
LOS ALUMNOS DE AGRICULTURA ECOLÓGICA ABONAN CON HUMUS DE LOMBIRZ EN SU PRÁCTICA DE PREPARACIÓN DEL TERRENO
En el marco de nuestras prácticas agrícolas sostenibles, los alumnos aplican humus de lombriz como parte fundamental en la preparación del terreno para el ciclo de cultivo. Esta acción forma parte del trabajo práctico que realizan los alumnos del programa T´Avalem, cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
Esta enmienda orgánica, 100% natural, representa una solución ecológica y altamente eficiente para mejorar la fertilidad del suelo, promoviendo una agricultura más responsable con el medio ambiente.
El humus de lombriz, producto del proceso de vermicompostaje, es rico en microorganismos beneficiosos, nutrientes disponibles (nitrógeno, fósforo, potasio), ácidos húmicos y fúlvicos. Su estructura mejora la aireación del suelo, la retención de agua y estimula el desarrollo radicular de las plantas, contribuyendo a cultivos más sanos y productivos.
Propiedades ecológicas:
- No es tóxico y está libre de químicos sintéticos
- Mejora la estructura del suelo
- Favorece la microbiota del suelo
- Reduce la necesidad de fertilizantes químicos
- Aumenta la resistencia de las plantas a plagas y enfermedades
Los alumnos han distribuido el humus de lombriz directamente sobre el terreno durante la preparación, en la proporción de entre 1 y 5 kg por metro cuadrado. Han incorporado esta materia al suelo mediante rastrillado.
Este abono es ideal para todo tipo de suelos, especialmente, aquellos pobres en materia orgánica o compactados. Se adapta perfectamente a cultivos de hortalizas, frutales, plantas ornamentales y céspedes. Su acción prolongada lo convierte en un aliado clave tanto en agricultura como en jardinería.
Con esta iniciativa, se reafirma nuestro compromiso con una producción agrícola regenerativa, eficiente y respetuosa con la naturaleza. El humus de lombriz no solo nutre la tierra, sino que también protege nuestro ecosistema, ofreciendo un camino más verde hacia la sostenibilidad.