NULES RETOMA ESTE MES EL PROGRAMA NUAC

El Programa de Ocio Alternativo para Adolescentes de la anterior edición fue todo un éxito

 

Nules retomará a finales de este mes de septiembre el Programa de Ocio Alternativo para Adolescentes, donde los jóvenes de 12 a 17 años de la población podrán participar de diferentes actividades que se llevarán a cabo desde el Casal Jove de la localidad.

 

Por tanto, las personas interesadas pueden ya inscribirse bien en la dirección de correo electrónico joventut@nules.es o llamando al teléfono 646 506 993 para así poder comenzar a trabajar en la organización de las actividades ya que “la idea fundamental de esta iniciativa es que los propios jóvenes sean los que propongan e impulsen las actividades según sus gustos y preferencias”, señala Gabriel Torres, Concejal de Juventud.

 

concejal-juventud

De hecho, esta programación se llevó a cabo, por primera vez, el curso pasado siendo todo un éxito de participación, de manera que ante la buena acogida que ha tenido esta iniciativa se quiere dar continuidad también en este curso.

 

Con todo, los jóvenes inscritos podrán disfrutar con sus compañeros de diferentes actividades gratuitas que se desarrollarán los sábados de 17 a 20 hora en el Casal Jove y en otras instalaciones del municipio. Cabe recordar que en la edición anterior se realizaron actividades como juegos de mesa, gincanas e incluso hubo jornadas de cine, en las que se visionaron contenidos del interés de los jóvenes participantes.

 

“Apostamos de nuevo por este proyecto dirigido al público adolescente. Nuestros jóvenes necesitan alternativas de ocio y les animamos a que se inscriban porque seguro que disfrutarán de cada una de las actividades”, afirma Torres.

Read More

NULES QUIERE CONSEGUIR LA BANDERA VERDE EN RECICLAJE DE VIDRIO

40 locales hosteleros del municipio participan en la iniciativa de Ecovidrio

 

La localidad de Nules compite, junto con otros 38 municipios de la Comunitat Valenciana, para conseguir la bandera verde que otorga la entidad Ecovidrio  por fomentar el reciclaje de vidrio.

 

De manera que, desde la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Nules se sigue trabajando en diferentes iniciativas enmarcadas en esta campaña enfocada a reconocer el esfuerzo de los establecimientos hosteleros y el activismo de los municipios costeros en la recogida selectiva de envases de vidrio.

 

Así pues, además de contar con la colaboración de 40 hosteleros locales, a los que se les ha entregado contenedores con ruedas con el objetivo de facilitar el transporte de los envases de vidrio a los contenedores, también se han llevado a cabo otras acciones que ha desarrollado el consistorio para concienciar a los vecinos sobre la importancia del reciclaje del vidrio.

EcoVidre

En este sentido, se ha realizado un sorteo de dos miniglús del que han resultado ganadoras Maria Pilar Hueso Almela e Inma Forcada Martínez, “la concienciación ciudadana también es muy importante para fomentar el reciclaje de vidrio y este tipo de acciones acercan a la ciudadanía los mensajes que se quiere transmitir para así aumentar la cifra de reciclaje”, apunta el Concejal de Medio Ambiente, César Estañol.

 

No obstante, la idea es superar las cifras registradas en el pasado año 2020 donde en Nules se reciclaron cerca de 161.642 kilos de residuos de envases de vidrio, lo que supone 12,2 kilos por habitante. Por tanto, para entender la dimensión de los beneficios de esta campaña cabe señalar que con la recogida de envases de vidrio de la pasada edición se consiguió evitar la emisión de 24.515 toneladas de CO2.

 

Read More

NULES IZA SU BANDERA AZUL EN LA PLAYA LES MARINES

Trabaja en la puesta a punto de las playas con la reposición de áridos y arena

La bandera azul de la playa Les Marines ya ondea después de su izada que ha tenido lugar hoy jueves con la asistencia del Alcalde, David García, de la Concejal de Playas, M. José Esteban, y del Concejal de Medio Ambiente, César Estañol.

De hecho, cabe señalar que la Playa Les Marines ha sido galardonada por tercer año consecutivo con el distintivo internacional Bandera Azul que otorga la Fundación para la Educación Ambiental (FEE). Se trata, pues, de un galardón con el que se reconoce la elevada calidad del agua, así como la excelencia en los servicios que se prestan a las personas usuarias y la conservación del medio natural.

Ante lo cual, la Concejal de Playas, M. José Esteban, resalta que “este distintivo es la recompensa al trabajo realizado por mucha gente y por el personal de diferentes departamentos municipales. Vamos a seguir trabajando en esta dirección para que las playas de Nules, año tras año, cuenten con el reconocimiento que se merecen, de manera que ahora una de las prioridades es trabajar en las playas Bovalar y l’Alcúdia para que también puedan contar con este galardón”.

 

Puesta a punto de las playas

En otro orden de cosas, se están ultimando los trabajos para poner a punto las playas de cara a la temporada estival. En este sentido, hoy ha comenzado la adecuación del litoral de la playa Bovalar con la aportación de áridos y arena procedente del puerto de Borriana.

Así pues, a lo largo de los próximos días se prevé reponer la arena desaparecida como consecuencia de los últimos temporales. En concreto, los camiones realizarán unos 50 trasvases con los que trasladarán a Nules cerca de 37.500 m3 de áridos, ya que la capacidad de estos vehículos de gran tonalaje es de 750 m3.

Son tareas que estarán financiadas en su totalidad por el ayuntamiento, desde Costas nos han dado autorización para poder extraer los áridos del puerto de Borriana, para así reponer la arena en las zonas que haga falta y dejar las playas en las mejores condiciones para el baño”, matiza Esteban.

 

Read More

Nules retoma los cursos de educación vial en los centros educativos

El curso pasado no se pudieron impartir por la situación sanitaria

La Policía Local de Nules ha retomado los cursos de Educación Vial que cada año imparte a los escolares de la población, con el objetivo de enseñar y concienciar a los más pequeños sobre diferentes conductas relacionadas con el tráfico. De hecho, estos cursos se suspendieron el pasado curso escolar 2019/2020 debido a la conyuntura sanitaria derivada de la pandemia por la Covid-19.

Así pues, cabe señalar que son dos agentes de la Policía Local los encargados de impartir estos cursos a los escolares del municipio. De manera que, las clases cuentan con un contenido adaptado a la edad del alumnado participante, tanto en la teoría como en las diferentes actividades que se llevan a cabo, no obstante lo que se pretende es interactuar con el alumnado alternando contenido teórico con actividades didácticas para que las clases sean más amenas y facilitar, a su vez, el aprendizaje.

Ante lo cual, el Alcalde de Nules y Concejal de Seguridad y Policía Local, David García, explica que “este tipo de cursos son muy importantes para concienciar en edades tempranas, de manera que, entre otros asuntos, pueden aprender y conocer mejor las diferentes señales y recomendaciones sobre tráfico, es en definitiva una manera de familiarizarse con lo que, día a día, se encuentran en la calle”.

Las clases de educación vial se seguirán impartiendo a lo largo del presente curso escolar 2020/2021 a todo el alumnado, de los diferentes ciclos de Primaria, de los centros educativos de la población que lo soliciten.

Read More

Las fiestas de Sant Vicent son declaradas de interés turístico provincial

Esta fiesta fue instaurada en Nules por los quintos del año 1961

La Generalitat Valenciana ha otorgado la declaración de Fiesta de Interés Turístico Provincial de la Comunitat Valenciana a las Fiestas de Sant Vicent de Nules. De hecho, la festividad de Sant Vicent destaca en esta localidad de la comarca de la Plana Baixa por la celebración de un pasacalle protagonizado por las quintas de la población, se trata de un acto peculiar y singular en el que carros engalanados con caballos recorren diferentes calles del casco urbano hasta llegar a la calle Sant Vicent donde se rinde tributo al santo rodando una hoguera.

Fue la Quinta del 1961 la que, en su día, instauró esta fiesta que actualmente cuenta con mucha tradición y está muy arraigada entre los vecinos del municipio, y que cuenta con miles de participantes.

Desde la Concejalía de Turismo se ha trabajado durante meses para recoger toda la documentación que requiere la otorgación de este distintivo, de manera que el concejal Guillermo Latorre señala que “el pueblo de Nules está de enhorabuena porque este reconocimiento nos permitirá poner en valor y promocionar esta festividad tan querida para los nulenses y que congrega a miles de personas, no solo de nuestro municipio. Vamos a seguir trabajando en esta línea y seguiremos presentando propuestas para que otras fiestas locales cuenten también con este distintivo”.

En concreto, además de esta propuesta, aprobada por el pleno del Ayuntamiento de Nules el pasado mes de enero a instancias del equipo de gobierno, se está trabajando en otros expedientes que se presentarán en los plenos de los próximos meses.

Así pues, se pretende que en el pleno a celebrar este mes de marzo se apruebe la propuesta para que la Fiesta de les Barraquetes sea declarada también Fiesta de Interés Turístico Provincial.

En otro orden de cosas, también se quiere que las fiestas de los barrios de Sant Joan y de Sant Xotxim sean declaradas de interés turístico provincial, por este motivo la idea es que en el pleno del mes de abril se pueda aprobar esta propuesta para trasladarla a la Generalitat Valenciana.

Del mismo modo que, en el plenario del mes de mayo es pretende hacer lo mismo con las fiestas patronales de Sant Bartomeu y de la Soledat, y con la Feria Agrícola, que en la actualidad está declarada como Fiesta de Interés Turístico Provincial, se quiere que por su repercusión y trayectoria se le otorgue la declaración de Fiesta de Interés Turístico Autonómico.

Finalmente, se solicitará la declaración de Fiesta de Interés Turístico Autonómico para la Feria Medieval de Mascarell, “pero tendremos que esperar al año 2022 ya que uno de los requisitos que piden es que el acto o fiesta tenga al menos 15 años y en este caso se cumplirán el próximo año”.

Desde el Ayuntamiento de Nules se reitera que con estas iniciativas se pretende poner en valor todas las tradiciones y fiestas del municipio.

Read More

Nules renueva la imagen del cementerio municipal

Se llevan a cabo actuaciones de mejora y acondicionamiento para embellecer el entorno

El Ayuntamiento de Nules está llevando a cabo diferentes actuaciones de mejora y acondicionamiento del cementerio municipal con la intención de embellecer este espacio.

Así pues, entre las principales actuaciones que se han realizado cabe destacar el cambio del suelo de la entrada principal con adoquín; la plantación de cipreses en las zonas del cementerio que no tenían arbolado; además también se han hecho otros trabajos de jardinería como la plantación de flores y arbustos con los se pretende cambiar la imagen del recinto. En otro orden de cosas, en estos momentos se está llevando a cabo también una renovación de los bancos que hay en el cementerio.

Estas actuaciones cuentan con la colaboración del alumnado de diferentes módulos tanto del programa Et Formem como del Taller de Empleo Nules VI.

Ante lo cual, la Concejal del Cementerio, Susana Tusón, comenta que “la idea es que el cementerio municipal sea un espacio agradable a la hora de ir a visitar a nuestros seres queridos y que se integre en el pueblo como una zona ajardinada, por tanto además de las acciones de mantenimiento y construcción de nuevos nichos se han incorporado actuaciones de jardinería, principalmente, para embellecer el entorno”.

Read More

Nules convoca las ayudas para personas autónomas y microempresas locales

Se publican las bases para solicitar las ayudas paréntesis contempladas en el Plan Resistir
Hasta el próximo 24 de marzo las personas autónomas y microempresas de Nules pueden solicitar las ayudas paréntesis contempladas en el Plan Resistir, convocado por la Generalitat Valenciana y al que se adherió el ayuntamiento el pasado mes de enero.

Las bases para la concesión de estas ayudas se han publicado este martes en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), de manera que las personas solicitantes podrán ser beneficiarias de una cantidad fija de 2.000 euros por cada persona autónoma o microempresa con un máximo de 10 personas trabajadoras; y de una cantidad variable de 200 euros por cada persona trabajadora afiliada a la Seguridad Social, en fecha 31 de diciembre de 2020, contratada por las microempresas y personas autónomas locales.

Por tanto, las personas interesadas deberán cumplimentar las correspondientes solicitudes en la sede electrónica del ayuntamiento, o de forma presencial presentar las instancias en la Oficina de Atención Ciudadana.

No obstante, cabe señalar que el municipio de Nules contará con un total de 272.797 euros para este tipo de ayudas, de hecho el ayuntamiento se reunió la semana pasada con representantes de gestorias y de personas autónomas del municipio para trasladarles e informarles de los detalles de esta convocatoria para que pudieran así trabajar en la tramitación de la documentación que hay que aportar. Además, en el caso de registrarse alguna duda al respecto se puede contactar con la Agencia de Desarrollo Local, en el edificio de la antigua Cámara Agraria, donde se ha instalado un punto de información.

El Ayuntamiento de Nules destinará 40.919,55 de las arcas municipales al Plan Resistir, que está cofinanciado con la Generalitat Valenciana que aportará 170.498,12 euros, y con la Diputación Provincial de Castellón que destinará 61.379,32 euros.

Ante lo cual, el alcalde David García, comenta que “con estas ayudas se quiere evitar un mayor deterioro del tejido empresarial y ayudar a la conservación del empleo, en definitiva la intención es mitigar las consecuencias sociales que ha tenido la aplicación de las medidas restrictivas en la actividad económica local desde la declaración de la pandemia”.

Read More

Nules quiere recuperar la imagen paisajística original del Jardín Botánico Francisco Beltrán Bigorra

Planta castaños en todo el perímetro exterior de las instalaciones del parque

El Ayuntamiento de Nules está trabajando en la mejora y adecuación del Jardín Botánico “Francisco Beltrán Bigorra” con la intención de recuperar, poco a poco, la imagen paisajística original. En este sentido, una de las principales actuaciones que se llevará a cabo, a lo largo de este año, estará centrada en la plantación de especies que forman parte de su idiosincracia.

Por este motivo, se han plantado castaños en todo el perímetro exterior del parque, de manera que se mantiene este arbolado que ha caracterizado a este jardín durante décadas, “el castaño ha sido el árbol que ha caracterizado la zona exterior del parque, los que había se encontraban en una situación delicada con peligro de caer con algún temporal de viento, como ya sucedió hace unos años atrás, por tanto se han plantado 10 castaños para recuperar este tipo de árbol”, explica el Concejal de Medio Ambiente, César Estañol.

De hecho, desde las concejalías de Medio Ambiente y de Parques y Jardines se está realizando un gran esfuerzo por recuperar las especies del jardín botánico y se está trabajando en un estudio para conocer las plantaciones que había en su interior, puesto que lo que se pretende es revitalizar el jardín botánico y promocionar su riqueza en materia medioambiental y paisajística, “teniendo en cuenta, en todo momento, el asesoramiento de biólogos del municipio y de profesorado especializado en botánica de la Universitat de València y de la Universitat Politècnica de València”, comenta Estañol.

Cabe señalar que para realizar esta actuación se ha contado con la colaboración del alumnado del módulo de jardinería del Taller de Empleo Nules VI.

Read More

Nules amplía el fondo de medallística del Museo Enrique Giner

Recibe una donación de 41 piezas perteneciente a la familia de artistas valencianos Tuset

El Ayuntamiento de Nules ha recibido la colección particular de medallas de la familia Tuset, de hecho ha sido Francisco Javier Llobell Tuset, familiar de la recién fallecida escultora Amparo Tuset, y nieto del pintor Salvador Tuset, uno de los artistas contemporáneos valencianos más destacados, quien ha donado al Museo de Medallística Enrique Giner la colección familiar.

La donación consta de un total de 41 piezas, entre las que destacan numerosas medallas de temática religiosa, como las conmemorativas de las visitas papales a diferentes ciudades, además de otras que conmemoran efemérides de la vida pública nacional e internacional, y se encuentran también dos ejemplares confeccionados por el maestro Enrique Giner, a quien le unía una gran amistad con el pintor Salvador Tuset.

Después del deceso de la escultora Tuset, propietaria de las medallas, Francisco Javier Llobell las recibió en herencia, pero ha decidido donarlas al Museo de Medallística de Nules, afianzando así la confianza que la artista depositó en el museo con la donación, realizada el año 1995, de la obra Llamba, y que actualmente está expuesta en la entrada del mismo.

El Concejal de Museos del Ayuntamiento de Nules, Guillermo Latorre, ha sido el encargado de recibir esta donación y destaca, al respecto, la importancia para el museo señalando que “es de agradecer que una familia de artistas valencianos tan importante haga esta donación y quede, para siempre, ligada a nuestro museo”.

Read More

Nules reivindica un año más los derechos de las mujeres

Se quiere que el próximo 8 de marzo se cuelguen prendas de color morado en balcones y ventanas

La lluita continua, es el lema que lleva el cartel conmemorativo del Día Internacional de las Mujeres que se celebra el próximo 8 de marzo, y que en Nules este año se le ha dado un enfoque diferente debido a la coyuntura sanitaria.

De hecho, la programación será on line a través de las redes sociales del ayuntamiento. Así pues, desde la Concejalía de Políticas de Igualdad y del Consell de la Dona se ha acordado seguir reivindicando los derechos de las mujeres pero sin salir a la calle como se ha hecho en anteriores ediciones, “por tanto hacemos un llamamiento a la ciudadanía para que este 8 de marzo no se pierda el carácter reivindicativo y una manera de hacerlo es llenando de morado nuestros balcones”, comenta la edil, Rosa Ventura.

De modo que, además de esta iniciativa también se estrenará una proyección conmemorativa del 8 de marzo en la que se quiere dar protagonismo a aquellas mujeres que, a lo largo de la pandemia y de manera anónima, han estado luchando desde diferentes ámbitos locales.

No obstante, en esta fecha tan significativa no faltará la pancarta en el balcón del ayuntamiento, ni la tradicional ofrenda de flores al monumento de la Mujer Trabajadora, que como novedad contará con la colocación de una placa conmemorativa a las mujeres luchadoras del municipio, en la que se plasmará un poema de Gemma Recatalá, presidenta de la Associació de Dones per la Igualtat de Nules (ADIN).

Desde el Consell de la Dona de Nules se han organizado estos actos que han contado con la colaboración de algunas mujeres del municipio como Paula Luján, Marina Avariento o Laura Pantaleón, además de la empresa Filmart que ha trabajado en la elaboración del vídeo.

Read More