NULES OFRECE UN SERVICIO DE BUS MAGDALENERO

Los tickets se pueden comprar en la plataforma entrades.nules.es  a partir del jueves

 

Un año más, el Ayuntamiento de Nules pone a disposición del vecindario un servicio de autobús con motivo de las fiestas de la Magdalena de Castellón los días 22 y 29 de marzo.

 

De manera que, a partir del jueves, 13 de marzo, a las 12:00 horas se podrán comprar los tickets en la plataforma entrades.nules.es hasta completar el aforo, “este año, como novedad, la adquisición de tickets se hará desde este enlace”, comenta la Concejal de Proximidad, Blanca Silvestre.  

 

El precio del billete es de 3 euros, el mismo que el año pasado, y habrá un total de 110 plazas en cada uno de los servicios que se realizará. Además, la edil señala que “hemos estudiado las peticiones  que nos trasladaron las personas usuarias del año pasado y se han ajustado los horarios, por tanto el servicio que se ofrece es solo de vuelta de Castellón a Nules”.

 

Así, las salidas de vuelta de Castellón serán desde el Parque Ribalta a las 2:00 y a las 4:00 horas el sábado, 22 de marzo, y a las 3:00 y a las 5:00 horas, el sábado, 29 de marzo, con parada en el Jardín Botánico de Nules.

 

Blanca Silvestre explica que “después del éxito de esta iniciativa en años anteriores, el consistorio vuelve este año a ofrecer el bus magdalenero con el que promovemos el transporte público, la idea es facilitar el desplazamiento a todas aquellas personas interesadas en disfrutar de estas fiestas sin tener que coger el coche, evitando así riesgos”.

Read More

LOS ALUMNOS DEL MÓDULO DE AGRICULTURA PROYECTAN UNA LABERINTO ECOLÓGICO

Para llevar a cabo cualquier proyecto es fundamental atreverse, creer en una idea, concretarla y trabajar con esfuerzo para hacerla realidad. Lograrlo requiere dinamismo, constancia, salir de la zona de confort, convicción y compromiso, además de aportar ideas propias e innovadoras y tener una gran capacidad de trabajo.

En este camino, es imprescindible dejar atrás el miedo al fracaso, la inacción, el temor a la competencia y la visión cortoplacista. Solo así se pueden alcanzar los objetivos con éxito y construir proyectos sólidos y sostenibles en el tiempo.

Desde esta perspectiva, los alumnos del módulo de Agricultura están trabajando para la creación de un laberinto ecológico, diseñado bajo criterios de sostenibilidad.

Se trata de un innovador proyecto práctico que permitirá a los participantes aplicar de manera real y completa todos los conocimientos adquiridos en el Certificado de Profesionalidad (CP), desde la preparación del terreno hasta la instalación del riego y la plantación final.

Este proyecto no solo servirá como una experiencia formativa integral, sino que también promoverá la sostenibilidad y la conciencia medioambiental. A través del trabajo en el laberinto ecológico, los alumnos podrán desarrollar habilidades técnicas esenciales en agricultura ecológica y gestión del agua, a la vez que fomentan valores como el trabajo en equipo, la planificación y la innovación.

Además, esta iniciativa contribuye a la mejora del entorno local, creando un espacio verde que podrá ser disfrutado por la comunidad y sirviendo como referencia en buenas prácticas medioambientales.

En los próximos días, daremos más detalles sobre este apasionante proyecto, que convertirá la teoría en una experiencia práctica y enriquecedora.

Desde el programa T´Avalem, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, apostamos por iniciativas que fomenten el talento, la formación y la empleabilidad, proporcionando herramientas y recursos para que las personas puedan desarrollar sus proyectos y mejorar sus oportunidades laborales. A través de programas como éste se apoya el crecimiento profesional y personal de los participantes.

La iniciativa está alineada con estos valores, con los que queremos seguir impulsando el emprendimiento, la innovación y el desarrollo local.

 

Read More

ATRACTIVOS VISUALES Y EL USO INTELIGENTE DE PRODUCTOS GANCHO SON CLAVE PARA DINAMIZAR EL PUNTO DE VENTA

Los alumnos del módulo de Comercio aprenden en la actual unidad formativa la importancia de dinamizar el punto de venta, no solo mejora la experiencia del cliente, sino también impulsa las ventas y fortalece la imagen de marca.

La combinación de colores estratégicos, elementos visuales atractivos y el uso inteligente de productos gancho convierte cualquier tienda en un espacio más atractivo, eficiente y rentable.

En un mercado cada vez más competitivo, captar la atención del cliente y generar una experiencia de compra atractiva es clave para aumentar las ventas y fidelizar al consumidor.

Una estrategia efectiva para lograrlo es la dinamización del punto de venta, utilizando elementos visuales, colores estratégicos y productos gancho que incentiven la compra impulsiva.

El color es un factor determinante en la psicología del consumidor. Aplicar una paleta cromática adecuada en la tienda puede influir en las emociones y decisiones de compra:

  • Rojo y naranja: transmiten energía y urgencia, ideales para promociones y ofertas.
  • Azul y verde: generan confianza y calma, perfectos para productos de calidad y bienestar.
  • Amarillo: capta la atención rápidamente y se asocia con descuentos y dinamismo.

Además del color, otros elementos visuales pueden mejorar la experiencia de compra y atraer al cliente:

  • Iluminación adecuada: resalta los productos y crea un ambiente acogedor.
  • Señalización clara: indica promociones, zonas destacadas y facilita la navegación en el espacio.
  • Zonas interactivas: puntos donde los clientes puedan probar productos o participar en experiencias sensoriales.

Los productos gancho son aquellos que, por su precio atractivo o utilidad, captan la atención y generan compras adicionales. Estrategias para usarlos eficazmente incluyen:

  • Colocación en zonas estratégicas: cerca de la caja registradora o en las entradas.
  • Ofertas cruzadas: combinando productos complementarios para aumentar el valor del carrito.
  • Descuentos por tiempo limitado: generan urgencia y motivan la compra inmediata.

Tras el aprendizaje de estos conocimientos, los alumnos realizarán un trabajo práctico para aplicar lo aprendido en un entorno real.

Cabe recordar que el programa T´Avalem está cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

 

Read More

LA EJECUCIÓN DE ÁBRICAS PARA REVESTIR CENTRA EL PRÓXIMO MÓDULO FORMATIVO DE ALBAÑILIERIA

Los alumnos del Módulo de Albañilería inician el módulo formativo para ejecutar fábricas para revestir y, en breve, pondrán en práctica sus conocimientos en esta materia. Esta unidad representa un paso fundamental en su formación, combinando teoría y práctica en un entorno real de construcción.

Durante esta fase del curso, los estudiantes trabajarán en la construcción de muros y estructuras destinadas a recibir revestimientos, aplicando técnicas clave como:

  • Levantamiento de fábricas con ladrillo y bloque.
  • Alineación y nivelación para garantizar superficies óptimas.
  • Preparación para revestimientos como morteros y acabados decorativos.

Este proceso no solo permite a los alumnos afianzar sus conocimientos, sino que también los prepara para enfrentar los desafíos del mundo laboral con experiencia práctica en obra.

El desarrollo de esta unidad está supervisado por el docente, asegurando que cada fase del trabajo cumpla con los estándares de calidad y seguridad requeridos en la industria de la construcción.

Más allá del aprendizaje, esta ejecución práctica contribuye a una formación se traduce en un impacto positivo tanto para los alumnos como para la comunidad.

El programa T´Avalem, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, refuerza el compromiso del centro con la formación integral de sus alumnos, brindándoles herramientas para su futuro profesional, así como reafirma su apuesta por una enseñanza basada en la práctica, preparando a los futuros albañiles con las competencias necesarias para destacar en el sector de la construcción.

 

 

 

Read More

NULES SIGUE REIVINDICANDO AL GOBIERNO EL ENCAUZAMIENTO URGENTE DEL BARRANCO JUAN DE MORA

Alerta del peligro de este barranco para la población de Nules

 

Ante el episodio  registrado la semana pasada por la situación 0 de emergencia por inundaciones, y dado que Nules cuenta con diferentes zonas de riesgo por inundación debido, principalmente, al paso del barranco Juan de Mora por su término municipal, desde el Ayuntamiento de Nules se sigue reivindicando al Gobierno de España el encauzamiento urgente de este barranco “para la tranquilidad y seguridad de nuestra población”, matiza el Alcalde, David García.   

 

Así, durante  los días en los que el Centro de Emergencias de la Generalitat Valenciana decretó la situación 0 de emergencia por inundaciones en la provincia de Castellón, el Alcalde de Nules aprovechó la presencia de los medios de comunicación en Nules para hacer un llamamiento a las autoridades competentes para que desbloqueen el proyecto de encauzamiento del barranco Juan de Mora conocido también como Torrent, al tratarse de la única solución para evitar inundaciones tanto en la zona de la marjalería como en algunos puntos de la población marítima.

 

Al respecto, García, comenta que “en esta ocasión no hemos tenido que lamentar daños pero si las lluvias hubieran sido mucho más cuantiosas en  la zona interior de la Sierra Espadán este barranco se hubiera podido desbordar y hacer mucho daño a nuestro municipio. De hecho, llevamos ya muchos años reivindicando, alertando y denunciando esta situación”.

 

Desde el Ayuntamiento de Nules se sigue así reivindicando la ejecución de estas obras con las que se evitarían posibles inundaciones, “y más teniendo en cuenta que estos episodios de peligrosidad por precipitaciones abundantes con consecuencias, como inundaciones, cada vez son más frecuentes”, apunta David García.  

 

Con todo, el Ayuntamiento de Nules ha solicitado recientemente, de nuevo, al Ministerio para la Transición Ecológica y a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) que continúen con los trámites de aprobación del proyecto y la posterior ejecución.

Read More

NULES OTORGA LA INSIGNIA DE ORO A CUATRO MUJERES EMBLEMÁTICAS DEL PUEBLO

El acto se enmarca en la programación del  Día Internacional de las Mujeres que ha tenido lugar este sábado

 

Nules ha otorgado la insignia de oro a cuatro mujeres representativas del municipio como reconocimiento a su trayectoria profesional, de modo que las mujeres que han protagonizado el Homenaje a la Mujer Nulera 2025 han sido Fina Gavara, Reyes Gavara, Núria España y Teresa Martínez.  

 

Así, Fina Gavara ha sido homenajeda por su trayectoría laboral en la Caixa Rural de Nules, al ser la primera mujer que en el año  1989 formó parte de la plantilla donde todavía está en activo, de hecho no será hasta el año 1995 cuando se incorpore otra mujer. No obstante, en la actualidad la Caixa Rural de Nules cuenta con un 80 por cien de mujeres trabajando frente al 20 por cien de hombres.

 

Por su parte, Reyes Gavara, cuenta con una dilatada trayectoria profesional en el mundo de la judicatura, licenciada en Derecho es juez sustituta de los juzgados de la provincia de Castellón desde el año 1994, está especializada también en Derecho Privado y de Mercado, y en Derecho Civil valenciano, y es experta en mediación civil y mercantil.

 

Así mismo, también se ha homenajeado a Núria España, primera mujer en trabajar en la brigada de obras y servicios del Ayuntamiento de Nules donde trabaja realizando tareas de jardinería desde el año 2018.

 

También Teresa Martínez ha recibico un reconocimiento como la mujer más longeva del municipio, de hecho cuenta con 104 años y es, por tanto, la mujer más mayor de Nules y com más vivencias personales.

 

 

Así pues, el acto de concesión de la Insignia de Oro ha tenido lugar esta tarde en el Teatro Alcázar, y ha contado con la presencia del Alcalde de Nules, David García, de la Concejal de Políticas de Igualdad, Gemma Carratalá, de diferentes miembros de la Corporación Municipal y del Consell de la Dona, y de una representación de diferentes asociaciones y entidades locales.

 

Este acto se enmarca en la programación del Día Internacional de las Mujeres, que se celebra el 8 de marzo, de manera que esta jornada de sábado también ha contado con la lectura del manifiesto y con el concierto “Las damas  de Sottovoce”.

 

Desde la Concejalía de Políticas de Igualdad se señala que desde las diferentes instituciones públiccas hay que seguir trabajando para dar visibilidad a los problemas reales de las mujeres, “y adoptar medidas de igualdad en todos los ámbitos de la sociedad”, matiza Gemma Carratalá. 

Read More

ALUMNOS DEL MÓDULO DE COMERCIO VISITAN HUHTAMAKI, EMPRESA LIDER EN EL SECTOR DEL PACKAGING

Los alumnos del módulo de Comercio del programa T’Avalem, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, han realizado esta mañana una visita formativa a Huhtamaki, empresa líder en el sector del packaging y especializada en embalajes innovadores y sostenibles.

Esta actividad se enmarca dentro del módulo de Preparación de Pedidos, en el que los alumnos adquieren conocimientos clave sobre logística, almacenamiento y distribución. Dado el prestigio de Huhtamaki en el campo de los embalajes, se ha considerado una excelente oportunidad para conocer de primera mano los procesos productivos y las últimas tendencias en el sector.

Durante la visita, las alumnas han podido recorrer las instalaciones de la empresa y recibir explicaciones detalladas sobre el diseño, producción y distribución de envases, además de conocer las soluciones sostenibles que Huhtamaki está implementando para reducir el impacto ambiental.

Además, han podido interactuar con profesionales de la industria, resolviendo dudas y obteniendo una visión más amplia sobre las oportunidades laborales en el ámbito del packaging y de la logística.

La preparación de pedidos es una competencia clave en un módulo de comercio, ya que permite a los alumnos adquirir habilidades esenciales en logística, gestión de almacenes y distribución eficiente de productos. Un proceso bien organizado no solo optimiza tiempos y reduce errores, sino que también mejora la experiencia del cliente y la rentabilidad de las empresas. Dominar estas técnicas es fundamental para garantizar un flujo de trabajo ágil y adaptado a las exigencias del mercado actual.

El programa T’Avalem, destinado a la formación y empleabilidad de jóvenes, sigue apostando por el aprendizaje práctico y el contacto directo con el tejido empresarial, permitiendo que sus participantes complementen su formación con experiencias reales en empresas punteras del sector.

 

 

Read More

NULES ALBERGA CON ÉXITO LAS VI JORNADAS (INTER)NACIONALES SOBRE VIOLENCIA FILIOPARENTAL Y ATENCIÓN A LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA

Participan 150 personas presencialmente procedentes de diferentes puntos de España

 

Nules ha inaugurado hoy las VI Jornadas (Inter)Nacionales sobre Violencia Filioparental y Atención a la Infancia y Adolescencia que se celebrarán en este municipio a lo largo del viernes, 7 de marzo, con el objetivo de dar visibilidad desde diferentes ámbitos a este tipo de violencia doméstica.

 

Así pues, esta mañana ha tenido lugar el acto inaugural que ha contado con la presencia del Alcalde de Nules, David García, de la Subdelegada del Gobierno en Castellón, Antonia García, de la Segunda Teniente de Alcalde, Blanca Silvestre, del Inspector Jefe de la Policía Local de Nules, Ernesto Hurtado, y del agente de la Policía Local de Nules organizador de estas jornadas, Joseba Corral, todos ellos han señalado la importancia de las temáticas que se exponen en estas jornadas.

 

De hecho, estas jornadas se han convertido en un referente no solo en la Comunitat Valenciana también en el resto del territorio nacional y han contado con un total de 150 inscripciones para asistir presencialmente, procedentes de diferentes poblaciones de las provincias de Castellón, Valencia y de Alicante principalmente, y también destaca la presencia de participantes de otros puntos del territorio español.

 

Así mismo, se espera también mucho seguimiento por el canal de Youtube del Ayuntamiento de Nules desde el que se retransmiten las jornadas en directo.   

 

Con todo, el Alcalde, David García, destaca la importancia de la temática de las jornadas, que cuentan en cada edición con profesionales de prestigio y que también este año tienen un carácter internacional al contar con diferentes ponentes extranjeros, “se trata de unas jornadas que quieren dar visibilidad a algunos de los problemas de la sociedad actual, que organizan los departamentos de Servicios Sociales y de la Policía Local, y que cuentan con profesionales de prestigio de diferentes sectores. Por tanto, estas jornadas se han convertido en punto de encuentro y de referencia de profesionales y de expertos en estas materias”. 

 

 

Ponentes de prestigio

En este sentido, cabe destacar que entre los ponentes que participan se encuentra M. Carmen Cano Lozano, doctora en Psicología y profesora titular en la Universidad de Jaén; Carlos Peinador Oltra, orientador juvenil; o José Vicente Rodrigo Esteve, doctor en Psicología y profesor de la Universidad Católica de València.

 

Esta edición cuenta con la incorporación en la programación de una mesa jurídica con Alfredo Abadías Selma, doctor en Derecho Penal y Presidente  de SEVIFIP; Carlos Vázquez González, doctor en Derecho y profesor de la UNED; y de Carlos Vicente Escorihuela Gallén, Fiscal Delegado de la Sección de Menores de la Fiscalía Provincial de Castellón, quienes expondrán sus posturas sobre la violencia filioparental relacionada con cuestiones penales y criminológicas.

 

Además, también habrá una mesa internacional con diferentes ponencias online desde diferentes países, con Milton Andrés Contreras, Trabajador Social y profesor en la Universidad Católica del Maule (Chile); Mario Eduardo Maldonado, profesor de la UNIR e investigador en el Parlamento de México; Viviana Carmenza Ávila Navarrete, psicóloga de Colombia; o Douglas Duran, director del Instituto Latinoamericano de Naciones Unidas para la Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente (ILANUD) de Costa Rica.

 

Así mismo, en esta edición se presentará el libro  “Cuestiones fundamentales sobre: violencia filioparental, delincuencia juvenil, protección de menores y atención a la infancia y adolescencia” a cargo de Alfredo Abadías, doctor en Derecho Penal y Presidente de SEVIFIP, y Joseba Corral, agente de la Policía Local de Nules.

 

Cabe señalar que, al finalizar las jornadas se entregará un certificado de asistencia a cada una de las personas asistentes.

Read More

NULES SUPRIME LAS RESTRICCIONES ADOPTADAS ESTA SEMANA POR LA SITUACIÓN METEOROLÓGICA

El viernes se retomarán las actividades escolares y municipales   

 

Ante la situación de mejora meteorológica desde el Centro de Coordinación Operativo Municipal (CECOPAL) de Nules se ha acordado hoy suprimir algunas de las restricciones adoptadas esta semana motivadas por la coyuntura meteorológica.

 

Por tanto, el viernes, 7 de marzo, se retomarán las actividades escolares y educativas, y también las actividades municipales con la apertura de las diferentes instalaciones. Así, las medidas adoptadas estos días, al activar el Plan de Actuación Municipal ante el Riesgo de Inundaciones de Nules, dejarán de ser efectivas a partir de mañana. 

 

El Alcalde de Nules, David García, comenta al respecto que “Nules volverá a partir de mañana a la normalidad, aunque vamos a estar pendientes de la evolución meteorológica y de los comunicados que emita el Centro de Emergencias de la Generalitat Valenciana y el Consorcio Provincial de Bomberos”.

 

Así mismo, el personal del Ayuntamiento de Nules volverá a su puesto de trabajo para trabajar de forma presencial.

 

No obstante, continuará el cierre a la circulación en barrancos, ramblas y alrededores, y se mantienen las recomendaciones hechas a la  población como evitar desplazamientos innecesarios, o no transitar por barrancos o pasos subterráneos.

Read More

NULES, MONCOFA Y LA VILAVELLA ACUERDAN SUSPENDER LAS CLASES TAMBIÉN EL JUEVES

Nules mantiene el nivel de preemergencia por riesgo de inundaciones 

 

Las localidades de Nules, Moncofa y la Vilavella han acordado mantener la suspensión de las clases también el jueves, 6 de marzo, ante el mantenimiento, por parte del Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana, de la situación 0 por inundaciones en toda la provincia de Castellón, y de las recomendaciones realizadas hoy desde el Consorcio Provincial de Bomberos.

 

Así, tanto el Alcalde de Nules, David García, como el Alcalde de Moncofa, Wenceslao Alós, como la Alcaldesa de la Vilavella, Carmen Navarro, coinciden en señalar que “los avisos meteorológicos de la AEMET prevén una situación de lluvias intensas y persistentes hasta el jueves, de manera que haciendo caso a las recomendaciones del Centro de Emergencias y del Consorcio Provincial de Bomberos hemos decidido mantener la suspensión de las actividades educativas y formativas como medida preventiva”.

 

Cabe señalar que,  el centro educativo de Nules IES Gilabert de Centelles donde se cursa ESO, Bachiller y ciclos formativos cuenta con alumnado procedente de Moncofa y de la Vilavella.

 

Así mismo, el Centro de Coordinación Operativo Municipal (CECOPAL) de Nules también ha acordado hoy mantener para el jueves, 6 de marzo,  el nivel de preemergencia por riesgo de inundaciones.

 

Por tanto, se mantienen  las medidas recogidas en el Plan de Actuación Municipal ante el Riesgo de Inundaciones de Nules, y además de la suspensión de las actividades escolares y educativas, también se mantiene  la suspensión de las actividades organizadas por el consistorio, y el cierre de las instalaciones municipales.

 

20250305_Resolució_DECRETO 2025-1096 [decreto riesgo inundaciones nules ampliación medidas 6 marzo 2025]

 

Continuará el cierre a la circulación en barrancos, ramblas y alrededores, y se mantienen las recomendaciones hechas a la población como el abandono de zonas inundables, evitar desplazamientos innecesarios, y no transitar por barrancos o pasos subterráneos.

 

También, sigue destinado el Local Multifuncional  como lugar provisional para albergar, si es el caso, a familias que deban abandonar sus viviendas; al igual que se mantiene el incremento de la plantilla de la Policía Local en todos los turnos; y la recomendación de la suspensión de la actividad comercial y empresarial del municipio que no sea imprescindible.

 

El Centro de Coordinación Operativo Municipal (CECOPAL) de Nules está dirigido por el Alcalde de Nules, David García, y está compuesto por los representantes de todos los grupos municipales del Ayuntamiento de Nules, miembros de la brigada municipal, jefes de la Policía Local y de la Guardia Civil de Nules, Bomberos, Cruz Roja, Protecció Civil, y Centro de Salud.

Read More