ÚLTIMOS POSTS – 1

LOS ALUMNOS DE ELECTRICIDAD INICIAN EL MÓDULO SOBRE OPERACIONES DE MONTAJE DE APOYOS EN REDES ELÉCTRICAS

Los alumnos de Electricidad del programa Talento Joven han comenzado esta semana el módulo formativo MF0818_1: Operaciones de montaje de apoyos en redes eléctricas aéreas, una unidad clave dentro del certificado de profesionalidad. OPE

Este módulo marca un paso fundamental en la formación de los participantes, ya que aborda los procedimientos, herramientas y medidas de seguridad necesarios para el montaje y mantenimiento de apoyos y estructuras en redes eléctricas aéreas. 

A través de esta formación, los jóvenes adquieren competencias técnicas esenciales para desempeñarse en el sector eléctrico con solvencia y seguridad.

El desarrollo de este módulo permite a los alumnos consolidar sus conocimientos teóricos y aplicarlos en entornos reales de trabajo, reforzando su empleabilidad y su preparación para futuras oportunidades laborales en el ámbito de las infraestructuras eléctricas.

El programa Talento Joven, impulsado para favorecer la inserción laboral y la cualificación de jóvenes en distintos sectores profesionales, continúa así su compromiso con la formación práctica y especializada, ofreciendo una enseñanza de calidad adaptada a las demandas del mercado actual.

Con la puesta en marcha del módulo MF0818_1, los futuros profesionales de la electricidad dan el primer paso hacia la obtención de su certificado, un reconocimiento oficial que acredita su capacitación para trabajar en uno de los sectores más demandados y estratégicos de la economía.

Read More
20251112_090235

NULES RECEPCIONA EL COLECTOR 2 CON EL QUE SE MEJORA DIFERENTES ÁREAS INDUSTRIALES DEL MUNICIPIO

La actuación ha contado con una inversión de más de un millón y medio de euros

 

El Ayuntamiento de Nules ha recepcionado hoy las obras del colector 2 y la infraestructura de aguas pluviales y de evacuación de aguas residuales provenientes de los polígonos industriales Sector 4, Sector 5 y Sector Polar 1. Una importante actuación que ha supuesto un coste de ejecución de 1.661.369,74 euros.

Así, esta actuación permite por un lado canalizar todas las aguas pluviales de estas  zonas industriales ya urbanizadas al barranco Juan de Mora; y por otro trasladar las aguas de la red de saneamiento directamente a la depuradora. No obstante, en relación a las aguas pluviales cabe señalar que previamente se recogen en los tanques de tormentas realizados en el Sector 5, que se encargan de laminar el agua que por medio de este colector desaguarán en el barranco.

Además, esta actuación es el primer paso para en breve poder recepcionar también las obras de los nuevos polígonos industriales del municipio, correspondientes al Sector 5 y al Sector Polar 1.

 

Desde la Concejalía de Urbanismo se valora positivamente la finalización de esta obra que supone una mejora para estas zonas industriales, al respecto el concejal César Estañol señala la importancia de la misma para el desarrollo industrial de Nules, “esta infraestructura nos permitirá seguir avanzando en el desarrollo de las nuevas zonas industriales, para que de este modo las empresas del municipio puedan seguir ampliando sus instalaciones, o para que se puedan instalar también nuevas industrias”. 

Read More
ÚLTIMOS POSTS – 2

LA CAMPAÑA COMERCIAL DE NAVIDAD INCORPORA ESTE AÑO EL RINCÓN DEL GRINCH

Las alumnas del Certificado de Profesionalidad de Comercio están ultimando los preparativos de la campaña comercial de Navidad, una de las actividades más esperadas del curso por el valor práctico que aporta a su formación. El espacio central de la iniciativa será la Casa de Papá Noel, que en esta ocasión contará con una divertida y sorprendente novedad: un rincón dedicado al Grinch.

El Grinch es un personaje ficticio creado por el escritor estadounidense Dr. Seuss en su cuento ¡Cómo el Grinch robó la Navidad! (1957). Representa, de forma humorística, a quien no disfruta del espíritu navideño y muestra rechazo hacia las celebraciones y el consumismo asociado a estas fechas. Sin embargo, a lo largo de la historia, el personaje evoluciona y acaba comprendiendo el verdadero significado de la Navidad: la unión, la generosidad y la alegría compartida.

Por ese motivo, el Grinch se ha convertido en un símbolo entrañable de transformación y empatía, y en un personaje que permite acercar la Navidad a todos los públicos con un toque de humor e ironía.

El rincón del Grinch dentro de la Casa de Papá Noel busca precisamente eso: sumar originalidad, creatividad y un punto de diversión a la tradicional campaña navideña, ofreciendo una experiencia diferente a los visitantes.

Las alumnas han diseñado la decoración, la ambientación y las acciones promocionales que acompañarán este espacio, poniendo en práctica los conocimientos adquiridos en el aula sobre dinamización comercial, escaparatismo, atención al cliente y gestión del pequeño comercio.

Para las alumnas, esta campaña supone una oportunidad real de aplicar de forma práctica todo lo aprendido, enfrentándose a un proyecto de organización, planificación y promoción comercial en un contexto real.

Con iniciativas como ésta, el alumnado desarrolla competencias esenciales para su futuro profesional en el ámbito del comercio y la atención al público, al tiempo que contribuye a revitalizar el entorno local y fomentar el espíritu navideño en la comunidad.

Read More
IMG-20251106-WA0003

NULES INVIERTE MÁS DE 35.000 EUROS EN EL ASFALTADO DE DIFERENTES TRAMOS DE LOS CAMINOS LLIMERO Y RATLLA NULES-LA VALL

Saca a licitación el acondicionamiento del camino Aigües Vives por un importe de 91.416,66 euros

 

El Ayuntamiento de Nules ha llevado a cabo diferentes actuaciones de asfaltado y de mejora de diversos caminos rurales del término municipal con una inversión total de 35.508,24 euros.

 

Los últimos trabajos ejecutados se han realizado en el camino Llimero desde el camino Moncofa hasta la autopista, se trata de la segunda fase que se ejecuta en este camino y con la que se completa su mejora; además también se ha asfaltado el camino la ratlla Nules-la Vall, en concreto el tramo de acceso al polígono industrial la Mina, una actuación que se lleva a cabo de manera conjunta entre los ayuntamientos de las dos poblaciones.

 

Así, con estos trabajos se ha asfaltado un total de 1460 ml, “y se mejora diferentes tramos de unos caminos rurales que son muy transitados”, apunta el Concejal de Agricultura, César Estañol.

 

De manera que, el total invertido por el Ayuntamiento de Nules en la mejora de estos caminos rurales es de 35.508,24 euros. De hecho, la actuación en el camino Llimero ha tenido un coste de 32.865,61 euros de los que 19.719,36 han sido subvencionados por la Generalitat Valenciana. En otro orden de cosas, las obras hechas en el camino la ratlla Nules-la Vall han contado con una aportación municipal de 22.361,99 euros.

 

Licitación del camino Aigües Vives

Del mismo modo, el Ayuntamiento de Nules ha sacado a licitación el asfaltado del camino Aigües Vives por un importe de 91.416,66 euros. Las empresas interesadas pueden presentar sus propuestas hasta el próximo 21 de noviembre. Cabe señalar que, estas actuaciones tendrán una duración aproximada de dos meses.

Con todo, cabe recordar que estas actuaciones forman parte del plan plurianual municipal que está desarrollando el Ayuntamiento de Nules desde el año 2023 y que finalizará el año  2027, y al que  el consistorio destina 110.000 euros en cada una de las anualidades, César Estañol remarca que “con este plan podemos  adecuar poco a poco los caminos rurales de nuestra población teniendo en cuenta que el término municipal de Nules es muy extenso, y hay muchos caminos que precisan actuaciones de mejora con su correspondiente acondicionamiento y asfaltado”.

Read More
ÚLTIMOS POSTS – 2

LOS ALUMNOS DE ALBAÑILERIA DEL PROGRAMA TALENTO JOVEN SE INICIAN EN LAS LABORES AUXILIARES DE OBRA TALENTO

En el marco del programa formativo de la iniciativa Talento Joven, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, los alumnos de albañilería están actualmente cursando el módulo MF0276_1 – Labores auxiliares de obra, perteneciente al certificado de profesionalidad EOCB0109 “Operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción”.

Este módulo —transversal dentro del certificado— aborda tareas fundamentales como: acondicionar tajos, abastecer acopios, colaborar con otros oficios, realizar excavaciones manuales de zanjas y pozos, y aplicar las medidas básicas de seguridad en obra.

Las “labores auxiliares de obra” constituyen una pieza esencial en la cadena de producción del sector de la edificación y obra civil. Aunque a veces invisibles para el público general, estas tareas permiten que los procesos técnicos posteriores (revestimientos, acabados, pintura, instalaciones) se desarrollen con fluidez, cumpliendo plazos y estándares de calidad. Además:

Garantizan un entorno de trabajo seguro y ordenado, lo cual facilita la eficiencia y minimiza riesgos laborales.

Contribuyen al ahorro de costes y a la mejora de tiempos en obra, ya que una preparación adecuada de soportes o un abastecimiento eficaz de materiales evita interrupciones o defectos posteriores.

Permiten a los operarios adquirir una visión integral de la obra, fomentando la versatilidad profesional y la capacidad de integrarse en equipos multidisciplinares.

Los alumnos de Talento Joven están desarrollando actividades prácticas y teóricas que les permiten:

Conocer y manejar herramientas, útiles y equipos de protección individual.

Transportar y ordenar materiales en obra, abastecer tajos o realizar acopios.

Colaborar con oficiales de albañilería, pintura o instalaciones ligeras, aprendiendo la dinámica de la obra real.

Realizar excavaciones manuales de zanjas y pozos, y tareas de saneamiento de los tajos.

Aplicar los protocolos de seguridad y prevención en entornos de construcción.

Beneficios para los alumnos y para el sector

Para los alumnos:

Obtención de una cualificación oficial de nivel 1 que abre puertas al mercado laboral del sector de la construcción.

Desarrollo de competencias prácticas que favorecen su empleabilidad y movilidad profesional.

Integración en un entorno formativo realista que simula situaciones de obra.

Para el sector:

Disponibilidad de profesionales formados en tareas auxiliares, lo cual permite a las empresas contratar perfiles adaptados a las exigencias del mercado.

Mejora de la productividad, ya que la obra dispone de operarios que conocen las buenas prácticas desde el inicio.

Contribución a la mejora de la calidad global de los proyectos de edificación, al asegurar que la base de las labores (preparación, abastecimiento, seguridad) está bien cubierta.

Con este módulo, los jóvenes de Talento Joven no solo avanzan en su camino hacia una titulación oficial, sino que también incorporan un conocimiento que es fundamental para el buen funcionamiento de cualquier obra de construcción. Al cubrir las labores auxiliares, se están forjando profesionales capaces de integrar equipo, proceso y seguridad, lo que aporta valor tanto al ámbito formativo como al productivo.

Read More
20251110_101433

NULES SERÁ PUNTO DE ENCUENTRO DE DIFERENTES PERSONALIDADES DEL PANORAMA ACTUAL ESPAÑOL

Albert Rivera protagonizará una charla previa al inicio del ciclo de conferencias Ágora Nules que se desarrollará a partir de enero

 

El Ayuntamiento de Nules ha presentado hoy un nuevo ciclo de conferencias “Ágora Nules” con el que albergará a destacadas personalidades de diferentes ámbitos del panorama actual nacional. Así, a partir del próximo mes de enero cada mes habrá una cita con protagonistas de la actualidad cultural, literaria, política, empresarial, o deportiva que tratarán diversas temáticas, y donde se podrá crear sinergias y compartir reflexiones entre el público asistente y la persona que impartirá la conferencia. 

 

De hecho, el Alcalde, David García, señala al respecto que “Nules recibirá la visita de diferentes personas que han sido o son protagonistas en diferentes ámbitos de nuestro país”.

 

En concreto, este ciclo de conferencias que el consistorio organiza en colaboración con la Asociación de Empresarios de Nules cuenta, además, con unas jornadas previas que se desarrollarán en este mes de noviembre, de manera que Albert Rivera será la persona que impartirá la primera de las ponencias el martes, 18 de noviembre, a las 19 horas en el Local Multifuncional. Con la charla “Liderazgo emprendedor”, se pretende reunir al sector empresarial de la localidad, “Rivera es una persona que ha estado en el  primer nivel de la política nacional y que se dedica a impartir charlas sobre economía, entre otras cuestiones”, señala García. La entrada será gratuita y con plazas hasta completar el aforo.

 

Al respecto, el primer edil destaca que con este tipo de conferencias de calidad y alto nivel  “vamos a situar a Nules en el mapa porque serán muchas las personalidades que nos visitarán”.

 

Así, la otra jornada que se prevé llevar a cabo este mes se celebrará el próximo 27 de noviembre, para la que se ha organizado un desayuno empresarial con Salvador Navarro, ex presidente de la CEV y actual vicepresidente de la CEOE.  

 

Desde el Ayuntamiento de Nules se quiere con esta programación apoyar a las personas emprendedoras, autónomas y empresarias del municipio, “que son las que realmente crean empleo”, apunta.

 

Con todo, este ciclo de conferencias busca convertir a Nules en punto de encuentro de personalidades de la actualidad nacional para debatir, escuchar y reflexionar sobre diferentes temáticas.

 

Cabe recordar que, Nules ha albergado ya diferentes conferencias de destacado nivel nacional, el pasado mes de mayo fue  Víctor Küppers quien visitó Nules e impartió una charla que sirvió para presentar a la Asociación de Empresarios de Nules. Además, desde el consistorio  se impulsó el ciclo de conferencias “La concordia fue posible” en el que participaron los principales protagonistas de la época de la transición española.

Read More
FOTO TÉCNICAS DE VENTA

LAS ALUMNAS DE COMERCIO INICIAN LA UNIDAD FORMATIVA TÉCNICAS DE VENTAS, CLAVE PARA LA PROFESIONALIZACIÓN DEL SECTOR

El área de Comercio y Marketing inicia una nueva etapa formativa con el comienzo de la unidad “Técnicas de Ventas”, una parte fundamental dentro del Certificado de Profesionalidad en Actividades de Venta que cursan las alumnas del programa. Esta unidad tiene como objetivo dotar al alumnado de las competencias esenciales para planificar, ejecutar y evaluar procesos de venta en distintos entornos comerciales, tanto físicos como digitales.

Las Técnicas de Ventas constituyen uno de los pilares fundamentales de cualquier negocio, ya que implica conocer al cliente, organizar el proceso de venta, aplicar técnicas de persuasión comercial, gestionar objeciones y garantizar la satisfacción final del consumidor. En un contexto económico en constante transformación, dominar estos aspectos resulta esencial para el éxito de cualquier iniciativa empresarial o profesional del comercio.

Durante esta unidad formativa, las alumnas trabajarán sobre contenidos que incluyen:

• Planificación y organización del proceso de venta, desde la detección de necesidades hasta el cierre y seguimiento postventa.

• Aplicación de técnicas de comunicación comercial, tanto presencial como digital, priorizando la atención personalizada y la empatía con el cliente.

• Gestión administrativa y documental vinculada al proceso de venta, incluyendo presupuestos, pedidos, facturación y control de stocks.

• Uso de herramientas digitales y CRM para la fidelización de clientes y la gestión de carteras comerciales.

• Estrategias de motivación y trabajo en equipo dentro de los departamentos comerciales.

Además de los contenidos teóricos, esta unidad se caracteriza por su orientación práctica, con ejercicios y simulaciones que permiten a las alumnas experimentar situaciones reales de venta, desarrollar habilidades comunicativas, aprender a gestionar objeciones y crear propuestas comerciales adaptadas a diferentes perfiles de clientes.

El desarrollo de la unidad “Técnicas de Ventas” no solo contribuye al aprendizaje técnico, sino también al fortalecimiento de competencias transversales, como la iniciativa, la responsabilidad, la organización y la capacidad de adaptación, todas ellas imprescindibles en el mundo laboral actual.

Con este nuevo comienzo, el centro reafirma su compromiso con una formación profesional conectada con las necesidades reales del mercado, que fomenta la empleabilidad, la calidad del servicio y la excelencia comercial.

Read More
POST VESTUARIO TALENTO

EL PROGRAMA TALENTO JOVEN EQUIPA A SUS ALUMNOS CON VESTUARIO Y CALZADO DE SEGURIDAD

El programa Talento Joven, comprometido con la formación y la empleabilidad de los jóvenes, ha dotado recientemente a los participantes de sus certificados de profesionalidad —Albañilería y Electricidad— de todo el vestuario, calzado de seguridad y Equipos de Protección Individual (EPIs) necesarios para el desarrollo de su actividad formativa y práctica.

Esta dotación incluye ropa de trabajo completa, calzado de seguridad y elementos de protección homologados, cumpliendo así con la normativa vigente en materia de prevención de riesgos laborales y garantizando la seguridad y comodidad de los alumnos durante el desempeño de sus tareas.

Además, la entrega de esta equipación supone un elemento fundamental de identificación y pertenencia al programa Talento Joven, reforzando la imagen de unidad y profesionalidad entre los participantes. La uniformidad no solo facilita el reconocimiento del proyecto en el entorno laboral y social, sino que también subraya el compromiso del programa con la formación integral, la seguridad y la proyección profesional de sus beneficiarios.

El programa Talento Joven continúa así consolidándose como una iniciativa clave en la promoción del empleo y la cualificación de los jóvenes, ofreciendo no solo formación técnica de calidad, sino también los medios y recursos necesarios para garantizar su desarrollo en entornos reales de trabajo.

Read More
577068909_1335610805269074_6328418028399886792_n

RÉCORD DE ASISTENCIA EN LA XVII FERIA MEDIEVAL DE MASCARELL

Más de 70.000 personas visitan la feria a lo largo del fin de semana

 

La XVII Feria Medieval de Mascarell vuelve a lograr un nuevo récord de asistencia, con más de 70.000 visitantes en la presente edición a lo largo de los días de celebración de la feria: viernes, sábado y domingo.

 

Unas cifras que refrendan la buena salud de la que goza la feria, única en toda la Comunitat Valenciana protegida como Fiesta de Interés Turístico Autonómico, y una de las más importantes del territorio nacional.

FIRA MEDI MASCARELL 2025

Image 1 De 13

Este año, de la mano de Rivendel Espectáculos, la feria ha contado con una variada programación para todos los públicos, quienes han agradecido que la programación fuese tan amplia y con actividades para poder disfrutar en familia. Las novedades de este año se han centrado en la incorporación de más zonas gastronómicas, el espectáculo de doma artística o el rincón de aprendizaje de profesiones, que han sido altamente demandadas y todo un éxito.

 

Los feriantes, venidos de diferentes puntos de la geografía española, destacan el gran ambiente vivido, la masificación de la feria y el ambiente medieval que se vivía. De hecho, es el rigor histórico el que diferencia la Feria Medieval de Mascarell, una característica que el concejal de Mascarell, Guillermo Latorre, insiste año a año para que los visitantes sientan en todo momento cómo sería vivir en la Edad Media.

 

Desde la empresa organizadora destacan ese gran ambiente vivido, la alegría con que los feriantes han afrontado la feria y agradecen al Ayuntamiento de Nules su confianza en la compañía, deseando continuar esta colaboración en los próximos años. El edil de Mascarell, a su vez, quiso agradecer el gran trabajo que ha hecho Rivendel, “que en tan poco tiempo ha podido gestionar una feria a la altura de Mascarell”, y también agradece especialmente a todos los visitantes que han venido a la feria. “Desde hoy nos ponemos a trabajar en la edición del próximo año”, concluye.

Read More
20251107_193302

MASCARELL VUELVE AL MEDIEVO ESTE FIN DE SEMANA

Hasta el domingo se puede visitar la XVII Feria Medieval de Mascarell

 

Mascarell vuelve a lo largo de este fin de semana a la época medieval con espectáculos, actividades, productos artesanales y diferentes exhibiciones que hacen de este recinto totalmente amurallado, único en la Comunitat Valenciana, un gran atractivo para los miles de visitantes que recorren este entorno durante los días de celebración de su feria medieval, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico. Una feria que cabe recordar que, la pasada edición no se celebró y se suspendió en solidaridad con las víctimas de la Dana.

 

Así, el acto inaugural ha tenido lugar la tarde del viernes con la visita y  recorrido al recinto ferial por parte del Alcalde de Nules, David García; de la Reina de la Vila de Nules, Laura Gómez, y las damas; del Alcalde de Mascarell Álex Barrios; del Concejal de Mascarell, Guillermo Latorre; además del resto de miembros de la Corporación Municipal y de otras autoridades locales.

 

En cada una de las jornadas las personas visitantes encontrarán desfiles itinerantes, con exhibiciones de aves y de oficios artesanales, entre otras muchas más actuaciones y actividades hasta llegar a alrededor de un centenar de espectáculos gratuitos que se desarrollarán a lo largo de los días de celebración de la feria. Además, la gastronomía es otro de los atractivos de esta feria con las tabernas gastronómicas y las paradas de diferentes productos artesanales.

 

Entre las citas más destacadas figuran el espectáculo de doma ecuestre artística de la Compañía Jaime I de Aragón, integrada por 18 componentes; las justas medievales; o los talleres de alfarería, telar y cuero para el público infantil, entre otros com el tradicional concierto de la Orquesta Laudística Daniel Fortea denominado “XI Concierto Música Medieval, hoy”.

 

El Concejal de Mascarell, Guillermo Latorre, comenta que “seguimos apostando por la celebración de esta feria medieval que se ha convertido en todo un referente turístico consolidado, y que nos permite también poner en valor todo el patrimonio de Mascarell”.

 

 

La XVII Feria Medieval de Mascarell se puede visitar hasta la noche del domingo 9 de noviembre.

Read More