Nules imparte con éxito los cursos PICE de la Cámara de Comercio

Un total de 23 jóvenes están participando en estos cursos que por primera vez se realizan en la localidad

 

La población de Nules imparte por primera vez diferentes acciones formativas del Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE) de la Cámara de Comercio de Castellón, estos cursos han tenido una gran aceptación con una participación de 23 jóvenes, “estamos muy contentos del éxito de esta iniciativa que va dirigida a jóvenes desempleados inscritos en el programa de Garantía Juvenil y que se imparten por primera vez en Nules, de modo que los jóvenes participantes no han tenido que desplazarse a Castellón. Con todo, lo importante es que esta formación les permitirá su inserción en el mundo laboral”, matiza la Concejal de Políticas de Empleo, Rosa Ventura.

 

Los itinerarios formativos PICE tienen una duración de 125 horas, en concreto comenzaron el pasado 20 de febrero y finalizarán el 28 de marzo, son gratuitos y están enfocados a jóvenes mayores de 16 años y menores de 30 años que se encuentren en situación de desempleo y no participen en actividades de educación ni de formación. Este plan está formado por una serie de acciones diseñadas con un itinerario formativo completo adaptado a la capacidad y necesidad de cada joven para que obtenga una formación y cualificación adaptada a la demanda actual de las empresas.

Read More

Nules organiza las I Jornadas contra la Violencia de Género

Están financiadas con el fondo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género

 

Los días 27, 28 y 29 de marzo se celebrarán en Nules las I Jornades contra la Violència de Gènere: Actuació i Intervenció Municipal que organiza el Ayuntamiento de Nules a través de la Concejalía de Políticas de Igualdad. Las jornadas cuentan con la participación de destacados profesionales de la materia que expondrán diferentes aspectos relacionados con la Violencia de Género entre los que se encuentra Inés Novella, arquitecta y máster en Igualdad de Oportunidades, experta en urbanismo y género, que impartirá la ponencia “Introducció de la perspectiva de gènere en les polítiques urbanístiques”; o Mireia Carreras Figueras, psicóloga infantil del Centre Dona 24 hores de Castellón, que hablará de “Influència de la violència de gènere en els i les menors”.

 

Otras de las charlas programadas son “Acompanyament a les víctimes” a cargo de Esther Jovaní, criminóloga, mediadora y experta en intervención, atención y acompañamiento a víctimas y supervivientes de violencia de género; y “Violència de gènere en la cultura” que impartirá Antonia Bueno Mingallón, dramaturga, directora, investigadora y actriz.  

 

Además habrá Mesas Redondas con la participación de la juez María del Prado y el fiscal Francisco Sanahuja, expertos en violencia de género; se presentará el libro “El futuro es femenino” de Sara Cano y las técnicas de educación de la ONGD InteRed; y se clausurarán con la ponencia “Escoltar que no cuidar les víctimes de la violència de gènere” a cargo de Teresa Segarra, terapeuta agente de Igualdad del Instituto Terapia de Reencuentro, y experta en intervención en violencia de género.

 

Desde la Concejalía de Políticas de Igualdad se destaca la importancia de estas jornadas para el conjunto de la ciudadanía, “se trata de unas jornades gratuitas y abiertas a todos los sectores de la población como la comunidad educativa, familias, vecinos, incluso estudiantes de diferentes grados relacionados con temas sociales no solo de Nules sinó también de otros municipios”, matiza el concejal Antonio Romero.

 

No obstante, comenta además que “el fondo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género destinado al Ayuntamiento de Nules nos ha permitido organizar estas jornadas”.

 

Precisamente en la presentación de las I Jornades contra la Violència de Gènere a Nules ha estado la Jefe de Unidad contra la Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno en Castellón, Rosa Marco, que ha explicado los proyectos y programas que las administraciones locales pueden realizar este año gracias a la derivación de competencias y el dinero del fondo de este Pacto de Estado con el que cuentan desde el pasado mes de enero.

 

Y ha recordado que Nules es una de las poblaciones de la provincia de Castellón que ha recibido una de las ayudas más altas del Fondo del Pacto de Estado de Violencia de Género con 19.172,01 euros.

 

Ante lo cual, Romero comenta que “seguiremos trabajando en la organización de más acciones de estas características, de hecho estamos ultimando la I Volta a Peu contra la Violència de Gènere y se pondrán también placas por el pueblo con la nomenclatura Nules espacio libre de violencia de género”.   

 

Las personas interesadas en participar en estas jornadas pueden inscribirse en el Departamento de Políticas de Igualdad, en la dirección  electrónica igualtat@nules.es o al teléfono 964 67 00 01 ext. 425.

Read More

La Policia Local se forma en intervenciones preventivas sobre siniestralidad laboral

El curso ha finalizado el jueves y se enmarca en el plan de formación interna

 

“Intervenciones preventivas de las policías locales en el ámbito de la siniestralidad laboral” es la temática del nuevo curso dirigido a las policías locales que ha tenido lugar en Nules los días del 11 al 14 de marzo.

 

Estas jornadas han sido impartidas por el inspector de la Policía Local de Peñíscola, José Antonio Soriano Tovar, y en las mismas se han tratado diferentes aspectos relacionados con la siniestralidad laboral. De manera que a lo largo de estos cuatro días se ha hablado de trabajo y salud, accidentes de trabajo, del accidente laboral o de la colaboración de la policía local con la inspección de trabajo.

 

“Este curso se enmarca en el plan de formación interna de la Policía Local de Nules que se desarrolla durante el año, en concreto se trata de unas jornadas con una temática importante como es la prevención en la siniestralidad laboral. Lo que se pretende con este tipo de jornadas es que el cuerpo de la Policía Local tenga conocimientos y formación para atender con profesionalidad cualquier tipo de intervención”, comenta David García, Alcalde de Nules y Concejal de Seguridad y Policía Local. 

 

El curso formativo, que se ha clausurado este jueves, estaba enfocado tanto a la Policía Local de Nules como a policías locales de otras poblaciones de la provincia.

Read More

Nules da visibilidad a testimonios de mujeres deportistas

Organiza un partido de fútbol femenino abierto a la participación de las mujeres del municipio

 

El Ayuntamiento de Nules sigue con la programación enmarcada en el Día Internacional de la Mujer y esta semana el protagonismo es para la mujer deportista. De manera que gracias al Proyecto Supera-t tendrá lugar un evento inspiracional para visibilizar la figura de la mujer a través del deporte y la palabra.  

 

“Vamos a tener una jornada que unirá los testimonios de dos deportistas que luchan por cumplir sus sueños en un mundo en el que ser mujer todavía es sinónimo de gran esfuerzo y superación diaria”, comenta el Concejal de Políticas de Igualdad, Antonio Romero.

 

En concreto, serán Patricia Campos, primera mujer piloto española, y Elena Arjona, deportista local las que hablarán de la igualdad en su ámbito profesional. Así pues, Patricia Campos compartirá con las personas asistentes sus vivencias teniendo en cuenta que además de piloto de las Fuerzas Armadas, es futbolista y primera entrenadora europea internacional,  cooperante en Uganda con la ONG Goals For Freedom, y recientemente ha sido nombrada la quinta mujer más influyente en el deporte de nuestro país. Y por su parte, Elena Arjoma, contará también sus experiencias a lo largo de su trayectoria deportiva.

 

El acto tendrá lugar el jueves, a las 19:00 horas, en la Biblioteca Municipal José Vicente Felip Monlleó y contará también con la presencia de Chema Lamirán, miembro del Proyecto Supera-t, experto en comunicación, marketing deportivo, y encargado de moderar la charla.

 

Para clausurar esta jornada se disputará un partido informal de fútbol femenino en el campo municipal de fútbol abierto a todas las mujeres de la localidad, las interesadas en participar deben inscribirse a la dirección partido@proyectosupera-t.com

 

Read More

Nules cierra el ejercicio 2018 con un superavit de más de un millón de euros

Se destinará una parte importante al pago pendiente de proveedores  

 

El Ayuntamiento de Nules ha cerrado el ejercicio del año 2018 con un superavit de más de un millón de euros, en concreto el remanente de tesorería total es de 1.236.343,70 euros, “estos datos demuestran que el equipo de gobierno sabe gestionar ya que por cuarto año consecutivo contamos con un remanente de tesorería positivo”, matiza el Alcalde de Nules, David García.

 

Parte de este remanente se destinará al pago de facturas de proveedores pendientes de aplicación correspondientes al ejercicio 2018. El importe total previsto para esta actuación es de 890.033,29 euros, “antes de que finalice el mes de abril se abonará esta cantidad, de manera que previsiblemente esta semana se convocará un Pleno extraordinario para aprobar el pago de estas facturas”, comenta García.

 

En otro orden de cosas, el Ayuntamiento de Nules debe abonar un total de 700.000 euros por el impago de facturas a la empresa Reciclados Palancia Belcaire SL, gestora del ecoparque, correspondientes al periodo 2012-2013. Se trata de una sentencia judicial que condena al consistorio a pagar estas facturas más los intereses de demora, “haremos frente a esta sentencia heredada de la anterior legislatura con el remanente y fondos propios previstos en el presupuesto de este año 2019”, apunta el primer edil.

 

Respecto al tema del endeudamiento David García destaca que “el ejercicio se cerrará con un nivel de endeudamiento de un 10% una vez se haya abonado la sentencia  antes mencionada”. Ante lo cual, el alcalde recuerda que en fecha 13 de junio de 2015 cuando entraron a gobernar el endeudamiento era del 31,72%, “somos una de las administraciones locales menos endeudada y estos datos indican que los futuros gestores tendrán menos intereses a pagar”.

 

No obstante, desde el Ayuntamiento de Nules se destaca que los datos no son todo lo positivos que se desea  “en especial en el cumplimiento del pago a proveedores, por ello vamos a trabajar en la reestructuración del departamento de intervención para mejorar en lo posible los plazos”.

Read More

Nules busca soluciones a la crisis de la citricultura

El debate abierto ha sido un nuevo punto de salida para unir al sector y a la ciudadanía

 

Nules albergó el lunes un debate abierto que bajo el lema Situació de la nostra citricultura: pleguem o seguim?  contó con la participación tanto de los agricultores como de la ciudadanía en la búsqueda de soluciones a la problemática de la citricultura.

 

“De hecho,  este debate abierto ha sido un punto de salida en el que se quiere unir voluntades y esfuerzos para consensuar y unificar el mensaje del sector de cara a la ciudadanía, a los responsables políticos y a las instituciones. Un punto de salida además para que el agricultor pueda decidir si seguir para que  nuestra citricultura no desaparezca y para cambiar los sistemas que hasta la fecha han demostrado que no funcionan, pero para recorrer este camino debemos participar todos seamos o no del sector”, explica el Concejal de Agricultura, César Estañol.

 

De manera que, en la mesa redonda se analizó la situació actual de la citricultura y se habló de diferentes aspectos relacionados con el sector como el libre comercio, el libre mercado, los aranceles, el proteccionismo, las medidas institucionales, o el papel de Europa y del Gobierno Central; asimismo también se trataron otros temas como las posibles soluciones políticas,  nuevas medidas de presión  o la unión de agricultores, del sector citrícola y del sector primario, entre otros.

 

Ante lo cual, desde la Plataforma per la Dignitat del Llaurador se anunciaron nuevas movilizaciones, en concreto se va a convocar a todo el sector citrícola y a la ciudadanía del arco mediterráneo a una manifestación unitaria el próximo 7 de abril ante la Delegación del Gobierno en València.

 

La mesa redonda estuvo formada por José Vicente Guinot, presidente de la Federación Provincial de Agricultores y Ganaderos de Castellón (FEPAC-ASAJA); Carles Peris, secretario general de la UNIÓ de Llauradors i Ramaders; Pascual Domingo Sánchez, presidente de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG); Ricardo Bayo, secretario ejecutivo de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA); Juanvi Moros, presidente del Grupo Intercoop de las Cooperativas Agrarias de Castellón; Pepe Montagut, miembro de la junta de la Asociación Nacional del Sector Primario (ANSEPRIM); Víctor Viciedo, miembro del Club de Opinión Jaume I; y Adrián Carrilero, miembro de la junta de la Associació de Llauradors de Nules. El debate estuvo moderado por César Estañol, Concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Nules y portavoz de la Plataforma per la Dignitat del Llaurador.

 

El acto fue organizado por la Associació de Llauradors de Nules en  colaboración con el Ayuntamiento de Nules y de la Plataforma per la Dignitat del Llaurador.

Read More

Nules reivindica los derechos de la mujer con la lectura de un manifiesto

Adelanta los actos conmemorativos del Día Internacional de la Mujer para sumarse a la huelga feminista del 8 de marzo

 

Representantes de diferentes asociaciones y colectivos locales, miembros de la Corporación Municipal, y vecinos de la localidad se han concentrado hoy en la Plaza Mayor para reivindicar los derechos de la mujer con la lectura de un manifiesto. Este año el Ayuntamiento de Nules ha adelantado este acto conmemorativo del Día Internacional de la Mujer que se celebra el viernes, 8 de marzo, para poder sumarse así a la huelga feminista convocada para ese día, “este año no hemos programado ningún acto para el día 8 de marzo porque de este modo nos sumamos a la huelga feminista convocada en todo el Estado Español”, matiza el Concejal de Políticas de Igualdad, Antonio  Romero.

 

No obstante, la programación enmarcada en la Setmana de la Dona continuará hasta el próximo 7 de mayo con diferentes actos entre los que se encuentran actividades lúdicas para niños de 2 a 12 años sobre la temática “Jocs i oficis sense gènere” que tendrán lugar el sábado, 9 de marzo, en el Museo de Medallística Enrique Giner o la representación teatral Segarem ortigues amb tacons que interpretará la compañía “El Teatro del Contrahecho” en el Teatro Alcázar.

 

Otros de los actos previstos para los próximos días son la charla de Patricia Campos, primera mujer piloto de España, y de la deportista local Elena Arjona para visibilizar la figura de la mujer a través del deporte y la palabra; la excursión lúdica al balneario de Montanejos solo para mujeres; la presentación de la novela “Donde la vida nos lleve” de la periodista y escritora local, Mónica Mira, que contará además con una exposición fotográfica relacionada con el libro prevista para el 22 de marzo; o la I Fira Dones “Amb les mans de les dones” organizada por la Associació de Dones per la Igualtat de Nules (ADIN) que se celebrará el 13 de abril. 

 

El Concejal de Políticas de Igualdad resalta que “esta programación va dirigida a toda la sociedad de Nules y especialmente a la gente joven, ya que todos  tenemos un papel importante que desempeñar para que la igualdad entre hombres y mujeres sea real”.

Read More

Nules y la Fundació Caixa Castelló seguirán colaborando en la organización de actividades culturales y medioambientales

Firman un convenio para el año 2019 por un importe de 5.400 euros

 

El Ayuntamiento de Nules y la Fundació Caixa Castelló seguirán  colaborando en la organización y financiación de diversas actividades enmarcadas en los programas de dinamización cultural y medioambiental que se lleven a cabo en la localidad de Nules.

 

Este acuerdo es fruto de la renovación del convenio de colaboración firmado por las dos instituciones que estará en vigor a lo largo de este año 2019 y que cuenta con un presupuesto de 5.400 euros.

 

“Con este convenio podemos aparecer como patrocinadores en la cartelera, catálogos, publicaciones y otros medios de difusión de las diferentes actividades que se organicen. De hecho, Nules organiza una importante programación cultural y también desde hace unos años de carácter medioambiental, de manera que con este acuerdo seguimos promocionando y  apoyando tanto la cultura como las actividades medioambientales”, comenta el Alcalde de Nules, David García.

 

Además, el Ayuntamiento de Nules se compromete a difundir las diferentes acciones objeto de este convenio en los canales publicitarios habituales de la programación propia. Del mismo modo, la Fundació Caixa Castelló cede al Ayuntamiento el uso que considere oportuno del edificio que la entidad tiene en la población.   

Read More

Nules organiza un debate abierto sobre la crisis citrícola

El lunes tendrá lugar en el Salón Multifuncional una mesa redonda con importantes representantes del sector

 

Una vez más Nules será sede de un acto reivindicativo sobre la situación actual del sector citrícola en nuestra comunidad, en este sentido el Ayuntamiento de Nules y la Associació Local de Llauradors han organizado una mesa redonda que tratará sobre la Situació de la nostra citricultura:pleguem o seguim? y que contará con importantes representantes del sector. Entre los participantes en la misma cabe destacar la asistencia de FEPAC-ASAJA; la UNIÓ; Intercoop; COAG; la Asociación Nacional del Sector Primario (ANSEPRIM) de reciente creación; la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), el Club Opinió Jaume I y la Associació de Llauradors de Nules.

 

Así pues, la idea es crear un foro de debate ante la complicada situación por la que atraviesa el sector citrícola, “el debate es abierto para que puedan participar todas las personas interesadas tanto los componentes de la mesa como el público, de manera que entre todos los asistentes se pueda analizar la actual situación teniendo en cuenta cada uno de los puntos de vista de los diferentes agentes implicados”, comenta el Concejal de Agricultura, César Estañol.

 

El acto tendrá lugar el lunes, 11 de marzo, a las 19 horas en el Salón Multifuncional de esta localidad de la comarca de la Plana Baixa. 

Read More

Nules otorga la Insignia de Oro a Irene Aguilar y a Encarna Martí

Se entregan los premios del IV Concurs de Relat Literari “8 de març: Dia Internacional de la Dona”

 

Nules ha otorgado la insignia de oro a dos mujeres representativas del municipio como reconocimiento a su trayectoria profesional, de manera que las mujeres que han recibido este homenaje han sido Irene Aguilar Alagarda y Encarna Martí Gavaldà.

 

La primera es una mujer comprometida con la cultura de su pueblo que  colaboró con el primer bibliotecario y fundador de la Biblioteca Municipal y Casa de la Cultura, Vicente Vicent Vinaixa; formó parte del Consejo Rector de la Caixa Rural de Nules donde gestionó las actividades culturales; ha sido miembro del jurado de los Jocs Florals, y ha publicado un trabajo sobre la vida y obra del pedagogo nulero, José Bertomeu Gimeno, que fue presentado en el I Congrés d’Història i Filologia de la Plana celebrado en Nules; además se destaca también su trayectoria como profesional de la Psicología.

 

Por su parte, Encarna Martí regenta una conocida mercería en la población desde el año 1970, y ha recibido este homenaje como ejemplo de emprendedurismo en unos años en los que era inusual ver a una mujer al frente de un negocio.

 

“Es una iniciativa que forma parte de la programación de la Setmana de la Dona que estamos celebrando en estos días y a la que queremos seguir dando continuidad en próximas ediciones”, explica el Concejal de Políticas de Igualdad, Antonio Romero.

 

El acto de concesión de la Insignia de Oro ha contado con la presencia del Alcalde de Nules, David García, de diferentes miembros de la corporación municipal y de otras asociaciones locales.

 

Entrega de premios

También se han entregado los premios de la cuarta edición del Concurs de Relat Literari 8 de març: Dia Internacional de la Dona. El primer premio con un importe de 200 euros ha sido para el trabajo que lleva el lema “L’orgull de ser dona” de M. Teresa Sorribes Miró; el segundo premio de 150 euros lo ha obtenido Ángela García Roig, por la obra “La vida de Llúcia”; y se ha entregado una mención especial para la obra “La pianista” de Javier León Sorribes. El jurado ha estado formado por Celia Rubert Pitarch, técnico de la sección de Mujeres e Igualdad  de la Dirección Territorial de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas; Carmen Lucas Miralles, licenciada en Filología Hispánica, especialista en Literatura Castellana y profesora de Lengua y Literatura Castellana y Universal en el IES Gilabert de Centelles de Nules; Rosa María Vicent Rubert, maestra de educación infantil y educación primaria, y miembro del Consell Municipal per a la Igualtat en l’Educació; Antonio Romero Felip, concejal de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Nules y presidente del jurado; y Teresa Mechó Puchol, técnico de Igualdad del Ayuntamiento de Nules y secretaria.

 

El acto se ha clausurado con una lectura dramatizada titulada “Improversos. Voces en la sombra” que ha estado acompañada de danza en directo.

 

Asímismo, en esta jornada de miércoles también ha tenido lugar la tradicional ofrenda a la Escultura a la Mujer Trabajadora.

Read More