NULES CONVOCA UN AÑO AMÁS UNA LÍNEA DE AYUDAS PARA ENTIDADES DEPORTIVAS Y PARA DEPORTISTAS DE ÉLITE

El plazo para  presentar instancias finaliza el próximo domingo 28 de septiembre

 

El Ayuntamiento de Nules convoca un año más las subvenciones por concurrencia competitiva a entidades deportivas locales y  a deportistas de élite del municipio.

 

En este sentido, el consistorio destina a las entidades deportivas locales un total de 60.000 euros, y a los deportistas de élite no profesionales con licencia federativa que participan en competiciones oficiales de deportes reconocidos por el Consejo Superior de Deportes, tanto a nivel individual como colectivo, un montante de 6.000 euros.

 

Por tanto, todas aquellas asociaciones, clubes o entidades deportivas y personas interesadas en solicitar estas ayudas pueden presentar la instancia y documentación correspondiente en el registro de entrada del Ayuntamiento de Nules, vía telemática, a través de la plataforma electrónica del ayuntamiento hasta al próximo domingo 28 de septiembre.

 

Ante lo cual, el Concejal de Deportes, Gabriel Torres, señala que “éste es el cuarto año ya que se convocan este tipo de ayudas que cuentan con el apoyo del Consell Local de l’Esport, de manera que ante la buena respuesta por parte del sector deportivo local hemos vuelto a habilitar esta línea de ayudas con el objetivo de apoyar a las entidades deportivas de nuestra población, y también queremos facilitar tanto la práctica depotiva como la mejora del rendimiento de los deportistas locales”.

 

Cabe señalar que, las bases reguladoras de estas subvenciones se pueden consultar en la sede electrónica del consistorio o en la web del Ayuntamiento de Nules https://nules.org/es/ayudas-y-subvenciones/.

Read More

EL ESCAPARATISMO COMERCIAL, A EXAMEN

El módulo formativo sobre Escaparatismo Comercial se ha consolidado como una de las piezas clave en la formación de los futuros profesionales que cursan el Certificado de Profesionalidad en Gestión del Pequeño Comercio, una titulación oficial reconocida por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y las comunidades autónomas y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

La evaluación realizada en la materia de escaparatismo permite a los alumnos demostrar no solo sus conocimientos teóricos, sino también su capacidad práctica en el diseño, montaje y optimización de escaparates como herramienta estratégica de comunicación y venta.

El escaparate sigue siendo el primer punto de contacto entre el comercio y el cliente. En un entorno cada vez más competitivo, saber transmitir la identidad de la tienda, atraer la atención del público y generar experiencias visuales que inviten a entrar es esencial para la supervivencia de los pequeños negocios.

El Certificado de Profesionalidad en Gestión del Pequeño Comercio capacita a los participantes en áreas tan diversas como atención al cliente, gestión de ventas, control de stock, marketing en el punto de venta y escaparatismo. Este último módulo adquiere una relevancia especial, ya que contribuye directamente a mejorar la visibilidad del comercio, incrementar la afluencia de clientes y, en consecuencia, potenciar las ventas.

Con la superación del examen de escaparatismo, los alumnos demuestran competencias en:

  • Análisis de tendencias visuales y comerciales.
  • Diseño de escaparates adaptados a distintos productos y temporadas.
  • Aplicación de técnicas de iluminación, color y composición.
  • Optimización de recursos para maximizar el impacto comercial.

Además, este módulo fomenta la creatividad y la innovación, dos valores indispensables en un sector que necesita reinventarse constantemente para diferenciarse frente a grandes cadenas y el auge del comercio electrónico. Los escaparates bien diseñados se convierten en una extensión de la marca y en un medio de comunicación directo con el consumidor.

La formación en escaparatismo también tiene un marcado componente práctico, ya que los alumnos realizan montajes reales en los que deben aplicar los conocimientos adquiridos en clase. Esto les permite enfrentarse a situaciones concretas que encontrarán en su vida profesional, desde campañas estacionales hasta promociones específicas para dinamizar las ventas.

Cabe destacar que la apuesta por este tipo de formación especializada no solo beneficia a los estudiantes, sino también al tejido empresarial local. Los pequeños comercios que cuentan con profesionales cualificados en escaparatismo y gestión comercial incrementan su capacidad de competir en igualdad de condiciones, aportando dinamismo y valor a la economía de proximidad.

 

Read More

NULES SE PREOCUPA POR LA EVOLUCIÓN DE LAS TORTUGAS NACIDAS EN SU COSTA

Visita el Oceanográfico de València donde se encuentran


Una representación del Ayuntamiento de Nules ha podido conocer de primera mano la evolución de las tortugas nacidas en la playa de Nules, al visitar hoy el Oceanográfico de València donde el personal especializado les ha explicado  el proceso llevado a cabo para la crianza de estas crías. 

 

En concreto, las representantes  del consistorio de Nules, la Concejal de Playas, M. José Esteban, y la Concejal del equipo de gobierno, Gemma Carratalá, han sido recibidas por diferentes personas responsables de esta institución como la Directora del Oceanográfico, Locadia García-Bartual, la adjunta a Dirección, Marta Calabuig, el responsable de conservación de la Fundación Oceanográfico, José Luis Crespo, y por un representante de la Fundación Azul Marino, Pablo García.

 

Así, desde el Ayuntamiento de Nules hay una especial preocupación por la evolución de estas tortugas. De hecho, las playas de Nules han sido el escenario de este evento extraordinario, el nacimiento de centenares de crías de tortuga babaua (Caretta caretta), un hecho de gran relevancia medioambiental que refuerza el valor ecológico de su litoral.

Cabe recordar que, el litoral de Nules ha registrado a lo largo del mes de agosto dos nacimientos de tortugas, y desde la Fundación Oceanográfico de València no se descarta la posibilidad de la existencia de un tercer nido en esta misma  zona.

 

Por este motivo, la Concejal de Playas, M. José Esteban, sigue en contacto permanente con el Oceanográfico,  y con esta visita ha querido comprobar el estado de las tortugas nacidas en la mar de Nules.

Desde el Ayuntamiento de Nules se recuerda a la ciudadanía la importancia de mantener la playa limpia y de respetar el entorno natural, con la finalidad de que estas especies en peligro de extinción encuentren en el litoral un espacio seguro para sus nidos.

La tortuga babaua está catalogada como una especie vulnerable, y cada nacimiento es un paso adelante en la preservación de su futuro. Nules se suma de este modo a las localidades del área Mediterránea que, en los últimos años, han visto como sus playas se convierten en escenario de esperanza para esta  especie.

 

Read More

LOS ALUMNOS DE AGRICULTURA SE EXAMINAN SOBRE EL MANEJO Y EL MANTENIMIENTO DE TRACTORES

La unidad formativa refuerza competencias clave para un uso eficiente, seguro y sostenible de la maquinaria agrícola.

El alumnado del ciclo formativo de Agricultura Ecológica ha afrontado esta semana una de las pruebas más relevantes de su formación: la evaluación integral sobre el mantenimiento y manejo de tractores, un módulo específico diseñado para profundizar en el uso seguro, eficiente y sostenible de esta maquinaria esencial en el trabajo agrícola.

Este examen forma parte de una unidad formativa especializada cuyo objetivo es dotar a los futuros profesionales de las destrezas necesarias para operar y conservar tractores de manera responsable, en consonancia con los principios de la agricultura ecológica.

Durante la evaluación, los estudiantes han demostrado su capacidad para identificar los distintos componentes del tractor, realizar inspecciones previas al uso, llevar a cabo un mantenimiento básico preventivo y aplicar protocolos de seguridad. Asimismo, se ha evaluado su pericia en la conducción y manejo en diferentes condiciones de terreno, siempre con especial atención a la optimización del consumo energético y la reducción de emisiones.

El módulo hace hincapié en que el tractor, más que una simple herramienta, es un elemento estratégico en la productividad de una explotación agrícola, y su correcta utilización impacta directamente en la salud del suelo, la biodiversidad y la sostenibilidad económica de la finca. En el marco de la agricultura ecológica, donde se minimiza el uso de insumos externos y se apuesta por un equilibrio natural, mantener la maquinaria en perfecto estado es sinónimo de reducir costes, evitar averías y prolongar la vida útil de los equipos.

Esta formación no solo se centra en la técnica, sino también en la conciencia medioambiental. Un tractor mal ajustado o en mal estado no solo es menos eficiente, sino que puede causar daños al suelo y aumentar el consumo de combustible. En agricultura ecológica, cada decisión cuenta para cuidar los recursos.

Además, la unidad formativa introduce conceptos de innovación tecnológica aplicados al tractor, como el uso de GPS agrícola, sistemas de control de velocidad y reguladores automáticos, que permiten trabajar de forma más precisa, reducir compactación del suelo y optimizar la labor de campo.

Con la superación de esta evaluación, los estudiantes no solo adquieren una competencia técnica certificada, sino que dan un paso más hacia su integración en un sector que demanda profesionales altamente cualificados, comprometidos con la eficiencia productiva y la sostenibilidad.

La formación en mantenimiento y manejo de tractores reafirma así su función como pieza clave en el currículo de Agricultura Ecológica, asegurando que las nuevas generaciones de agricultores estén preparadas para afrontar los retos del campo con responsabilidad, conocimiento y respeto por el entorno.

 

Read More

MASCARELL CELEBRA SUS FIESTAS PATRONALES MÁS MULTITUDINARIAS

El domingo finalizan los festejos con la festividad de la Divina Pastora

 

Mascarell se encuentra estos días celebrando sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de los Ángeles, San Agustín, San Ramón y a la Divina Pastora, unos festejos muy esperados por el vecindario que cuentan con una variada programación de actos enfocada a todos los públicos.

 

Así pues, desde el pasado 25 de agosto y hasta el domingo, 7 de septiembre, la población de Mascarell está de fiesta. De manera que, además de los tradicionales actos religiosos dedicados a los patronos, como la misa y procesión en honor a San Agustín que tuvo lugar el jueves, 28 de agosto, y que contó con la presencia de la Reina de la Vila, Laura Gómez, y de las damas de la Vila; del Alcalde de Nules, David García; del Alcalde de Mascarell, Alejandro Barrios; del Concejal de Mascarell, Guillermo Latorre; y del resto de concejales del Ayuntamiento de Nules, también se han realizado actos taurinos los días 27, 29 y 30 de agosto y 1, 2 y 3 de septiembre con la exhibición de  toros y vacas y toros embolados. En concreto, cabe resaltar el toro de la ganadería Los Ronceles exhibido el 27 de agosto que ha sido muy aplaudido por los aficionados taurinos.

 

 

Así mismo, cabe destacar que estos festejos han sido unos de los más multitudinarios que se han celebrado en Mascarell en los últimos años, de hecho los actos populares que congregan a un gran número de vecinos como el sopar de tombet de bou, el sopar de pa i porta y la subasta popular han contado con más de 400 personas.

 

En otro orden de cosas, el público infantil también ha podido disfrutar de diferentes parques infantiles, y actuaciones. Y las personas mayores de Mascarell tendrán este martes, 2 de septiembre, la tradicional comida de socios-jubilados en el salón multifuncional.

 

 

Con todo, también han tenido lugar actuaciones musicales con la orquesta La Mafia, discomóvil con el DJ Ripa, la actuación de los grupos Mi Son y de Paradita Flamenca; pasacalle de disfraces; pasacalle de cabezudos, dolçainers i tabaleters con la colaboración de la Associació Cultural la Corretjola y la Colla Xaloc de Castellón; entre otros.

 

Las fiestas finalizarán el domingo, 7 de septiembre, con los actos religiosos en honor a la Divina Pastora y el disparo de cohetes. Ante lo cual, el Concejal de Mascarell, Guillermo Latorre, señala que “se ha realizado un gran esfuerzo y un gran trabajo para que el vecindario de Mascarell pueda disfrutar de estas fiestas, que  han sido unas de las más multitudinarias que se han celebrado, ya que cada uno de los actos celebrados ha contado con una alta participación tanto del vecindario como de personas visitantes”.

Read More

LOS ALUMNOS DE ALBAÑILERÍA DISEÑAN Y CONSTRUYEN MOBILIARIO URBANO SIMULANDO UNA ZONA DE PIC NIC Y RELAX

Los alumnos de Albañilería ponen en marcha una iniciativa formativa que pone en valor el aprendizaje práctico de un trabajo esencial como el encofrado, la cimentación y la creación de espacios funcionales para la comunidad.

Los alumnos del curso de Albañilería han culminado con éxito un proyecto práctico que combina formación técnica, creatividad y utilidad pública: la creación de un espacio de mobiliario urbano compuesto por mesas, taburetes, sillones y pérgolas que simulan una acogedora zona de pícnic y relax.

Este proyecto ha permitido a los estudiantes aplicar conocimientos fundamentales en albañilería, desde el diseño del mobiliario hasta su ejecución integral. Las piezas han sido pensadas no solo como ejercicios prácticos, sino como elementos reales que podrían integrarse en espacios urbanos, parques o zonas comunes.

Durante el desarrollo, los alumnos han aprendido y ejecutado tareas clave como:

  • Diseño y planificación del mobiliario, teniendo en cuenta la funcionalidad, ergonomía y estética.
  • Cimentación y correcta nivelación del terreno.
  • Técnicas de encofrado y desencofrado, esenciales para dar forma a las estructuras.
  • Armado y forjado, aplicando criterios de seguridad y durabilidad.

El resultado es un conjunto de estructuras sólidas y visualmente atractivas que podrían replicarse en entornos reales, demostrando el potencial del aprendizaje basado en la práctica.

Además, este tipo de formación refuerza la autoestima del alumnado al ver el impacto tangible de su trabajo.

Desde la dirección del curso se destaca la importancia de este tipo de ejercicios, que no solo capacitan técnicamente, sino que también fomentan el trabajo en equipo, la planificación y el compromiso con la calidad. Saber encofrar y desencofrar, entre otras acciones puestas en práctica, no es solo una técnica: es el inicio de poder imaginar, construir y transformar espacios reales.

Con iniciativas como ésta, se reafirma el valor de la formación profesional como motor de desarrollo personal y social, y como una vía directa para la inserción laboral en sectores con alta demanda de mano de obra cualificada.

 

Read More

NULES LLEVA A CABO DIFERENTES ACTUACIONES DE MEJORA Y DE MANTENIMIENTO DE LA PISCINA MUNICIPAL

El horario de verano se mantiene hasta el próximo sábado 27 de septiembre

 

La piscina municipal de Nules está ya a punto para comenzar la nueva temporada a partir de este mes de septiembre, de hecho desde la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Nules se ha aprovechado el cierre del mes de agosto para llevar a cabo diferentes actuaciones de mejora y de mantenimiento.

 

Así, entre las acciones realizadas cabe destacar la instalación de focos LEDS  en el vaso de la piscina; la instalación de corcheras homologadas por la Federación Internacional de Natación (FINA); se ha vaciado, desinfectado y limpiado el vaso de la piscina; se ha sustituido el robot de limpieza del vaso de la piscina, las rejillas del fondo del vaso de la piscina y las rejillas laterales; también se ha limpiado, vaciado y cambiado la arena y crespinas de los filtros de la piscina; además también se han cambiado las válvulas de tres vías para calentar el agua; y se ha sustituido de la centralita los controladores de la temperatura del clima, del agua caliente sanitaria y del vaso de la piscina.

 

 

Desde la Concejalía de Deportes se señala la importancia de estas tareas para el buen funcionamiento de la piscina municipal, “hemos aprovechado el mes de agosto para realizar estas actuaciones tan necesarias para el buen funcionamiento de la piscina municipal, ya que son muchas las personas usuarias que cada día hacen uso de esta piscina, de manera que las actuaciones de mejora y de mantenimiento deben ser constantes”, comenta el edil, Gabriel Torres.

 

En otro orden de cosas, hay que señalar que el horario de verano se mantiene desde el lunes 1 hasta el sábado 27 de septiembre, de 7:00 a 21:00 horas.

 

Así mismo, el próximo lunes, 8 de septiembre, comenzarán las inscripciones para los nuevos cursos programados para esta temporada, en concreto para el cuarto periodo que se inicia el 29 de septiembre, y para el quinto que comenzará el 17 de noviembre.                                                    

Read More

LOS ALUMNOS DE COMERCIO PONEN EN PRÁCTICA SUS CONOCIMIENTOS EN PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL PARA IMPULSAR EL PEQUEÑO COMERCIO

El alumnado del ciclo formativo de Comercio está llevando a la práctica todo lo aprendido en materia de realización de documentos audiovisuales, aplicándolo directamente a campañas de promoción comercial.

La creatividad y la imagen son, en la actualidad, claves para competir en el entorno digital que nos envuelve y que se extiende a la acción comercial en todos sus aspectos.

Como parte de su formación, los estudiantes han contactado y negociado con diversos comercios locales la posibilidad de realizarles un vídeo promocional adaptado a sus necesidades.

En este momento, se encuentran en pleno proceso de grabación y edición, combinando creatividad, técnicas de comunicación y estrategias de marketing digital.

Esta experiencia no solo refuerza sus competencias profesionales, sino que también aporta un valor tangible al tejido comercial de la zona. En un entorno donde la imagen y el contenido para redes sociales resultan determinantes, el trabajo conjunto entre estudiantes y pequeños negocios contribuye a mejorar la visibilidad y competitividad de estos establecimientos.

Con este proyecto, el centro educativo reafirma su compromiso de vincular la enseñanza con la realidad empresarial, impulsando iniciativas que beneficien tanto a los estudiantes como a la comunidad.

La producción audiovisual se ha convertido en una herramienta clave para el pequeño comercio, ya que permite comunicar de forma atractiva, directa y emocional el valor de sus productos y servicios.

A través de videos, fotografías y contenidos para redes sociales, los negocios locales pueden mostrar su identidad, diferenciarse de la competencia y generar confianza en sus clientes.

Además, el contenido audiovisual facilita llegar a nuevos públicos y mantener una relación cercana con la comunidad, fortaleciendo así la imagen de marca y potenciando las ventas en un mercado cada vez más visual y digital.

 

Read More