
MERCÉ ESTRELA TENA GANA LA FLOR NATURAL DE LOS LXXI JOCS FLORALS VILA DE NULES
El premio Anna Rebeca es para el escritor local Paco Tejedo Torrent
La Flor Natural de los LXXI Jocs Florals Vila de Nules ha sido para Mercé Estrela Tena, autora de la obra que lleva por lema Jo am. La ganadora es hija de Catarroja (València), se ha dedicado profesionalmente a la enseñanza del valencià, y desde su jubilación se dedica a escribir.
Ha publicado diferentes libros tanto de poesía como de prosa. De los que cabe destacar “Ella, cor”, XXIX Premi Literari “Francesc Bru” de poesia en valencià Vila de Canals 2020; “Marinada”, primer premio de poesía de los XLII Premis 25 d’abril Vila de Benissa 2022; “L’última paraula”, primer premio IV Concurs de Poesia de la Pobla Llarga 2023; además de ”Alimentar-se”, primer premio ensayo breve, II Premis Literaris Vila de Xèrica 2005; “Dones”, XXIX Premi Literari “Francesc Bru” de narrativa en valencià Vila de Canals 2020; “Profanació”, primer premio, 40è concurs literari Vila de Mont-roig 2021; o “Tota pedra fa paret”, XXIX Premi de Narrativa 2023 Ciutat de Manlleu, entre otros.
Cabe recordar que, la Flor Natural es el premio más prestigioso de este certamen literario y está patrocinado por el Ayuntamiento de Nules con 4.000 euros y la publicación de la obra.
El premio Anna Rebeca, destinado a hijos/as de Nules, se ha otorgado al escritor Paco Tejedo Torrent por el trabajo Sal i sucre dotado con 1.000 euros; Voro Machancoses García ha sido el ganador del Premio de tema Religioso o Ético por la obra Eclipsi de tardor premiado con 500 euros; Oriol Solà i Prat ha sido el autor ganador del Premio de tema Patriótico que lleva por nombre Un poc d’aquí i un xic d’allà premiado también con 500 euros; y María Àngels Sancho Amorós, ha sido la ganadora del Premio Poemario Infantil por el trabajo On trenca l’ona és on naix la sal premiado con 500 euros.
IX Premis d’Investigació i Divulgació
En otro orden de cosas, también se han entregado los IX Premis d’Investigació i Divulgació, así el premio de la categoría “Investigació Lingüística sobre el Valencià” que patrocina la Acadèmia Valenciana de la Llengua con 2.000 euros ha sido para Óscar Pérez Silvestre por el trabajo Els endevinallers escolars de l’APEV ; y José Lucas Sanahuja ha sido el ganador de la categoría “La música europea i la seua importància internacional” que patrocina con 500 euros la Sociedad Musical Artística Nulera por el trabajo denominado La música es esencial para la persona; y de la categoría “El valor diferenciador de la citricultura valenciana frente a otros ámbitos geográficos” patrocinado por la Cooperativa Agrícola Sant Josep de Nules con una dotación de 600 euros por la obra Els cítrics valencianas sempre capdavanters.
El acto ha estado protagonizado por la Reina de la Vila, Laura Gómez Recatalá, y las damas de la Vila, Noelia González Roselló y Ioana Rodríguez Antoniu, así mismo ha actuado como mantenedora la académica de la Acadèmia Valenciana de la Llengua, Rosa Agost Canós, además el Alcalde de Nules, David García, ha sido el encargado de entregar los premios junto a la Concejal de Cultura, M. José Esteban.
El acto de entrega de los premios de los Jocs Florals Vila de Nules es uno de los eventos culturales más importantes que se celebran en la población de Nules, y uno de los certámenes literarios en valencià más importantes de la Comunitat Valenciana.
Precisamente, este año se ha querido homenajear a los impulsores de este certamen. De manera que, en el Convento de la localidad ha tenido lugar un reconocimiento público a la Comisión del barrio de Sant Joan, fundadora de los Jocs Florals en el año 1953.