mosquiets

Nules continúa con la campaña de prevención de focos de mosquitos

Se celebra una charla informativa enfocada a las sociedades de riego del municipio

El Ayuntamiento de Nules continúa trabajando en la campaña de prevención y control de mosquitos que desarrolla a lo largo de todo el año, en esta ocasión las actividades realizadas han estado dirigidas a los responsables de las sociedades de riego de la localidad.

De manera que se ha celebrado una charla en la que se ha informado a los representantes de este colectivo de las medidas que se debe adoptar para evitar la proliferación de mosquitos; y de los principales puntos que contempla la Ordenanza Municipal para la Prevención y Control de Mosquitos y en Particular del Mosquito Tigre, entre otras cuestiones de interés teniendo en cuenta que en las comunidades de riego se trabaja con elementos constructivos como las balsas de riego, canales o acequias susceptibles de ser zonas de almacenamiento de agua y, por tanto, lugares donde pueden proliferar mosquitos. 

Desde la Concejalía de Sanidad se destaca la importancia de este tipo de charlas, “debemos concienciar e informar a los ciudadanos de todas las acciones que hay que evitar para prevenir focos de mosquitos, de hecho este colectivo es relevante porque aglutina a muchos propietarios de parcelas de  nuestro término municipal ya que en Nules hay más de treinta sociedades de riego. Además de informarles hemos escuchado sus propuestas, ahora trasladarán a los socios los puntos expuestos e intentaremos llevar a cabo acciones conjuntas”, explica el concejal del área, Antonio Romero.   

El Ayuntamiento de Nules, ante la problemática que durante años ha padecido la población en relación con los mosquitos y con el objetivo de prevenir y controlar los focos de mosquitos, decidió en el año 2016 elaborar la Ordenanza Municipal para la Prevención y Control de los Mosquitos y en Particular del Mosquito Tigre con la finalidad de establecer las acciones necesarias para el control de poblaciones de mosquitos.

Read More
certamen

Nules convoca el II Certamen Emprendedor para Jóvenes del municipio

El plazo de presentación de proyectos finaliza el 4 de mayo y se busca fomentar y estimular la iniciativa y creatividad en el mundo empresarial

El Ayuntamiento de Nules ha convocado el II Certamen “Foment de l’Esperit Emprenedor” enfocado a los jóvenes del municipio. En concreto, a estudiantes de Bachiller, Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) de Nules o a alumnos de centros de otras localidades que estén empadronados en Nules, todos elllos deben estar matriculados en el presente curso académico 2017/2018.

El concurso pretende, entre otros, fomentar y estimular el espíritu emprendedor buscando el afianzamiento de la iniciativa emprendedora como un eje dentro del sistema educativo; premiar la iniciativa y la creatividad aplicada al mundo empresarial y el comportamiento emprendedor del alumno mediante la presentación y el desarrollo de un proyecto de empresa que esté basado en una idea innovadora relacionada con servicios, productos o negocios; y valorar el desarrollo de diferentes capacidades como la observación, la iniciativa, el riesgo, la toma de decisiones, resoluciones de conflictos o el trabajo en equipo.

Además, de potenciar y valorar el trabajo conjunto entre estudiantes y profesorado de diferentes centros educativos y la iniciativa emprendedora e implicación de tutores e institutos. Destacar que uno de los requisitos para inscribirse en este certamen es que el equipo directivo del centro educativo esté implicado en el proyecto que se presente.

El plazo de presentación de proyectos finaliza el 4 de mayo, así pues las solicitudes de participación, con la documentación correspondiente, se entregarán en el registro de entrada del Ayuntamiento de Nules o se rellenará el enlace que aparece en las bases que se encuentran en la página web municipal.

Para la participación se han creado dos categorías, la primera denominada IDEA en la que se podrán presentar trabajos de equipos formados entre 1 y 4 alumnos con un profesor o tutor del proyecto, en esta modalidad el jurado valorará la viabilidad de la idea, la originalidad y creatividad y la presentación y redacción. Se otorgará tres premios de 600, 300 y 200 euros.

En la segunda categoría PROYECTO EMPRESA, hay que trabajar un Plan de Empresa para que el jurado valore la coherencia del negocio, la diferenciación o innovación respecto al resto del mercado, la definición del producto o servicio, el mercado y la estrategia comercial, la viabilidad económica y financiera, el carácter innovador y originalidad del proyecto, el impacto en el territorio y en la sociedad, la calidad del documento del plan de empresa y la presentación del proyecto. En cuanto a los premios se han establecido tres de 1.000, 600 y 300 euros cada uno.

El jurado tendrá en cuenta, en las dos modalidades, que se trata de un proyecto viable y que además tenga un enfoque para resolver de forma original y creativa un problema de Nules.

El jurado estará compuesto por representantes del Ayuntamiento de Nules; de la Caixa Rural de Nules; del CEEI de Castellón; de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Castellón; de la Confederación de Empresarios de Castellón; de la Asociación Juvenil de Empresarios (AJE) de Castellón; de la Universitat Jaume I; de EDEM-Lanzadera de Empresas; de la Fundación Globalis y de Secot.

“La primera edición tuvo mucho éxito entre los jóvenes estudiantes, por lo que este año hemos trabajado para que este concurso se convierta en un referente de emprendedoría entre los jóvenes, además en esta edición contamos con la colaboración de la UJI y de EDEM-Lanzadera de Empresas”, comenta el Alcalde de Nules, David García.

Read More
bus

Nules mejora el servicio de transporte urbano con la nueva licitación

El nuevo servicio entra en funcionamiento el 1 de marzo y supone un ahorro de más de 6.000 euros

El nuevo servicio de transporte urbano de viajeros entrará en funcionamiento el jueves 1 de marzo a cargo de la empresa Hicid SA.

Ya que la empresa de transporte Hicid ha sido la adjudicataria de la licitación de este servicio al presentar la oferta económica más ventajosa para el ayuntamiento, y que supone un ahorro de 6.484 euros. De hecho en el año 2017 el coste fue de 56.140 euros mientras que este año será de 49.656,40 euros. Las empresas que se han presentado al concurso han sido Hicid y MassaBus.

“Lo más importante de esta licitación, además del ahorro que supone para las arcas municipales, es la mejora de los servicios que se prestarán a partir del mes de marzo y que beneficiará a los vecinos de nuestra población”, comenta el Alcalde de Nules, David García. 

Entre las mejoras que se incorporan al transporte urbano destaca el servicio de autobús a la playa en los meses estivales, hasta la fecha había servicio cada hora solo por las mañanas y ahora se amplía, los usuarios dispondrán de autobús de ida y vuelta cada hora desde las 8’00 hasta las 22’00 horas. Además, los miércoles, día de mercado ambulante en Nules, el autobús que prestará el servicio tendrá más plazas.

También se contempla en este nuevo contrato servicios de transporte urbano especiales para facilitar la movilidad a los ciudadanos, como es el caso del primer fin de semana de noviembre en el que se celebra la Fira Medieval de Mascarell o los días 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre que habrá servicio al cementerio por la festividad de Todos los Santos.

“Uno de los objetivos que nos marcamos cuando formamos el pacto de gobierno local fue sacar a licitación los servicios públicos para ahorrar costes y por supuesto para mejorarlos, ya que antes se adjudicaban sin la realización de ningún tipo de concurso público, y un ejemplo claro de la apuesta por esta gestión es esta nueva licitación con la que mejoramos la prestación del servicio de transporte urbano”, matiza García.   

Read More
tiquets

El Ayuntamiento y el comercio local inician una campaña conjunta de promoción del parking subterráneo

Se entregan 1.200 tickets para que los clientes aparquen dos horas de manera gratuita

El Ayuntamiento de Nules y la Associació de Comerços Zona Centre (CZC) van a poner en marcha una campaña conjunta para promocionar y dinamizar el parking subterráneo de la localidad, de modo que hoy se ha entregado a los representantes de la Associació de Comerços Zona Centre de Nules 1.200 tickets para repartir entre todos los comercios asociados para facilitar el aparcamiento a sus clientes.

“Son vales de dos horas para aparcar gratuitamente en el parking subterráneo de nuestra población, de manera que al poner en marcha este iniciativa por un lado facilitamos las compras al comercio local y por otro promocionamos el uso del parking”, comenta el Concejal de Comercio Local, César Estañol.

Los comercios tendrán que colocar un adhesivo en la puerta del establecimiento informando a los clientes que por comprar en el comercio pueden pedir un ticket descuento para aparcar en el parking subterráneo.

Esta acción complementa la propuesta realizada por la Associació de Comerços Zona Centre de Nules en la que solicitaban dos nuevos precios públicos para el parking subterráneo y que fueron aprobados en el último pleno celebrado el pasado jueves 22 de febrero.

Por ello, se va a establecer una tarifa descuento de una hora para aparcar en el parking subterráneo por comprar en los comercios de la zona centro, y una tarifa mensual de 30 euros por el abono en horario comercial, de lunes a sábado de 8’00 a 21’00 horas. 

Read More
jardu-bit

Nules realiza una poda preventiva en los árboles del Jardín Botánico

Con estas actuaciones se prevé evitar la caída de ramas que pueda ocasionar daños 

El Ayuntamiento de Nules está realizando diferentes actuaciones de mantenimiento del arbolado del Jardín Botánico Francisco Beltrán Bigorra, de hecho se está llevando a cabo una poda preventiva “con la que queremos evitar el desprendimiento de ramas a causa del estado que presentan algunos árboles”, comenta el Concejal de Parques y Jardines, Adrián Sorribes.

Así pues, en una de las inspecciones realizadas se ha observado una gran cantidad de árboles dañados que necesitan una actuación para poder determinar la seguridad en esta zona emblemática del municipio.

En concreto, se está rebajando los Castaños de Indias porque tienen muchas ramas dañadas al estar podridas, lo que hace que estén huecas y por tanto hay que quitarles peso para  evitar así el peligro de algún desprendimiento. “Todo el perímetro del Jardín Botánico está repleto de esta especie por ello hemos decidido podarlos todos para prevenir caídas que puedan ocasionar daños”, matiza Sorribes.

Además, también se está aclarando algunos árboles para que tengan espacio y les entre luz para que su crecimiento sea el adecuado. Por otro lado, en los cortes que se hacen en las ramas se pone una sustancia para que las heridas cicatricen bien y de este modo evitar enfermedades.  

El Jardín Botánico Francisco Beltrán Bigorra es un espacio natural creado entre los años 1953 y 1954, que ha sido objeto de importantes investigaciones debido a las diversas especies de arbolado que alberga.

Read More
perruca

Nules dona 900 euros a la Fundación del Hospital Provincial para el proyecto Apadrina una peluca

El Ayuntamiento de Nules en colaboración con la Associació de Dones per la Igualtat y el Proyecto Rosa contra el Cáncer de Mama de la localidad se han sumado al proyecto solidario “Apadrina una peluca” de la Fundación del Hospital Provincial con la donación de 900 euros.

“Hemos entregado lo recaudado en la quinta edición de la marcha contra el cáncer de mama celebrada en Nules el pasado mes de octubre. Es una manera de colaborar con este proyecto solidario al que pueden acudir de manera gratuita todas las mujeres que necesiten una peluca como consecuencia de un tratamiento oncológico”, comenta el Concejal de Sanidad, Antonio Romero.

El proyecto “Apadrina una peluca” nació de la iniciativa de una paciente que debido al tratamiento perdió todo el cabello y al comprobar los precios de las pelucas decidió organizar eventos solidarios para recoger fondos para comprar pelucas y ponerlas a disposición de las pacientes oncológicas de la provincia de Castellón.

Este proyecto comenzó su andadura en el mes de junio del año 2015 y en todo este tiempo la Fundación Provincial ha donado un total de 150 pelucas a pacientes con cáncer de la provincia de Castellón.

Read More
dona

Nules promociona a las artistas locales en la Setmana de la Dona

La programación  finalizará el próximo 23 de marzo y cuenta con actividades culturales y lúdicas

La Setmana de la Dona de Nules se presenta con diversas novedades como la exposición L’art en gènere femení, que albergará el Museo de Medallística Enrique Giner, una muestra en la que se podrá ver esculturas y dibujos referentes a la mujer de Enrique Giner, esculturas de Esteve Edo y Ramón Mateu que forman parte de la colección del museo aunque están expuestas en el Museo de Historia, “por unos días estos retratos darán un toque femenino a un edificio emblemático y singular de nuestra localidad pero además en esta exposición también vamos a tener la participación de un grupo de mujeres de la población que de alguna manera se dedican al mundo del arte y a las que queremos realizar un homenaje por el esfuerzo en su trayectoria personal y profesional”, matiza el Concejal de Igualdad, Antonio Romero.

De hecho, en esta exposición estarán presentes profesoras de arte, pintoras, fotógrafas, ilustradoras y escultoras  de Nules, de manera que las artistas que expondrán en este mes dedicado a la mujer en el Museo de Medallística son Assumpta Martí Domingo (pintura), Eva Martí Domingo (escultura), Anna Mingarro Mezquita (ilustración digital), Xaro Mezquita Benlloch (cerámica), Josefina Roselló Monlleó (pintura), Rosa Sorribes Membrano (pintura), Soledad Mechó Catalá (pintura), Encarna Mechó Flich (pintura), Xelo Palau Mariner (ilustración), y Sol Giner Gordillo (pintura), “todas ellas son naturales de la localidad menos Sol Giner a la que hemos querido invitar por ser Hija Adoptiva de Nules”, apunta Romero.

Otra de las novedades que presenta esta edición de la Setmana de la Dona es la concesión de la insígnia de oro a dos mujeres representativas del municipio, Marisol González y Marisol Ballester, como reconocimiento a su actividad en la población, “se trata de una iniciativa a la que queremos dar continuidad en los próximos años”, explica el Concejal de Igualdad, Antonio Romero.

La programación ha comenzado con la inauguración de la exposició Els plaers de compartir de la Fundación Isonomía que podrá visitarse hasta el día 11 de marzo en el IES Gilabert de Centelles, un acto que ha contado con una representación del profesorado del instituto encabezada por el director Pascual Piquer.

Actos culturales y lúdicos

La programación finalizará el próximo 23 de marzo y entre los actos que tendrán lugar en estos días se encuentran los organizados para el día 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, como la ofrenda a la escultura de la mujer, la entrega de los premios del III Concurs de Relat Literari 8 de març Dia Internacional de la Dona o la lectura del manifiesto en la Plaza Mayor.

Además, se hará un homenaje a las mujeres más mayores de Nules, Irene Gómez y Rosa Verdú; el alumnado de cuarto de la ESO del IES Gilabert de Centelles participará en el taller Apunta’t al bon rotllo!; el alumnado de Primaria de los colegios de Nules tendrá la proyección de la película Vaiana con actividades relacionadas con la misma; y el alumnado de Infantil cuentacuentos impartidos por alumnos  del curso formativo de técnico superior en Educación Infantil del instituto de Nules.  

También habrá charlas como El segundo sexo con ruedas. Aportes feministas desde la diversidad funcional que impartirá Soledad Arnau, especialista en Filosofía por la Paz, Feminismo, Bioética y Sexología; Avançant en Igualtat a cargo de Bienve Sangüesa, Agente de Igualdad; o la ponencia El mite de l’amor romàntic, que impartirá M. José Masanet, doctora en Comunicación Social, profesora e investigadora del Departamento de Comunicación de la Universitat Pompeu Fabra.

Y como cada año se celebrará la carrera 5K “Cada vegada més dones”.

Read More
nuleret

Nules convoca la segunda edición del concurso La Veu del Nuleret i la Nulereta

El plazo de inscripción finaliza el 23 de marzo y pueden participar los niños y niñas de 9 a 18 años

El Ayuntamiento de Nules convoca por segundo año consecutivo el concurso de canto “La veu del Nuleret i la Nulereta”  con el que se pretende acercar la música al público amateur infantil y juvenil de la población.

De hecho, el concurso está dirigido a los niños y niñas de la localidad con edades comprendidas entre los 9 y los 18 años, de manera que los interesados pueden formalizar la inscripción en el registro del Ayuntamiento de Nules hasta el día 23 de marzo.

“Este concurso es una oportunidad que da el ayuntamiento a los jóvenes de nuestro municipio con cualidades interpretativas musicales para que puedan promocionar este talento de manera profesional. El principal objetivo es la selección de la mejor voz e interpretación”, comenta la Concejal de Infancia y Juventud, Rosa Ventura.

El concurso está formado por diversas fases como la inscripción, las audiciones generales, la semifinal y la gran final. Los concursantes pueden participar de manera individual o en dúo y quedan  excluidos los artistas profesionales, es decir aquellos que hayan grabado y distribido para su comercialización uno o dos discos.

Los alumnos seleccionados recibirán clases de formación para mejorar la voz y la técnica vocal, y en el mes de mayo deberán realizar una exhibición ante el jurado  en la que se seleccionará a un máximo de 10 concursantes que pasarán a la Gran Final.

Así pues, habrá un primer premio de 500 euros, participación en un concierto con la Banda Sociedad Artística Nulense y grabación del disco “La veu del nuleret i la nulereta”  para la mejor voz e interpretación juvenil de los concursantes de 13 a 18 años. Otro primer premio de 500 euros y grabación del disco “La veu del nuleret i la nulereta” para la mejor voz e interpretación infantil de los participantes de 9 a 12 años. Y un premio de 200 euros y grabación del disco “La veu del nuleret i la nulereta” para la mejor promesa. Además los 10 clasificados también participarán en la grabación del disco y recibirán un diploma.

El jurado estará formado por el Alcalde de Nules, David Garcia Pérez, que será el presidente; por el profesor de conservatorio Vicente Vinaixa Ballester; por el director de la banda de la Sociedad Artística Nulense, Antonio Reyero Vilar; por el director de orquesta, Miguel Ángel Martínez Montes; por la soprano Arantxa Martínez Gavara; y por el productor musical Alexis Imbernón Chabrera, todos ellos actuarán como vocales; mientras que la secretaria del jurado y  coordinadora del concurso será la profesora de danza y especialista en expresión corporal e interpretación, Rosa Gavaldá Ripollés.

Read More
horta-nova

Nules invierte 8.000 euros en el acondicionamiento del camino Horta Nova

Se quiere evitar incidentes al tratarse de un camino rural bastante transitado

El Ayuntamiento de Nules ha comenzado los trabajos de acondicionamiento del camino Horta Nova para evitar tanto el derrumbe como incidentes al tratarse de un camino rural bastante transitado, en especial en el periodo de la campaña citrícola. Así pues, la inversión municipal para llevar a cabo esta actuación es de 8.000 euros.

Ante lo cual, el Concejal de Obras y Servicios, Adrián Sorribes, explica que “en este camino hay un talud que debemos reforzar para evitar desmoronamientos, de hecho el estado en el que se encontraba este camino nos fue comunicado por los vecinos que discurren por esta zona, por lo que de inmediato nos pusimos en contacto con la Conselleria de Medio Ambiente a la que trasladamos las deficiencias existentes y las actuaciones previstas, así una vez remitidos los correspondientes informes favorables hemos comenzado la obra”.

En concreto el tramo donde se están llevando a cabo estas actuaciones se sitúa en el camino Horta Nova cruce con el camino Cabeçol. Las actuaciones que se están realizando para evitar el riesgo de derrumbe del camino contemplan el encauzamiento del agua de la acequia mediante la ejecución de muros laterales, dando además continuidad a los existentes. También se realizará el relleno y compactación del hueco que quedará entre el muro lateral de nueva ejecución y el talud existente en la actualidad, “de esta forma se reforzará la capa de rodadura del camino”, matiza Sorribes.

Read More
sol

Nules quiere conseguir más suelo industrial con la modifición del PGOU

Se aprueba la propuesta para ejecutar el proyecto de un colector y su conexión con la N-340

El Ayuntamiento de Nules ha aprobado la propuesta para someter a información pública el proyecto de expropiación y ocupación para construir un colector y realizar la conexión correspondiente con la N-340 del sector industrial 5a y 5b del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Nules, “con esta actuación queremos conseguir más suelo industrial, lo que supone un paso más en el PGOU para poder iniciar las obras de urbanización de estos sectores industriales y que permitirá a las empresas azulejeras de esta zona ampliar las fábricas y también la instalación de otras nuevas”, explica el Alcalde de Nules, David García.   

En concreto, el sector industrial al que afecta esta modificación comprende la zona en la que se encuentran ubicadas las empresas Hutamaki y Grespania.

Entre los puntos tratados en la sesión plenaria ordinaria celebrada el jueves está la aprobación de los precios públicos para la Escuela de Pascua que tendrá lugar los días 3, 4, 5 y 6 de abril, de manera que se ha aprobado establecer un precio total de 10 euros para cada uno de los niños que participen.

El Ayuntamiento de Nules también va a solicitar a la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo una subvención de 399.660 euros para la realización de dos módulos enmarcados en un nuevo proyecto T’Avalem. Con este proyecto se pretende contratar a 20 personas en situación de desempleo, la idea es que pueda iniciarse a partir del mes de mayo cuando finalice el proyecto T’Avalem que se encuentran ahora en marcha.

Además, se ha aprobado solicitar al Ministerio de Medio Ambiente el inicio del procedimiento para declarar las casetas de primera línea de la playa de Nules como Bien de Interés Público, “lo que pretendemos es buscar una solución para la regularización de estas viviendas y que todos puedan tener el título de concesionario de la propiedad. Es el mismo acuerdo que el Pleno del Ayuntamiento de Nules adoptó de manera unánime hace casi un año y del que el Ministerio ha hecho caso omiso porque todavía no nos ha contestado”, matiza David García. Al respecto, cabe señalar que esta propuesta fue aprobada por todos los grupos municipales en la sesión plenaria celebrada en el mes de marzo del año 2017. 

Así mismo, la Generalitat Valenciana también ha asegurado que trasladará al Ministerio de Medio Ambiente la preocupación del Ayuntamiento de Nules por el destino de las viviendas de la zona de Dominio Público Marítimo Terrestre del municipio e instará al Ministerio a adoptar las medidas necesarias para iniciar y tramitar la vía procedimental que estime oportuno y así dar una solución a las inquietudes de la institución local y de los vecinos.

Read More