20250924_101634

NULES ALBERGA UNA NUEVA TROBADA GASTRONÒMICA INTERCULTURAL

La jornada tendrá lugar el sábado y como novedad se incorpora este año Perú

 

Nules albergará este sábado, 27 de septiembre,  a partir de las ocho de la tarde la VIII Trobada Gastronòmica  Intercultural con la que se quiere dar visibilidad a las diferentes culturas presentes en Nules.

 

De hecho, hoy se ha presentado este encuentro que tendrá lugar en el Local Multifuncional y que contará con un total de 10 stands de diferentes países. De modo que, tanto el Concejal de Servicios Sociales, Ramón Martínez, como la técnico de la oficina PANGEA de Nules, Pilar Benlloch, y la responsable del Departamento de Servicios Sociales, M. Carmen Ripollés, han coincidido en señalar que “uno de los objetivos de este evento es precisamente conocer otras culturas que están conviviendo en nuestra población, además también se quiere promover la interacción de personas de diferentes culturas potenciando así la convivencia y fomentando también la igualdad, y como no el voluntariado ya que todas las personas que participan lo hacen de manera altruista”.

 

En este sentido, cabe destacar que esta edición será una de las más participativas, en concreto habrá más de 50 personas voluntarias de diversas nacionalidades.

 

Como novedad, se incorpora a este encuentro Perú, que participa por primera vez. Por tanto, los visitantes a esta muestra podrán degustar platos típicos de países como Marruecos, Colombia, Argentina, Ucrania, Pakistán, Rumanía, o Perú además también nuestro país estará representado por los hosteleros de Ashotur y por la Asociación de Amas de Casa de Nules, así mismo como en ediciones anteriores la recaudación de la venta de tickets se destinará a Cruz Roja. Con todo, cabe señalar que las nacionalidades con más presencia en Nules son las de Rumanía, Marruecos y Pakistán.

 

Así mismo, tendrá lugar la actuación del ballet “Llum d’Orient”, de modo que las personas asistentes al acto podrán disfrutar también de un espectáculo de danzas orientales junto a la degustación gastronómica. 

 

 

El Concejal de Servicios Sociales, Ramón Martínez, matiza que “con esta iniciativa queremos visibilizar la diversidad cultural que hay en nuestro pueblo con la exposición y degustación de productos gastronómicos, se trata de una actividad con la que se promueve la interacción de personas de diferentes culturas, dando a conocer la diversidad existente en Nules, además se busca también la integración de las personas migrantes de nuestro municipio, y que tiene un carácter benéfico”.

                 

El encuentro está organizado por el Departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Nules, más en concreto por la Oficina de Atención a las Personas Migrantes (PANGEA) de Nules que trabaja con la población migrante y por su integración.

Read More
OK FOTO MÓDULO ELEMENTOS DE CONSTRUCCIÓN

LOS TRABAJOS DE ALBAÑILERÍA DE URBANIZACIÓN CENTRA LA RECTA FINAL DEL CERTIFICADO DE OBRA

Esta semana ha dado comienzo el módulo formativo MF1932_2: Organización de trabajos de albañilería de urbanización, dirigido a profesionales y futuros especialistas del sector de la construcción interesados en adquirir competencias específicas para la planificación, coordinación y ejecución de proyectos de urbanización.

El programa, enmarcado dentro del Certificado de Profesionalidad tiene como objetivo dotar al alumnado de los conocimientos necesarios para organizar los recursos humanos, materiales y técnicos que intervienen en la albañilería de urbanización, garantizando la seguridad laboral, la sostenibilidad y la calidad en la ejecución de las obras.

Durante la formación, los participantes trabajan aspectos clave como:

  • Interpretación de planos y documentación técnica.
  • Organización de equipos de trabajo.
  • Control de recursos y rendimientos.
  • Aplicación de la normativa de prevención de riesgos laborales.
  • Coordinación de tareas en procesos de pavimentación, canalizaciones y otras actuaciones propias de la urbanización.

Este módulo constituye un paso fundamental para la profesionalización en un sector en constante evolución, donde la cualificación y la capacidad de organización resultan esenciales para el éxito de los proyectos constructivos.

Además, el inicio del MF1932_2 representa una oportunidad de crecimiento para aquellas personas que buscan mejorar su empleabilidad. La construcción es uno de los motores económicos con mayor capacidad de generar puestos de trabajo, y contar con formación especializada en organización de obras de urbanización se convierte en un valor añadido muy demandado por las empresas del sector.

El curso combina contenidos teóricos con un enfoque eminentemente práctico, de modo que el alumnado pueda trasladar los conocimientos adquiridos directamente a situaciones reales de obra. Se prioriza el aprendizaje basado en la experiencia, con actividades de simulación, resolución de problemas y planificación de proyectos, que refuerzan la autonomía y la capacidad de toma de decisiones de los futuros profesionales.

Por otra parte, cabe destacar la importancia de integrar la sostenibilidad y la eficiencia energética en la enseñanza de la construcción actual. La urbanización moderna no solo debe responder a criterios de seguridad y funcionalidad, sino también a parámetros medioambientales y de respeto por el entorno, aspectos que serán abordados durante el módulo formativo.

Con iniciativas como ésta, la entidad reafirma su compromiso con la formación de calidad, contribuyendo al desarrollo de competencias profesionales que mejoran la empleabilidad y responden a las demandas actuales del mercado laboral.

Read More
IMG-20250922-WA0003

NULES ADJUDICA LA GESTIÓN DEL TANATORIO MUNICIPAL CON UNA INVERSIÓN DE MÁS DE 36.000 EUROS EN MEJORAS

La nueva empresa gestora es desde esta semana Tanatorio Les Valls S.L

 

Después de la reciente licitación de la gestión del Tanatorio Municipal, el Ayuntamiento de Nules ha procedido al cambio de la empresa que desde el martes, 23 de septiembre, gestiona ya este servicio municipal.

 

De manera que, el lunes tuvo lugar el acto de entrega de las llaves celebrado en el propio tanatorio municipal, el cual contó con la presencia del Concejal de Cementerios y Tanatorio, Ramón Lucas, del Concejal de Contratación, Adrián Sorribes, y del gerente de la empresa adjudicataria Tanatorio Les Valls S.L, simbolizando así el inicio de una nueva etapa en la gestión de este servicio municipal.

 

Así, la nueva adjudicataria, Tanatorio Les Valls S.L, resultó ser la empresa que presentó la mejor propuesta técnica y económica, que contempla una inversión en reparaciones y mejoras valorada en 36.660,73 euros, así como el pago de un canon anual de 21.276 euros al consistorio.

 

Entre las actuaciones más destacadas que se llevarán a cabo en el Tanatorio Municipal  se incluyen la renovación integral del mobiliario y revestimientos; la mejora de la climatización y la iluminación; la instalación de nuevos equipos en las salas de velatorio; la adecuación  de los jardines exteriores; o la incorporación de servicios complementarios como floristería, máquinas de café y agua, catering y herramientas digitales como por ejemplo esquelas online, libro de condolencias virtual o streaming de ceremonias a solicitud de las familias.

 

El Concejal de Cementerios y Tanatorio, Ramón Lucas, ha señalado la importancia de este servicio para la localidad, “es fundamental que Nules disponga de un tanatorio municipal con todas las garantías para atender a nuestro vecindario en momentos tan sensibles. La propuesta de Tanatorio Les Valls aporta mejoras significativas tanto en las instalaciones como en la atención a las familias usuarias, lo que permitirá ofrecer un servicio adaptado a las necesidades actuales”.

 

Con todo, el Concejal de Contratación, Adrián Sorribes, ha recalcado que “con esta adjudicación el Ayuntamiento de Nules refuerza su compromiso con la mejora de los servicios públicos municipales, y garantiza la prestación de un servicio funerario profesional, cercano y de calidad”.

 

No obstante, desde el Ayuntamiento de Nules se quiere también agradecer los servicios prestados por la anterior empresa que durante muchos años ha estado gestionando el tanatorio municipal.

 

Read More
OK FOTO NOTA BALANCE RINCÓN COMERCIO

BALANCE POSITIVO DEL RINCÓN DEL COMERCIO EN LA FERIA GANADERA, AGRÍCOLA Y DEL COMERCIO DE NULES

El Rincón del Comercio consolida su espacio diferenciado en la Feria Ganadera, Agrícola y del Comercio de Nules, que ha celebrado este año su LXXVIII edición. Los comerciantes participantes han manifestado una notable satisfacción, tanto con el índice de ventas alcanzado como con la visibilidad que este espacio les ha brindado para exponer sus productos y servicios.

Desde la organización se ha constatado que muchos establecimientos locales han visto aumentadas sus ventas respecto al Rincón del Comercio del año anterior, gracias a la afluencia de visitantes que se acerca no solo por el carácter agrícola o ganadero de la feria sino también para conocer de primera mano la oferta comercial local.

Además, El Rincón del Comercio se ha consolidado como escaparate efectivo, permitiendo que los comercios exhiban sus novedades, productos artesanales, servicios y propuestas diferenciadas ante un público diverso y creciente. Desde moda de hombre y mujer; gran variedad de calzado; moda infantil; productos para cuidar tu salud y bienestar; mermeladas caseras elaboradas a partir de frutas y hortalizas ecológicas hasta servicios de fotografía y de impresión han sido algunos de los sectores representados en el Rincón del Comercio.

Se valora también muy positivamente la implicación de los comerciantes que ya forman parte de este espacio, quienes destacan que la experiencia les ha permitido fortalecer su presencia en el mercado local, exponer sus productos y servicios y establecer conexiones directas con el consumidor final. Existe un consenso claro de que el Rincón del Comercio suma un valor añadido al conjunto de la feria, integrando el comercio urbano al ambiente agrícola-ganadero y reforzando el sentido de comunidad en torno a los negocios de la localidad.

La organización anima a todos los comercios locales que aún no se hayan sumado a participar en futuras ediciones, con la convicción de que cada año El Rincón del Comercio crezca, tanto en número de participantes como en atractivo, consolidándose como un pilar esencial de la feria. Se apuesta por una expansión progresiva que permita ofrecer una variedad mayor de productos, mejorar la ambientación y el servicio, así como incrementar las actividades de animación y promoción específicas para los expositores comerciales.

La iniciativa hace posible la existencia de un espacio comercial que cumple, un año más, con los objetivos de dinamización económica, cohesión social y proyección del comercio de proximidad.

 

Read More
POSTS GENÉRICOS – 1

LOS ALUMNOS DE ALBAÑILERÍA PRACTICAN LA CIMENTACIÓN CON LA INSTALACIÓN DE LA SEÑALÉTICA DEL LABERINTO ECOLÓGICO

Los alumnos del módulo de Albañilería practican la cimentación con la instalación de la señalética del laberinto ecológico.

Además de su valor divulgativo, este proyecto cuenta con una dimensión pedagógica única: los propios alumnos participan activamente en la cimentación de los postes y en la organización logística que requiere la instalación de este tipo de mobiliario urbano.

Gracias a esta experiencia, los estudiantes pueden:

  • Practicar la cimentación y fijación técnica de los soportes.
  • Comprender la planificación logística necesaria para el montaje.
  • Valorar la importancia de diseñar un mobiliario urbano duradero, sostenible y adaptado al entorno natural.

La cimentación constituye un aspecto esencial en la instalación de los postes del laberinto, ya que garantiza su estabilidad, seguridad y durabilidad frente a factores ambientales como el viento, la humedad o el desgaste del terreno.

En este proyecto, la cimentación no solo cumple un papel constructivo, sino también formativo: los alumnos tienen la oportunidad de aprender de primera mano cómo un correcto trabajo en la base de cada poste asegura la resistencia de toda la estructura. Esta práctica les permite comprender que, tanto en el mobiliario urbano como en cualquier proyecto de construcción sostenible, una cimentación adecuada es la clave para asegurar la calidad y la vida útil de la instalación.

De esta manera, el laberinto no solo se convierte en un espacio de interpretación ambiental, sino también en un taller práctico de aprendizaje, donde la teoría se transforma en experiencia real.

Con esta iniciativa, el Laberinto Ecológico se consolida no solo como un espacio de ocio y naturaleza, sino también como un aula viva al aire libre, en la que se fomenta la concienciación ambiental y la formación práctica de las nuevas generaciones.

Estos elementos, fijados mediante postes atornillados, permiten a los visitantes conocer en detalle:

  • Las especies vegetales presentes en cada tramo.
  • El sistema de riego empleado, basado en la eficiencia hídrica.
  • Los valores ecológicos y de sostenibilidad que fundamentan el proyecto.

De esta manera, el itinerario se convierte en un auténtico viaje interpretativo, donde se explican de forma accesible las distintas características del laberinto y la diversidad de variedades que lo componen.

Read More
IMG-20250921-WA0030

NULES CLAUSURA LA LXXVIII FIRA DE RAMADERIA I MAQUINÀRIA AGRÍCOLA

Miles de personas han visitado la muestra desde el pasado jueves

 

La LXXVIII Fira de Ramaderia i Maquinària Agrícola de Nules cierra hoy sus puertas con la mirada puesta ya en la próxima edición. La muestra que ha tenido lugar los días del 18 al 21 de septiembre ha contado, un año más, con diferentes actos y actividades programados para las diferentes jornadas, y ha sido visitada durante estos días por miles de personas.

 

Así, en esta jornada de clausura, la Reina de la Vila 2025, Laura Gómez Recatalá, y las Damas de la Vila acompañadas por el Concejal de Agricultura, César Estañol, y por los miembros de la Comisión de la Feria, han visitado a los expositores para entregarles un detalle conmemorativo de la feria que este año cumple 78 años.

 

Así mismo, cabe destacar que una de las apuestas de esta muestra ha sido potenciar la zona ganadera con la incorporación de más animales y la ampliación de este espacio, que ha contado con la colaboración de la Associació del Cavall de Nules,  y que ha sido muy visitada, principalmente por el público infantil.

 

Cabe destacar, además, la celebración hoy del II Concurs de Gossos de Rabera, una competición que atrae a centenares de visitantes, y que es puntuable para el campeonato autonómico.

 

 

Del mismo modo, el Racó del Llaurador se ha convertido, una vez más, en el punto de encuentro del sector agrario de la Comunitat Valenciana con una programación centrada, principalmente, en ofrecer al agricultor información sobre temas de la actualidad agraria.

 

Precisamente, uno de los espacios más visitados ha sido el Racó del Llaurador donde se ha instalado una zona histórico-patrimonial dedicada a los orígenes de la feria. Con todo, se ha contado, un año más, con el tradicional espacio dedicado a los Productos del Campo.

 

 

En otro orden de cosas, el Racó del Comerç Local, , ha tenido muy buena acogida entre las personas visitantes, donde han podido disfrutar de diferentes talleres, al igual que también las actividades de las asociaciones han contado con mucha participación. Otra de las apuestas de esta feria es el Racó Gastronòmic,  un espacio gastronómico diseñado para conocer y degustar vino y productos de proximidad.

 

Los más pequeños también han podido disfrutar de las diferentes atracciones de la feria, una feria inclusiva en la que, en atención a los niños con diversidad funcional, se han apagado las luces y la música en horario de 17 a 19 horas.

 

Ante lo cual, el Concejal de Agricultura, César Estañol, explica que “ha sido una edición muy participativa, y hemos podido comprobar un año más que esta feria sigue siendo todo un referente para el sector agrario de nuestra provincia gracias al trabajo que a lo largo de todo el año se realiza desde la comisión de la feria, junto a todas las personas que forman parte de su organización para que año tras año pueda ser una realidad, y cuente con una programación puntera en materia agrícola”.

 

Read More
RINCÓN DEL COMERCIO

VARIOS TALLERES DINAMIZAN EL RINCÓN DEL COMERCIO EN LA FERIA GANADERA, AGRÍCOLA Y DEL COMERCIO

El módulo de Comercio del programa T´Avalem, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, ha llevado a cabo con gran éxito una serie de talleres con el objetivo de dinamizar el Rincón del Comercio, espacio diferenciado ubicado en el recinto de la Feria Ganadera, Agrícola y del Comercio de Nules.

Las actividades, dirigidas a niños y niñas del municipio, han contado con la implicación y entusiasmo de las alumnas del programa, quienes han diseñado y desarrollado dos talleres creativos y participativos orientados al referido colectivo:

 

  • Taller de semillas, en el que los más pequeños pudieron aprender de una forma práctica y divertida la importancia de la naturaleza y el ciclo de las plantas.

 

  • Taller de pintacaras de NUCO, la mascota y guía del comercio local, que llenó de color y sonrisas el recinto ferial.

 

La participación de escolares ha superado las expectativas y ha puesto de manifiesto el valor de estas iniciativas como herramienta de dinamización del comercio local, fomentando la creatividad, la conciencia medioambiental y el arraigo en la comunidad.

Desde el módulo de Comercio T´Avalem Nules se destaca la importancia de seguir impulsando actividades que acerquen el comercio a la ciudadanía, especialmente, a los más jóvenes, sembrando valores de participación, sostenibilidad y apoyo al entorno local.

El colectivo infantil no suele ser cliente directo en términos de poder adquisitivo, pero sí tiene una influencia indirecta y muy fuerte en el comercio local, porque condiciona el comportamiento de compra de sus familias.

Los comercios locales que integran actividades, espacios o productos orientados a niños se convierten en lugares de encuentro para familias.

Los niños de hoy son los clientes adultos de mañana. Los padres buscan lugares seguros, cómodos y amigables con niños. Esto puede ser un criterio de elección de compra frente a grandes superficies impersonales.

Read More
20250919_170352

NULES PONE EN VALOR SU FERIA AGRÍCOLA Y HOMENAJEA A LOS EXPOSITORES MÁS LONGEVOS

El Secretario Autonómico de Agricultura visita junto a otras autoridades la  LXXVII Fira de Maquinària Agrícola i Ramaderia de Nules

 

La LXXVII Fira de Maquinària Agrícola i Ramaderia de Nules  se presenta como  referente de las ferias del sector agrícola y citrícola de la provincia de Castellón. Con una programación  que contempla, año tras año, diferentes actos y actividades que tienen como  finalidad poner en valor y modernizar la feria.

Ante lo cual, hoy han tenido lugar algunos de los principales actos de esta edición de la feria, con la Jornada Agrícola Técnica ccelebrada en el salón de actos de la Caixa Rural de Nules, donde se ha hablado de “Agricultura regenerativa y tratamiento para los ácaros” a cargo de profesionales especializados del sector agrario.

 

 

También ha tenido lugar la visita institucional y ofrenda al agricultor, además del acto institucional que ha servido para homenajear a uno de los expositores más longevos, y para reconocer la labor desempeñada por los miembros de la comisión de la feria.

 

 

Estos actos han estado presididos por el Alcalde, David García, el Secretario Autonómico de Agricultura, Vicente Tejedo, el Diputado Provincial, José María Andrés, el Concejal de Agricultura, César Estañol, por la Reina de la Vila de Nules, Laura Gómez, y las damas de la vila. Y han contado también con la presencia de los miembros de la Corporación Municipal, miembros de la comisión de la feria, además de expositores y de representantes de entidades y asociaciones agrícolas de la provincia de Castellón.

Así pues, en el transcurso del acto institucional se ha homenajeado a Enrique Solá, gerente del concesionario Ford Nules, que ha participado como  expositor de la feria durante 41 años y que se jubila. También se ha hecho un reconocimiento a la labor desarrollada por los miembros de la Comisión de la Feria, y se ha hecho pública la incorporación de dos nuevos miembros, en representación de la Asociación Independiente de Agricultores de Nules, y de la Cooperativa Agrícola Sant Josep de Nules.  Así mismo, se ha entregado el premio a la ganadora del concurso de carteles de la feria, Marina Ahís Mallench.

 

 

El Concejal de Agricultura, César Estañol, señala que “queremos seguir poniendo en valor nuestra feria y reconocer su trayectoria que está ligada también a los expositores que, año tras año, hacen posible la continuidad de esta feria tan relevante para el sector agrario”.

 

Una feria con mucha tradición

La LXXVIII edición de la Fira de Ramaderia i Maquinària Agrícola de Nules cuenta con cerca de 350 expositores, está instalada en una superficie de más de 35.000 metros cuadrados y se espera la visita de más de 40.000 personas procedentes de diferentes puntos de la provincia de Castellón, principalmente de poblaciones de la comarca de la Plana Baixa. 

 

 

Los orígenes de la feria se encuentran en el Privilegio Real concedido el 2 de julio de 1347 por Pere el Cerimoniós a Gilabert de Centelles (fundador de Nules) y el Real Decreto de 29 de agosto de 1708 de Felipe V por el que se otorgaba a la Vila de Nules el privilegio de celebrar una feria franca. Siendo su refundación en el año 1948, fecha desde la que se ha celebrado la feria agrícola.

 

En todo este tiempo, la feria ha contado con el apoyo de las diferentes corporaciones municipales, que han hecho posible que la feria nacida a mediados de los años 40 como una simple muestra de ganado se haya convertido en una de las ferias de maquinaria y complementos para la agricultura más importantes que se celebran en la Comunitat Valenciana.

Read More
20250918_200109

NULES INAUGURA LA LXXVIII FIRA DE RAMADERIA I MAQUINÀRIA AGRÍCOLA

La muestra se puede visitar hasta el domingo 21 de septiembre

 

Nules ha inaugurado una nueva edición de la Fira de Ramaderia i Maquinària Agrícola. La muestra declarada de Interés Turístico Autonómico cumple este año 78 años y es una de las más destacadas e importantes que se celebran en la Comunitat Valenciana, además de ser un referente para el agricultor y los profesionales dels sector citrícola.

 

El acto de inauguración de esta edición ha estado presidido por el Alcalde de Nules, David García; el Concejal de Agricultura, César Estañol; la Reina del barrio de Sant Xotxim, Carla López; y por el Presidente de Honor del raval de Sant Xotxim, Marc Fernández, encargados de cortar la cinta inaugural de la feria; además también han formado parte de la comitiva inaugural el resto de miembros de la Corporación Municipal, la comisión de la feria, y la comisión de fiestas del raval de Sant Xotxim.

 

La feria estará abierta hasta el domingo, 21 de septiembre, y en estos tres días se realizarán diferentes actividades. Así pues, entre las principales novedades cabe destacar la nueva ampliación de la zona ganadera, además se sigue apostando por el Racó del Comerç instalado en la Avenida Diagonal donde se pueden visitar diferentes establecimientos de la localidad. En esta edición se sigue dando continuidad al Racó Grastronòmic con catas de vinos y degustaciones de productos de proximidad.

 

Del mismo modo, se consolida el Racó del Llaurador que este año también cuenta con la celebración de una Jornada Agrícola Técnica que tendrá lugar el viernes, 19 de septiembre, en el salón de actos de la Caixa Rural de Nules. Precisamente, la jornada de viernes contempla, además, la visita institucional que se realizará por parte de las autoridades, y que contará con la presencia del Secretario Autonómico de Agricultura, Vicente Tejedo.

Read More
POST NOTA PRENSA GESTIÓN DE COMPRAS

LA GESTIÓN DE COMPRAS EN EL PEQUEÑO COMERCIO: UN RETO CLAVE PARA LA FORMACIÓN DE FUTUROS PROFESIONALES

Los alumnos del Certificado de Profesionalidad en Comercio han comenzado esta semana el módulo formativo dedicado a la gestión de compras, un ámbito fundamental en el funcionamiento de cualquier negocio, especialmente, en el pequeño comercio.

La compra de productos constituye una de las tareas estratégicas más importantes para el comerciante, ya que de ella dependen factores tan determinantes como la rentabilidad, la competitividad y la capacidad de fidelizar clientes.

Ventajas de una buena gestión de compras

  • Permite seleccionar productos de calidad y adaptados a la demanda real del consumidor.
  • Favorece la optimización de costes y el control de inventario.
  • Contribuye a mantener una oferta actualizada, atractiva y diferenciada frente a la competencia.

Posibles dificultades y retos

  • Una planificación inadecuada puede generar exceso o falta de stock, con el consiguiente perjuicio económico.
  • Las variaciones en los precios de proveedores y transporte afectan directamente a los márgenes del pequeño comercio.
  • La falta de análisis de tendencias puede derivar en una oferta poco competitiva o desactualizada.

El módulo busca que los alumnos desarrollen la capacidad de analizar, negociar y planificar compras, aplicando herramientas de control que garanticen la sostenibilidad del negocio y la satisfacción del cliente final.

Además, se trabajará la importancia de establecer relaciones de confianza con los proveedores, el manejo de indicadores clave y la integración de criterios de sostenibilidad y consumo responsable, que hoy en día representan un valor añadido para los consumidores.

Con este aprendizaje, los futuros profesionales del comercio estarán mejor preparados para responder a las exigencias actuales del mercado y para contribuir al fortalecimiento del pequeño comercio como motor económico y social de su entorno.

 

Read More