EL ALUMNADO DE AGRICULTURA ECOLÓGICA PONE EN PRÁCTICA SUS CONOCIMIENTOS EN LA PREPARACIÓN DEL TERRENO

El alumnado del módulo de Agricultura Ecológica continúa avanzando con paso firme en el desarrollo de su trabajo práctico en la zona de actuación asignada.

Esta etapa supone una oportunidad clave para aplicar, sobre el terreno, todo lo aprendido en el aula.

Durante esta primera fase, los participantes se encuentran inmersos en la preparación del terreno: labores de limpieza, aireación del suelo y acondicionamiento del espacio para las próximas tareas de siembra, riego y abonado, siempre con productos ecológicos, respetuosos con el medio ambiente.

Esta actividad práctica está directamente relacionada con los contenidos de varios módulos incluidos en el Certificado de Profesionalidad, lo que les permite aprender en un entorno real, con contacto directo con la tierra y los procesos naturales que rigen la agricultura sostenible.

Cada surco que abren representa no solo un paso hacia la producción ecológica, sino también una inversión en conocimiento, compromiso y un futuro más sostenible.

El equipo docente, celebra con orgullo el avance del alumnado, no solo en sus habilidades técnicas, sino también en su pasión por una agricultura más respetuosa con el entorno.

 

Read More

NULES INCREMENTA EN UN AÑO LA CANTIDAD DE RESIDUOS RECICLADOS

Valora positivamente la evolución de la recogida de residuos urbanos

 

La población de Nules ha incrementado en un año la cantidad de residuos reciclados, así lo ha manifestado hoy el Concejal de Medio Ambiente, César Estañol, al hacer balance de la evolución de la recogida de residuos urbanos durante el año 2024. En este sentido, cabe señalar que el vecindario de Nules ha pasado de separar los residuos en un 16,17 % a lo largo del año 2023 a un 22,1% en el año 2024.

 

De modo que, desde la Concejalía de Medio Ambiente se valora positivamente  este incremento “vamos mejorando poco a poco después de que en el año 2023 se implantara el nuevo servicio de recogida y las baterías de contenedores  para diferentes residuos urbanos como la orgánica, se están consiguiendo así unos mejores datos anuales. De hecho, la cantidad de residuos recogidos en la fracción de restos ha disminuido lo que indica una mejora en la separación”.

 

También se registra mayor reciclaje de envases con un fuerte incremento respecto al año  2023, asimismo la fracción de orgánica sigue consolidándose, y el papel-cartón se mantiene estable con las correspondientes variaciones estacionales.

 

En concreto, el pasado año se han recogido 3.997.840 kg de restos lo que supone un 77%; de orgánica 361.100 kg, es decir un 7%; de envases 475.420 kg que se traduce en 9%; y de papel y cartón se han recogido 142.860 kg que equivale al 3%.

 

No obstante,  cabe destacar que todavía hay un porcentaje importante de población que no separa, por tanto el Concejal de Medio Ambiente, César Estañol, comenta al respecto que “estos datos son positivos porque hemos conseguido un incremento importante a lo largo del año pero somos conscientes que queda mucho trabajo por hacer para llegar a los objetivos que nos marca la Unión Europea”.

 

Ante lo cual, cabe recordar que la Unión Europea fija  en un 40% la separación correcta de residuos urbanos para el año 2025, con la imposición de sanciones a los municipios que no lleguen a este porcentaje, “por tanto es un reto difícil pero seguiremos llevando a cabo acciones para conseguirlo”, matiza Estañol.

 

Desde el Ayuntamiento de Nules se han realizando durante todo el año  2024 diferentes acciones y campañas de sensibilización de la ciudadanía, además se han publicado folletos explicativos y se siguen repartiendo recipientes para que el vecindario pueda separar los residuos fácilmente en casa.  

Read More

EL ALUMNADO DEL ALBAÑILERÍA MEJORA LA ACCESIBILIDAD EN PASSIS DE CEBRA DE L´AVINGUDA JAUME I I CARRER MIJARES

El alumnado del módulo de Albañilería sigue con su trabajo práctico con una intervención clave para mejorar la seguridad y la movilidad urbana: la adecuación del paso de cebra situado frente al Bar La Coloma, así como en la calle Mijares.

Gracias a esta actuación, el paso es ahora accesible para todas las personas, eliminando una barrera arquitectónica que dificultaba el tránsito de personas con movilidad reducida, carritos de bebé o bicicletas.

Esta intervención forma parte del trabajo práctico del módulo de obra, donde los alumnos aplican los conocimientos adquiridos en el aula en un entorno real. Una oportunidad para aprender haciendo, mientras contribuyen directamente a mejorar la calidad de vida de sus vecinos.

Gracias al compromiso del docente y al esfuerzo del grupo, se demuestra una vez más que la formación profesional no solo enseña un oficio, sino que también construye entornos más inclusivos, accesibles y seguros para todos.

Desde la organización del programa formativo, expresamos nuestro orgullo por ver cómo la formación se traduce en mejoras reales y visibles para el municipio.

 

Read More

NULES PROMUEVE HÁBITOS SALUDABLES CON TALLERES Y ACTIVIDADES

La Semana de la Salud  se desarrollará hasta el viernes 11 de abril

 

Coincidiendo con el Día Mundial de la Salud, que se conmemora el 7 de abril, se ha presentado la programación de la Semana de la Salud que se desarrollará hasta el viernes 11 de abril. 

 

De manera que, el Concejal de Sanidad, Ramón Martínez, la Directora de Atención Primaria de Enfermería, Gema Ferrer, la Coordinadora Médica del Centro de Salud de Nules, M. Dolores Mechó, la Coordinadora de Enfermería del Centro de Salud de Nules, Carmen Ibáñez, y la enfermera, Carmen Ortín, han sido  las personas encargadas de explicar las actividades que  a lo largo de esta semana se llevarán a cabo.

 

La programación cuenta con diferentes charlas y ponencias de temas relacionados con la salud y el bienestar, además de actividades y talleres enfocados a todo el público interesado.

 

El martes, 8 de abril,  tendrá lugar en el Museo de Historia Vicent Felip Sempere el taller “Autoexploración mamaria”, y al local de la Asociación de Jubilados y Pensionistas Cantalobos habrá otro taller denominado “Primeros auxilios. Atención inmediata de una persona que ha padecido un accidente o problema de salud”.

 

Así mismo, para el miércoles, 9 de abril, se ha programado  el taller “Enseñanza monitorización en domicilio” en horario de mañana en el mercado municipal, y por la tarde en el centro de salud de Nules se realizarán diferentes sesiones de ejercicio físico relacionado  con la menopausia, además el equipo de pediatría del centro de salud de Nules impartirá  en la Biblioteca Municipal José Vicente Felip Monlleó el taller “Higiene del sueño en edad escolar”.

 

Además, habrá otras actividades como  la “Caminata” que se ha previsto para el viernes, 11 de abril, con salida desde el centro de salud de Nules hasta  Mascarell en la que habrá sesión de ejercicios  dirigidos por fisioterapeutas, almuerzo saludable, y visita guiada a Mascarell por un historiador.

 

En otro orden de cosas, se ha presentado también hoy el cartel informativo “Mascotas y salud” que esta semana se repartirá por diferentes puntos de la localidad y con el que  se quiere informar a la población sobre diferentes asuntos relacionados con la transmisión de enfermedades o también de los  beneficios para nuestra salud que comportan la convivencia con animales.

 

Desde la Concejalía de Sanidad, Ramón Martínez, comenta que “esta programación ha sido confeccionada por los mismo profesionales del centro de salud y recoge diferentes talleres con temáticas enfocadas a todos los sectores de la población”,  de hecho, el Concejal de Sanidad, añade que “nuestra función como institución pública no ha de ser otra que realizar actividades de promoción de hábitos saludables, trabajando siempre de la mano de los profesionales sanitarios para fomentar conjuntamente acciones y conductas generadoras de salud”.

 

Con todo, cabe recordar que la Semana de la Salud de Nules cuenta con la colaboración del Hospital de la Plana, y del Centro de Salud de Nules.

Read More

NULES DA UN PASO MÁS HACIA LA PROTECCIÓN DE LAS CASETAS DE PRIMERA LÍNEA DE LA MAR

Se informa favorablemente a la propuesta de declaración del NHT-BRL de “Les Casetes de la Mar de Nules”

 

El Ayuntamiento de Nules cuenta ya con el informe favorable de la propuesta de declaración del NHT-BRL de “Les Casetes de la Mar de Nules” y su inclusión en el Catálogo de Bienes Protegidos del Planeamiento General de Nules por parte de la Consellería de Cultura de la Generalitat Valenciana.

 

Así,  con esta resolución que se ha hecho hoy pública se da un paso muy importante para la protección de estas casetas, dado que el ayuntamiento ha estado muchos años presentando recursos a los informes negativos recibidos,  y ha estado dos años esperando la resolución de este último informe presentado.

 

Por tanto, en este informe favorable se propone al Ayuntamiento de Nules iniciar los trámites de aprobación del Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos del municipio; además se señala que las construcciones de más de una planta en primera línea de playa son disconformes con el régimen de protección de las casetas de la mar, así que serán declaradas fuera de ordenación en la Normativa Urbanística Municipal y no estarán incluidas en el NHT-BRL de “Les Casetes de la Mar de Nules”, y no aparecerá su referencia catastral en la ficha; en el nivel de protección tipológica-estructural solo se permitirá la demolición de los elementos impropios definidos en la ficha.

 

Ante lo cual, el Alcalde de Nules, David García, comenta que “estamos ya  trabajando desde hoy mismo para poder llevar al pleno lo más pronto posible estas modificaciones del PGOU para seguir así cumpliendo trámites para la declaración de las casetas como  Bien de Relevancia Local”, y añade que “es, pues, una satisfacción para todo el pueblo de Nules que podamos con este informe favorable seguir trabajando en la protección de nuestras casetas, han sido años de lucha conjunta de todos los grupos municipales, de las diferentes asociaciones de la playa, y en definitiva, de todo un pueblo unido para preservar su patrimonio local”.                                                            

Read More

LOS ALUMNOS DE COMERCIO APRENDEN CÓMO MANEJAR CARRETILLAS Y TRASPALETAS

Los alumnos de Comercio aprenden cómo manejar carretillas elevadoras y traspaletas, un curso que ha constado de dos módulos complementarios:

  • Módulo teórico: en el que los participantes han aprendido sobre normativa de seguridad, tipos de carretillas y transpaletas, mantenimiento básico y prevención de riesgos laborales.
  • Módulo práctico: donde los alumnos tendrán la oportunidad de operar estos equipos en un entorno controlado, aprendiendo maniobras, carga y descarga, y aplicación de protocolos de seguridad.

Esta formación no solo mejora la empleabilidad de los alumnos, sino que también contribuye a la reducción de accidentes laborales en el sector.

El curso está diseñado para adaptarse a distintos niveles de experiencia, por lo que no es necesario contar con conocimientos previos. Los instructores, con amplia trayectoria en el sector, garantizan que los participantes adquieran las habilidades necesarias para un manejo seguro y eficiente de carretillas y transpaletas en entornos laborales reales.

Además, se hará especial énfasis en la prevención de riesgos laborales, abordando situaciones comunes que pueden presentarse en almacenes, fábricas y centros logísticos. Se trabajarán protocolos de actuación ante emergencias, así como el correcto uso de los equipos de protección individual (EPI), reduciendo así la probabilidad de incidentes.

Esta formación está vinculada a uno de los módulos formativos del Certificado de Profesionalidad de Actividades Auxiliares en el Comercio, dada la importancia que esta materia tiene, especialmente en el ámbito logístico comercial.

Muchas empresas del sector valoran positivamente la práctica de esta maquinaria a la hora de contratar personal, por lo que representa una excelente oportunidad para los alumnos del programa T´Avalem, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, que buscan mejorar su perfil laboral y acceder a nuevas oportunidades de empleo.

 

 

Read More

NULES ALBERGA LA XXXII PROCESIÓN DIOCESANA DE COFRADÍAS, HERMANDADES Y ASOCIACIONES DE SEMANA SANTA

Participan alrededor de 1.500 personas procedentes de toda la Diócesis de Segorbe-Castellón

 

La localidad de Nules ha albergado hoy la XXXII Procesión Diocesana de Cofradías, Hermandades y Asociaciones de Semana Santa con la participación de alrededor de 1.500 personas procedentes de toda la Diócesis de Segorbe-Castellón. De manera que, han sido unas 40 cofradías de Semana Santa las que se han dado cita en Nules.

XXXII PROCESSÓ DIOCESANA

Image 1 De 8

La procesión ha estado presidida por el Obispo de la Diócesis de Sergorbe-Castellón, Casimino López, junto con el Alcalde de Nules, David García, y los miembros de la Corporación Municipal, y de la Junta Diocesana.

 

Cabe señalar que ha sido la Hermandad de Nazarenos de la Purísima Sangre de Nules quien ha organizado este evento religioso en colaboración con el Ayuntamiento de Nules. Precisamente, esta cofradía solicitó en su día acoger y organizar la procesión diocesana de este año al coincidir con su 85 aniversario.

 

De hecho, la Cofradía de la Purísima Sangre de Nules se remontá al año 1597 y se refundó en el año 1940 en la Hermandad de Nazarenos de la Purísima Sangre, por este motivo este año 2025 se cumple su 85 aniversario.

 

Desde la Concejalía de Tradiciones, Ramón Martínez, destaca la importancia de este acto para el municipio, “desde el consistorio apoyamos este evento con el que se quiere dar visibilidad a estas entidades religiosas que forman parte de la cultura y tradición de nuestros pueblos, y que están formadas por diferentes generaciones que toman el relevo de sus antepasados”.

Read More

NULES MEJORA LA OPERATIVA DEL SERVICIO DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE

Facsa pone en marcha un nuevo almacén para optimizar el servicio

El Ayuntamiento de Nules y Facsa han inaugurado un nuevo almacén logístico en la localidad con el objetivo de optimizar la gestión del servicio municipal de abastecimiento de agua potable y mejorar la eficiencia operativa del servicio.

Ubicado en un punto estratégico del municipio, el nuevo espacio permitirá agilizar la gestión y el almacenamiento de materiales, herramientas y equipos, facilitando las labores de mantenimiento, reparación y mejora de la red de distribución. Además, dotará al equipo técnico de mejores condiciones de trabajo y aumentará la capacidad de respuesta ante cualquier incidencia en el servicio.

El acto de inauguración, celebrado el viernes 4 de abril, ha contado con la presencia de representantes del Ayuntamiento de Nules como el Primer Teniente de Alcalde, César Estañol, o el Concejal del Ciclo Integral del Agua, Adrián Sorribes, quienes han estado acompañados por Raquel Ginés, Jefa del Servicio Municipal de Agua por parte de Facsa.

Así pues, los representantes del equipo de gobierno municipal han visitado las instalaciones y han podido conocer de primera mano las ventajas que supondrá esta mejora para el servicio.

Al respecto, el Concejal del Ciclo Integral del Agua, Adrián Sorribes, ha resaltado que “las actuaciones de mejora en las infraestructuras del servicio municipal de agua potable de Nules conllevan un incremento en la calidad del servicio. Este es precisamente uno de los principales compromisos del equipo de gobierno, velar por una prestación eficiente y de calidad para toda la ciudadanía.”

La puesta en marcha de este nuevo almacén se enmarca en la apuesta de Facsa por la mejora continua de los servicios que presta en colaboración con las administraciones locales, priorizando la proximidad, la eficiencia y la sostenibilidad en la gestión del ciclo integral del agua. Esta iniciativa permitirá a la compañía y al consistorio seguir avanzando en la excelencia del servicio de abastecimiento en el municipio.

Read More

EL MAGAZINE DIGITAL COMERCIO Y ACTUALIDAD PRESENTA LA EDICIÓN DE ABRIL

El magazine digital Comercio y Actualidad presenta una nueva edición, cargada de contenidos que no te puedes perder. Este número celebra la llegada de la Pascua con especial atención sobre la tradición de la Mona de Pascua, su historia y las tendencias más dulces de este año., incluyendo una receta para que puedas experimentar con su elaboración.

Además, pensando en quienes buscan el regalo perfecto, hemos preparado una selección de ideas originales que pueden encontrar en el comercio local para sorprender en el Día de la Madre.

Desde detalles personalizados hasta experiencias únicas, te damos las mejores opciones para hacer de este día una ocasión inolvidable.

En nuestra sección dedicada a la infancia, hacemos una mención especial al Día del Niño y la Niña, destacando la importancia de esta fecha y cómo celebrarla en familia.

Y, por supuesto, abril no sería lo mismo sin el Día del Libro. En este número encontrarás recomendaciones literarias para todas las edades y curiosidades sobre el mundo de la lectura.

Todo esto y muchas más sorpresas en la nueva edición de Comercio y Actualidad.

¡No te lo pierdas!

📍 Disponible en www.nules.org

 

Read More

LOS ALUMNOS DE T´AVALEM FINALIZAN EL CURSO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL

Los alumnos del programa T´Avalem, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, han finalizado el curso Igualdad y no discriminación en el ámbito laboral, que forma parte de su formación complementaria.

El compromiso con la igualdad y la no discriminación en el entorno laboral ha sido el eje central del curso que acaba de finalizar dentro del programa de formación complementaria.

Esta formación ha permitido a los participantes adquirir conocimientos esenciales sobre igualdad de oportunidades, prevención de la discriminación y promoción de entornos laborales inclusivos, alineándose con los valores y normativas que rigen el ámbito laboral actual.

Entre los contenidos clave del curso ha destacado:

✅ Legislación vigente en materia de igualdad y no discriminación.

✅ Identificación y prevención de situaciones de desigualdad en el entorno de trabajo.

✅ Medidas y buenas prácticas para fomentar la inclusión y la diversidad.

✅ Sensibilización sobre la importancia de la igualdad en el desarrollo profesional.

✅ Eliminación de estereotipos.

Este programa de formación e inserción laboral integra este tipo de formación en los programas de empleo y capacitación, dado que un mercado laboral más justo e inclusivo no solo beneficia a los alumnos/trabajadores, sino que también fortalece a las empresas y a la sociedad en su conjunto.

El programa T’Avalem Nules sigue apostando por una formación integral que, además de dotar a los participantes de habilidades técnicas, promueve valores fundamentales para su desarrollo profesional y personal.

 

Read More