UNA DINÁMICA DE GRUPO TRASLADA LA IMPORTANCIA DE LA COOPERACIÓN Y EL TRABAJO EN EQUIPO

Las alumnas de los módulos de Comercio y de Administración que integran el taller de Empleo Dones Nules II han participado hoy en una dinámica de grupo, con el objetivo de fomentar la colaboración, la comunicación efectiva y trabajo en equipo. Las alumnas han tenido que construir una torre usando vasos de plástico con restricciones como un vendaje en los ojos o tener las manos inutilizadas.

Las alumnas participantes han tenido que comunicarse de forma efectiva para coordinar sus acciones y lograr el objetivo común, así como trabajar en equipo contribuyendo cada una con sus habilidades y aportaciones.

Algunas alumnas han asumido los roles de liderazgo motivando y guiando al resto del grupo.

La dinámica Torre de vasos permite la transversalidad, ya que integra y aplica diversas competencias y habilidades que trascienden un único ámbito formativo: comunicación, trabajo en equipo; resolución de problemas; liderazgo y gestión de roles; manejo del estrés, práctica de la empatía; manejo del tiempo, desarrollo del pensamiento crítico y la innovación y la adaptabilidad. Desde el Taller de Empleo valoramos la importancia de trabajas las habilidades blandas o soft skills como competencias personales y sociales que facilitan la interactuación efectiva y armoniosa de unas personas con otras.

La dinámica ha sido diseñada y preparada por las alumnas del Certificado de Docencia de la Formación Profesional para el empleo que realizan su período de prácticas en el Taller de Empleo Dones Nules II.

Read More

NULES FORMA AL VOLUNTARIADO TAURINO DEL MUNICIPIO EN TEMAS SANITARIOS

Se quiere también coordinar al personal voluntario  y a los equipos médicos ante incidentes en los festejos taurinos

 

El Ayuntamiento de Nules ha organizado una charla con profesionales sanitarios especializados en festejos taurinos con el objetivo de formar al voluntariado taurino del municipio y coordinarlo con los equipos médicos ante incidentes en los recintos taurinos.

 

En este sentido, esta semana ha tenido lugar esta jornada que ha sido impartida por Roberto Chordá, enfermero en el Hospital General de Castellón y enfermero taurino desde el año 2003, y por Mapi Fortea también enfermera que trabaja en el Hospital General de Castellón y especializada en festejos taurinos desde el año 2004. Así pues, en la misma han participado tanto agentes de la Policía Local, como representantes de la Comissió del Bou, y de las comisiones de fiestas de los barrios de Sant Xotxim, Sant Joan y El Salvador.

 

De manera que, se ha hecho hincapié en la importancia de la comunicación y la coordinación entre el personal voluntario taurino y el equipo sanitario ante cualquier incidente, especialmente si hay una cogida de toro.  Así mismo, se ha recalcado que, en estos casos, la actuación debe ser inmediata, al mismo tiempo que se han realizado también demostraciones prácticas sobre el modo de actuar ante diferentes situaciones que se registren en el recinto taurino.

 

Con todo, desde la Concejalía de Fiestas, Blanca Silvestre, señala la importancia de este tipo de jornadas “hemos llevado a cabo esta charla para que el voluntariado taurino de nuestra población tenga nociones y sepa cómo actuar cuando haya alguna cogida de toro, con esta iniciativa queremos apoyar a las diferentes comisiones que organizan festejos taurinos para que cuenten con conocimientos ante incidentes protagonizados por el toro”.

Read More

LAS ALUMNAS RECIBEN UN CURSO SOBRE PRODUCCIÓN DE VÍDEOS PARA DAR VISIBILIDAD AL COMERCIO LOCAL

Las alumnas del módulo de Comercio aprenden sobre la elaboración de vídeos para un canal de YouTube que publicará en breve diversas temáticas relacionadas con el comercio local.

 

Como es sabido, YouTube es el segundo motor de búsqueda más grande del mundo, después de Google. Publicar videos permite que el pequeño comercio aparezca en los resultados de búsqueda aumentando la visibilidad y llegando a una audiencia global, facilitando la expansión del comercio más allá de su mercado local.

 

Los videos permiten mostrar productos en acción, lo cual puede ayudar a los clientes a entender mejor sus características y beneficios. Crear contenido educativo o instructivo puede atraer a clientes potenciales que buscan soluciones o consejos relacionados con los productos o servicios que se ofrecen.

 

El comercio local está inmerso en un proceso de adaptación a las nuevas tecnologías y a las oportunidades que les ofrecen para su innovación digital y adaptación a las nuevas tendencias de consumo.

 

Los videos con opiniones y experiencias de clientes pueden aumentar la confianza en el negocio; humanizar el comercio mostrando al equipo detrás de la empresa puede generar una conexión emocional con los clientes.

 

Las transmisiones en vivo permiten interactuar con los clientes en tiempo real, respondiendo preguntas y obteniendo feedback instantáneo.

 

Con la tecnología actual, crear videos de alta calidad puede ser relativamente económico, incluso utilizando smartphones y herramientas de edición gratuitas o asequibles. El objetivo del canal de Youtube es incluir vídeos tutoriales que ayuden al comercio en su proceso de transformación digital, así como promocionar al comercio local y darle la mayor visibilidad posible.

 

Los videos pueden explicar complejos conceptos de manera sencilla y visual, ayudando a los clientes a tomar decisiones de compra informadas. Además pueden incluir llamadas a la acción claras y persuasivas, incentivando a los clientes a realizar una compra, suscribirse al boletín, o visitar la tienda física o en línea.

Read More

NULES FORMA PARTE DE LA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DEL MELANOMA

 

Se quiere prevenir y detectar posibles afecciones de la piel

 

Nules ha formado parte de la “Semana del Melanoma” que organiza la Asociación de Castellón contra el Cáncer (ACCC)  y el Hospital de la Plana, en este sentido los vecinos del municipio han podido  visitar la caravana, instalada en la Plaza Mayor, para hacerse las pruebas de detección de afecciones de la piel.

 

 

Así pues, han sido muchos los vecinos que se han hecho la revisión dermatológica que detecta el melanoma y cualquier otro tipo de alteración de la piel, “estamos contentos de la acogida de la ciudadanía a esta iniciativa, de hecho desde el ayuntamiento queremos agradecer a las entidades organizadoras que hayan incluido a Nules en la ruta de la caravana que recorre diferentes poblaciones de la provincia para prevenir y detectar afecciones de la piel. De modo que, el consistorio de Nules está siempre abierto a colaborar con la Asociación contra el Cáncer en este tipo de acciones, tanto en esta actividad en concreto como en otras que tengan que ver con la prevención de cualquier tipo de cáncer”, explica el Concejal de Sanidad, Ramón Martínez.

 

Cabe señalar que, a lo largo de este mes de junio, la caravana ha visitado, además de la población de Nules, otros municipios de la provincia de Castellón como Vila-real, Onda, la Vall d’Uixó, Borriana y Moncofa, con la intención de prevenir afecciones del melanoma.   

Read More

LAS ALUMNAS EN PRÁCTICAS EN EL TALLER DE EMPLEO IMPARTEN UNA SESIÓN FORMATIVA SOBRE LA CALIDAD Y PROXIMIDAD EN EL PEQUEÑO COMERCIO

La calidad de la gestión del comercio se refiere a la eficiencia y efectividad con la que se manejan las operaciones comerciales, desde la producción hasta la venta al cliente final. Esta gestión abarca diversos aspectos que son cruciales para el éxito de cualquier negocio.

Las alumnas del Certificado de Docencia para el empleo que realizan sus prácticas en el módulo de Comercio de nuestro Taller de Empleo han impartido hoy una sesión formativa sobre la calidad y la proximidad en el pequeño comercio.

 

Entre otros aspectos, las alumnas en prácticas han impartido una aproximación a la Ley 1/2004 de Horarios Comerciales, a aspectos sobre la conciliación de la vida laboral, personal y laboral en el pequeño comercio, a la asistencia postventa, a las pautas de atención y asesoramiento al cliente propias del pequeño comercio y a los servicios complementarios a la venta. 

 

La gestión de la calidad en este sector se traduce en la práctica en la optimización de la distribución de productos, minimización de tiempos y costos de transporte; la selección y gestión de proveedores y en el control de niveles de stock para evitar sobrecostos o faltantes.

 

Así mismo, son adquieren importancia las estrategias para mantener y aumentar la lealtad del cliente a través de programas de recompensas, ofertas personalizada…; la mejora continua de la experiencia del usuario, el desarrollo de nuevos productos o mejora de los existentes para satisfacer mejor las necesidades del mercado y la gestión de inversiones en tecnología, infraestructura y otros activos para mejorar la eficiencia operativa, entre otras muchas cuestiones que redundan en la eficiencia operativa e impactan en la satisfacción del cliente y, por ende, en la rentabilidad y sostenibilidad a largo plazo del negocio.

 

Una gestión eficaz y de alta calidad puede diferenciar a un comercio en un mercado competitivo, creando ventajas que se traducen en crecimiento y éxito continuos.

Read More

NULES DEDICA SUS JOCS ESPORTIUS A SU FUNDADOR

Se llamarán a partir de ahora Jocs Esportius de Nules “Joan Molés”

 

Jocs Esportius de Nules “Joan Molés” es el nombre que a partir de ahora tendrán los tradicionales Jocs Esportius de Nules, de hecho ayer tuvo lugar el acto de nombramiento con el descubrimiento de una placa que se ha instalado en el campo de fútbol Noulas Antonio Pérez Balada, donde cada año se celebran las finales de estos juegos deportivos.

 

Joan Molés fue el fundador de los Jocs Esportius de Nules en el año 1984 junto con un grupo de personas formado por monitores y voluntarios como Jesús Dualde, Julia Pastor, Miguel Mezquita, Ramón Gavara, Alberto Martínez, Miguel Huesa, José Bruno, Vicente Navarro, Pascual Mezquita, Miguel Mezquita, Vicente González, Javier Oliver o Pepe Romero, todos ellos han formado parte del acto de nombramiento que ha organizado el Ayuntamiento de Nules.

 

Así pues, el Alcalde de Nules, David García, y el Concejal de Deportes, Gabriel Torres, han sido los encargados de presidir este acto con Joan Molés, en concreto el Concejal de Deportes ha querido destacar la trayectoria de estos juegos deportivos “que son una realidad por la iniciativa que en su día tuvo Joan Molés y que se han mantenido en el tiempo por el trabajo y el esfuerzo de muchas personas que se han implicado desinteresadamente y de las diferentes corporaciones municipales”.

 

En este sentido, el acto ha contado también con una representación de los concejales de la actual Corporación Municipal que en sesión plenaria aprobaron por unanimidad este nombramiento.

 

Jocs Esportius de Nules “Joan Molés”

Image 1 De 11

Trayectoria

Cabe señalar que, Joan Molés cuenta con una extensa trayectoria deportiva como atleta siendo campeón nacional de Escuelas de Magisterio en salto de longitud y de altura en el año 1970, y como entrenador su alumnado consiguió 16 Campeonatos de España, 4 Campeonatos Europeos de la FISEC, y un Campeonato Mundial sub-18, entre otros.  

Así mismo, también ha sido entrenador de la selección nacional de lanzamiento y descubrió la técnica del “remolino” para el lanzamiento de peso que se publicó en la revista oficial de la Real Federación Española de Atletismo “Atletismo Español” en el año 1991.

 

Como profesor consiguió en tres ocasiones el Premio Nacional de Educación Física; y fundó también el Consell Comarcal d’Esports de la Ribera d’Ebre; además, con el proyecto de los Jocs Esportius de Nules ganó la beca Adopal que se concedió por primera y única vez a los cuatro mejores proyectos deportivos escolares de la Comunitat Valenciana y de Aragón en el año 1985.

 

Actualmente, Joan Molés cuenta con 76 años y  sigue entrenando y compartiendo sus conocimientos y experiencia deportiva siempre que se le requiere.

Read More

LOS ESCOLARES DE NULES DAN VISIBILIDAD UN AÑO MÁS A LA CAMPAÑA ESTIMA NULES, NO ÉS UN CENDRER

La idea es concienciar a la ciudadanía del perjuicio medioambiental que comporta tirar las colillas en la calle

 

Coincidiendo con el Día Mundial sin Tabaco, que se celebra el 31 de mayo, los escolares de los diferentes centros educativos de Nules han participado recientemente en una de las acciones emmarcadas en la campaña Estima Nules, no és un cendrer.

 

En concreto, la acción se denomina la #tizadelavergüenza y ha consistido en dar visibilidad a la suciedad medioambiental que comporta tirar las colillas en la calle, de modo que con una tiza han señalizado las colillas que se han encontrado en el suelo, principalmente en los alrededores de los colegios y de los parques donde está prohibido fumar.

 

Seguidamente, los alumnos se han concentrado en la Plaza Mayor donde han leído un manifiesto para concienciar a toda la la ciudadanía del daño medioambiental que comporta tirar las colillas de los cigarros en la calle.

 

De hecho, esta acción se definió en el último Consell Ambiental Educatiu de Nules en el que están representados todos los centros educativos del municipio además del ayuntamiento.

 

Con todo, el Concejal de Medio Ambiente, César Estañol, señala que aunque es la comunidad educativa de la localidad la que está realizando diferentes acciones, “estas actuaciones de los más pequeños de la población debería servir de ejemplo para concienciar al resto de ciudadanos”.

 

Ante lo cual, se recuerda a los vecinos que hay una ordenaza municipal que prohibe tirar colillas en el suelo, y que estos hechos comportan sanciones.

Read More

LAS ALUMNAS APRENDEN A MANEJAR LOS EQUIPOS OFIMÁTICOS Y TELEMÁTICOS CON AGILIDAD Y DESTREZA

La utilización de medios y equipos ofimáticos y telemáticos con agilidad y destreza en la Administración es crucial para el desempeño eficiente y efectivo de las funciones administrativas modernas. Es por ello que las alumnas del módulo de gestión administrativa cursan esta materia dado que el dominio de este tipo de herramientas permite realizar tareas con mayor rapidez y precisión, optimizando el tiempo y los recursos disponibles.

Las herramientas telemáticas, como el correo electrónico y las plataformas de videoconferencia, facilitan la comunicación efectiva dentro de la organización y con partes externas, al tiempo que permiten el trabajo simultáneo en documentos y proyectos, mejorando la cohesión y eficiencia del equipo.

Entre otras ventajas del aprendizaje de estas herramientas destaca su capacidad para poder generar reportes detallados y análisis que permiten evaluar el rendimiento y hacer ajustes estratégicos mediante el uso de hojas de cálculo y software de análisis de datos. Así mismo proporcionan información actualizada respaldando la toma de decisiones basada en datos reales.

 

 

Por otra parte, su correcta utilización asegura la protección de información sensible y confidencial, cumpliendo con normativas de privacidad y seguridad.

 

Las habilidades en el uso de medios y equipos ofimáticos y telemáticos son altamente demandadas en el mercado laboral, mejorando las perspectivas de empleo para las alumnas a las que se les imparte una formación continua, en la que la actualización de habilidades tecnológicas es esencial.

 

 

En un entorno empresarial en constante cambio, el dominio de nuevas tecnologías ofimáticas y     telemáticas es crucial para mantenerse competitivo en la medida que permite una respuesta rápida a consultas y solicitudes de los clientes, mejorando la percepción y reputación de la organización.

La impartición de esta materia es vital para preparar a las alumnas para las demandas del mundo laboral moderno, mejorando su eficiencia, competitividad y su capacidad de adaptación a nuevas tecnologías y procesos.

Read More

NULES CUENTA CON UN PRESUPUESTO DE MÁS DE 16 MILLONES DE EUROS PARA EL EJERCICIO 2024

Destinará casi un millón de euros a diferentes inversiones para la mejora del municipio

 

El Ayuntamiento de Nules aprobará esta tarde el presupuesto para el ejercicio 2024 con un importe total de 16.105.035,91 euros, del cual el Alcalde, David García,  el Concejal de Hacienda, Guillermo Latorre, el portavoz del Grupo Municipal PSOE, Adrián Sorribes, y la portavoz del Grupo Municipal Més Nules, Rosa Ventura, todos ellos miembros del equipo de gobierno, han presentado hoy los detalles del mismo y han coincidido en señalar que “es un presupuesto responsable y acorde a las necesidades actuales del municipio”.

 

De manera que, se destina un total de 7.996.120,00 euros al Capítulo I para gastos de personal para hacer frente al incremento salarial del Estado, así mismo el Capítulo II cuenta también con una importante cantidad, con 6.016.546,94 euros, que se destinará a la actividad diaria del consistorio, y que contempla la revaloración de los precios de la recogida de residuos, alumbrado público y transporte. Además, como novedad en el Capítulo II, se crean dos partidas independientes para tener así fondos propios  que se han denominado “Limpieza de acequias” y “Jardines”.

 

Además, se destina más de un millón de euros a inversiones entre las que destaca la mejora de los polígonos industriales Cardanelles, La Mina y Polar. Y también se contemplan, en este ejercicio, las obras de peatonalización y mejora de la Plaza Fray Asensi Nebot; el asfaltado y pavimentación de caminos rurales con 110.000 euros; también habrá actuaciones en el campo de fútbol con el cambio de césped y la instalación de calefacción en los vestuarios; o la digitalización de los contadores de agua; o la mejora también del alcantarillado, entre otros. 

 

Desde el equipo de gobierno se señala, además, que en este ejercicio se han actualizado diferentes ordenanzas fiscales.  

 

Con todo, tanto el Alcalde, David García, como el resto de concejales han explicado que en este presupuesto ha habido que realizar importantes ajustes entre los gastos e ingresos que han retrasado su aprobación, ya que los gastos del consistorio en luz, gas o gasolina se han incrementado entre un 20 y un 30 por ciento, “hemos tenido que dejar fuera algunas cuestiones pero se han hecho los ajustes necesarios sin perjudicar a la ciudadanía ni a los colectivos más vulnerables aunque los concejales vamos a realizar un esfuerzo en cada una de nuestras áreas y a actuar con responsabilidad”.  

 

Read More

FACEBOOK, UNA NUEVA RED SOCIAL PARA DINAMIZAR LAS ACTIVIDADES DEL TALLER DE EMPLEO Y A DISPOSICIÓN DEL COMERCIO LOCAL

El Taller de Empleo amplía sus redes sociales con la apertura de Facebook, un nuevo canal que permitirá aumentar la visibilidad de las actividades que ser realizan, tanto en el módulo de Comercio como en el de Administración.

Facebook permite interactuar con seguidores a través de comentarios, reacciones y mensajes fomentando la relación más estrecha y personalizada. Sumar este canal al de Instagram puede enriquecer el alcance, diversificar el contenido, mejorar la interacción con el público y optimizar los esfuerzos.

La encuestación que se realizó a los comercios de Nules pone de manifiesto que hay un porcentaje elevado de comerciantes que utilizan Facebook como herramienta de marketing y como canal de anuncios de sus productos y/o servicios. Así mismo, esta herramienta les permite monitorear el rendimiento de las publicaciones que realizan y de las campañas promocionales, facilitándoles ajustes estratégicos basados en datos.

Instagram y Facebook son las redes mayoritarias utilizadas por el sector del comercio en el municipio, con casos muy puntuales de otras redes como Tik Tok o Linkedin.

Por este motivo, el Taller de Empleo ha optado por iniciar su andadura en Facebook dado que, aunque tiene audiencias que pueden solaparse con Instagram, también existen diferencias demográficas y de comportamiento. Tener presencia en ambas plataformas permite llegar a un público más amplio y diverso. 

Read More