Category: TAVALEM - ES

T´AVALEM ACOGE A UNA ALUMNA EN PRÁCTICAS DEL CERTIFICADO DE DOCENCIA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

El programa T,Avalem, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, reafirma su compromiso con la formación y el aprendizaje en sentido amplio y acoge en su módulo de Comercio a una alumna del certificado de Docencia.

Esta iniciativa le permitirá desarrollar sus competencias pedagógicas en un entorno real, adquiriendo experiencia en la impartición de formación a futuros profesionales del sector comercial.

La integración de alumnos en prácticas no solo beneficia su proceso de aprendizaje, sino que también enriquece el entorno formativo del módulo de Comercio.

La colaboración entre distintos certificados de profesionalidad permite crear sinergias y mejorar la calidad educativa, preparando a los estudiantes para los retos del mundo laboral con una visión más completa y aplicada.

Desde T,Avalem destacamos la importancia de seguir acogiendo alumnos de otros certificados de profesionalidad, fomentando la formación integral y facilitando su inserción en el mercado laboral.

Esta experiencia práctica es clave para el desarrollo de competencias y habilidades que garanticen una enseñanza eficaz y adaptada a las necesidades del sector.

 

Read More

EL ALUMNADO DE AGRICULTURA ECOLÓGICA PONE EN PRÁCTICA SUS CONOCIMIENTOS EN LA PREPARACIÓN DEL TERRENO

El alumnado del módulo de Agricultura Ecológica continúa avanzando con paso firme en el desarrollo de su trabajo práctico en la zona de actuación asignada.

Esta etapa supone una oportunidad clave para aplicar, sobre el terreno, todo lo aprendido en el aula.

Durante esta primera fase, los participantes se encuentran inmersos en la preparación del terreno: labores de limpieza, aireación del suelo y acondicionamiento del espacio para las próximas tareas de siembra, riego y abonado, siempre con productos ecológicos, respetuosos con el medio ambiente.

Esta actividad práctica está directamente relacionada con los contenidos de varios módulos incluidos en el Certificado de Profesionalidad, lo que les permite aprender en un entorno real, con contacto directo con la tierra y los procesos naturales que rigen la agricultura sostenible.

Cada surco que abren representa no solo un paso hacia la producción ecológica, sino también una inversión en conocimiento, compromiso y un futuro más sostenible.

El equipo docente, celebra con orgullo el avance del alumnado, no solo en sus habilidades técnicas, sino también en su pasión por una agricultura más respetuosa con el entorno.

 

Read More

EL ALUMNADO DEL ALBAÑILERÍA MEJORA LA ACCESIBILIDAD EN PASSIS DE CEBRA DE L´AVINGUDA JAUME I I CARRER MIJARES

El alumnado del módulo de Albañilería sigue con su trabajo práctico con una intervención clave para mejorar la seguridad y la movilidad urbana: la adecuación del paso de cebra situado frente al Bar La Coloma, así como en la calle Mijares.

Gracias a esta actuación, el paso es ahora accesible para todas las personas, eliminando una barrera arquitectónica que dificultaba el tránsito de personas con movilidad reducida, carritos de bebé o bicicletas.

Esta intervención forma parte del trabajo práctico del módulo de obra, donde los alumnos aplican los conocimientos adquiridos en el aula en un entorno real. Una oportunidad para aprender haciendo, mientras contribuyen directamente a mejorar la calidad de vida de sus vecinos.

Gracias al compromiso del docente y al esfuerzo del grupo, se demuestra una vez más que la formación profesional no solo enseña un oficio, sino que también construye entornos más inclusivos, accesibles y seguros para todos.

Desde la organización del programa formativo, expresamos nuestro orgullo por ver cómo la formación se traduce en mejoras reales y visibles para el municipio.

 

Read More

LOS ALUMNOS DE COMERCIO APRENDEN CÓMO MANEJAR CARRETILLAS Y TRASPALETAS

Los alumnos de Comercio aprenden cómo manejar carretillas elevadoras y traspaletas, un curso que ha constado de dos módulos complementarios:

  • Módulo teórico: en el que los participantes han aprendido sobre normativa de seguridad, tipos de carretillas y transpaletas, mantenimiento básico y prevención de riesgos laborales.
  • Módulo práctico: donde los alumnos tendrán la oportunidad de operar estos equipos en un entorno controlado, aprendiendo maniobras, carga y descarga, y aplicación de protocolos de seguridad.

Esta formación no solo mejora la empleabilidad de los alumnos, sino que también contribuye a la reducción de accidentes laborales en el sector.

El curso está diseñado para adaptarse a distintos niveles de experiencia, por lo que no es necesario contar con conocimientos previos. Los instructores, con amplia trayectoria en el sector, garantizan que los participantes adquieran las habilidades necesarias para un manejo seguro y eficiente de carretillas y transpaletas en entornos laborales reales.

Además, se hará especial énfasis en la prevención de riesgos laborales, abordando situaciones comunes que pueden presentarse en almacenes, fábricas y centros logísticos. Se trabajarán protocolos de actuación ante emergencias, así como el correcto uso de los equipos de protección individual (EPI), reduciendo así la probabilidad de incidentes.

Esta formación está vinculada a uno de los módulos formativos del Certificado de Profesionalidad de Actividades Auxiliares en el Comercio, dada la importancia que esta materia tiene, especialmente en el ámbito logístico comercial.

Muchas empresas del sector valoran positivamente la práctica de esta maquinaria a la hora de contratar personal, por lo que representa una excelente oportunidad para los alumnos del programa T´Avalem, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, que buscan mejorar su perfil laboral y acceder a nuevas oportunidades de empleo.

 

 

Read More

EL MAGAZINE DIGITAL COMERCIO Y ACTUALIDAD PRESENTA LA EDICIÓN DE ABRIL

El magazine digital Comercio y Actualidad presenta una nueva edición, cargada de contenidos que no te puedes perder. Este número celebra la llegada de la Pascua con especial atención sobre la tradición de la Mona de Pascua, su historia y las tendencias más dulces de este año., incluyendo una receta para que puedas experimentar con su elaboración.

Además, pensando en quienes buscan el regalo perfecto, hemos preparado una selección de ideas originales que pueden encontrar en el comercio local para sorprender en el Día de la Madre.

Desde detalles personalizados hasta experiencias únicas, te damos las mejores opciones para hacer de este día una ocasión inolvidable.

En nuestra sección dedicada a la infancia, hacemos una mención especial al Día del Niño y la Niña, destacando la importancia de esta fecha y cómo celebrarla en familia.

Y, por supuesto, abril no sería lo mismo sin el Día del Libro. En este número encontrarás recomendaciones literarias para todas las edades y curiosidades sobre el mundo de la lectura.

Todo esto y muchas más sorpresas en la nueva edición de Comercio y Actualidad.

¡No te lo pierdas!

📍 Disponible en www.nules.org

 

Read More

LOS ALUMNOS DE T´AVALEM FINALIZAN EL CURSO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL

Los alumnos del programa T´Avalem, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, han finalizado el curso Igualdad y no discriminación en el ámbito laboral, que forma parte de su formación complementaria.

El compromiso con la igualdad y la no discriminación en el entorno laboral ha sido el eje central del curso que acaba de finalizar dentro del programa de formación complementaria.

Esta formación ha permitido a los participantes adquirir conocimientos esenciales sobre igualdad de oportunidades, prevención de la discriminación y promoción de entornos laborales inclusivos, alineándose con los valores y normativas que rigen el ámbito laboral actual.

Entre los contenidos clave del curso ha destacado:

✅ Legislación vigente en materia de igualdad y no discriminación.

✅ Identificación y prevención de situaciones de desigualdad en el entorno de trabajo.

✅ Medidas y buenas prácticas para fomentar la inclusión y la diversidad.

✅ Sensibilización sobre la importancia de la igualdad en el desarrollo profesional.

✅ Eliminación de estereotipos.

Este programa de formación e inserción laboral integra este tipo de formación en los programas de empleo y capacitación, dado que un mercado laboral más justo e inclusivo no solo beneficia a los alumnos/trabajadores, sino que también fortalece a las empresas y a la sociedad en su conjunto.

El programa T’Avalem Nules sigue apostando por una formación integral que, además de dotar a los participantes de habilidades técnicas, promueve valores fundamentales para su desarrollo profesional y personal.

 

Read More

NULES IMPULSA EL COMERCIO SOSTENIBLE CON LA CAMPAÑA “NATURALMENT NULES”

El programa T,Avalem, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, lanza la campaña “Naturalment Nules”, promovida por los alumnos del módulo de Comercio. Se trata de una iniciativa que apuesta por la sostenibilidad en el comercio local y la dinamización económica del municipio.

A través de diversas acciones, se busca dar visibilidad a los establecimientos comprometidos con prácticas sostenibles, fomentando así un consumo más responsable y consciente.

Uno de los pilares de esta campaña es la creación de la plataforma ECOmercio Local, una red de comercios que trabajará en conjunto para impulsar estrategias de sostenibilidad y promoción del comercio de proximidad y se beneficiará de las campañas que se organicen desde el módulo de Comercio.

En este sentido, los alumnos de Comercio ya han llevado a cabo un cuestionario entre los establecimientos para evaluar su grado de sostenibilidad.

Como resultado de este diagnóstico, se otorgarán distintivos en tres categorías:

  • Start: para aquellos comercios que inician su transición hacia la sostenibilidad.
  • Pro: para quienes han avanzado en la aplicación de medidas sostenibles.
  • Plus: para los establecimientos que han alcanzado el máximo nivel de compromiso ecológico.

Además, la campaña incluye una innovadora iniciativa para fomentar la compra en el comercio local.

Por cada compra realizada en los comercios adheridos, los clientes podrán obtener entradas para visitar un laberinto ecológico, una gran actuación ambiental que actualmente se encuentra en fase de diseño.

Este espacio contará con la colaboración de los módulos de agricultura y albañilería, promoviendo así una sinergia entre sostenibilidad, comercio, formación y trabajo práctico.

Asimismo, el laberinto ecológico se convertirá en una zona de actuación que permitirán la participación activa de los alumnos del módulo de agricultura ecológica, reforzando el aprendizaje práctico que consolide los conocimientos adquiridos en el Certificado de Profesionalidad, así como el impacto social del programa.

Con esta campaña, T,Avalem reafirma su compromiso con la formación y la inserción laboral.

Read More

LOS ALUMNOS DE COMERCIO SE FORMAN EN DROPSHIPPING, UN MODELO CLAVE EN EL COMERCIO DIGITAL ACTUAL

La revolución del comercio digital sigue avanzando y los alumnos del módulo de Comercio están ampliando sus conocimientos en una de las tendencias más relevantes del sector: el dropshipping. Esta modalidad de venta online, que permite comercializar productos sin necesidad de disponer de un stock físico, está transformando la forma en que emprendedores y empresas operan en el mercado global.

Durante su formación, los estudiantes han exploran las bases del dropshipping, incluyendo su funcionamiento, ventajas y desafíos, así como las estrategias clave para gestionar un negocio bajo este modelo. Además, analizan su impacto en la sociedad actual, donde la digitalización y el comercio electrónico han cambiado los hábitos de consumo y las oportunidades de emprendimiento.

Entre los aspectos clave de esta formación destaca:

✅ Funcionamiento del dropshipping y su cadena de suministro.

✅ Herramientas y plataformas digitales para gestionar este modelo de negocio.

✅ Ventajas y desafíos frente a otros métodos de venta.

✅ Importancia del marketing digital y la atención al cliente en este entorno.

✅ Impacto del dropshipping en la economía y el empleo.

Cabe destacar la importancia de formar a los futuros profesionales en las nuevas tendencias del comercio; el dropshipping es una oportunidad real para emprender en el comercio digital. Conocer su funcionamiento permite a los alumnos estar preparados para los retos y oportunidades del mercado actual.

Con este tipo de aprendizaje, los estudiantes no solo adquieren conocimientos teóricos, sino que también desarrollan habilidades prácticas que les permitirán adaptarse a la evolución del comercio y aprovechar las oportunidades que ofrece la economía digital.

Esta formación se enmarca en uno de los módulos formativos del Certificado de Profesionalidad Actividades auxiliares de comercio que contiene el programa T´AValem, cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

 

 

Read More

LOS ALUMNOS DE ALBAÑILERÍA MEJORAN LA ACCESIBILIDAD DE LOS PASOS DE CEBRA

La formación profesional cobra vida en las calles. Los alumnos del módulo de Albañilería del programa T´Avalem, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, han comenzado un nuevo trabajo práctico que no solo les permite aplicar sus conocimientos en un entorno real, sino que también tiene un impacto positivo en el municipio: la adaptación de aceras para mejorar la accesibilidad en los pasos de cebra.

Este proyecto, que se pone en marcha en este momento, busca eliminar barreras arquitectónicas y facilitar el tránsito de personas con movilidad reducida y discapacidad visual. A través de diversas intervenciones, los estudiantes contribuyen activamente a la construcción de una ciudad más inclusiva mientras consolidan sus habilidades técnicas en el ámbito de la albañilería.

Las acciones clave del proyecto son:

✅ Rebaje de bordillos para garantizar un acceso sin obstáculos.

✅ Instalación de pavimento podotáctil para mejorar la orientación de las personas con discapacidad visual.

✅ Mejora general de la seguridad y accesibilidad en las calles.

Más allá del valor social de esta iniciativa, el trabajo práctico representa una oportunidad única de aprendizaje. Enfrentarse a un proyecto real permite a los alumnos comprender de primera mano los retos y las soluciones constructivas en accesibilidad, además de fortalecer su capacidad para planificar y ejecutar intervenciones urbanas con criterios técnicos y funcionales.

Hay que destacar la importancia de este tipo de experiencias, dado que l formación de calidad no solo debe centrarse en la técnica, sino también en la aplicación práctica y el impacto que genera en la sociedad. Este proyecto es un claro ejemplo de cómo el aprendizaje puede transformar el entorno.

Con esta iniciativa, los futuros profesionales de la albañilería desarrollan sus competencias y contribuyen al bienestar de la comunidad, haciendo de la accesibilidad un compromiso real y tangible.

 

Read More

LOS ALUMNOS DE AGRICULTURA ECOLÓGICA SE EXAMINA DE LAS OPERACIONES AUXILIARES DE ABONADO Y APLICACIÓN DE TRATAMIENTOS EN CULTIVOS AGRÍCOLAS

Los alumnos de Agricultura Ecológica se examinan de la materia vinculada a los cálculos de abonado y a la aplicación de tratamientos en cultivos agrícolas, que se imparte en este nivel como una aproximación y que se reforzará en el nivel 2 del Certificado de Profesionalidad.

De esta manera, desde el programa T´Avalem, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, se continúa con el compromiso formativo y de inserción laboral a través del módulo de Agricultura Ecológica, donde los alumnos no solo han adquirido conocimientos teóricos que ahora examinan, sino que también han participado activamente en la realización de operaciones auxiliares de abonado y aplicación de tratamientos en cultivos agrícolas.

Este módulo con su correspondiente trabajo práctico ha permitido a los participantes conocer y aplicar técnicas fundamentales para el mantenimiento y mejora de la fertilidad del suelo, promoviendo un modelo de agricultura respetuoso con el medioambiente.

Entre los contenidos abordados destacan:

  • La selección y aplicación de abonos orgánicos, como compost y estiércol, que mejoran la estructura y fertilidad del suelo sin dañar los ecosistemas.
  • El uso de técnicas naturales para el control de plagas y enfermedades, minimizando el empleo de productos químicos y fomentando métodos biológicos como la rotación de cultivos y la asociación de plantas.
  • El manejo adecuado de herramientas y equipos, garantizando una aplicación eficiente y segura de los tratamientos agrícolas.

Gracias a esta formación teórico práctica, los alumnos no solo adquieren conocimientos técnicos, sino que también desarrollan una conciencia ambiental clave para el futuro del sector agrícola.

La agricultura ecológica representa una alternativa sostenible y en crecimiento y con esta formación, los estudiantes están preparados para afrontar los retos de un sector cada vez más comprometido con la salud del planeta y la seguridad alimentaria.

 

 

Read More