VARIOS TALLERES DINAMIZAN EL RINCÓN DEL COMERCIO EN LA FERIA GANADERA, AGRÍCOLA Y DEL COMERCIO

El módulo de Comercio del programa T´Avalem, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, ha llevado a cabo con gran éxito una serie de talleres con el objetivo de dinamizar el Rincón del Comercio, espacio diferenciado ubicado en el recinto de la Feria Ganadera, Agrícola y del Comercio de Nules.

Las actividades, dirigidas a niños y niñas del municipio, han contado con la implicación y entusiasmo de las alumnas del programa, quienes han diseñado y desarrollado dos talleres creativos y participativos orientados al referido colectivo:

 

  • Taller de semillas, en el que los más pequeños pudieron aprender de una forma práctica y divertida la importancia de la naturaleza y el ciclo de las plantas.

 

  • Taller de pintacaras de NUCO, la mascota y guía del comercio local, que llenó de color y sonrisas el recinto ferial.

 

La participación de escolares ha superado las expectativas y ha puesto de manifiesto el valor de estas iniciativas como herramienta de dinamización del comercio local, fomentando la creatividad, la conciencia medioambiental y el arraigo en la comunidad.

Desde el módulo de Comercio T´Avalem Nules se destaca la importancia de seguir impulsando actividades que acerquen el comercio a la ciudadanía, especialmente, a los más jóvenes, sembrando valores de participación, sostenibilidad y apoyo al entorno local.

El colectivo infantil no suele ser cliente directo en términos de poder adquisitivo, pero sí tiene una influencia indirecta y muy fuerte en el comercio local, porque condiciona el comportamiento de compra de sus familias.

Los comercios locales que integran actividades, espacios o productos orientados a niños se convierten en lugares de encuentro para familias.

Los niños de hoy son los clientes adultos de mañana. Los padres buscan lugares seguros, cómodos y amigables con niños. Esto puede ser un criterio de elección de compra frente a grandes superficies impersonales.

Read More

NULES INAUGURA LA LXXVIII FIRA DE RAMADERIA I MAQUINÀRIA AGRÍCOLA

La muestra se puede visitar hasta el domingo 21 de septiembre

 

Nules ha inaugurado una nueva edición de la Fira de Ramaderia i Maquinària Agrícola. La muestra declarada de Interés Turístico Autonómico cumple este año 78 años y es una de las más destacadas e importantes que se celebran en la Comunitat Valenciana, además de ser un referente para el agricultor y los profesionales dels sector citrícola.

 

El acto de inauguración de esta edición ha estado presidido por el Alcalde de Nules, David García; el Concejal de Agricultura, César Estañol; la Reina del barrio de Sant Xotxim, Carla López; y por el Presidente de Honor del raval de Sant Xotxim, Marc Fernández, encargados de cortar la cinta inaugural de la feria; además también han formado parte de la comitiva inaugural el resto de miembros de la Corporación Municipal, la comisión de la feria, y la comisión de fiestas del raval de Sant Xotxim.

 

La feria estará abierta hasta el domingo, 21 de septiembre, y en estos tres días se realizarán diferentes actividades. Así pues, entre las principales novedades cabe destacar la nueva ampliación de la zona ganadera, además se sigue apostando por el Racó del Comerç instalado en la Avenida Diagonal donde se pueden visitar diferentes establecimientos de la localidad. En esta edición se sigue dando continuidad al Racó Grastronòmic con catas de vinos y degustaciones de productos de proximidad.

 

Del mismo modo, se consolida el Racó del Llaurador que este año también cuenta con la celebración de una Jornada Agrícola Técnica que tendrá lugar el viernes, 19 de septiembre, en el salón de actos de la Caixa Rural de Nules. Precisamente, la jornada de viernes contempla, además, la visita institucional que se realizará por parte de las autoridades, y que contará con la presencia del Secretario Autonómico de Agricultura, Vicente Tejedo.

Read More

LA GESTIÓN DE COMPRAS EN EL PEQUEÑO COMERCIO: UN RETO CLAVE PARA LA FORMACIÓN DE FUTUROS PROFESIONALES

Los alumnos del Certificado de Profesionalidad en Comercio han comenzado esta semana el módulo formativo dedicado a la gestión de compras, un ámbito fundamental en el funcionamiento de cualquier negocio, especialmente, en el pequeño comercio.

La compra de productos constituye una de las tareas estratégicas más importantes para el comerciante, ya que de ella dependen factores tan determinantes como la rentabilidad, la competitividad y la capacidad de fidelizar clientes.

Ventajas de una buena gestión de compras

  • Permite seleccionar productos de calidad y adaptados a la demanda real del consumidor.
  • Favorece la optimización de costes y el control de inventario.
  • Contribuye a mantener una oferta actualizada, atractiva y diferenciada frente a la competencia.

Posibles dificultades y retos

  • Una planificación inadecuada puede generar exceso o falta de stock, con el consiguiente perjuicio económico.
  • Las variaciones en los precios de proveedores y transporte afectan directamente a los márgenes del pequeño comercio.
  • La falta de análisis de tendencias puede derivar en una oferta poco competitiva o desactualizada.

El módulo busca que los alumnos desarrollen la capacidad de analizar, negociar y planificar compras, aplicando herramientas de control que garanticen la sostenibilidad del negocio y la satisfacción del cliente final.

Además, se trabajará la importancia de establecer relaciones de confianza con los proveedores, el manejo de indicadores clave y la integración de criterios de sostenibilidad y consumo responsable, que hoy en día representan un valor añadido para los consumidores.

Con este aprendizaje, los futuros profesionales del comercio estarán mejor preparados para responder a las exigencias actuales del mercado y para contribuir al fortalecimiento del pequeño comercio como motor económico y social de su entorno.

 

Read More

NULES INCORPORA EN LA PROGRAMACIÓN DE JUVENTUD UN NUEVO PROYECTO EDUCATIVO

“Creix i em cuide”  está enfocado a personas adolescentes de entre 12 y 14 años

 

El Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Nules ha presentado la programación de septiembre a diciembre de 2025, que incluye como principal novedad el proyecto educativo “Creix i em cuide”, dirigido a adolescentes de entre 12 y 14 años.

Este programa nace con la voluntad de fomentar valores educativos, la educación en valores y la participación activa de la juventud en la vida comunitaria. Mediante actividades semanales en el Casal Jove, los y las jóvenes podrán trabajar aspectos clave como la convivencia, la autoestima, los hábitos saludables y la implicación en su entorno.

La Concejal de Juventud, Blanca Silvestre, ha destacado al respecto que
“con ‘Creix i em cuide’ damos un paso adelante en nuestra programación. No solo ofrecemos actividades de ocio y tiempo libre, sino que apostamos por una educación integral de las personas jóvenes, basada en la transmisión de valores y en el aprendizaje vivencial. Queremos que los y las adolescentes sean protagonistas de su crecimiento y que aprendan a cuidarse así mismos y a cuidar a los otros.”

Además, la responsable de Juventud ha subrayado la importancia de la participación, “desde el Departamento de Juventud trabajamos para que la juventud de Nules tenga voz y espacio propios. La educación en la participación es fundamental para construir una ciudadanía crítica, responsable y comprometida con la comunidad.”

 

A su vez, el Casal Jove abrirá sus puertas el martes, 23 de septiembre, de 17:00 a 20:00 horas, con el programa “Vesprades al Casal”, que incluye actividades, talleres, asambleas participativas y grupos autogestionados, siempre con la presencia de un profesional de la dinamización juvenil.

 

 

 

A partir del sábado, 18 de octubre, se retomará también el programa “Dissabtes al Casal”, con actividades de 17:00 a 20:00 horas pensadas especialmente para jóvenes de 12 a 16 años.

La programación de otoño incluye igualmente talleres, cursos y actividades especiales com el Pasaje del Terror, el Día Mundial de los Juegos de No Azar o el Nadal Jove, todos ellos pensados para jóvenes de entre 12 y 30 años. 

 

Las inscripciones se pueden realizar en el Casal Jove en horario de mañana de 10:00 a 13:30 horas, y en horario de tarde los lunes y miércoles  de 17:00 a 18:30 horas, además en el  QR que hay en los carteles promocionales de la programación se encuentra toda la información de los cursos, actividades y formación no reglada para jóvenes de 12 a 30 años.

Read More

LOS ALUMNOS DE AGRICULTURA ECOLÓGICA INICIAN LA UF SOBRE PREVENCIÓN DEL ESTADO SANITARIO DE LOS CULTIVOS

Los alumnos del Certificado de Profesionalidad en Agricultura Ecológica, enmarcado dentro del programa T’Avalem y cofinanciado por el Fondo Social Europeo, han comenzado la Unidad Formativa UF0211: Prevención del estado sanitario de cultivos ecológicos y aplicación de productos.

Esta nueva etapa formativa, que llega ya en la recta final del programa, tiene como objetivo proporcionar al alumnado los conocimientos y competencias necesarias para identificar riesgos sanitarios en los cultivos, aplicar técnicas de prevención y utilizar productos adecuados en el marco de la agricultura ecológica. De este modo, se garantiza una formación integral que combina teoría y práctica, reforzando la empleabilidad de los participantes y su capacidad de inserción laboral en el sector agrícola.

El programa T’Avalem, que combina formación y empleo, representa una oportunidad clave para los jóvenes y personas desempleadas del municipio, ofreciendo una preparación cualificada en un sector estratégico y en crecimiento como es el de la agricultura sostenible. Con esta unidad formativa, se pone de relieve la importancia de cuidar la salud de los cultivos con métodos respetuosos con el medio ambiente, en línea con las demandas actuales de sostenibilidad y consumo responsable.

Con la finalización de este bloque, los alumnos avanzan hacia la conclusión de su itinerario formativo, consolidando un aprendizaje que no solo les abre puertas profesionales, sino que también contribuye al desarrollo de un modelo agrícola más responsable, innovador y comprometido con el entorno.

La Unidad Formativa UF0211 resulta clave dentro del Certificado de Profesionalidad en Agricultura Ecológica, ya que dota al alumnado de las herramientas necesarias para garantizar la sanidad y sostenibilidad de los cultivos. La correcta prevención de plagas y enfermedades es un pilar fundamental en la agricultura ecológica, pues asegura la productividad sin comprometer el equilibrio natural ni la calidad de los alimentos obtenidos.

Además, esta formación contribuye a que los futuros profesionales comprendan la relevancia de aplicar productos autorizados en este tipo de agricultura, respetando siempre la normativa vigente y los principios ecológicos. De esta manera, los participantes adquieren no solo competencias técnicas, sino también una visión responsable y consciente del impacto de su labor en la salud de las personas y en el cuidado del medio ambiente.

Read More

NULES Y LA POBLACIÓN DE OLIVA QUIEREN HERMANARSE

Celebran un encuentro en el que se destaca su pasado histórico común  

 

Una representación de las poblaciones de Nules y de Oliva ha celebrado un encuentro en el que han comenzado a trabajar en su hermanamiento. De hecho, el pasado sábado, una delegación de asociaciones, vecinos y representantes del Ayuntamiento de Nules visitaron Oliva, donde fueron recibidos por la corporación municipal del Ayuntamiento de Oliva. La visita, organizada conjuntamente por la Asociación Cultural Centelles y Riusech de Oliva, la Asociación Cultural La Corretjola de Nules y ambos ayuntamientos, se enmarca en un programa de actividades que tienen como objetivo final el hermanamiento de ambas poblaciones por su pasado histórico común.

 

A lo largo de la visita, los delegación de Nules visitó los enclaves turísticos más importantes de la ciudad, gran parte de ellos con estrecha vinculación con la familia Centelles, el nexo de unión de ambas localidades. Posteriormente, la Alcaldesa de Oliva, Yolanda Pastor, la Concejala de Cultura, Teresa Tur, y el Concejal de Patrimonio, Teo Peris, recibieron a la delegación de Nules y a su Concejal de Patrimonio, Guillermo Latorre.

 

El edil de Nules anunció el interés del municipio en hermanarse con Oliva por sus raíces históricas, en busca de fortalecer lazos de unión culturales, y divulgar y fomentar el estudio de su pasado. La Alcaldesa de Oliva, por su parte, recibió de buen grado el interés de Nules por hermanarse y destacó la importancia de las asociaciones culturales y su trabajo para que proyectos como éste pueda ver la luz.

 

El concejal de Nules, Guillermo Latorre, agradece el gran recibimiento por parte de la Alcaldesa y su corporación municipal y el esfuerzo de las asociaciones de ambos municipios para que el hermanamiento cada vez esté más cerca, “el hermanamiento entre Nules y Oliva fomentará nuestra historia y acercará a ambos municipios”, ha señalado.

Read More

LA EVALUACIÓN DEL MÓDULO DE COMERCIO Y VENTA ON LINE DESTACA LA IMPORTANCIA DEL E-COMMERC EN UNA SOCIEDAD GLOBALIZADA

El alumnado del certificado de profesionalidad en Comercio ha finalizado con éxito la evaluación del módulo Venta Online, una formación que responde a las demandas de un mercado cada vez más digitalizado y global.

Durante este módulo, los alumnos han adquirido competencias clave en la gestión de tiendas virtuales, atención al cliente digital, marketing online y logística aplicada al comercio electrónico, consolidando así su perfil profesional en un sector en plena expansión.

El comercio electrónico se ha convertido en uno de los motores principales de la economía mundial, transformando los hábitos de consumo y ofreciendo nuevas oportunidades de negocio a empresas de todos los tamaños. En este contexto, la formación en venta online resulta esencial para que los futuros profesionales puedan adaptarse con solvencia a un entorno caracterizado por la inmediatez, la innovación y la competitividad global.

Durante el proceso de aprendizaje, el alumnado ha trabajado en casos prácticos y simulaciones reales de entornos de venta online, desarrollando no solo conocimientos técnicos, sino también habilidades transversales como la comunicación digital, la grabación de vídeos, la iniciación en realización de una página web, la organización del trabajo y la toma de decisiones en entornos virtuales. Esta metodología ha permitido que los estudiantes comprendan de forma aplicada cómo funciona un negocio digital de principio a fin.

El programa T´Avalem –cofinanciado por el Fondo Social Europeo-, orientado a la inserción laboral, tiene como objetivo dotar a los participantes de las herramientas necesarias para integrarse de manera efectiva en el mercado de trabajo. Gracias a la combinación de formación teórica y horas de trabajo efectivo, los alumnos no solo han adquirido competencias digitales, sino que también han reforzado su capacidad para trabajar en equipo, resolver problemas y adaptarse a los cambios constantes que caracterizan a la economía digital.

La finalización de esta evaluación supone un paso más en el compromiso del centro formativo por impulsar la empleabilidad y preparar a los alumnos para afrontar los retos de la digitalización.

Formar en competencias digitales y en comercio electrónico no es solo una opción, es una necesidad. Con este módulo, nuestros alumnos están mejor preparados para integrarse en el mercado laboral y aportar valor añadido a cualquier organización.

Con esta experiencia, el programa reafirma su función como referente en la formación orientada a las nuevas tendencias del consumo digital y a las exigencias de una sociedad cada vez más interconectada.

 

Read More

NULES CIERRA EL TEATRO ALCÁZAR PARA ACOMETER DIFERENTES ACTUACIONES DE REMODELACIÓN Y DE MEJORA

Algunas deficiencias detectadas dificultan la continuidad de la actividad cultural en condiciones de seguridad

 

El Ayuntamiento de Nules ha decidido cerrar temporalmente el Teatro Alcázar para acometer diferentes actuaciones de remodelación y de mejora de sus instalaciones.

 

Así lo han anunciado hoy el Alcalde, David García, y la Concejal de Cultura, M. José Esteban, quienes han coincidido en señalar que “ha sido una decisión nada fácil” pero la detección de una serie de deficiencias graves imposibilitan la actividad cultural en condiciones óptimas de seguridad, y han hecho que este cierre sea necesario.

 

De manera que, estas deficiencias afectan tanto a la parte estructural como a las instalaciones técnicas del edificio. Por tanto, entre los principales problemas detectados cabe destacar el sistema de climatización; problemas estructurales en la parte superior del escenario, que hacen que las barras actuales que se utilizan para colgar escenografías o focos no sean seguras, lo que imposibilita la realización de montajes escénicos con garantía. Además, el sistema de iluminación está obsoleto; y el ascensor fuera de servicio que impide que las personas con movilidad reducida puedan hacer uso del mismo.

 

Desde la Concejalía de Cultura se destaca al respecto que como consecuencia de todo ello se han  visto obligados a trasladar a otros lugares actos tan importantes como la Presentación de la Reina de la Vila de Nules, la Presentación de la Reina del raval de Sant Xotxim, o la celebración de los Jocs Florals Vila de Nules, “pero la seguridad de las personas y el buen funcionamiento de las instalaciones deben ser nuestra prioridad”, matiza la concejal, M. José Esteban.

Con todo, desde el Ayuntamiento se recalca que se está trabajando para agilizar todos los trámites necesarios para que las obras comiencen lo antes posible con el objetivo de que el Teatro Alcázar vuelva a abrir sus puertas cuanto antes.

 

El Alcalde, David García, también explica que “el uso de estas instalaciones durante más de tres décadas ha comportado un deterioro evidente”. Y comenta que han sido las revisiones exhaustivas llevadas a cabo por los técnicos municipales, y por técnicos externos las que han detectado todas las deficiencias señaladas.

 

Desde el Ayuntamiento de Nules se pide a la ciudadanía comprensión y paciencia en este periodo, “para que pronto volvamos a disfrutar de un Teatro Alcázar digno, moderno, seguro y accesible como se merece el pueblo de Nules“, concluye Esteban.  

 

 

Read More

LOS ALUMNOS DE ALBAÑILERÍA PONEN EN PRÁCTICA CONOCIMIENTOS SOBRE MOBILIARIO Y LA PAVIMENTACIÓN URBANA

Los alumnos del módulo de Albañilería han realizado un examen práctico y teórico centrado en el mobiliario urbano y los elementos complementarios de pavimentación, dos aspectos fundamentales en la configuración y funcionalidad de los espacios públicos.

Durante la prueba, los alumnos han puesto en práctica los conocimientos adquiridos sobre la correcta instalación, mantenimiento y calidad de los materiales que forman parte del día a día en calles, plazas y zonas peatonales.

Se trata de contenidos clave dentro de la formación, ya que el mobiliario urbano —pérgolas, bancos, mesas, papeleras, plataformas…— y la pavimentación no solo cumplen una función estética, sino que inciden directamente en la seguridad, accesibilidad y bienestar de los ciudadanos.

La unidad formativa evaluada busca que los futuros profesionales comprendan la importancia de integrar el trabajo de albañilería con criterios de durabilidad, sostenibilidad y funcionalidad, contribuyendo así a la mejora de los entornos urbanos y a la creación de espacios públicos de calidad.

Con este examen, los alumnos avanzan en el itinerario del módulo, dando un paso más en su capacitación profesional para responder a las exigencias actuales del sector de la construcción y la obra pública.

Los alumnos han realizado el trabajo práctico en la zona de actuación en la que han diseñado y realizado una zona de mesas y sillones integrada como espacio de relax en el laberinto vegetal ecológico.

Este tipo de formación resulta esencial para sensibilizar a los alumnos sobre el impacto que tiene la construcción en la vida cotidiana de las personas. Cada elemento urbano, desde un simple adoquín hasta un banco público, contribuye a configurar espacios más seguros, accesibles y agradables para la comunidad.

Asimismo, el examen pone de relieve la necesidad de formar profesionales capaces de trabajar con criterios de innovación y respeto medioambiental, aplicando técnicas que favorezcan la sostenibilidad y el uso responsable de los recursos en cada proyecto de obra pública.

Read More

NULES SIGUE APOSTANDO POR LA INFANCIA CON LA PROGRAMACIÓN DE DIFERENTES ACTIVIDADES PARA EL PRESENTE CURSO

Va dirigida al público de 3 a 12 años y la inscripción se puede realizar a partir del 30 de septiembre

 

El Ayuntamiento de Nules sigue trabajando en la organización de una programación para conseguir que la infancia de la localidad cuente con diferentes actividades a lo largo del presente curso 2025-2026. En concreto, las actividades se desarrollarán en los meses de octubre a mayo, y van dirigidas a los niños y niñas de entre 3 y 12 años, principalmente.

 

Programación Infancia 2025-2026 PDF

 

En este sentido, entre la amplia oferta de actividades que se realizarán en el Casal Jove cabe destacar como novedades diferentes talleres como el taller “La fàbrica de sommis” para niños y niñas de 6 a 12 años, un taller de manualidades diseñado para fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y la expresión corporal; así mismo el público infantil de esta franja de edad también podrá participar del taller de arte digital denominado “Dibuix amb tauleta gràfica”, un espacio enfocado a desarrollar habilidades artísticas mientras se familiarizan con las herramientas digitales; otra de les novedades que se incorpora a esta programación es el taller “Anem de Musical” donde los niños y niñas participantes de entre 6 y 12 años podrán descubrir el mundo de los musicales combinando la expresión corporal, interpretación, canto y baile; además los niños y niñas de 4 a 9 años cuentan a su vez con un nuevo taller “Pinta’m un conte” con el que se pretende potenciar la imaginación, el gusto por la lectura y el desarrollo de la creatividad a través de las artes visuales.

 

Así mismo, la programación cuenta con otras actividades y talleres que tienen gran aceptación en las programaciones anteriores, como “English. Inici”, “Psicomotricitat”, “Escacs”, “Robòtica.Lego”, “Minicraft”, “Ball de saló”; o “Ball urbà”.  

 

Las actividades tienen plazas limitadas y hay que matricularse antes, así la inscripción se podrá realizar en el Casal Jove a partir del 30 de septiembre de lunes a viernes en horario de 10:30 a 14:00 horas.

Ante lo cual, la Concejal de Infancia, Rosa Ventura, comenta que “desde el ayuntamiento seguimos apostando por nuestra infancia programando durante todo el año diferentes actividades de formación, de ocio y de motivación”.

Read More