Category: TAVALEM - ES

LAS ALUMNAS RECIBEN UN CURSO SOBRE PRODUCCIÓN DE VÍDEOS PARA DAR VISIBILIDAD AL COMERCIO LOCAL

Las alumnas del módulo de Comercio aprenden sobre la elaboración de vídeos para un canal de YouTube que publicará en breve diversas temáticas relacionadas con el comercio local.

 

Como es sabido, YouTube es el segundo motor de búsqueda más grande del mundo, después de Google. Publicar videos permite que el pequeño comercio aparezca en los resultados de búsqueda aumentando la visibilidad y llegando a una audiencia global, facilitando la expansión del comercio más allá de su mercado local.

 

Los videos permiten mostrar productos en acción, lo cual puede ayudar a los clientes a entender mejor sus características y beneficios. Crear contenido educativo o instructivo puede atraer a clientes potenciales que buscan soluciones o consejos relacionados con los productos o servicios que se ofrecen.

 

El comercio local está inmerso en un proceso de adaptación a las nuevas tecnologías y a las oportunidades que les ofrecen para su innovación digital y adaptación a las nuevas tendencias de consumo.

 

Los videos con opiniones y experiencias de clientes pueden aumentar la confianza en el negocio; humanizar el comercio mostrando al equipo detrás de la empresa puede generar una conexión emocional con los clientes.

 

Las transmisiones en vivo permiten interactuar con los clientes en tiempo real, respondiendo preguntas y obteniendo feedback instantáneo.

 

Con la tecnología actual, crear videos de alta calidad puede ser relativamente económico, incluso utilizando smartphones y herramientas de edición gratuitas o asequibles. El objetivo del canal de Youtube es incluir vídeos tutoriales que ayuden al comercio en su proceso de transformación digital, así como promocionar al comercio local y darle la mayor visibilidad posible.

 

Los videos pueden explicar complejos conceptos de manera sencilla y visual, ayudando a los clientes a tomar decisiones de compra informadas. Además pueden incluir llamadas a la acción claras y persuasivas, incentivando a los clientes a realizar una compra, suscribirse al boletín, o visitar la tienda física o en línea.

Read More

LAS ALUMNAS EN PRÁCTICAS EN EL TALLER DE EMPLEO IMPARTEN UNA SESIÓN FORMATIVA SOBRE LA CALIDAD Y PROXIMIDAD EN EL PEQUEÑO COMERCIO

La calidad de la gestión del comercio se refiere a la eficiencia y efectividad con la que se manejan las operaciones comerciales, desde la producción hasta la venta al cliente final. Esta gestión abarca diversos aspectos que son cruciales para el éxito de cualquier negocio.

Las alumnas del Certificado de Docencia para el empleo que realizan sus prácticas en el módulo de Comercio de nuestro Taller de Empleo han impartido hoy una sesión formativa sobre la calidad y la proximidad en el pequeño comercio.

 

Entre otros aspectos, las alumnas en prácticas han impartido una aproximación a la Ley 1/2004 de Horarios Comerciales, a aspectos sobre la conciliación de la vida laboral, personal y laboral en el pequeño comercio, a la asistencia postventa, a las pautas de atención y asesoramiento al cliente propias del pequeño comercio y a los servicios complementarios a la venta. 

 

La gestión de la calidad en este sector se traduce en la práctica en la optimización de la distribución de productos, minimización de tiempos y costos de transporte; la selección y gestión de proveedores y en el control de niveles de stock para evitar sobrecostos o faltantes.

 

Así mismo, son adquieren importancia las estrategias para mantener y aumentar la lealtad del cliente a través de programas de recompensas, ofertas personalizada…; la mejora continua de la experiencia del usuario, el desarrollo de nuevos productos o mejora de los existentes para satisfacer mejor las necesidades del mercado y la gestión de inversiones en tecnología, infraestructura y otros activos para mejorar la eficiencia operativa, entre otras muchas cuestiones que redundan en la eficiencia operativa e impactan en la satisfacción del cliente y, por ende, en la rentabilidad y sostenibilidad a largo plazo del negocio.

 

Una gestión eficaz y de alta calidad puede diferenciar a un comercio en un mercado competitivo, creando ventajas que se traducen en crecimiento y éxito continuos.

Read More

LAS ALUMNAS APRENDEN A MANEJAR LOS EQUIPOS OFIMÁTICOS Y TELEMÁTICOS CON AGILIDAD Y DESTREZA

La utilización de medios y equipos ofimáticos y telemáticos con agilidad y destreza en la Administración es crucial para el desempeño eficiente y efectivo de las funciones administrativas modernas. Es por ello que las alumnas del módulo de gestión administrativa cursan esta materia dado que el dominio de este tipo de herramientas permite realizar tareas con mayor rapidez y precisión, optimizando el tiempo y los recursos disponibles.

Las herramientas telemáticas, como el correo electrónico y las plataformas de videoconferencia, facilitan la comunicación efectiva dentro de la organización y con partes externas, al tiempo que permiten el trabajo simultáneo en documentos y proyectos, mejorando la cohesión y eficiencia del equipo.

Entre otras ventajas del aprendizaje de estas herramientas destaca su capacidad para poder generar reportes detallados y análisis que permiten evaluar el rendimiento y hacer ajustes estratégicos mediante el uso de hojas de cálculo y software de análisis de datos. Así mismo proporcionan información actualizada respaldando la toma de decisiones basada en datos reales.

 

 

Por otra parte, su correcta utilización asegura la protección de información sensible y confidencial, cumpliendo con normativas de privacidad y seguridad.

 

Las habilidades en el uso de medios y equipos ofimáticos y telemáticos son altamente demandadas en el mercado laboral, mejorando las perspectivas de empleo para las alumnas a las que se les imparte una formación continua, en la que la actualización de habilidades tecnológicas es esencial.

 

 

En un entorno empresarial en constante cambio, el dominio de nuevas tecnologías ofimáticas y     telemáticas es crucial para mantenerse competitivo en la medida que permite una respuesta rápida a consultas y solicitudes de los clientes, mejorando la percepción y reputación de la organización.

La impartición de esta materia es vital para preparar a las alumnas para las demandas del mundo laboral moderno, mejorando su eficiencia, competitividad y su capacidad de adaptación a nuevas tecnologías y procesos.

Read More

FACEBOOK, UNA NUEVA RED SOCIAL PARA DINAMIZAR LAS ACTIVIDADES DEL TALLER DE EMPLEO Y A DISPOSICIÓN DEL COMERCIO LOCAL

El Taller de Empleo amplía sus redes sociales con la apertura de Facebook, un nuevo canal que permitirá aumentar la visibilidad de las actividades que ser realizan, tanto en el módulo de Comercio como en el de Administración.

Facebook permite interactuar con seguidores a través de comentarios, reacciones y mensajes fomentando la relación más estrecha y personalizada. Sumar este canal al de Instagram puede enriquecer el alcance, diversificar el contenido, mejorar la interacción con el público y optimizar los esfuerzos.

La encuestación que se realizó a los comercios de Nules pone de manifiesto que hay un porcentaje elevado de comerciantes que utilizan Facebook como herramienta de marketing y como canal de anuncios de sus productos y/o servicios. Así mismo, esta herramienta les permite monitorear el rendimiento de las publicaciones que realizan y de las campañas promocionales, facilitándoles ajustes estratégicos basados en datos.

Instagram y Facebook son las redes mayoritarias utilizadas por el sector del comercio en el municipio, con casos muy puntuales de otras redes como Tik Tok o Linkedin.

Por este motivo, el Taller de Empleo ha optado por iniciar su andadura en Facebook dado que, aunque tiene audiencias que pueden solaparse con Instagram, también existen diferencias demográficas y de comportamiento. Tener presencia en ambas plataformas permite llegar a un público más amplio y diverso. 

Read More

UNA PRUEBA EVALÚA LAS ESTRATEGIAS PARA GESTIONAR UN PEQUEÑO COMERCIO DE CALIDAD

Las alumnas del módulo de Comercio han realizado hoy una prueba en la que se les ha evaluado sobre cuestiones para la planificación y apertura de un pequeño comercio y la gestión económica básica.

Entre las materias que se han impartido destaca el análisis DAFO como herramienta fundamental en la planificación estratégica y permite examinar las Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas de un negocio, proporcionando una visión clara y estructurada de la situación actual y sus posibilidades futuras.

 

La optimización de recursos y la construcción de estrategias es clave para obtener los mejores resultados, así como reconocer las debilidades es esencial para identificar áreas de mejora y minimizar los riesgos porque ofrece la posibilidad de desarrollar planes específicos para abordar y corregir las debilidades.

 

Además, el análisis DAFO ayuda a descubrir oportunidades externas que la organización puede aprovechar para crecer y desarrollarse relacionadas con la innovación y el crecimiento y con las ventajas competitivas posicionando el comercio como líder en su sector.

 

Como herramienta complementaria al DAFO, la unidad de aprendizaje incluye el análisis CAME   para Convertir debilidades, Aprovechar oportunidades, Mantener fortalezas y Eliminar amenazas. El CAME proporciona un enfoque práctico y orientado a la acción, básico para la planificación y la ejecución estratégica exitosa.

 

Saber definir con claridad la Misión, la Visión y los Valores de un comercio de proximidad centra también el foco de este parte de la materia, dado que proporciona un marco estratégico y cultural que guía actividades y decisiones, y potencian la posibilidad de alcanzar el éxito a largo plazo.

 

Por otra parte, han analizado las distintas formas jurídicas que puede adoptar un comercio local –Sociedad Anónima, SA; Sociedad de Responsabilidad Limitada, SL…-, dado que elegir la más adecuada es una de las decisiones más importantes. En este sentido es fundamental evaluar cuidadosamente las características, ventajas e inconvenientes de cada opción.

 

Las alumnas han superado el examen con muy buenos resultados y afrontan desde hoy la segunda unidad de aprendizaje de este módulo relativa a la organización y animación del punto de venta de un pequeño comercio.

Read More

TRES PERSONAS SE INCORPORAN AL TALLER DE EMPLEO EN CALIDAD DE ALUMNAS DE PRÁCTICAS DEL CERTIFICADO DE DOCENCIA PARA LA FORMACIÓN

Dos alumnas del Curso de Docencia de la Formación Profesional para el empleo se incorporan al Taller de empleo Dones Nules II para realizar su período de prácticas en el módulo de Comercio y una en el de Administración.

Durante dos semanas, las estudiantes asistirán a las sesiones formativas que se imparten en el Taller de Empleo Dones Nules II para poner en práctica los conocimientos teóricos adquiridos en el aula en materia de docencia. Podrán asistir de primera mano a las clases y observar y aprender del estilo de aprendizaje de nuestras docentes, así como impartir ellas mismas alguna parte de la materia objeto de los Certificados de Comercio y Administración.

Las prácticas son cruciales para las alumnas por que contribuyen de manera significativa a su desarrollo profesional y personal. Su estancia en el Taller de Empleo durante las próximas dos semanas va a permitirles que puedan aplicar los conocimientos teóricos que han adquirido en un entorno real, así como a desarrollar sus habilidades técnicas y prácticas esenciales en el mercado laboral.

Además, las prácticas ayudan también a desarrollar las habilidades blandas o soft skills como la comunicación, el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la gestión del tiempo, igualmente importantes en el ámbito profesional.

Las prácticas permiten a los estudiantes familiarizarse con la cultura organizacional, con las dinámicas de trabajo y con las expectativas en un entorno profesional y esto les facilita la preparación para la transición del ámbito académico al profesional. 

Los programas de prácticas devienen también una forma de evaluar a los estudiantes en el desempeño de sus actividades y contribuyen al desarrollo personal, aumentan la confianza, la independencia y la capacidad para manejar situaciones nuevas y desafiantes.

Read More

LA DOCENCIA DE APOYO DESTACA LA IMPORTANCIA DE ESCRIBIR CON CORRECCIÓN

Escribir con corrección es crucial por razones que afectan tanto la claridad y efectividad de la comunicación como la percepción del escritor.

 

Por este motivo las alumnas reciben docencia de apoyo sobre la importancia de escribir con claridad y comprensión para el lector utilizando un discurso coherente que llegue al interlocutor con la estructura adecuada. Así mismo, la materia pone el foco en cuestiones ortográficas y de carácter léxico.

 

La escritura correcta asegura que las ideas se transmitan de manera clara y precisa, evitando malentendidos y confusiones mientras que el uso adecuado de la gramática y la puntuación ayuda a estructurar el texto de manera lógica y coherente, facilitando la comprensión del lector.

 

Un texto bien escrito proyecta una imagen de profesionalidad y competencia y refuerza la confianza del lector en la información presentada, aumentando la credibilidad del escritor.

 

Cualquier persona tiene que interiorizar la importancia que tiene escribir de forma correcta y por ello la docencia de apoyo centra el foco estos días en el desarrollo de habilidades lingüísticas y pensamiento crítico y en la mejora de la capacidad de análisis y de síntesis.

 

Además, la habilidad de escribir bien es altamente valorada en el mercado laboral, abriendo puertas a mejores oportunidades y avances profesionales.

 

Escribir con corrección es esencial para una comunicación efectiva, profesional y creíble. Además, promueve la eficiencia, persuasión y desarrollo personal y contribuye positivamente a la preservación y enriquecimiento del idioma.

Read More

UN MANUAL DE ATENCIÓN AL CLIENTE OFRECE INDICACIONES PARA PRESTAR UN SERVICIO DE CALIDAD EN EL PEQUEÑO COMERCIO

Las alumnas del módulo de Comercio del Taller de Empleo Dones Nules II han elaborado un manual de atención al cliente como herramienta crucial para cualquier comercio que busque brindar un servicio de alta calidad y mantener la satisfacción del cliente.

 

El objetivo del manual es asegurar que todos los empleados proporcionen un nivel de servicio consistente y uniforme, lo cual es fundamental para mantener la calidad y la coherencia en la experiencia del cliente.

 

Sirve como una herramienta de referencia para la formación de nuevos empleados y para la capacitación continua del personal existente; esto garantiza que todos conozcan y comprendan las mejores prácticas y procedimientos adecuados.

 

Un buen manual proporciona directrices claras sobre cómo manejar quejas y resolver problemas, lo que puede ayudar a reducir el tiempo de respuesta y aumentar la satisfacción del cliente.

 

Al garantizar un alto nivel de servicio al cliente, el comercio puede mejorar su reputación y fidelizar a los clientes. La satisfacción del cliente suele traducirse en recomendaciones y lealtad a largo plazo.

 

El manual realizado por las alumnas puede proporcionar a los empleados una guía clara y detallada sobre cómo manejar diferentes situaciones; puede reducir el tiempo que pasan resolviendo problemas y aumentar su eficiencia general.

 

Así mismo, ayuda a garantizar que todos los empleados cumplan con las políticas de la empresa y las normativas legales y éticas relevantes, minimizando riesgos y problemas legales.

 

El manual es digital por lo que puede actualizarse regularmente para adaptarse a los cambios en las expectativas de los clientes, las tecnologías y las mejores prácticas del sector, asegurando que el pequeño comercio se mantenga competitivo.

Read More

LAS ALUMNAS DEL TALLER DE EMPLEO INICIAN EL NIVEL 2 DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD

Las alumnas del Taller de Empleo inician hoy el nivel 2 del Certificado de Profesionalidad tras la superación del nivel 1 con muy buenos resultados.

El módulo de Administración incluye, entre la materia prevista, el análisis de las técnicas de recepción y comunicación en una Administración Pública y la atención al cliente, la gestión administrativa del proceso comercial y las aplicaciones informáticas de gestión comercial.

Así mismo, las alumnas adquirirán conocimientos sobre sistemas operativos y aplicaciones informáticas enmarcados en el módulo de Ofimática. El aprendizaje de inglés es otra de las materias a impartir en este nivel 2 que tiene una duración de 6 meses y que dará por finalizado el curso.

Por su parte, las alumnas del módulo de Comercio aprenderán sobre cómo implantar y dirigir un pequeño comercio, organizando, gestionando y controlando el aprovisionamiento. La animación del punto de venta y las actividades de venta de productos, a través de canales de comercialización tradicionales o internet, serán algunas de las materias que se impartirán en este segundo semestre. También servicios de gestión y asesoramiento personalizado en la atención al cliente, de acuerdo con criterios de calidad del pequeño comercio, respeto al Medio Ambiente, seguridad y prevención de riesgos, cumpliendo la normativa vigente. 

Con el paso de las pruebas evaluativas correspondientes a las referidas materias, las alumnas obtendrán el reconocimiento oficial, emitido por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), que acredita que poseen las competencias profesionales necesarias para desarrollas las actividades relacionadas con la gestión administrativa y con la derivada de un pequeño negocio.

Con este reconocimiento se incrementan sus oportunidades de inserción laboral en el área específica de cada certificado ya que los empleadores valoran este reconocimiento de habilidades y competencias.

Read More

LAS ALUMNAS PARTICIPAN EN UN SCAPEROOM EN EL ACTO DE CLAUSURA DEL NIVEL 1 DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD

Las alumnas participan en una adaptación de scaperoom y en la entrega de diplomas en el acto de clausura del paso de nivel 1 al nivel 2 de sus respectivos Certificados de Profesionalidad.

Un “escape room” (o “sala de escape” en español) es un juego inmersivo y temático en el que los participantes deben resolver una serie de acertijos, encontrar pistas y completar tareas dentro de un tiempo determinado para lograr “escapar” de la sala.

 

 

Esta dinámica de grupo tiene como objetivo reforzar el trabajo en equipo, desarrollar el pensamiento crítico y potencias las  habilidades para resolver problemas. Las alumnas han ido resolviendo pistas y cuestiones relacionadas con las temáticas impartidas en los respectivos certificados en base a las instrucciones y las pruebas que han ido encontrando en distintos comercios del municipio.

 

Los escape rooms devienen muy populares para actividades de construcción de equipos, eventos sociales y como un desafío lúdico y pedagógico para consolidar algunos de los conocimientos teóricos recibidos.

 

Las pruebas las han realizado en un tiempo limitado, previamente establecido, y han sido evaluadas por las docentes del Taller de Empleo. El equipo que mejor ha resuelto los desafío planteados en el menor tiempo ha obtenido un pequeño detalle pedagógico.

 

Entre otras actividades destaca desde la realización de un organigrama en base a un listado con distintos cargos en una Administración hasta la realización de un pequeño vídeo de promoción comercial pasando por la creación de un logotipo y un slogan y la realización de un análisis DAFO.

 

Tras la realización de la dinámica de grupo se ha procedido a la entrega de diplomas de reconocimiento del paso del nivel 1 al nivel 2 del Certificado de Profesionalidad.

Read More