Clausura Curs Uned Senior 23-24-15

NULES VUELVE ESTE AÑO A SER SEDE DE LA UNED SÉNIOR CON CURSOS DIRIGIDOS A PERSONAS MAYORES DE 55 AÑOS

Las personas interesadas en participar pueden inscribirse en el Casal Jove

 

Nules será de nuevo sede de la UNED Sénior al albergar un aula donde se impartirá un curso dirigido a personas mayores de 55 años.

 

De hecho, el curso se divide en dos cuatrimestres que se desarrollarán a lo largo de los meses de octubre a mayo y contará con un total de seis asignaturas en cada uno de los cuatrimestres, de manera que entre el contenido se encuentran las asignaturas como “Cuidar el cerebro:memoria, atención y neuroplasticidad”; “Nociones de literatura universal”; “Historia de Nules”; “Ecos del pasado:claves para entender el presente”; “Estrategias frente a la desinformación”; “Periodismo práctico y actrual”; “promoción de la salud y el equilibrio psicoemocional en adultos mayores”; o “Ciencias ambientales”.

 

Las personas interesadas en participar pueden inscribirse en el Centro de Formación de Personas Adultas (FPA) en el Casal Jove de Nules los miércoles y viernes en horario de 9:00 a 14:00 horas, y de lunes a jueves de 16:00 a 20:00 horas.

 

Desde el Ayuntamiento de Nules se señala la importancia de esta iniciativa impulsada desde el consistorio hace cuatro años, así pues el Alcalde, David García, comenta que “el objetivo es ofrecer a las personas mayores de nuestro municipio conocimientos y formación en diferentes disciplinas”.

 

Con todo, las clases se impartirán a partir del próximo 20 de octubre y las plazas son limitadas hasta completar el aforo de un alumnado de 25 personas. Así, las clases se impartirán  los lunes y miércoles en horario de 17 a 20 horas en el Casal Jove.

Read More
FOTO CICLO VIDA PRODUCTO

EL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO, HERRAMIENTA CLAVE EN EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DE COMERCIO

El módulo de Comercio continúa consolidándose como una de las áreas formativas más relevantes dentro de la enseñanza profesional, al abordar contenidos fundamentales para comprender la dinámica del mercado actual. Entre ellos, el ciclo de vida del producto ocupa un papel central, ya que permite a los estudiantes analizar cómo evolucionan los bienes y servicios desde su introducción en el mercado hasta su declive.

El estudio de esta materia no solo dota al alumnado de herramientas teóricas, sino que también ofrece una visión práctica que conecta directamente con la realidad empresarial. Entender cómo un producto se lanza, crece, madura y finalmente se retira, les permite anticipar decisiones estratégicas relacionadas con el marketing, la distribución, la innovación y la atención al cliente.

Según los docentes responsables del módulo, el aprendizaje del ciclo de vida del producto favorece la empleabilidad al preparar a los alumnos para adaptarse a un entorno económico cambiante, donde las empresas requieren profesionales capaces de analizar tendencias, diseñar estrategias y tomar decisiones en contextos reales.

De esta manera, el módulo de Comercio no solo forma en conocimientos técnicos, sino que también impulsa competencias transversales como la capacidad de análisis, la visión crítica y la creatividad. Todo ello resulta esencial para la inserción laboral de los estudiantes, quienes, al finalizar su formación, se encontrarán mejor preparados para incorporarse al mundo del trabajo con una base sólida y actualizada.

Read More
Imagen de WhatsApp 2025-09-19 a las 11.50.58_521d075c

NULES SIGUE FORMANDO AL ALUMNADO TRABAJADOR DE LA ESCUELA TALLER

Participa en charlas y talleres de diferentes temáticas

 

El alumnado-trabajador de la Escuela Taller de Nules sigue con su programa de formación con la participación en diferentes charlas y talleres. En este sentido, recientemente ha formado parte de un taller impartido por la Asociación de Familias y Personas Sordas de la provincia de Castellón (ASPAS) con el que ha podido conocer la discapacidad auditiva.

 

Así mismo, en los próximos meses también participará en otros  programas de formación como la charla que protagonizará, en el mes de octubre, personal especializado de la Federación Valenciana de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado (FEVECTA); además también participará en un taller de emprendimiento  enfocado a la búsqueda activa de empleo, realización de curriculums, orientación laboral, entre otros; y en otro taller sobre prevención selectiva para personas adolescentes y jóvenes con riesgo por consumo de cannabis, tabaco, alcohol y conductas de juego que impartirá la técnica de la Unidad de Prevención de Conductas Adictivas (UPCCA) del Ayuntamiento de Nules.

 

Con todo, desde la Concejalía de Políticas de Empleo, Rosa Ventura, señala la importancia de la formación en estos programas de empleo, “una parte muy importante de los programas de empleo como la escuela taller es la formación en diferentes facetas. De manera que, además de aprender un oficio también adquieren conocimientos generales sobre diferentes materias”.

 

La Escuela Taller Nules 2024 cuenta con un alumnado-trabajador de 20 personas que se está formando y aprendiendo los oficios de electricista y fontanero/a con la realización de las especialidades denominadas “Operaciones de fontanería y calefacción climatización doméstica”, y “Operaciones auxiliares de montaje de redes eléctricas”. Este programa de empleo comenzó el pasado mes de febrero y tiene una duración  de un año, y cuenta con una subvención de 483.762 euros.

Read More
TROBADA GASTRONÒMICA INTERCULTURAL 28-09-25_11

NULES ALBERGA UNA NUEVA TROBADA GASTRONÒMICA INTERCULTURAL

Ocho nacionalidades diferentes participan en este acto

 

Los vecinos de Nules han podido disfrutar este sábado de la gastronomía y de las tradiciones de diferentes nacionalidades que conviven en la población de Nules al albergar la VIII Trobada Gastronòmica  Intercultural que ha tenido lugar en el  Local Multifincional.

 

En concreto, las personas visitantes han podido degustar platos típicos de países como Marruecos, Colombia, Argentina, Ucrania, Pakistán,  Rumanía, o Perú que participa por primera vez en esta muestra,  además de España que ha estado también representada con diferentes productos gastronómicos.

 

 

 

Desde la Concejalía de Servicios Sociales se señala que esta edición ha contado  con mucha participación “hemos cumplido uno de los objetivos de este encuentro que es conocer otras culturas que conviven con nosotros, además también se pretende potenciar la integración y el repecto a la diversidad cultural”, comenta el edil, Ramón Martínez.

 

El encuentro está organizado por el Departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Nules, a través de la Oficina de Atención a las Personas Migrantes (PANGEA) de Nules que trabaja con la población migrante y su integración.

Cabe destacar, además, el carácter solidario de este acto ya que la recaudación de la venta de los tickets va destinada a Cruz Roja.

Read More
FOTO VIDEOS

LAS ALUMNAS DE COMERCIO CREAN AUDIOVISUALES PARA PONER EN PRÁCTICA SUS CONOCIMIENTOS EN FORMATOS BÁSICOS PARA EL COMERCIO LOCAL

Las alumnas del módulo de Comercio han puesto en marcha un proyecto práctico centrado en la grabación de piezas audiovisuales en distintos establecimientos del municipio.

El objetivo principal de esta iniciativa es aplicar los conocimientos adquiridos en el aula a la creación de un producto audiovisual que refleje la creciente importancia de este formato en la comunicación actual.

Las alumnas de comercio que se forman en la realización de productos audiovisuales buscan adquirir habilidades creativas y técnicas que les permitan comunicar de manera efectiva ideas, proyectos y estrategias de venta.

Su objetivo principal es aprender a producir contenidos visuales atractivos y de calidad, que potencien la promoción de productos y servicios, fortalezcan la identidad de marca y mejoren la conexión con los clientes. A través de esta formación, desarrollan competencias que integran creatividad, comunicación y herramientas digitales, preparándolas para destacar en un entorno comercial cada vez más visual e innovador.

A través de estas grabaciones, el alumnado busca no solo cumplir con su trabajo práctico, sino también poner en valor el comercio local, generando materiales que podrán ser utilizados por los propios establecimientos en sus redes sociales y en otros canales de difusión.

El objetivo es que las alumnas aprendan las técnicas de grabación y montaje y puedan poner a disposición de los comercios una herramienta útil que les permita mejorar su presencia en Internet y llegar a más personas.

Además, parte del proyecto incluye la difusión de estas piezas en las redes sociales del centro, con el doble propósito de dar visibilidad al trabajo del alumnado y, al mismo tiempo, contribuir a la dinamización y promoción del comercio de nuestra comunidad.

Con esta actividad, las alumnas del módulo de Comercio dan un paso más hacia su profesionalización, demostrando la importancia de unir la formación práctica con el apoyo al tejido económico local.

 

Read More
PSX_20241004_210456

JO AM, LEMA GANADOR DE LA FLOR NATURAL DE LOS LXXI JOCS FLORALS VILA DE NULES

La entrega de premios tendrá lugar el viernes 3 de octubre en el Local Multifuncional

 

Jo am, es el lema del trabajo ganador de la Flor Natural de los LXXI Jocs Florals Vila de Nules. El Premio Flor Natural está dotado con 4.000 euros y la publicación de la obra ganadora a cargo de la editorial Neopàtria; otros lemas ganadores en este certamen literario son Sal i sucre,  Premio Anna Rebeca dotado con 1.000 euros y dirigido a hijos o residentes de Nules; Eclipsi de tardor ha sido el Premio de tema Religioso o Ético dotado con  500 euros; Un poc d’aquí i un xic d’allà Premio de tema Patriótico premiado también con 500 euros;  y  On trenca l’ona és on naix la sal  Premio Poemario Infantil premiado con 500 euros.

 

En relación a los IX Premis d’Investigació i Divulgació se ha premiado los lemas que llevan como título Els endevinallers escolars de l’APEV en la categoría “Investigació Lingüística sobre el Valencià” que patrocina la Acadèmia Valenciana de la Llengua con 2.000 euros; La música es esencial para la persona, lema ganador de la categoría “La música europea i la seua importància internacional” que patrocina con 500 euros la Sociedad Musical Artística Nulera; y el lema Els cítrics valencianas sempre capdavanters de la categoría “El valor diferenciador de la citricultura valenciana frente a otros ámbitos geográficos” patrocinado por la Cooperativa Agrícola Sant Josep de Nules con una dotación de 600 euros. 

 

El resto de premios han quedado desiertos según han acordado los miembros del jurado, formado por destacadas personas del mundo de las letras y de la cultura como los académicos de la Acadèmia Valenciana de la Llengua, Rosa Agost y Joan Palomero, además también forman parte del jurado Joan Gavara, licenciado en Geografía e Historia y Cronista Oficial de la Vila de Nules; Carla Masegosa, licenciada en Filología; José Gavara, licenciado en Ciencias Económicas y catedrático de Administración y Dirección de Empresa; Antoni Martínez Bonet, escritor y gerente de la editorial Neopàtria;  Manel Alonso, escritor; Josep Miquel Segura, licenciado en Filología Hispánica, profesor de literatura y crítico literario; y Carmen Sorribes, licenciada en Filología Catalana. Siendo el presidente de honor el Alcalde de Nules, David García, y la presidenta la Concejal de Cultura, M. José Esteban.

 

 

La entrega de premios de los LXXI Jocs Florals Vila de Nules y de los IX Premis d’Investigació i Divulgació tendrá lugar el viernes, 3 de octubre, en Local Multifuncional, y actuará como mantenedora del acto la académica de la Acadèmia Valenciana de la Llengua, Rosa Agost Canós.

 

Ante lo cual, la Concejal de Cultura y presidenta del jurado de los Jocs Florals Vila de Nules, M. José Esteban, señala que “esta edición ha sido muy participativa, de hecho es un certamen literario muy importante para el pueblo de Nules y uno de los más arraigados y antiguos de nuestra comunidad, y es todo un referente puesto que se trata de unos premios dedicados a las letras, a nuestra lengua y cultura”.

Read More
20250924_101634

NULES ALBERGA UNA NUEVA TROBADA GASTRONÒMICA INTERCULTURAL

La jornada tendrá lugar el sábado y como novedad se incorpora este año Perú

 

Nules albergará este sábado, 27 de septiembre,  a partir de las ocho de la tarde la VIII Trobada Gastronòmica  Intercultural con la que se quiere dar visibilidad a las diferentes culturas presentes en Nules.

 

De hecho, hoy se ha presentado este encuentro que tendrá lugar en el Local Multifuncional y que contará con un total de 10 stands de diferentes países. De modo que, tanto el Concejal de Servicios Sociales, Ramón Martínez, como la técnico de la oficina PANGEA de Nules, Pilar Benlloch, y la responsable del Departamento de Servicios Sociales, M. Carmen Ripollés, han coincidido en señalar que “uno de los objetivos de este evento es precisamente conocer otras culturas que están conviviendo en nuestra población, además también se quiere promover la interacción de personas de diferentes culturas potenciando así la convivencia y fomentando también la igualdad, y como no el voluntariado ya que todas las personas que participan lo hacen de manera altruista”.

 

En este sentido, cabe destacar que esta edición será una de las más participativas, en concreto habrá más de 50 personas voluntarias de diversas nacionalidades.

 

Como novedad, se incorpora a este encuentro Perú, que participa por primera vez. Por tanto, los visitantes a esta muestra podrán degustar platos típicos de países como Marruecos, Colombia, Argentina, Ucrania, Pakistán, Rumanía, o Perú además también nuestro país estará representado por los hosteleros de Ashotur y por la Asociación de Amas de Casa de Nules, así mismo como en ediciones anteriores la recaudación de la venta de tickets se destinará a Cruz Roja. Con todo, cabe señalar que las nacionalidades con más presencia en Nules son las de Rumanía, Marruecos y Pakistán.

 

Así mismo, tendrá lugar la actuación del ballet “Llum d’Orient”, de modo que las personas asistentes al acto podrán disfrutar también de un espectáculo de danzas orientales junto a la degustación gastronómica. 

 

 

El Concejal de Servicios Sociales, Ramón Martínez, matiza que “con esta iniciativa queremos visibilizar la diversidad cultural que hay en nuestro pueblo con la exposición y degustación de productos gastronómicos, se trata de una actividad con la que se promueve la interacción de personas de diferentes culturas, dando a conocer la diversidad existente en Nules, además se busca también la integración de las personas migrantes de nuestro municipio, y que tiene un carácter benéfico”.

                 

El encuentro está organizado por el Departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Nules, más en concreto por la Oficina de Atención a las Personas Migrantes (PANGEA) de Nules que trabaja con la población migrante y por su integración.

Read More
OK FOTO MÓDULO ELEMENTOS DE CONSTRUCCIÓN

LOS TRABAJOS DE ALBAÑILERÍA DE URBANIZACIÓN CENTRA LA RECTA FINAL DEL CERTIFICADO DE OBRA

Esta semana ha dado comienzo el módulo formativo MF1932_2: Organización de trabajos de albañilería de urbanización, dirigido a profesionales y futuros especialistas del sector de la construcción interesados en adquirir competencias específicas para la planificación, coordinación y ejecución de proyectos de urbanización.

El programa, enmarcado dentro del Certificado de Profesionalidad tiene como objetivo dotar al alumnado de los conocimientos necesarios para organizar los recursos humanos, materiales y técnicos que intervienen en la albañilería de urbanización, garantizando la seguridad laboral, la sostenibilidad y la calidad en la ejecución de las obras.

Durante la formación, los participantes trabajan aspectos clave como:

  • Interpretación de planos y documentación técnica.
  • Organización de equipos de trabajo.
  • Control de recursos y rendimientos.
  • Aplicación de la normativa de prevención de riesgos laborales.
  • Coordinación de tareas en procesos de pavimentación, canalizaciones y otras actuaciones propias de la urbanización.

Este módulo constituye un paso fundamental para la profesionalización en un sector en constante evolución, donde la cualificación y la capacidad de organización resultan esenciales para el éxito de los proyectos constructivos.

Además, el inicio del MF1932_2 representa una oportunidad de crecimiento para aquellas personas que buscan mejorar su empleabilidad. La construcción es uno de los motores económicos con mayor capacidad de generar puestos de trabajo, y contar con formación especializada en organización de obras de urbanización se convierte en un valor añadido muy demandado por las empresas del sector.

El curso combina contenidos teóricos con un enfoque eminentemente práctico, de modo que el alumnado pueda trasladar los conocimientos adquiridos directamente a situaciones reales de obra. Se prioriza el aprendizaje basado en la experiencia, con actividades de simulación, resolución de problemas y planificación de proyectos, que refuerzan la autonomía y la capacidad de toma de decisiones de los futuros profesionales.

Por otra parte, cabe destacar la importancia de integrar la sostenibilidad y la eficiencia energética en la enseñanza de la construcción actual. La urbanización moderna no solo debe responder a criterios de seguridad y funcionalidad, sino también a parámetros medioambientales y de respeto por el entorno, aspectos que serán abordados durante el módulo formativo.

Con iniciativas como ésta, la entidad reafirma su compromiso con la formación de calidad, contribuyendo al desarrollo de competencias profesionales que mejoran la empleabilidad y responden a las demandas actuales del mercado laboral.

Read More
IMG-20250922-WA0003

NULES ADJUDICA LA GESTIÓN DEL TANATORIO MUNICIPAL CON UNA INVERSIÓN DE MÁS DE 36.000 EUROS EN MEJORAS

La nueva empresa gestora es desde esta semana Tanatorio Les Valls S.L

 

Después de la reciente licitación de la gestión del Tanatorio Municipal, el Ayuntamiento de Nules ha procedido al cambio de la empresa que desde el martes, 23 de septiembre, gestiona ya este servicio municipal.

 

De manera que, el lunes tuvo lugar el acto de entrega de las llaves celebrado en el propio tanatorio municipal, el cual contó con la presencia del Concejal de Cementerios y Tanatorio, Ramón Lucas, del Concejal de Contratación, Adrián Sorribes, y del gerente de la empresa adjudicataria Tanatorio Les Valls S.L, simbolizando así el inicio de una nueva etapa en la gestión de este servicio municipal.

 

Así, la nueva adjudicataria, Tanatorio Les Valls S.L, resultó ser la empresa que presentó la mejor propuesta técnica y económica, que contempla una inversión en reparaciones y mejoras valorada en 36.660,73 euros, así como el pago de un canon anual de 21.276 euros al consistorio.

 

Entre las actuaciones más destacadas que se llevarán a cabo en el Tanatorio Municipal  se incluyen la renovación integral del mobiliario y revestimientos; la mejora de la climatización y la iluminación; la instalación de nuevos equipos en las salas de velatorio; la adecuación  de los jardines exteriores; o la incorporación de servicios complementarios como floristería, máquinas de café y agua, catering y herramientas digitales como por ejemplo esquelas online, libro de condolencias virtual o streaming de ceremonias a solicitud de las familias.

 

El Concejal de Cementerios y Tanatorio, Ramón Lucas, ha señalado la importancia de este servicio para la localidad, “es fundamental que Nules disponga de un tanatorio municipal con todas las garantías para atender a nuestro vecindario en momentos tan sensibles. La propuesta de Tanatorio Les Valls aporta mejoras significativas tanto en las instalaciones como en la atención a las familias usuarias, lo que permitirá ofrecer un servicio adaptado a las necesidades actuales”.

 

Con todo, el Concejal de Contratación, Adrián Sorribes, ha recalcado que “con esta adjudicación el Ayuntamiento de Nules refuerza su compromiso con la mejora de los servicios públicos municipales, y garantiza la prestación de un servicio funerario profesional, cercano y de calidad”.

 

No obstante, desde el Ayuntamiento de Nules se quiere también agradecer los servicios prestados por la anterior empresa que durante muchos años ha estado gestionando el tanatorio municipal.

 

Read More
OK FOTO NOTA BALANCE RINCÓN COMERCIO

BALANCE POSITIVO DEL RINCÓN DEL COMERCIO EN LA FERIA GANADERA, AGRÍCOLA Y DEL COMERCIO DE NULES

El Rincón del Comercio consolida su espacio diferenciado en la Feria Ganadera, Agrícola y del Comercio de Nules, que ha celebrado este año su LXXVIII edición. Los comerciantes participantes han manifestado una notable satisfacción, tanto con el índice de ventas alcanzado como con la visibilidad que este espacio les ha brindado para exponer sus productos y servicios.

Desde la organización se ha constatado que muchos establecimientos locales han visto aumentadas sus ventas respecto al Rincón del Comercio del año anterior, gracias a la afluencia de visitantes que se acerca no solo por el carácter agrícola o ganadero de la feria sino también para conocer de primera mano la oferta comercial local.

Además, El Rincón del Comercio se ha consolidado como escaparate efectivo, permitiendo que los comercios exhiban sus novedades, productos artesanales, servicios y propuestas diferenciadas ante un público diverso y creciente. Desde moda de hombre y mujer; gran variedad de calzado; moda infantil; productos para cuidar tu salud y bienestar; mermeladas caseras elaboradas a partir de frutas y hortalizas ecológicas hasta servicios de fotografía y de impresión han sido algunos de los sectores representados en el Rincón del Comercio.

Se valora también muy positivamente la implicación de los comerciantes que ya forman parte de este espacio, quienes destacan que la experiencia les ha permitido fortalecer su presencia en el mercado local, exponer sus productos y servicios y establecer conexiones directas con el consumidor final. Existe un consenso claro de que el Rincón del Comercio suma un valor añadido al conjunto de la feria, integrando el comercio urbano al ambiente agrícola-ganadero y reforzando el sentido de comunidad en torno a los negocios de la localidad.

La organización anima a todos los comercios locales que aún no se hayan sumado a participar en futuras ediciones, con la convicción de que cada año El Rincón del Comercio crezca, tanto en número de participantes como en atractivo, consolidándose como un pilar esencial de la feria. Se apuesta por una expansión progresiva que permita ofrecer una variedad mayor de productos, mejorar la ambientación y el servicio, así como incrementar las actividades de animación y promoción específicas para los expositores comerciales.

La iniciativa hace posible la existencia de un espacio comercial que cumple, un año más, con los objetivos de dinamización económica, cohesión social y proyección del comercio de proximidad.

 

Read More