remodelacio

Las obras de remodelación del Polideportivo Municipal comenzarán en el mes de marzo

El Ayuntamiento invertirá más de 229.000 euros en estas actuaciones

Las obras de remodelación del Polideportivo Municipal comenzarán el próximo mes de marzo según se ha acordado en la reunión mantenida entre el Alcalde de Nules, David García; el Concejal de Urbanismo, Adrián Sorribes; y la Concejal de Deportes, Mª Jesús Gabaldón con representantes de la empresa adjudicataria, Telecso S.L. 

“Con esta decisión queremos evitar molestias a los clubes de manera que las obras comenzarán en el mes de marzo para que afecten lo menos posible a los campeonatos que se realizan en el Polideportivo Municipal, por ello se ha previsto un plazo de ejecución de dos meses”, comenta la Concejal de Deportes, Mª Jesús Gabaldón.

Así pues, el Ayuntamiento de Nules financia estas obras con un importe de 229.574,31 euros. Además, entre las mejoras que ha presentado la empresa adjudicataria al proyecto inicial se encuentra la instalación de un ascensor y pintar la fachada del edificio. Ante lo cual, la Concejal de Deportes destaca que “el proyecto está centrado en la accesibilidad de las instalaciones principalmente ya que en la actualidad presentan muchas deficiencias”.

Por tanto, se modificarán los accesos de la entrada principal; se abrirán ventanas en la zona de juego; también se construirá aseos nuevos; además hay unos lavabos que en la actualidad están en desuso por ser pequeños que se convertirán en almacén para el material deportivo.

Así mismo, en la zona principal de las gradas se modificará el acceso, se eliminarán las dos primeras filas y se hará accesible, “esta actuación nos permitirá ampliar la zona de juego para que cumpla la normativa y poder albergar partidos oficiales”, matiza Gabaldón. También se instalarán dos ascensores; se cambiará la lona actual y el pavimento, y se pondrán medidas de protección antiincendios en todo el edificio; entre otros.  

Read More
educatives

Los escolares de Nules participan en las II Jornades Educatives con la construcción del puente Davinci en la plaza Mayor

Los días 19 y 20 de enero se celebrarán las II Jornades Educatives per a Famílies i Docents a Nules

Los alumnos de Primaria de los colegios de Nules se han dado cita en la Plaza Mayor para participar en la construcción del puente Davinci con el que se escenifican los objetivos de las II Jornades Educatives per a Famílies i Docents que se celebrarán en Nules los días 19 y 20 de enero.

Así pues, el alumnado acompañado de los maestros han colgado en el puente instalado en la Plaza Mayor diferentes dibujos que representan el lema de la presente edición “Educació=consciencia+cor+connexió”. Cabe destacar además que en la confección de esta escultura de madera han participado también los miembros de la comunidad educativa de Nules.

Estas jornadas pretenden ser un foro de debate de temas de actualidad relacionados con la educación en el que participan todos los sectores implicados, tanto los maestros como las familias y las personas no docentes que trabajan en centros educativos.

Desde la Concejalía de Educación se manifiesta su interés en que estas jornadas sean un referente en el sector educativo de nuestra comunidad y se señala que son una realidad gracias al trabajo desinteresado y al esfuerzo realizado por docentes y familias de la comunidad educativa de Nules.

Las jornadas contarán con diversas ponencias y experiencias sobre diferentes temáticas como “Les conductes dels menors. Tasca de tota una Comunitat Educativa”; “Com sona l’Eso!”; “Programa ECOSAFE. Atención plena basada en el yoga educativo”; “Viure les matemàtiques”; “Cómo evitar que tu hij@ corra riesgo en Internet”; “Recicla l’escola: un camí cap a la sostenibilitat i la convivència”; El ajedrez como herramienta educativa en el aula”; “Padrines i padrins de lectura”; “La importancia de las emociones en el desarrollo neurocognitivo y de la personalidad”; “El impacto de la atención en el aula”; o “Moments de trobada, moments de construcció, moments de processos i possibilitats”.

Entre las personas que participan en estas jornadas se encuentra José Ramón Gamo, Luis Blasco de la Cruz o Pere Cervantes; además de equipos y organizaciones educativas como Yoga Famiyoguis, Volando Cometas, CEIP Lope de Vega, CEIP Jaume I, CEIP Pío XII, CEIP Pedro Alcázar, Com Sona l’ESO, o l’Escola Polinyà.

Read More
comerc

Nules firma un convenio de colaboración con la Cámara de Comercio para el año 2018

El ayuntamiento destina más de 24.000 euros para financiar los servicios de la Antena Local

El Ayuntamiento de Nules y la Cámara Oficial de Comercio de Castellón han firmado un convenio de colaboración con el que la Antena Local ubicada en la localidad podrá seguir prestando los diversos servicios que ofrece en materia de interés empresarial, tanto presenciales como en línea, de comercio exterior, comercio interior, industria, medio ambiente, formación, empleo, creación de empresas, innovación comercial y turística, entre otros.

En la firma del convenio han estado presentes el Alcalde de Nules, David García; la presidenta de la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Castellón, Dolores Guillamón; el Concejal de Comercio y Desarrollo Local, César Estañol; y el Secretario adjunto de la Cámara de Comercio, Javier Valls.

El Alcalde de Nules, David García, explica que “la Antena Local se puso en marcha por primera vez en Nules el pasado mes de septiembre y a través de la misma se ofrece los servicios que la Cámara de Comercio presta en su sede de Castellón. De manera que con la firma de este  convenio damos continuidad a esta iniciativa que ha tenido una gran aceptación”.

El Ayuntamiento de Nules destinará 24.666,67 euros para financiar los servicios, programas y actividades que tengan lugar en la Antena Local a lo largo del año 2018. “Tenemos previsto que la sede en Nules se ubique en la Cámara Agraria una vez estén las obras de remodelación finalizadas”, matiza el Alcalde de Nules.

Así pues, los servicios má destacados que ofrece la Antena Local de la Cámara de Comercio en Nules son la creación de empresas y asesoramiento permanente; colaboración con la Agencia de Empleo del Ayuntamiento de Nules; estudio de las necesidades formativas y de contratación laboral de las empresas locales; realización de bases de datos de los locales comerciales; asesoramiento comercial con la información relacionada con subvenciones al sector comercial, asesoramiento de márketing comercial o planificación de acciones de dinamización comercial.

Read More
logo

Nules será la primera población de la Comunitat Valenciana en atender a los turistas y visitantes por videoconferencia

Esta Oficina Turística Virtual se presentará oficialmente en FITUR

La población de Nules será la primera de la Comunitat Valenciana en atender a los turistas y visitantes por videoconferencia, de hecho la Oficina Virtual Turística se estrenará en breve tras la presentación oficial que tendrá lugar en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se celebrará en Madrid los días del 17 al  22 de enero.

“Una de las novedades que presentaremos en la presente edición de FITUR es esta plataforma con la que Nules adapta la atención personalizada a los turistas que lleguen a nuestra localidad, tanto en el periodo estival como en otras épocas del año, a las nuevas tecnologías”, comenta la Concejal de Turismo, Mª Jesús Gabaldón.

La nueva plataforma turística vía web www.oficinadeturismo.online es un proyecto pionero, que permitirá gestionar una atención preferente al visitante de manera presencial, telefónica o por videoconferencia. Esta plataforma forma parte de un proyecto piloto que incluye el desarrollo de la primera APP del mundo en atención a turistas en la que está trabajando la empresa tecnológica española Eternity Online 2016 S.L.

La plataforma es de sencillo acceso a través de internet por el espacio reservado para la Oficina Turística Virtual en el portal www.nules.es o por la propia plataforma www.oficinadeturismo.online soportada por la mayoría de navegadores como Google Crhome o Mozila Firefox y dispositivos móviles Android. Además, en los próximos meses tendrá APP para Android y para IOS, y también se pondrá en marcha el proyecto piloto para la atención específica a personas sordas.

“Todo ello permitirá al turista o visitante realizar una planificación anticipada del viaje o visita, al que se añade un plus interactivo nunca antes realizado ya que el personal de turismo atenderá al usuario en directo por el canal que elija”, matiza la concejal de Turismo. 

Read More
benicato

Nules realiza actuaciones de mejora en la villa romana del Benicató

Se habilita una parcela para destinarla a aparcamiento para los visitantes

El Ayuntamiento de  Nules ha realizado diversas actuaciones de mejora en el recinto de la villa romana del Benicató, en concreto se ha renovado el vallado y la puerta de acceso, “la valla de la vila romana se encontraba en muy mal estado ya que hacía muchos años que no se tocaba por lo que presentaba un estado de degradación muy importante. Así pues, con estas actuaciones queremos salvaguardar nuestro patrimonio y como no ponerlo en valor”, comenta el Concejal de Obras y Servicios, Adrián Sorribes.

Además, también se ha acondicionado una parcela ubicada al lado de la villa romana del Benicató para destinarla a aparcamiento y facilitar así el acceso a los visitantes. Cabe recordar que este yacimiento cuenta a lo largo del año con numerosas visitas didácticas de alumnos y profesores de diferentes centros educativos de la Comunitat Valenciana tanto de primaria y secundaria como de universitarios. 

De hecho es el Cronista de la Vila, Vicent Felip Sempere, el encargado de realizar estas visitas, que además están obiertas a cualquier público interesado. El principal objectivo de las visitas guiadas es enseñar la riqueza que hay en el término municipal de Nules en cuanto a patrimonio histórico.

Fue a mediados de los años 90 cuando se llevaron a cabo las principales actuaciones de restauración para adecuar la villa romana a las visitas de público con la materialización de un proyecto arquitectónico de consolidación de cimentaciones, muros, pavimentos y estructuras constructivas.

Read More
atur

Nules cierra el año 2017 con las cifras de desocupación más bajas de la legislatura actual

Del mes de junio del 2015 al mes de diciembre del 2017 se registra una disminución gradual de 340 personas

Nules cierra el año con las cifras de paro mas bajas de la actual legislatura, así pues en el periodo correspondiente al mes de junio de 2015 al mes de diciembre de 2017 se ha reducido de manera gradual en 340 personas. Ante lo cual, la Concejal de Políticas de Empleo, Rosa Ventura, comenta que, “estos datos son muy significativos para nosotros puesto que nos indican que las políticas de empleo que realizamos son efectivas, aunque somos conscientes que todavía queda mucho por hacer. De hecho, en todos estos años se ha registrado un incremento económico en los presupuestos y también en temas relacionados con contratación con una inversión de más de 600.000 euros en capítulos de personal solo en el último ejercicio y con la recuperación de servicios municipales que antes estaban subcontratados como la limpieza, piscina, brigada de obras, jardinería, entre otros”.

En concreto, en el año 2017 la cifra del paro ha disminuido en 112 personas ya que se ha pasado de 675 personas desempleadas en el mes de enero a 563 en el último mes del año.  

Políticas de Empleo

Recordar que este año se han puesto en marcha el proyecto T’Avalem Nules, con una aportación del Consell de 389.059,20 euros y una aportación municipal de 100.000 euros, con el que se han contratado a veinticinco personas que están trabajando en la remodelación del paseo de Mascarell; el proyecto T’Avalem Plus dotado con una subvención del Servef de 125.513,16 euros, a través del cual se han contratado a seis jóvenes cualificados por un periodo de un año a jornada completa que están trabajando en diferentes departamentos municipales; y también se han puesto en marcha otras actuaciones de empleo como el Pla d’Ocupació Conjunt por el que se ha contratado a un total de 11 personas por un periodo de tres meses al que el Ayuntamiento de Nules ha destinado 53.825,25 euros y la Diputación Provincial de Castellón 5.944,47 euros.

En otro orden de cosas, también en el año 2017 se ha puesto en marcha un taller de empleo nuevo con una dotación económica de 244.157,60 euros de los que 50.000 euros son de aportación municipal y el resto, 194.157,60, del Servei Valencià d’Ocupació i Formació (Servef) de la Generalitat Valenciana, y del mismo se beneficiarán 10 personas en situación de desempleo. Este Taller de Empleo III Nules tiene una duración de un año y consta de un módulo de Fructicultura con el que se creará una ruta turística del proceso de cultivo de la clemenules, además de la limpieza y mantenimiento de los huertos de propiedad municipal.

Al respecto, la Concejal de Políticas de Empleo, Rosa Ventura, explica que “este Taller de Empleo III Nules es una muestra más de la preocupación de este equipo de gobierno por la formación de las personas que se encuentran en el paro para que mejoren su cualificación para su reinserción laboral. De hecho, uno de los objetivos de este tipo de módulos es la obtención de un certificado de profesionalidad de 560 horas”.

Además, se han llevado a cabo otras contrataciones enmarcadas en los programas EMCORP y EMCORD del Servef, a través del primero se ha contratado a un conductor de camión y a dos carpinteros. Este programa de subvenciones de iniciativa social, que tiene un importe de 17.000 euros, está destinado a la contratación de personas desempleadas del municipio de Nules de larga duración.

Respecto al EMCORD destacar que se trata de un programa de subvenciones, con una cantidad de 17.000 euros, enfocado a personas desempleadas de al menos 30 años y por el que se ha contratado a cuatro peones y a dos pintores.

Read More
plataf

La Plataforma per la Dignitat del Llaurador sigue con la ronda de contactos institucionales

Traslada sus reivindicaciones al Director Territorial de Presidencia de la Generalitat Valenciana 

La Plataforma per la Dignitat del Llaurador ha trasladado sus reivindicaciones al Director Territorial de Presidencia de la Generalitat Valenciana, Adolf Sanmartín. Esta nueva reunión forma parte de la ronda de contactos con diferentes instituciones que está realizando la plataforma, así pues a la misma han asistido el portavoz y Concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Nules, César Estañol; el Secretario Técnico de FEPAC-ASAJA, Doménec Nácher y el presidente de Intercoop, Cooperativas Agrícolas de Servicios Agrarios de la provincia de Castellón, Juanvi Moros.

“Este encuentro con el Director Territorial se lleva a cabo como interlocutor y coordinador de cara a las acciones que la plataforma está realizando en defensa de los intereses del agricultor de la provincia de Castellón. Le hemos detallado las reuniones que la plataforma ha mantenido con representantes de diferentes departamentos de la Conselleria de Agricultura y con la propia Consellera, además también le hemos explicado la problemática por la que atraviesa el sector y las medidas que está tomando la plataforma al respecto para que pueda informar de primera mano al President de la Generalitat Valenciana”, matiza el portavoz de la plataforma, César Estañol.

Entre los temas tratados detacan las acciones que desde la plataforma se están llevando a cabo en relación a la diferenciación del producto a través de la figura  de calidad para la clemenules.

Desde la plataforma señalan la predisposició mostrada por el Director Territorial para reunirse de nuevo, en miras a que junto a la Conselleria de Agricultura se involucre en este proyecto la Generalitat Valenciana, “sería muy positivo para el pequeño productor, para las cooperativas y para el sector citrícola de la provincia de Castellón en general que la Generalitat Valenciana se involucrara”, concluye Estañol.

Read More
agent

Nules presenta a la comunidad educativa el Programa Agente Tutor

Se trata de un nuevo servicio que ofrece la Policia Local enfocado a la protección del menor y a la prevención en el entorno educativo

El Programa Agente Tutor se ha presentado a los directores de todos los centros educativos de Nules de la mano del Alcalde de la localidad y Concejal de Seguridad y Policía Local, David García, y de los dos agentes destinados a este nuevo servicio implantado en la Policía Local. 

Se trata de una iniciativa que se presenta como un recurso más para dar apoyo a la comunidad educativa local ya que está especializada en la promoción del respeto a los derechos de la infancia, por ello la intervención de los agentes de la Policía Local se concreta en el ámbito de la protección del menor y la prevención en el entorno escolar.

Al respecto, el Alcalde de Nules y Concejal de Seguridad y Policía Local, David García, matiza que “con la implantación de este programa seguimos con la especialización de la plantilla de la Policía Local, que trabajará en la intervención pero especialmente en la prevención de actuaciones que puedan afectar a los menores como el acoso escolar, drogas o el uso responsable de las tecnologías. Considero que es un servicio necesario que precisa de la colaboración de todos los agentes implicados”.

Así pues, las principales materias que engloba el Programa Agente Tutor están relacionadas con situaciones que se desarrollan en el entorno educativo; problemas detectados en la vía pública, locales o establecimientos públicos; incidencias registradas en el ámbito de las Tecnologías de la Información y la Comunicació TIC; también engloba problemas de tipo medioambiental; intervenciones de coordinación con otras entidades y organismos; o actuaciones de supervisión y seguimiento de medidas adoptadas con menores.

Destacar además que dentro de las II Jornades Educatives per a Famílies i Docents, que se celebrarán los días 19 y 20 de enero en Nules, tendrá lugar una mesa redonda sobre “Les conductes dels menors. Tasca de tota una Comunitat Educativa” en la que participarán los agentes del Programa Agente Tutor.

Read More
mosquits

Nules realiza un total de 174 tratamientos de control de plagas en el año 2017

El ayuntamiento invierte 27.000 euros en programas de control, vigilancia y tratamiento de plagas

Desde el Ayuntamiento de Nules y la empresa concesionaria del control de plagas, Lokímica, se ha presentado el balance de las actuaciones llevadas a cabo el pasado año 2017 en tratamiento de mosquitos, ratas y cucarachas.

En este sentido cabe destacar que en Nules se han realizado en el año 2017 un total de 174 intervenciones frente a las 68 que tuvieron lugar el año anterior, de manera que el Concejal de Sanidad, Antonio Romero, explica que “desde que se registró la primera plaga de mosquitos en Nules en el año 2013 el ayuntamiento ha pasado de realizar 18 tratamientos a 174. De hecho en el año 2014 se hicieron 38 y en el año 2015 con el actual equipo de gobierno 195 intervenciones. Estos datos demuestran el interés que tenemos en erradicar y prevenir cualquier tipo de plaga, precisamente una de las principales actuaciones que realizamos al inicio de la legislatura fue sacar la licitación de la contratación de una empresa que se encargara del control de plagas durante todo el año”.

Así pues, en el año 2017 se ha invertido un total de 27.000 euros en diferentes actuaciones de control de plagas mientras que en el año anterior se destinaron 30.000 euros. Destacar también las cifras de los años 2013, en el que se  presupuestaron 21.700 euros; del año 2014 en el que se invirtieron 18.000 euros y del año 2015 en el que este tipo de actuaciones contaron con un presupuesto de 26.070 euros.

Además la duración de los tratamientos ha pasado de 4 meses en el año 2013 a 12 meses en los años 2016 y 2017, “desde hace dos años las actuaciones de control se realizan a lo largo de todo el año aunque se intensifican en el periodo de marzo a noviembre”, matiza Antonio Romero.

Por su parte, desde la empresa Lokímica tanto el Director Técnico, Rubén Bueno, como el Delegado en Castellón, Jesús González, coinciden en señalar que los tratamientos de vigilancia y control de plagas se realizan todos los meses del año no solo en los meses estivales y a su vez destacan que para que las intervenciones sean efectivas tanto el ayuntamiento como el ámbito privado deben trabajar conjuntamente.

La empresa concesionaria de control de plagas ha trabajado a lo largo del año 2017 en programas de actuación de mosquitos, ratas y cucarachas. En cuanto a las incidencias, “relacionadas con mosquitos hemos recibido 109 avisos, el 40% de éstos no estaban justificados bien por tratarse de un problema de ámbito privado del que no tenemos competencia o bien por no ser motivo que afectara a la salud pública”, comenta el Director Técnico de la empresa de control de plagas, Rubén Bueno.

En relación a las otras plagas la empresa ha registrado durante el pasado año 17 incidencias relacionadas con ratas y 16 con cucarachas.

El Delegado de Lokímica en Castellón, Jesús González, recalca que “los focos privados son difíciles de controlar por lo que las charlas de concienciación ciudadana que organiza el ayuntamiento son muy importantes ya que explican a los vecinos las pautas a seguir”.

Precisamente la Concejalía de Sanidad ha organizado para el próximo 20 de febrero una charla dirigida a los regantes en la que se explicará cómo tratar esta problemática en los motores de riego, principalmente. El 7 de marzo se realizará otra para el sector de los centros educativos de la población.

Read More
cof

Nules entrega los premios de educación vial a los alumnos de primaria

Los alumnos de cuarto del CEIP Lope de Vega y de sexto del CEIP Jaume I han sido los galardonados

Un año más los escolares de la población de Nules han participado de un curso de Educación Vial con el que se pretende enseñar y concienciar a los más pequeños sobre diferentes conductas relacionadas con el tráfico.

De hecho, el curso cuenta con un test final en el que los alumnos de cuarto y sexto de primaria muestran los conocimientos adquiridos, así pues los ganadores de esta edición han sido los alumnos de cuarto de primaria del CEIP Lope de Vega y los alumnos de sexto de primaria del CEIP Jaume I. A los que se les ha hecho entrega por parte del Alcalde de Nules y Concejal de Seguridad y Policía Local, David García, y del profesor del curso, el oficial de la Polícia Local, Ernesto Hurtado, del correspondiente premio.

“El contenido de las clases se adapta a la edad de los alumnos participantes en el curso tanto en la teoría como en las diferentes actividades y soporte audiovisual, no obstante a medida que los alumnos van creciendo el contenido se va ampliando al igual que la dificultad del mismo pero de lo que se trata es de interactuar con ellos intercalando contenido teórico con canciones, vídeos o juegos para hacer las clases amenas y facilitar el aprendizaje”, explica el alcalde de Nules y Concejal de Seguridad y Policía Local, David García.   

En concreto, el curso se ha impartido a los alumnos de segundo, cuarto y sexto de primaria de los colegios CEIP Cervantes, CEIP Jaume I, CEIP Pedro Álcazar, CEIP Lope de Vega, CEIP Pío XII y del Colegio La Consolación, y se ha desarrollado durante los meses de octubre a noviembre.

Como novedad hay que destacar que a lo largo de este año 2018 los alumnos de segundo de primaria de Nules realizarán salidas en las que podrán poner multas simbólicas, “es una manera de aplicar la teoría aprendida a la práctica en el caso de que detecten en la calle alguna actuación que deba ser sancionada”, concluye García.

Read More