EL AULA COMO ESPACIO DE VIDA REAL: EL APRENDIZAJE DE POCENTAJES FOMENTA EL PENSAMIENTO ECONÓMICO Y EL AHORRO RESPONSABLE

En un mundo cada vez más digital, y económicamente complejo, la educación no puede limitarse a la teoría. Por ello, en el programa T´Avalem, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, están integrando las competencias clave. Esta semana se han impartido clases de matemáticas aplicadas a situaciones prácticas que han abordado el uso de porcentajes vinculados a la economía personal y al ahorro, una iniciativa que permite a los estudiantes desarrollar competencias clave para la vida real.

Durante estas sesiones, los alumnos no solo aprenden a calcular descuentos, intereses o subidas de precios, sino que también reflexionan sobre hábitos de consumo responsable, gestión del dinero y la toma de decisiones financieras conscientes.

Los porcentajes ya no son solo números en un examen, sino herramientas para entender el valor del dinero, la inflación, o cómo planificar un presupuesto.

Han podido comprobar cómo los porcentajes forman parte de su vida diaria: en la proporción al mezclar los componentes del mortero en el caso de los alumnos del módulo de Albañilería en los descuentos al planificar las campañas comerciales en el módulo de Comercio o en la proporción en los abonos naturales que se utilizan en la agricultura ecológica.

Por otra parte, han podido analizar cómo los porcentajes les vinculan en todo lo relacionado con la economía: cuando se compren un vehículo, en las hipotecas, en los impuestos, en los ahorros o en la planificación económica familiar. Ha sido apasionante profundizar en la importancia del ahorro desde una edad joven y entender el potencial de interés compuesto, o tener criterios claros a la hora de decidir qué préstamo o hipoteca escoger.

Posiblemente, tener un dominio de los porcentajes aplicados a la economía pueda ser uno de los usos más prácticos durante toda su vida.

Este enfoque fortalece varias competencias clave, como:

  • Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología, al aplicar cálculos en contextos reales.
  • Competencia en sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor, al planificar gastos, analizar precios y gestionar simulaciones de ahorro.
  • Competencia en conciencia y expresión cultural, al relacionar el consumo con valores sociales y medioambientales.

Además, estas actividades promueven el trabajo en equipo, la toma de decisiones y el pensamiento crítico, elementos esenciales para la ciudadanía activa del siglo XXI.

La iniciativa ha tenido una excelente acogida por parte de los alumnos, quienes valoran positivamente que el aprendizaje en el aula tenga una aplicación directa en su día a día.

Read More

NULES APOYA A LA NUEVA DIRECCIÓN DE LA EMPRESA KERABÉN

El Alcalde y el Concejal de Industria se reúnen con el nuevo CEO y visitan el nuevo showroom

 

El Ayuntamiento de Nules sigue apoyando a las empresas azulejeras ubicadas en su término municipal, de modo que recientemente el Alcalde de Nules, David García, y el Concejal de Industria, César Estañol, han podido conocer de primera mano las necesidades y la proyección de la empresa Kerabén.

 

En este sentido, se han reunido con el nuevo CEO en Victoria Ceramics Spain y CEO de la División Cerámica Internacional, José Luis Llacuna, quien ha recibido a las autoridades locales junto a las personas responsables de la empresa, y han aprovechado su presencia en las instalaciones para visitar también el nuevo showroom The Agora.   

 

Con todo, desde el consistorio se ha trasladado a la empresa azulejera su predisposición para seguir colaborando con el nuevo equipo directivo “el sector azulejero es muy relevante en nuestro municipio, y para el  ayuntamiento son muy importantes las sinergias entre la institución local y las diferentes empresas”, apunta el Alcalde de Nules, David García. 

Read More

LA COLOCACIÓN DE BALDOSAS PODOTÁCTILES CENTRA EL TRABAJO PRÁCTICO DE LOS ALUMNOS DE ALBAÑILERÍA

Los alumnos del módulo de Albañilería del programa T´Avalem ha finalizado recientemente la adaptación de una acera situada en una esquina estratégica en la calle Mijares, con el objetivo de mejorar la accesibilidad tanto para personas mayores como para personas con discapacidad.

Esta intervención representa un paso más en el compromiso del proyecto T´Avalem con la construcción de espacios públicos más inclusivos. La nueva acera cuenta con elementos que permiten un tránsito seguro y cómodo, eliminando barreras arquitectónicas y garantizando la igualdad de acceso para todas las personas.

Las obras han consistido en el rebaje de los bordillos y la colocación de baldosas podotáctiles, incluyendo ladrillos señalizadores y baldosas de botones, que permiten la detección y orientación por parte de personas con discapacidad visual. Esta intervención elimina barreras arquitectónicas y garantiza un tránsito más seguro y autónomo para toda la ciudadanía.

Esta intervención no solo mejora la accesibilidad urbana, sino que también pone en valor la formación práctica del alumnado participante, que aplica los conocimientos adquiridos en un entorno real y con un claro beneficio social, en una apuesta por una formación dual que combina el aprendizaje teórico con el práctico.

El programa T´Avalem, cofinanciada por el Fondo Social Europeo, forma parte de una de las líneas estratégicas para la formación e inserción laboral de jóvenes entre 16 y 30 años y en el marco del trabajo práctico de Albañilería destaca la adaptación progresiva de todas las aceras y pasos de peatones para personas con discapacidad.

Continuamos trabajando para fomentar un aprendizaje práctico que, además de mejorar la formación del alumnado, tenga un impacto directo y positivo en la comunidad potenciando un espacio público más accesible, inclusivo y humano.

La colaboración entre la administración local y el Fondo Social Europeo permite seguir desarrollando actuaciones que promuevan la inclusión, la igualdad de oportunidades y la mejora del entorno urbano, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.

 

Read More

NULES PROMUEVE LA CREACIÓN LITERARIA CON LA PUBLICACIÓN DE BITÀCOLA

Se trata de una recopilación de los trabajos realizados por el alumnado del Taller de Escritura Creativa y Práctica Poética del Centro Municipal de FPA

 

Bitàcola es el nombre de la publicación que se ha presentado recientemente con el objetivo de poner en valor  la creación literaria de personas noveles. En concreto, se trata de una recopilación de los trabajos realizados por el alumnado del Taller de Escritura Creativa y Práctica del Centro Municipal de Formación de Personas Adultas (FPA) Marisol González Felip de Nules.

Este curso se ha desarrollado a lo largo de los meses de octubre de 2024 a febrero de 2025,  y ha sido impartido por la escritora local Marisol González Felip. Así, desde la Concejalía de Educación, Rosa Ventura, señala que “el centro FPA de Nules dentro de su oferta formativa quiere así poner en valor esta actividad dedicada a la literatura y a la creación literaria, puesto que promover la creación literaria es fomentar una sociedad más consciente, crítica y sensible. En cada historia escrita hay una posibilidad de transformación tanto para la persona que la escribe como para la persona que la lee”.

 

Las personas interesadas en tener esta publicación en formato electrónico la pueden solicitar al correo electrónico del Centro Municipal FPA Marisol González Felip fpanules@gmail.com, o bien se puede leer también en papel en la biblioteca del mismo centro.

Read More

NULES PREPARA LA XII RUTA DE LA TAPA

Esta edición tendrá lugar en el mes de mayo y contará con novedades

 

Un año más, el Ayuntamiento de Nules organiza la Ruta de la Tapa que este año celebrará su décimo segunda edición, y que tendrá lugar a lo largo del mes de mayo. De hecho, en esta nueva edición el consistorio quiere introducir novedades para incentivar, más si cabe, la participación con diferentes premios.

 

Así pues, se sigue también con la modalidad de elaboración de cocteles con alcohol y sin alcohol que posibilita la incorporación de otro tipo de establecimientos como los locales de ocio, “ante la gran aceptación que tiene la Ruta de la Tapa hemos decidido darle continuidad a una de las iniciativas gastronómicas más populares de Nules, con la que se pretende promocionar  nuestro municipio a través de la gastronomía, y dinamizar también al sector de la hostelería y la restauración local”, comenta la Concejal de Comercio, Gemma Carratalá.

 

De manera que, se ha establecido el precio de la tapa y bebida a cinco euros, mientras que el precio del coctel con alcohol será de cinco euros y el de sin alcohol de cuatro euros.

 

A lo largo de estos días  las personas interesadas en participar tendrán a  su disposición, en los establecimientos adheridos, pasaportes en los que podrán sellar las consumiciones para poder optar después a los premios que se otorgará al público participante. Por tanto, para poder depositar el pasaporte y participar tanto en la votación de las tapas como en el sorteo, éste deberá estar sellado por cinco locales diferentes.

 

En cuanto al sorteo, habrá tres premios para las personas participantes, un primer premio de dos noches con media pensión y SPA en un hotel de la provincia de Castellón, un segundo premio de una noche de hotel de la provincia de Castellón con desayuno, y un tercer premio de un lote de productos Km 0 de Castellón.

 

El premio especial para la mejor tapa para los establecimientos participantes constará de 2.000 euros en vales de compra a gastar en el comercio local, y la tapa ganadora será la imagen del cartel anunciador de la Ruta de la Tapa del año 2026, además, también se entregará a cada local participante un trofeo.      

 

Con todo, el Ayuntamiento de Nules ha publicado las bases para los establecimientos interesados en participar, que pueden ser consultadas también en el Departamento de la Agencia de Desarrollo Local (ADL) del consistorio.

Read More

ENTENDER LOS IMPULSORES DE LA PERSONALIDAD, CLAVES PARA EL BIENESTAR Y EL DESARROLLO PERSONAL

Desde el programa T´Avalem, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, queremos poner en valor la importancia de conocer y comprender los impulsores de la personalidad, un concepto fundamental en el ámbito del crecimiento personal, la educación emocional y la psicología aplicada.

Los impulsores son patrones de comportamiento inconscientes que aprendemos en la infancia y que influyen en cómo actuamos, sentimos y nos relacionamos con los demás. Fueron descritos originalmente por Taibi Kahler, psicólogo especializado en análisis transaccional, y pueden ayudarnos a identificar creencias limitantes que afectan nuestra vida diaria.

Los cinco impulsores principales:

  1. Sé perfecto – Búsqueda constante de excelencia, miedo al error.
  2. Complace – Necesidad de agradar a los demás, dificultad para decir “no”.
  3. Sé fuerte – Evita mostrar vulnerabilidad, tendencia a sobrecargarse.
  4. Date prisa – Vive con urgencia, bajo presión constante.
  5. Esfuérzate – Cree que nada se logra fácilmente, esfuerzo como valor supremo.

Detectar nuestros impulsores nos permite:

  • Entender nuestras motivaciones profundas
  • Prevenir el estrés y el agotamiento emocional
  • Mejorar la toma de decisiones y relaciones personales
  • Reforzar la autoestima y la autenticidad

Desde la transversalidad, trabajamos con herramientas que permiten identificar estos patrones y reeducar creencias, fomentando un desarrollo personal más libre, consciente y equilibrado.

Después de hacer un test han reflexionado sobre los mensajes que, en su experiencia de vida, han definido parte de su personalidad: sé fuerte, complace, sé perfecto, date prisa, esfuérzate, ten cuidado. Estas órdenes, que son necesarias para desenvolvernos en la vida en sociedad, se han convertido en impulsores internos que marcan buena parte de lo que hacemos y somos.

 

 

Read More

NULES CONVOCA LOS LXXI JOCS FLORALS VILA DE NULES

Los trabajos pueden presentarse hasta el próximo 5 de septiembre

 

El Ayuntamiento de Nules convoca los LXXI Jocs Florals Vila de Nules, uno de los certámenes de más prestigio de la literatura valenciana. Además, ha convocado también la IX edición de los Premios de Investigación y Divulgación, que se celebrarán de forma conjunta en el mes de octubre en el Teatro Alcázar de Nules.

 

El plazo de presentación de las obras estará abierto hasta el 5 de septiembre, y los trabajos se tendrán que entregar en formato papel en un sobre, que además de la obra incluya los datos de contacto del participante y un currículum de presentación; y de forma digital a través de un PDF o en un USB.

 

Descargar Bases Jocs Florals 2025 – PDF

 

En cuanto a los galardones se dividen en dos grupos, por un lado los Premios Ordinarios que incluyen las categorías “Flor Natural” con un importe de 4.000 euros al mejor poemario de tema y metros libres;  “Poesía de tema religioso o ético” con un premio de 500 euros; y  “Poesía de tema patriótico” dotado también con 500 euros.

 

En el segundo grupo están los Premios Extraordinarios en los que se incluyen el “Premio de poesía Anna Rebeca” premiado con 1.000 euros al mejor poema de al menos 70 versos de tema libre escrito por un ciudadano de Nules, y el “Premio Poemario Infantil” que con 500 euros galardona el mejor poema de tema libre dirigido a niños.

 

IX Premios de Investigación y Divulgación

A estos premios acompañan por noveno año los Premios de Investigación y Divulgación entre los que se contemplan los galardones “Investigació lingüística sobre el valencià” patrocinado por la Acadèmia Valenciana de la Llengua con un premio de 2.000 euros; “Aspectes històrics del poble de Nules” con una cuantía de 500 euros que reconoce el mejor estudio sobre cualquier aspecto histórico de la Vila de Nules; “Historia del nacimiento de la variedad Clemenules y su importancia para el pueblo de Nules” patrocinado por la empresa Grespania con un importe de 1.000 euros; y “Entretenimiento y ocio de personas mayores y dependientes en residencias: programas y propuestas” dirigido a las personas mayores de 60 años y patrocinado por la Residencia Virgen de la Soledad que otorgará un premio de 250 euros.

 

A su vez, se suman otros premios de investigación y divulgación como  “La música europea i la seua importància internacional” patrocinado por la Sociedad Musical Artística Nulera que cuenta con un premio de 500 euros;  “El valor diferenciador de la citricultura valenciana, frente a otros ámbitos geográficos” patrocinado por la Cooperativa Agrícola Sant Josep de Nules con un premio de 600 euros; y “2025 año internacional de las cooperativas. Las cooperativas construyen un mundo mejor” de la Caixa Rural Sant Josep de Nules con un importe de 1.000 euros.

 

En cuanto a los requisitos formales para las candidaturas los tres premios ordinarios deberán estar redactados en valenciano, al igual que el premio de investigación y divulgación “Investigació lingüística sobre el valencià”. El resto de premios de investigación y divulgación podrán estar escritos tanto en valenciano como en castellano y deben cumplir requisitos como tener una extensión mínima de 15 páginas; utilizar el tipo de letra Times New Roman cuerpo 12 y un interlineado de 1,5; además de seguir las normas APA (American Psychological Association) para las citas bibliográficas.

 

Por último, cabe destacar que el jurado estará compuesto por personalidades relevantes del mundo de las letras, y podrá dejar premios desiertos si considera que no hay ninguna obra que tenga el nivel literario suficiente. Los textos que sí hayan sido galardonados cederán sus derechos de propiedad intelectual al Ayuntamiento de Nules, si éste lo solicita para realizar ediciones conmemorativas de los Jocs Florals.

 

Las bases estarán disponibles en breve en la web del Ayuntamiento www.nules.org, y en las redes sociales.

Read More

LOS ALUMNOS DE AGRICULTURA ECOLÓGICA ABONAN CON HUMUS DE LOMBIRZ EN SU PRÁCTICA DE PREPARACIÓN DEL TERRENO

En el marco de nuestras prácticas agrícolas sostenibles, los alumnos aplican humus de lombriz como parte fundamental en la preparación del terreno para el ciclo de cultivo. Esta acción forma parte del trabajo práctico que realizan los alumnos del programa T´Avalem, cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

Esta enmienda orgánica, 100% natural, representa una solución ecológica y altamente eficiente para mejorar la fertilidad del suelo, promoviendo una agricultura más responsable con el medio ambiente.

El humus de lombriz, producto del proceso de vermicompostaje, es rico en microorganismos beneficiosos, nutrientes disponibles (nitrógeno, fósforo, potasio), ácidos húmicos y fúlvicos. Su estructura mejora la aireación del suelo, la retención de agua y estimula el desarrollo radicular de las plantas, contribuyendo a cultivos más sanos y productivos.

Propiedades ecológicas:

  • No es tóxico y está libre de químicos sintéticos
  • Mejora la estructura del suelo
  • Favorece la microbiota del suelo
  • Reduce la necesidad de fertilizantes químicos
  • Aumenta la resistencia de las plantas a plagas y enfermedades

Los alumnos han distribuido el humus de lombriz directamente sobre el terreno durante la preparación, en la proporción de entre 1 y 5 kg por metro cuadrado. Han incorporado esta materia al suelo mediante rastrillado.

Este abono es ideal para todo tipo de suelos, especialmente, aquellos pobres en materia orgánica o compactados. Se adapta perfectamente a cultivos de hortalizas, frutales, plantas ornamentales y céspedes. Su acción prolongada lo convierte en un aliado clave tanto en agricultura como en jardinería.

Con esta iniciativa, se reafirma nuestro compromiso con una producción agrícola regenerativa, eficiente y respetuosa con la naturaleza. El humus de lombriz no solo nutre la tierra, sino que también protege nuestro ecosistema, ofreciendo un camino más verde hacia la sostenibilidad.

 

 

Read More

NULES LANZA UNA NUEVA CAMPAÑA PARA PROMOCIONAR LAS COMPRAS EN EL COMERCIO LOCAL CON MOTIVO DEL DÍA DE LA MADRE

Entre los premios se sorteará un fin de semana para dos personas  en el Hotel El Palasiet de Benicàssim

 

Nules ha comenzado hoy una nueva campaña de promoción del comercio local con motivo del Día de la Madre, que se celebra el primer domingo del mes de mayo, y da continuidad de nuevo al lema “Tus compras en Nules. ¡Tienen premio!”.

 

Por tanto, en esta ocasión las compras realizadas entre los días del 14 de abril al  4 de mayo pueden tener premio,  ya que que se sorteará, por un lado, un fin de semana para dos personas en el Hotel El Palasiet de Benicàssim; y por otro,  hasta un total de cinco cenas para dos personas en restaurantes de la localidad, valorada cada una de las cenas en 100 euros.

 

Del mismo modo que en las campañas anteriores, para participar hay que introducir en la urna instalada en los bajos del edificio Natiu o de la antigua Cámara Agraria el ticket o tickets de compra por un importe mínimo de 50 euros junto con el boleto de participación.

 

Asimismo, cabe señalar que las compras se pueden hacer en cualquiera de los establecimientos de la población adheridos a la campaña,  los tickets que se presenten pueden ser de diferentes comercios siempre que las compras lleguen a los 50 euros, o simplemente se puede participar con un solo ticket de un importe mínimo de 50 euros. El sorteo se celebrará el martes, 6 de mayo, a las 9 de la mañana en los bajos del edificio Natiu. 

Read More

T´AVALEM PRESENTA EL LOGOTIPO DE LA CAMPAÑA NATURALMENTE NULES QUE TIENE COMO OBJETIVO POTENCIAR EL COMERCIO LOCAL SOSTENIBLE

El programa T´Avalem, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, ha presentado oficialmente el logotipo de la campaña Naturalmente Nules, una iniciativa que busca fomentar el comercio local desde una perspectiva sostenible y comprometida con el medio ambiente.

El logotipo, diseñado en tonos verdes, simboliza la conexión entre sostenibilidad y comercio de proximidad. Con forma de bolso de compra, el diseño incorpora flechas circulares y hojas que evocan los valores del reciclaje, la economía circular y el respeto por la naturaleza.

En el centro del logo se puede leer el eslogan “Naturalmente Nules”, acompañado del mensaje “Ecomerciolocal”, reforzando el compromiso del municipio con el consumo responsable.

Este logotipo no solo representa una imagen moderna y ecológica, sino que también es un símbolo del esfuerzo conjunto entre comerciantes, consumidores y Administración Pública por construir un modelo de consumo más consciente y sostenible.

La campaña Naturalmente Nules incluirá distintas acciones informativas, formativas y promocionales dirigidas tanto a la ciudadanía como a los comerciantes locales, con el objetivo de incentivar hábitos de compra respetuosos con el entorno.

Los alumnos del programa T´Avalem están llevando a cabo el diseño y realizarán el posterior desarrollo de la campaña, brindándoles una oportunidad real para aprender cómo se planifica una acción publicitaria con impacto social. Entender los pasos para dar visibilidad al pequeño comercio no solo enriquece su formación, sino que también fortalece el vínculo entre educación y comunidad.

En el módulo de Comercio es fundamental que los alumnos realicen campañas comerciales reales con el objetivo de aplicar a través del trabajo práctico los conocimientos adquiridos en el aula.

Esta experiencia práctica les permite aplicar conocimientos de diseño, marketing, comunicación y sostenibilidad en un proyecto con utilidad social, preparando así a futuros profesionales activos y comprometidos con su entorno.

 

Read More