nules
  • Ayuntamiento
    • Equipo de Gobierno
  • Noticias
  • Gestiones
  • Contacto
  • Valencià
  • Español
  • Agenda
nules
  • Ayuntamiento
    • Equipo de Gobierno
  • Noticias
  • Gestiones
  • Contacto
  • Valencià
  • Español
  • Agenda
  • Ayuntamiento
    • Equipo de Gobierno
  • Noticias
  • Gestiones
  • Contacto
  • Valencià
  • Español
  • Agenda
nules
Agenda
nules
  • Ayuntamiento
    • Equipo de Gobierno
  • Noticias
  • Gestiones
  • Contacto
  • Valencià
  • Español
  • Agenda
Noticias
Home Histórico Comunicado de la Plataforma per la Dignitat del Llaurador
Histórico
Ayuntamiento de Nules 29/01/2019

Comunicado de la Plataforma per la Dignitat del Llaurador

 

La Plataforma per la Dignitat del Llaurador quiere dejar clara su trayectoria y los objetivos que la llevaron a su constitución y en los que en estos momentos sigue trabajando:

 

1.La Plataforma per la Dignitat del Llaurador nació después del Congreso de Citricultura de la Plana celebrado en Nules el 27 de enero de 2017 ante las inquietudes y preocupación del sector citrícola representado en este congreso.

 

 

2.Los principales objetivos por los que se constituyó la Plataforma per la Dignitat del Llaurador son:

 

-Hacer visible la problemática del sector ante las diferentes instituciones y reivindicar medidas que la solucione y que en todo este tiempo se han plasmado tanto en el documento adjunto a la recogida de firmas como en el manifiesto leído en las recientes movilizaciones.

 

    -Poner en valor la clemenules creando una figura de calidad que dignifique el

     trabajo del agricultor         

 

3. La Plataforma per la Dignitat del Llaurador aglutina a todo el sector citrícola de la provincia de Castellón y desde su inicio está formada por La Unió de Llauradors, FEPAC-ASAJA, Grupo Intercoop de las Cooperativas Agrícolas de la Provincia de Castellón, Associació Local de Llauradors de Nules, Sindicato Central de Aguas del Río Mijares, Asociación de Exportadores de Fruta de la Provincia de Castellón (Asociex), la Universitat Jaume I de Castellón, además de los ayuntamientos de Castelló de la Plana, Vila-real, Onda, Almassora, Nules, la Vilavella, Moncofa, Betxí, la Llosa, Almenara, Xilxes, Borriana, la Vall d’Uixó, i les Alqueries. Recientemente se han adherido Artana y Ribesalbes. Además, en la actualidad hay un total de 76 poblaciones de las provincias de Castellón, València y Tarragona adheridas a las movilizaciones que se convocan. La Plataforma se reúne periódicamente en Nules y en algunas de estas reuniones cuenta con la presencia del Secretario Autonómico de Agricultura, Francisco Rodríguez Mulero, en representación de la Conselleria de Agricultura.

 

4.  En tan solo dos años La Plataforma per la Dignitat del Llaurador cuenta con una dilatada trayectoria reivindicativa: 

 

  • El 14 de marzo de 2017 se reunió con la Directora General de Desarrollo Rural y Política Agraria Común de la Generalitat Valenciana, Mª Teresa Cháfer y con el Secretario Autonómico de Agricultura, Francisco Rodríguez Mulero, para trasladarles la preocupación existente en el sector y el inicio de una campaña de recogida de firmas.
  • El 12 de abril de 2017 se presentó a la ciudadanía la Plataforma per la Dignitat del Llaurador y comenzó la campaña de recogida de firmas en un acto que tuvo lugar en la Cámara Agraria de Castellón y que  contó con la presencia de la alcaldesa de Castellón, Amparo Marco, y del rector de la UJI, Vicent Climent, encargado además de leer el manifiesto adjunto a la recogida de firmas.
  • El 6 de septiembre de 2017 una representación de la Plataforma per la Dignitat del Llaurador viaja a Bruselas para trasladar y explicar la situación del sector citrícola valenciano y sus  reivindicaciones y entregar las firmas recogidas, un total de 13.400. De manera que se reunieron con:

-El Comisario Europeu de Sanidad y Seguridad Alimentaria. Vytenis Povilas Andriukaitis Kiusiur.

-El Director General de Sanidad y Seguridad Alimentaria. Bernard Van Goethem.

-Personal técnico de las comisiones de Agricultura, Sanidad Vegetal y Relaciones con Sudáfrica.

-Personal de la Oficina de la Figura de Calidad.

-Eurodiputados de los grupos políticos de EU, Compromís, PP, PSOE y Ciudadanos.

 

  • El 20 de noviembre de 2017 se reúne en Madrid con el Director General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Fernando Miranda, para pedir al Ministerio del Estado Español que se posicionara en defensa del sector ante la UE y entregar también las 13.400 firmas.
  • También en el mes de noviembre se reúne con la Consellera de Agricultura, Elena Cebrián, para entregarle las 13.400 firmas.
  • Además, ha llevado a cabo una ronda de contactos institucionales para hacer llegar sus reivindicaciones tanto a la Generalitat Valenciana como al Gobierno de España con reuniones con:

 

-El director territorial de Presidencia de la Generalitat Valenciana en Castellón. Adolf Sanmartín.

-El Subdelegado del Gobierno en Castellón. David Barelles.

 

  • El 4 de enero de 2018 se reúne en Madrid con el Director General de la Producción Agraria  del Ministerio de Agricultura, Valentín Almansa de Lara, para informarle de la reunión que en  el mes de septiembre mantuvieron con el Comisario Europeo de Sanidad y Seguridad Alimentaria y solicitar personalmente su colaboración.

 

 

Después de pasar meses y ver que ninguna de las instituciones había hecho caso a las reivindicaciones de la Plataforma per la Dignitat del Llaurador y constatar que todo lo que estaba diciendo durante este tiempo que pasaría si no se tomaban las medidas oportunas ya estaba sucediendo es cuando se decide salir a la calle y convoca la concentración del 18 de diciembre de 2018 y la manifestación del 21 de enero de 2019.

 

En el último mes se ha reunido con los diputados nacionales, senadores y eurodiputados valencianos de los diferentes grupos políticos y recientemente, el sábado 26 de enero, con el Secretario Autonómico de Agricultura, Francisco Rodríguez Mulero, y todos ellos coinciden en señalar que si quiere que se le escuche y hacer visibles nuestras reivindicaciones tenemos que volver a salir a la calle.

 

Ante lo cual, la Plataforma per la Dignitat del Llaurador, ha acordado nuevas movilizaciones y convocará para el próximo 25 de febrero manifestaciones conjuntas en cada una de las comarcas que cuentan con una plataforma similar, ya que en los últimos meses se han creado nuevas plataformas con el mismo carácter reivindicativo.

 

Las manifestaciones se convocarán en un pueblo de cada una de las comarcas que elegirá cada comarca de:

-La Plana

-El Maestrat

-La Marina

-La Safor

-La Ribera

 

Per la defensa de la nostra citricultura

31
Nules promociona en FITUR turismo saludable y deporte con un audiovisualNules promociona en FITUR turismo saludable y deporte con un audiovisual28/01/2019
Nules se reúne con Costas para pedir actuaciones para la playa de les Marines30/01/2019Nules se reúne con Costas para pedir actuaciones para la playa de les Marines

Noticias relacionadas

Histórico

Nules registra un total de 701 sanciones desde el inicio de la pandemia

Ayuntamiento de Nules 28/01/2021
Histórico

Nules repartirá mascarillas a diferentes sectores de la población

Ayuntamiento de Nules 15/04/2020
Últimas noticias
  • LOS ALUMNOS DE ALBAÑILERÍA PRACTICAN TÉCNICAS DE ENCOFRADO Y DESENCOFRADO
  • NULES RETOMA LOS CONCIERTOS PARA CLAUSURAR LAS FIESTAS PATRONALES DE AGOSTO
  • NULES DA A CONOCER A LAS PERSONAS GANADORAS DE LOS PREMIOS DE LA CAMPAÑA DEL DÍA DE LA MADRE
  • LOS ALUMNOS DE ALBAÑILÉRIA SE EXAMINAN SOBRE PROCESOS DE PINTURA EN CONSTRUCCIÓN
  • LOS ALUMNOS DE T´AVALEM SE INCRIBEN EN LA FERIA DE EMPLEO SOM TALENT PARA FOMENTAR SUS OPRTUNIDADES DE INSERCIÓN LABORAL
Archvos
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
Ayuntamiento
  • Portal de transparencia
  • Corporación municipal
  • Patrimonio
  • Turismo
Servicios municipales
  • Deportes
  • Medio ambiente
  • Cultura
  • Policía Local Nules
  • Sanidad
Gestiones
  • Sede electrónica
  • Incidencias
Actualidad
  • Noticias
  • Redes sociales

 © 2021 Ayuntamiento de Nules - Política de privacidad - Política de cookies -  Aviso legal - Accesibilidad Sitio web desarrollado por ESPA


Aviso de Cookies

Utilizamos Cookies propias y de terceros para recopilar información para mejorar nuestros servicios y para análisis de tus hábitos de navegación.




Leer másAceptar AjustesRechazar todas
Política de cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR