NULES YA CONOCE A LAS PERSONAS GANADORAS DE LA CAMPAÑA #COMPRESAMBORGULL

La campaña ha tenido muy buena acogida tanto del comercio local como del vecindario

 

El Ayuntamiento de Nules ha dado a conocer el nombre de las personas ganadoras de los diferentes concursos enmarcados en la campanña #Compresamborgull, que el consistorio ha puesto en marcha para dar visibilidad al colectivo LGTBI+, coincidiendo con la celebración  del Día Internacional del Orgullo LGTBI que tiene lugar el 28 de junio.

 

De manera que, el comercio MJ & C Fotògrafes ha obtenido el reconocimiento por la mejor decoración de escaparate con un premio dotado con 500 euros, se trata de la decoración más atractiva de la treintena de comercios participantes.

 

 

Asimismo, el premio de 500 euros a la fotografía realizada en los comercios participantes publicada en redes sociales acompañada por el hastang #compresamborgull que ha obtenido más likes  ha sido para la publicada en  Instagram en el escaparate del comercio Xiquets.

 

Pero además, los vecinos y vecinas que han comprado en estos establecimientos en los días de la campaña también han obtenido premios. En concreto, se han sorteado un total de 50 vales de 100 euros para consumir en cualquiera de los locales adheridos a la campaña.

 

Cabe señalar que, la campaña se ha desarrollado los días del  1 al 30 de junio y ha contado con muy buena acogida tanto del comercio local como del vecindario, de hecho la campaña ha contado con un total de 935 participaciones  “estamos muy contentos del resultado obtenido con la campaña, por un lado hemos conseguido dinamizar las compras del comercio local, y por otro dar visibilidad al colectivo LGTBI+ al llenar todo el pueblo  de los colores de la diversidad”, comenta la Concejal de Comercio y de Políticas de Igualdad, Gemma Carratalá.

Read More

LAS ALUMNAS EN PRÁCTICAS EN EL T´AVALEM SE DESPIDEN CON DINÁMICAS DE GRUPO QUE PERMITEN DINAMIZAR EL APRENDIZAJE

El programa T´Avalem Nules despide con gratitud a las tres alumnas del Certificado de Profesionalidad en Docencia para la Formación Profesional para el Empleo, que han completado recientemente su periodo de prácticas con los alumnos de los módulos de Comercio y Agricultura Ecológica, dejando una huella muy positiva tanto en el equipo docente como en el alumnado.

Durante su estancia, las alumnas han desempeñado una función activa en el desarrollo de las sesiones formativas, impartiendo clases y diseñando materiales didácticos adaptados a las necesidades del grupo. Una parte destacada de su intervención ha sido la integración de herramientas digitales educativas como Educaplay y Kahoot, que han permitido dinamizar el aprendizaje y aumentar la motivación del alumnado a través de juegos interactivos, quizzes y actividades prácticas.

Además, han desarrollado e implementado dinámicas de grupo integradoras, colaborativas y muy formativas, fomentando la participación activa, el trabajo en equipo y el pensamiento crítico.

Estas actividades han contribuido a mejorar la cohesión del grupo y a crear un ambiente de aprendizaje más cercano, respetuoso y enriquecedor para todos.

El proceso ha sido un verdadero ejercicio de transferencia de conocimientos y aprendizaje mutuo, donde las alumnas en prácticas han podido aplicar sus competencias docentes en un entorno real, a la vez que aportar ideas frescas, recursos innovadores y una actitud abierta y constructiva.

Desde el equipo del programa T´Avalem Nules, queremos agradecer su dedicación, profesionalidad y entusiasmo. Su paso por nuestras aulas ha reforzado nuestro compromiso con una formación profesional basada en la calidad, la innovación y la cooperación entre instituciones.

Confiamos en que esta experiencia haya sido tan valiosa para ellas como lo ha sido para los alumnos de nuestro programa formativo.

 

Read More

NULES CONTRATA A 46 PERSONAS DESEMPLEADAS DEL SECTOR AGRARIO

Destina un importe de más de 181.000 euros para esta actuación

 

El Ayuntamiento de Nules ha contratado a un total de 46 personas del sector agrario, que se encontraban en situación de desempleo, para llevar a cabo diferentes tareas relacionadas con la limpieza de barrancos, acequias o realización de tratamientos contra la Mosca del Mediterráneo en el término municipal.

 

De hecho, para realizar esta contratación el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha concedido al consistorio la cantidad de 181.204,96 euros. Por tanto, esta actuación se enmarca en el programa de fomento de empleo destinado a paliar el desempleo agrícola estacional.

 

 

Con todo, 42 de estas personas trabajan como peones agrarios y 4 como fitosanitarios, que a lo largo de los meses de julio y de agosto realizan actuaciones de limpieza y adecuación de imbornales; mantenimiento de caminos rurales y aledaños;  limpieza de barrancos y de acequias; del parque natural municipal l’Estany y zonas verdes; del canal de la Gola; y también llevarán a cabo tratamientos contra la Mosca del Mediterráneo en el término municipal.

 

De este modo, Nules se compromete, una vez más, a paliar el paro agrario del municipio, “esta subvención nos permite, además, llevar a cabo  actuaciones de limpieza y de mantenimiento de nuestro término municipal, con las que se  mejora las condiciones de los márgenes y vías  de evacuación de agua y niveles de la marjalería de cara a la próxima campaña”, comenta el Concejal de Agricultura, César Estañol.

Read More

LOS ALUMNOS DE AGRICULTURA COMPLETAN CON ÉXITO LA UNIDAD FORMATIVA: LABORES CULTURALES Y RECOLECCIÓN DE CULTIVOS ECOLÓGICOS

El alumnado del programa T,Avalem Nules ha finalizado con gran implicación la Unidad Formativa de Labores Culturales y Recolección de los Cultivos Ecológicos, integrada en el módulo de Agricultura Ecológica.

La práctica realizada culmina uno de los trabajos prácticos de esta unidad y tiene como objetivo aplicar en el terreno los conocimientos adquiridos en el aula, promoviendo una agricultura sostenible, responsable y centrada en el respeto por el medio ambiente.

Durante las últimas semanas, los participantes han trabajado directamente en el huerto ecológico en la zona de actuación, donde han plantado y atendido distintas hortalizas: berenjenas, calabacines, piparras, pimientos, tomates y coles, entre otros cultivos de temporada. Estos productos han sido plantados y cultivados desde la base, bajo criterios ecológicos, sin uso de químicos sintéticos y aplicando buenas prácticas agrícolas.

Una de las actividades más destacadas ha sido la tarea de encaño, que consiste en la colocación de tutores o cañas para guiar el crecimiento vertical de las plantas, especialmente, en el caso de tomates, pimientos, piparras y berenjenas.

Esta técnica no solo favorece un desarrollo más sano de los cultivos, sino que también facilita su recolección y evita que las plantas sufran daños o enfermedades por contacto con el suelo.

Además, los alumnos han llevado a cabo todas las labores relacionadas con el riego ecológico, ajustando la frecuencia y cantidad de agua, según las necesidades de cada hortaliza, y aplicando técnicas de conservación de humedad para mejorar la eficiencia hídrica del cultivo.

Esta unidad formativa ha representado un valioso proceso de aprendizaje práctico, donde los alumnos no solo han desarrollado habilidades técnicas, sino también valores esenciales como el compromiso ambiental, la responsabilidad en el uso de los recursos naturales y el trabajo colaborativo.

Desde el equipo de T´Avalem Nules, felicitamos al grupo por su dedicación y por haber demostrado que es posible plantar de manera respetuosa, eficiente y con conciencia.

Con experiencias como esta, el programa sigue apostando por una formación profesional que conecta conocimiento, aprendizaje, territorio y sostenibilidad.

 

Read More

NULES Y AGRICULTORES TRABAJAN CONJUNTAMENTE EN LA VALORACIÓ DE LOS DAÑOS OCASIONADOS POR LA GRANIZADA

El Secretario Autonómico de Agricultura visita Nules y apoyará  la propuesta municipal de Declaración de Zona Catastrófica

 

El Ayuntamiento de Nules sigue trabajando en la evaluación de los daños ocasionados en su término municipal por la granizada registrada el sábado pasado. En este sentido, el Alcalde de Nules, David García, y el jefe  de la Policía Local, Ernesto Hurtado, se han reunido hoy con una representación de la Asociación Independiente de Agricultores de Nules y de la Asociación Nules el Valor de la Marjal para valorar los daños y consensuar una línea de colaboración entre la administración local y el sector agrario del municipio.

 

Así, entre las medidas acordadas cabe destacar el trabajo conjunto entre la patrulla rural de la Policía Local y los agricultores para registrar los daños en el campo, para de este modo facilitar las tareas a los agricultores a la hora de presentar los correspondientes informes a las aseguradoras. Ante lo cual, el Alcalde, David García, comenta que “uno de los sectores más afectados de la localidad es el agrario, las pérdidas son cuantiosas y hemos valorado junto a los agricultores los principales daños ocasionados por la granizada”.

 

 

Visita del Secretario Autonómico de Agricultura

En otro orden de cosas, el Secretario Autonómico de Agricultura, Vicente Tejedo, ha visitado hoy Nules y se ha reunido en uno de los huertos afectados con el Alcalde, David García; el Concejal  de Agricultura, César Estañol; y CON otros ediles de la Corporación Municipal; además también se encontraba una representación de la Asociación Independiente de Agricultores de Nules, y de la Cooperativa Agrícola Sant Josep de Nules.

 

El Secretario Autonómico de Agricultura se ha comprometido a apoyar al Ayuntamiento de Nules en la solicitud realizada al Gobierno de España para que declare Nules como Zona Catastrófica.

Ante lo cual, Tejedo ha manifestado que el martes presentará una propuesta al Consell de la Generalitat Valenciana para formalizar este apoyo, en la cual se pretende también que se incluya la totalidad de la zona citrícola del término municipal de Nules.

Read More

LA IA COMO HERRAMIENTA EN LA GESTIÓN DEL PEQUEÑO COMERCIO

El alumnado del Ciclo Formativo de Comercio ha participado en una clase especializada sobre Inteligencia Artificial (IA), impartida por una alumna en prácticas del CP de Docencia para la Formación Profesional para el Empleo, con el objetivo de acercar a los alumnos a una de las herramientas tecnológicas más transformadoras del ámbito profesional actual.

Durante la sesión se han abordado los conceptos básicos de la IA, sus aplicaciones prácticas en el sector comercial y, especialmente, la importancia de un uso ético, responsable y eficiente de estas tecnologías en los entornos laborales. Los alumnos han tenido la oportunidad de interactuar con plataformas de IA generativa y analizar casos reales en los que esta tecnología mejora procesos como la atención al cliente, el análisis de datos de consumo, la gestión de inventarios y la planificación de campañas de marketing.

Comprender cómo funciona la inteligencia artificial y saber aplicarla correctamente será una habilidad fundamental para los profesionales del futuro y destaca el valor de incorporar esta formación también a la formación sobre la gestión del pequeño comercio.

Uno de los ejes centrales de la clase fue reflexionar sobre el buen uso de la IA, no solo como una herramienta operativa, sino también como un recurso que debe utilizarse con criterio, respeto a la privacidad y responsabilidad social. Se ha hecho especial énfasis en que el mal uso de estas aplicaciones puede tener consecuencias negativas, tanto para las empresas como para los trabajadores.

Con iniciativas como ésta, el centro reafirma su compromiso con la formación tecnológica y la empleabilidad de los jóvenes, preparando a los alumnos para un mercado laboral cada vez más digitalizado y competitivo.

La inteligencia artificial (IA) puede ser una herramienta muy poderosa para mejorar la gestión de un pequeño comercio, incluso con recursos limitados.

La IA puede:

-Optimizar el inventario con la predicción de qué productos se venderán más (según estacionalidad, tendencias o historial de ventas), lo que:

  • Reduce el exceso o la falta de stock.
  • Mejora la rotación del inventario.
  • Ahorra espacio y dinero.

-Mejorar la atención al cliente; con herramientas como chatbots, los comercios pueden:

  • Responder dudas de los clientes 24/7.
  • Gestionar pedidos o reservas automáticamente.
  • Mejorar la experiencia del cliente sin necesidad de más personal.

-Personalizar el Marketing analizando el comportamiento de compra y ayudar a:

  • Enviar promociones personalizadas.
  • Hacer campañas más efectivas.
  • Aumentar las ventas repitiendo clientes.

Analizar datos y convertirlos en decisiones prácticas:

  • ¿Qué productos conviene destacar?
  • ¿Qué horarios son más rentables?
  • ¿Qué promociones funcionaron mejor?

Esto ayuda a los comerciantes a tomar decisiones informadas sin necesidad de ser expertos en análisis.

-Automatizar tareas repetitivas relacionadas con:

  • Facturación y contabilidad básica.
  • Gestión de pedidos y envíos.
  • Actualización de precios según demanda o competencia.

Esto libera tiempo para que el dueño se enfoque en lo importante: el cliente y el crecimiento del negocio.

En la actualidad, existen herramientas accesibles (algunas incluso gratuitas) que permiten a los pequeños comercios ser más eficientes, competitivos y rentables. Adoptarlas puede marcar la diferencia entre sobrevivir o destacar en un mercado exigente.

 

 

Read More

NULES COLABORA EN LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS USUARIAS DEL CENTRO DE ACOGIDA DE MENORES PLANA BAIXA EN EL MUNICIPIO

La Directora Territorial de la Consellería de Servicios Sociales visita la localidad

 

El Ayuntamiento de Nules y la Dirección Territorial de Servicios Sociales de la Generalitat Valenciana han llegado hoy a un acuerdo de colaboración para integrar a las personas usuarias del Centro de Acogida Plana Baixa en el municipio.

 

Así, el Alcalde de Nules, David García, y el Concejal de Servicios Sociales, Ramón Martínez, se han reunido con la Directora Territorial de la Consellería de Servicios Sociales, M. José Arquimbau, para tratar diferentes líneas de colaboración.

 

En este sentido, desde el consistorio se facilitará su participación y asistencia a diferentes eventos, actos, o actuaciones de carácter cultural, deportivo, o juvenil, entre otros, de manera que el edil Ramón Martínez explica que “la idea es que el tiempo que estos jóvenes estén residiendo en este centro ubicado en Nules formen parte del vecindario y se integren en la sociedad local participando en las diferentes programaciones que organiza el ayuntamiento”. 

 

Por tanto, desde la Concejalía de Servicios Sociales se apoya esta iniciativa  que forma parte de una línea de colaboración entre las instituciones local y autonómica.

 

Asimismo, la Directora Territorial de Servicios Sociales y el Concejal de Servicios Sociales han aprovechado la jornada para visitar las obras que se están llevando a cabo en el Centro de Acogida de Menores Plana Baixa.

Read More

LOS ALUMNOS DEL PROGRAMA T´AVALEM DESARROLLAN UNA GUIA BÁSICA PARA CREADORES DE CONTENIDO EN REDES SOCIALES DEL COMERCIO LOCAL

Los alumnos del módulo de Comercio del programa T´avalem han presentado una Guía Básica para Creadores de Contenido en Redes Sociales del Comercio Local, un recurso diseñado para apoyar a emprendedores, comerciantes y creadores locales en el uso eficaz y estratégico de sus redes sociales.

Esta guía, desarrollada en el marco del programa cofinanciada por el Fondo Social Europeo, ofrece una introducción clara y accesible a las principales plataformas digitales como Instagram, TikTok y LinkedIn, analizando sus ventajas y desventajas en el contexto del comercio local.

El documento aborda una variedad de temas clave como:

  • Estrategias de contenido para aumentar el alcance y las visitas.
  • Consejos para la creación de vídeos, cuidado de la fotografía de productos y la elaboración de un kit de grabación básico.
  • Recomendaciones sobre las herramientas digitales más útiles para la edición, programación y análisis de redes.
  • Pautas para la gestión de la comunidad digital y el fortalecimiento de relaciones con los clientes.

Uno de los aspectos más relevantes que destaca la guía es el impacto positivo que las redes sociales pueden tener en el comercio local, ofreciendo casos de referencia de perfiles de Instagram exitosos del propio municipio.

Con un enfoque práctico y adaptado a las necesidades reales del comercio de proximidad, esta guía nace con el objetivo de mejorar la competitividad del tejido comercial local, fomentar la innovación y promover el emprendimiento desde una perspectiva digital y accesible.

Cabe destacar que una de las peticiones del comercio local reflejada en la encuesta de necesidades que se les pasó en su día era la necesidad de tener conocimientos en el diseño, desarrollo y manejo de las redes sociales, por lo que se ha considerado interesante poder crear esta guía como herramienta que dé una respuesta a la referida necesidad.

Este proyecto refleja el compromiso del programa T´Avalem con la formación aplicada, el aprendizaje, el conocimiento y el desarrollo económico local, impulsando el talento joven al servicio de la comunidad.

 

 

Read More

LA FLORACIÓN COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE EN LA FORMACIÓN AGROECOLÓGICA

Con la llegada de la floración, el Laberinto Ecológico se viste de color y fragancia, ofreciendo no solo un espectáculo natural, sino también una valiosa oportunidad de aprendizaje para los alumnos del certificado de profesionalidad AGAU0108 Agricultura Ecológica. Esta fase fenológica es crucial para comprender el desarrollo de los frutales y aplicar los conocimientos adquiridos en el aula al entorno real.

 

Durante esta etapa, el alumnado puede observar y registrar indicadores clave como la brotación, el desarrollo floral, la polinización y el comportamiento de insectos beneficiosos.

La floración marca el inicio de una etapa crucial en la vida de los frutales y permite a los alumnos aplicar de forma práctica los conocimientos adquiridos en los distintos módulos del certificado.

Durante la floración, el alumnado tiene la oportunidad de observar directamente aspectos como el estado sanitario de las flores, la presencia de agentes polinizadores, la influencia del clima en el desarrollo floral y el momento óptimo para labores de mantenimiento, abonado o prevención de plagas.

Este momento natural es, en sí mismo, un aula viva. La floración permite desarrollar habilidades de observación, planificación agrícola y cuidado del entorno, elementos esenciales en la formación profesional agroecológica.

El Laberinto Ecológico, además de ser un espacio productivo, es una herramienta pedagógica que refuerza el compromiso con el aprendizaje y con una agricultura sostenible, ecológica y adaptada a los retos actuales del sector.

La floración también permite el desarrollo de tareas específicas, como el monitoreo de plagas, la planificación del riego y la aplicación de técnicas de manejo sostenible. Además, ofrece un espacio para fomentar la sensibilización ambiental y la valoración de la biodiversidad en sistemas agrícolas ecológicos.

La floración no es solo un momento estético; es una herramienta pedagógica que nos conecta con los ritmos de la naturaleza y con la esencia de la agricultura.

Este espacio, diseñado como recurso educativo y ambiental, refuerza el compromiso con una formación práctica, sostenible y alineada con los principios agroecológicos.

 

Read More

NULES IMPULSA LA MEJORA DEL TANATORIO MUNICIPAL CON UNA NUEVA CONCESIÓN

La empresa adjudicataria abonará al ayuntamiento un canon anual de 21.276 euros

El Ayuntamiento de Nules ha adjudicado recientemente la nueva concesión para la gestión y explotación del Tanatorio Municipal del Cementerio a la empresa Tanatorio Les Valls, S.L., tras resultar ganadora en el proceso de licitación pública. Esta concesión no solo garantiza la continuidad del servicio funerario, sino que supone una importante inversión en equipamientos, sostenibilidad, modernización y atención a las personas usuarias, que redundará directamente en el bienestar de las familias usuarias.

De modo que, la propuesta técnica de Tanatorio Les Valls, S.L. contempla una renovación integral del tanatorio municipal tanto en el plano estético como funcional. Así, entre las principales mejoras destacan la atención presencial de 9h a 21h todos los días del año y atención telefónica 24/7; la renovación del mobiliario y revestimientos, incorporación de iluminación LED y climatización eficiente; el mantenimiento continuo, control de plagas y limpieza avanzada; la digitalización del servicio con esquelas digitales, libro de condolencias virtual, WiFi, señalética digital y streaming de ceremonias; la adaptación de espacios a la diversidad religiosa y cultural; la mejora de los espacios exteriores con zonas ajardinadas, bancos, iluminación y mobiliario urbano; o los servicios adicionales como floristería, catering, máquinas expendedoras, televisión de recuerdos y atención accesible.

Con todo, la inversión total estimada en mejoras materiales, equipamiento y servicios asciende a 36.660,73 euros.

 

Canon y beneficio para el ayuntamiento

La empresa adjudicataria abonará un canon anual al Ayuntamiento de Nules de 21.276 euros, lo que supone un retorno económico directo para las arcas municipales y una garantía de sostenibilidad económica del servici

El concejal de Cementerios y Tanatorios, Ramón Lucas, ha subrayado la importancia de esta inversión para dignificar una instalación esencial que “acoge a nuestras familias en momentos delicados. Con esta nueva etapa del tanatorio, aseguramos un servicio profesional, moderno y humano que estará al nivel que Nules merece”.

Por su parte, el concejal de Contratación, Adrián Sorribes, ha destacado la colaboración eficaz entre departamentos municipales “para sacar adelante licitaciones que no solo mejoran el servicio, sino que además suponen un beneficio económico para el consistorio. Este tipo de iniciativas reflejan una gestión responsable y enfocada al interés general”.

Con esta adjudicación, el Ayuntamiento de Nules da un paso más en la modernización de sus infraestructuras funerarias y pone en el centro a las personas usuarias, apostando por la eficiencia, el respeto y la atención integral en uno de los servicios públicos más sensibles.

Read More