecen el desarrollo de las plantas, respetando las normativas de la agricultura ecológica.

 

En las labores previas al cultivo de preparación del terreno destacan acciones como el arado, la nivelación, el abonado orgánico y la incorporación de compost para crear un entorno ideal para el crecimiento vegetal.

 

El módulo combina teoría y práctica, permitiendo a los alumnos trabajar directamente sobre terrenos agrícolas con herramientas modernas y respetuosas con el medio ambiente, los participantes aprenderán a interpretar las condiciones del suelo y a aplicar estrategias ecológicas para mejorarlo.

 

La preparación del terreno es uno de los pilares fundamentales de la agricultura ecológica como práctica que busca minimizar el impacto ambiental, preservar la biodiversidad y ofrecer productos de alta calidad libres de químicos. Este módulo sienta las bases para que los alumnos comprendan la importancia de trabajar con el suelo de manera sostenible, asegurando tanto la salud del ecosistema como la viabilidad de las explotaciones agrícolas.

 

Este primer módulo es crucial para que los alumnos entiendan la esencia de la agricultura ecológica y trabajen para adquirir los conocimientos y habilidades que les permitan tomar decisiones responsables desde el inicio del proceso productivo.

Read More

LAS DINÁMICAS DE GRUPO SON CLAVE EN LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN E INSERCIÓN LABORAL

Los proyectos mixtos de formación e inserción laboral, que combinan capacitación teórica y experiencia práctica incorporan con éxito las dinámicas de grupo como herramienta transversal para potenciar el aprendizaje y la integración de los alumnos.

 

En este contexto, los tres Certificados de Profesionalidad (CP) que forman parte de este programa han participado en una dinámica grupal conjunta, diseñada para fomentar habilidades clave como el trabajo en equipo, la comunicación efectiva, la resolución de conflictos y la toma de decisiones colaborativas.

 

Las dinámicas de grupo son una metodología esencial en este tipo de proyectos, ya que permiten:

  • Reforzar la cohesión grupal: los participantes de diferentes especialidades trabajan juntos, promoviendo la colaboración y el intercambio de experiencias.
  • Desarrollar habilidades transversales: como la empatía, la capacidad de adaptación y el liderazgo, indispensables para el éxito en cualquier ámbito laboral.
  • Simular entornos laborales reales: preparando a los alumnos para los retos del mercado laboral.

 

En esta ocasión, la dinámica grupal incluyó una actividad diseñada para recrear situaciones laborales en las que se requiere la cooperación entre departamentos. A través de esta experiencia, los participantes aprendieron a identificar fortalezas individuales, a coordinarse en equipo y a asumir roles que se complementan para alcanzar objetivos comunes.

 

Este enfoque no solo refuerza los conocimientos técnicos impartidos en cada CP, sino que también aumenta la empleabilidad de los participantes al desarrollar competencias transversales altamente valoradas por las empresas.

 

Los proyectos mixtos de formación e inserción laboral están orientados a mejorar las oportunidades de empleo mediante la combinación de formación teórica y práctica profesional en contextos reales, ofreciendo a los participantes la posibilidad de adquirir experiencia y competencias adaptadas a las demandas del mercado laboral.

Read More

EL COMERCIO LOCAL REPARTE 6.000 ENTRADAS PARA VISITAR LA CASA DE PAPÁ NOEL

La campaña de Navidad del Comercio Local de Nules ha tenido una gran acogida, con el reparto de 6.000 tickets de entradas para la Casa de Papá Noel, demostrando una vez más la gran acogida y participación de los ciudadanos en las actividades impulsadas para dinamizar el comercio local durante estas fechas tan especiales.

 

La Casa de Papá Noel, una de las propuestas más destacadas de esta campaña, abrirá sus puertas los días 20, 21, 22 y 23 de diciembre, de 17:00 a 19:30 horas, ofreciendo a las familias la oportunidad de visitar a Papá Noel, hacerse fotos y compartir momentos mágicos con el icónico personaje navideño.

 

Por una compra de 15€ no acumulables en los diferentes comercios de la localidad, los clientes pueden obtener su entrada para visitar la Casa de Santa Claus que incluye una zona de buzones; un espacio de polo norte; un acogedor salón, un retablo destinado a los renos y un atractivo teleférico.

 

El Comercio Local de Nules continúa mostrando su compromiso con el municipio, fomentando el espíritu navideño y dinamizando la economía local gracias a iniciativas atractivas y bien recibidas por vecinos y visitantes.

 

Además, como parte de la misma campaña, los asistentes podrán acercarse a descubrir el Jardín Mágico de Papá Noel, ubicado en el Jardín Botánico, frente a la Casa de Papá Noel. Este espacio mágico, especialmente decorado para la ocasión, ofrece una experiencia única para pequeños y mayores, convirtiéndose en un complemento ideal para la visita a la Santa Claus.

 

La Campaña del Comercio Local ha tenido un doble objetivo: dar visibilidad al comercio local y, al mismo tiempo, promocionar las ventas durante la temporada navideña, fomentando así el consumo en los establecimientos del municipio y apoyando al pequeño comercio.

Read More

EL MÓDULO DE COMERCIO CENTRA EL FOCO EN LAS OPERACIONES AUXILIARES EN EL PUNTO DE VENTA

Los alumnos del T´Avalem cursan ya el primer módulo del Certificado de Comercio: Operaciones Auxiliares en el Punto de Venta.

 

Este proyecto, cofinanciado por el Fondo Social Europeo y LABORA (Servicio Valenciano de Empleo y Formación), tiene como objetivo formar a jóvenes en actividades relacionadas con el comercio y la atención al cliente, favoreciendo su empleabilidad y contribuyendo al crecimiento del tejido comercial local.

 

En este primer módulo, los participantes adquirirán conocimientos clave sobre las operaciones básicas que se desarrollan en el ámbito comercial, centrándose en aspectos como:

  • Organización del punto de venta.
  • Gestión de productos y stocks.
  • Técnicas de reposición y presentación de mercancías.
  • Principios de atención al cliente en establecimientos locales.
  • Se abordan aspectos de e-commerce y marketing digital, clave en el comercio moderno.
  •    Se fomenta el autoempleo, enseñando a los jóvenes a desarrollar sus propios negocios de forma sostenible.

 

 

El programa destaca por su enfoque práctico con una serie de acciones que se llevarán a cabo en breve y que permitirán a los jóvenes aplicar las habilidades aprendidas, consolidando su aprendizaje y reforzando la conexión entre formación y realidad laboral.

El módulo de Comercio no solo representa una oportunidad para los jóvenes del municipio, sino también un impulso para el comercio local, ya que promueve el talento, la profesionalización y el apoyo a los pequeños negocios de la localidad.

Esta iniciativa refuerza el compromiso de Nules con el desarrollo económico sostenible y la promoción de oportunidades laborales para sus residentes más jóvenes.

        

El módulo proporciona conocimientos específicos sobre técnicas de venta, gestión de productos, atención al cliente y estrategias de comercio, capacitando a los participantes para desempeñar funciones en comercios físicos o digitales.

 

La formación está orientada a satisfacer las demandas del sector comercial, preparando a los jóvenes para trabajar en puestos de gestión, ventas, logística y atención al cliente, sectores que siguen en crecimiento.

 

Al combinar formación teórica con prácticas profesionales, los participantes adquieren experiencia real que facilita su inserción laboral. La capacitación en comercio es transversal y aplicable a múltiples sectores económicos.

Read More

T´AVALEM IMPULSA LA FORMACIÓN DE LOS JÓVENES Y FACILITA SU INSERCIÓN LABORAL

El proyecto europeo T’Avalem, impulsado con el objetivo de fomentar la formación, el empleo y el desarrollo local, ha comenzado con resultados prometedores en sus primeros días de implementación. Esta iniciativa, cofinanciada por el Fondo Social, se centra en mejorar las competencias de jóvenes y personas desempleadas para facilitar su inserción en el mercado laboral. 

 

En esta primera fase, se han incorporado un total de 10 alumnos, quienes ya están beneficiándose de actividades formativas y prácticas enfocadas en sectores estratégicos para el municipio: agricultura ecológica, albañilería y comercio local.

 

En las sesiones iniciales los docentes comparten conocimientos teóricos clave para el desarrollo de habilidades prácticas y teóricas. 

 

El proyecto supone una gran oportunidad para aprender cosas nuevas y potenciar la preparación para facilitar a los jóvenes su inserción en el mercado laboral.   

 

Entre los objetivos de T´Avalem destaca:

 

  1. Ofrecer formación adaptada a las necesidades del mercado laboral actual.
  2. Generar empleo sostenible y de calidad.
  3. Fortalecer el tejido económico y social a través de la colaboración con empresas y entidades locales.

 

La metodología combina teoría y práctica, incluyendo talleres, simulaciones y proyectos reales que permiten a los participantes aplicar lo aprendido en entornos laborales. 

 

En los próximos meses, el programa ampliará sus actividades, incluyendo visitas a empresas, programas de mentoría y certificaciones reconocidas internacionalmente. También se pondrá en marcha una plataforma digital para el seguimiento personalizado de los participantes, asegurando que cada uno reciba el apoyo necesario para alcanzar sus metas. 

 

El éxito inicial del proyecto T’Avalem no solo refleja el potencial de sus participantes, sino también el compromiso del municipio con el crecimiento sostenible y la inclusión social. La institución local reafirma su apoyo al proyecto como una herramienta clave para abordar los retos del empleo juvenil y el desarrollo económico. 

Read More

NULES INICIA EL T´AVALEM, UN PROGRAMA FORMATIVO ORIENTADO A JÓVENES

Nules acoge un nuevo desafío educativo: el T´AVALEM NULES, que se pondrá en marcha en breve y estará orientado a jóvenes de entre 16 y 30 años.

Se trata de un proyecto formativo cuyo objetivo es proporcionar una formación integral y de calidad en tres áreas clave: agricultura ecológica, albañilería y comercio. Con un enfoque práctico y orientado al empleo, este programa otorgará tres certificados de profesionalidad reconocidos a nivel nacional.

 

Durante un curso de un año de duración, los alumnos tendrán la oportunidad de formarse en dos niveles de cada uno de los certificados de profesionalidad, lo que les permitirá adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para enfrentar los retos de los mencionados sectores.

 

Además de la formación teórica, los participantes realizarán su trabajo práctico, un componente esencial del curso que les permitirá poner en práctica lo aprendido en escenarios reales y en contacto con profesionales del sector.

 

En agricultura ecológica: los estudiantes adquirirán una comprensión profunda de las técnicas de cultivo respetuosas con el medio ambiente, preparándolos para una industria agrícola cada vez más orientada hacia la sostenibilidad. En albañilería, los participantes aprenderán técnicas avanzadas de construcción y rehabilitación, habilitándolos para una carrera sólida en el sector de la construcción y la renovación de espacios. Y en el módulo de comercio se capacitará a los estudiantes en las competencias comerciales esenciales, preparándolos para el dinámico mundo del comercio, tanto físico como digital.

 

Con T´AVALEM NULES, buscamos no solo ofrecer formación de calidad, sino también impulsar a los jóvenes hacia un futuro profesional lleno de oportunidades. Al concluir el curso, los participantes estarán completamente preparados para obtener un empleo o emprender su propio proyecto empresarial en los sectores mencionados.

 

Este proyecto también tiene como objetivo fomentar la inclusión social y mejorar la empleabilidad de los jóvenes, equipándolos con herramientas y conocimientos que les permitirán acceder a un mercado laboral cada vez más competitivo.

 

T´AVALEM es una iniciativa educativa que se inicia con el compromiso de formar a la próxima generación de profesionales en áreas clave para el desarrollo económico y social. Con una metodología práctica y accesible, trabajaremos para construir un futuro más prometedor para los jóvenes del municipio.

Read More

LAS ALUMNAS DEL TALLER DE EMPLEO DONES NULES II FINALIZAN EL PROYECTO TRAS UN AÑO DE INTENSO TRABAJO

Las alumnas del Taller de Empleo Dones Nules II finaliza hoy el proyecto desarrollado durante el último año, que les ha permitido obtener certificados de profesionalidad en dos áreas clave: 

 

  1. Operaciones y actividades auxiliares de la administración y atención al cliente.
  2. Operaciones y actividades auxiliares del pequeño comercio y gestión del comercio local.

 

Gracias al esfuerzo y dedicación de las participantes, muchas de ellas han logrado superar la formación en su totalidad, obteniendo el certificado completo, mientras que otras han obtenido acreditaciones parciales que podrán completar en futuras convocatorias. Estos resultados positivos reflejan el compromiso de las alumnas y la calidad del equipo docente que ha impartido la formación. 

 

Además de los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos, este taller ha permitido a las participantes desarrollar competencias para su inserción laboral, favoreciendo su integración en sectores con alta demanda de empleo. 

 

El Taller de Empleo Dones Nules II forma parte de las iniciativas promovidas por el ayuntamiento para fomentar la empleabilidad y la igualdad de oportunidades, reafirmando su compromiso con el desarrollo profesional de las mujeres de la localidad. 

 

Las alumnas han demostrado un magnífico trabajo, destacando por su implicación, esfuerzo y entrega a lo largo de todo el curso. Durante este periodo, han alternado formación teórica con prácticas profesionales: 

 

Las participantes de Administración han realizado sus prácticas en distintos departamentos municipales del Ayuntamiento de Nules –Intervención, Agricultura, Cultura y Servicios Sociales-, contribuyendo activamente al funcionamiento administrativo local mientras que las de Comercio han llevado a cabo sus prácticas en el edificio Natiu, donde organizaron y gestionaron diversas campañas destinadas a promocionar y visibilizar el pequeño comercio local, utilizando estrategias tanto presenciales como tecnológicas y digitales. 

 

Este taller, de un año de duración, no solo ha proporcionado formación certificada, sino que ha sido una oportunidad para las alumnas de aplicar sus conocimientos en entornos laborales reales, fomentando su empleabilidad y su capacidad para afrontar futuros retos profesionales. 

Read More