LA UNIDAD FORMATIVA DE MANTENIMIENTO FORMATIVO, PREPARACIÓN Y MANEJO DE TRACTORES REFUERZA LA CAPACITACIÓN DEL FUTURO AGROECOLÓGICO

El alumnado del Módulo de Agricultura está cursando actualmente la unidad formativa de Mantenimiento, Preparación y Manejo de Tractores, integrada dentro del módulo de Mecanización e Instalaciones Agrarias. Esta unidad representa una parte esencial de su formación como futuros agricultores agroecológicos.

En esta fase del itinerario formativo, los estudiantes están adquiriendo conocimientos teóricos y prácticos sobre el uso adecuado de la maquinaria agrícola, centrándose especialmente en el tractor, herramienta clave para optimizar tareas en el campo de forma segura y sostenible.

La formación aborda aspectos como la revisión técnica, el mantenimiento preventivo, la seguridad en el manejo y el uso eficiente de los recursos, integrando siempre una perspectiva coherente con los principios de la agricultura ecológica.

Desde el equipo docente se destaca que esta unidad es crucial para formar profesionales preparados para una actividad agrícola eficiente, segura y respetuosa con el entorno.

El tractor sigue siendo una pieza central en el trabajo agrario. Saber utilizarlo con criterio técnico y ecológico es una competencia fundamental que se debe adquirir desde la base.

Lejos de estar reñida con la agroecología, la mecanización adecuada permite reducir la carga física del trabajo, mejorar la productividad y minimizar el impacto ambiental mediante un uso racional de la tecnología. Esta formación está especialmente adaptada a las necesidades de pequeñas y medianas explotaciones, promoviendo un modelo agrario más autónomo, resiliente y vinculado al territorio.

Además del manejo técnico del tractor, el alumnado reflexiona sobre la elección consciente de la maquinaria en función de las características de cada finca, el tipo de cultivo y la orientación productiva. Este enfoque fomenta una agricultura menos dependiente de insumos externos y más integrada con el medio rural y sus recursos.

Esta unidad formativa también promueve habilidades clave como el trabajo en equipo, la planificación y la autogestión, ya que muchas de las prácticas requieren coordinación y responsabilidad compartida. Se trata de una formación integral que va más allá del uso de la maquinaria: prepara a personas con visión transformadora, capaces de liderar proyectos agroecológicos sostenibles y comprometidos con el futuro del campo.

 

Read More

EL ESTUDIO DE PLANOS DE ALZADA, UBICACIÓN, INSTALACIONES Y ESTRUCTURAS CENTRA EL MÓDULO FORMATIVO DE LOS ALUMNOS DE ALBAÑILERÍA

Los alumnos del módulo de Albañilería se encuentran actualmente enfocados en el módulo de Pavimentos de Urbanización, una etapa fundamental en su formación técnica y profesional. En este módulo, los alumnos están profundizando en el estudio e interpretación de distintos tipos de planos: de estructura, de ubicación, de instalaciones y de alzada.

Esta formación práctica no solo les permite comprender la función y el contenido específico de cada tipo de plano, sino que también les brinda una visión integral del proceso constructivo en obras de urbanización. A través del análisis de un proyecto real, los estudiantes han podido aplicar sus conocimientos en un contexto auténtico, lo que fortalece significativamente su proceso de aprendizaje.

El uso de planos reales proporciona una experiencia formativa más rica, ya que permite a los alumnos relacionar la teoría con situaciones concretas que encontrarán en el ámbito laboral.

El objetivo principal de este módulo es que los futuros profesionales de la construcción puedan identificar, interpretar y aplicar correctamente la información contenida en los planos, herramientas clave para garantizar una ejecución eficiente, segura y conforme a normativa de cualquier obra de urbanización.

Con este enfoque práctico y contextualizado, el programa educativo reafirma su compromiso con una enseñanza de calidad, orientada a preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos del sector de la construcción con conocimientos técnicos sólidos y habilidades aplicadas.

Gracias a este enfoque, los estudiantes también desarrollan habilidades clave como la lectura crítica de planos, la detección de posibles interferencias o errores de diseño y la capacidad de proponer soluciones técnicas viables. Estas competencias son altamente valoradas en el sector de la construcción y les brindan una ventaja competitiva al momento de ingresar al mundo laboral.

Además, el trabajo con documentación técnica real fomenta el trabajo en equipo y la comunicación efectiva entre los alumnos, ya que deben coordinarse para interpretar correctamente la información y tomar decisiones conjuntas sobre la ejecución de los distintos elementos del pavimento urbano. Esta dinámica replica los entornos de obra reales, promoviendo una formación integral que combina el conocimiento técnico con habilidades blandas fundamentales.

 

 

 

 

Read More

NULES YA TIENE CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA AGRÍCOLA

La ganadora del concurso de diseño del cartel recibirá un premio de 300 euros

 

Nules cuenta ya con el cartel anunciador de la LXXVIII Feria de Ganadería y Maquinaria Agrícola, una feria que cuenta con el distintivo de Fiesta de Interés Turístico Autonómico.

 

De hecho, Marina Ahis Mallench ha sido la ganadora del concurso de diseño del cartel anunciador de la Feria Agrícola que se celebrará los días del 18 al 21 de septiembre. De manera que, la ganadora recibirá un premio de 300 euros, así pues cabe señalar además que al concurso se han presentado un total de 22 trabajos procedentes de diferentes puntos de la geografía española.

 

El jurado ha estado formado por los miembros de la Comisión de la Feria, quienes para otorgar el premio han tenido en cuenta no solo la calidad artística también la originalidad, el valor patrimonial, y en especial, la representatividad y la puesta en valor de la feria agrícola, concedida al municipio de Nules en el año 1347.

 

Al respecto, el Concejal de Agricultura, César Estañol, explica que “con este concurso se pretende poner en valor las principales tradiciones enmarcadas en nuestra feria agrícola, al mismo tiempo que también le damos visibilidad”.

Read More

LAS DIFERENTES FUERZAS DE SEGURIDAD COORDINAN LOS DISPOSITIVOS PARA LAS FIESTAS DE AGOSTO

En el mes de junio se ha registrado una estabilización de los datos de hurtos en relación a los meses de principios de año

 

La Junta Local de Seguridad se ha reunido hoy en Nules para tratar y coordinar diferentes asuntos relacionados con la seguridad de las fiestas de Sant Roc, que tendrán lugar del 2 al 16 de agosto en la Playa de Nules, y de las fiestas patronales en honor a Sant Bartomeu que se celebrarán los días del 22 al 31 de agosto.

 

La junta ha estado presidida  por el Alcalde de Nules, David García, y por la Subdelegada del Gobierno en Castellón, Antonia García, y ha contado  con la presencia de la Concejal de Fiestas, Blanca Silvestre, y del Concejal de la Brigada Municipal, Ramón Lucas, además  de representantes de las fuerzas de seguridad como  la Guardia Civil, Policía Nacional adscrita a la Generalitat Valenciana y Policía Local, junto con representantes de Protección Civil, Cruz Roja, Parque de Bomberos y Centro de Salud.

 

“Hemos solicitado colaboración y coordinación de las diferentes fuerzas de seguridad para los días de fiestas, de manera que hemos repasado todos los actos de fiestas para ver los efectivos necesarios para garantizar la seguridad ciudadana durante los días festivos tanto en la playa como en el pueblo. Por tanto, tendremos un dispositivo especial en los actos más multitudinarios”, señala el Alcalde de Nules y Concejal de Seguridad y Policía Local, David García.

 

Además, también se ha valorado positivamente el funcionamiento del Programa Viogen en la localidad de Nules. De hecho, entre los asuntos tratados  cabe destacar la instalación de Puntos Violeta en los principales actos de las fiestas patronales en honor a Sant Bartomeu.

 

 

Seguridad ciudadana

En otro orden de cosas, también se han expuesto diferentes temas relacionados con la seguridad ciudadana del municipio, donde se ha destacado una estabilización en los datos relacionadas con hurtos en la localidad, ante lo cual el Alcalde explica que “es verdad que a principios de este año se registró un repunte de robos tanto en el campo como en viviendas pero en el mes de junio los datos indican que hay una estabilidad fruto de las medidas tomadas para atajar este incremento de robos en nuestro municipio”.

 

De manera que, el Alcalde de Nules ha reclamado también una mayor coordinación entre las diferentes fuerzas de seguridad, y más efectivos para vigilar el término municipal.

 

Asímismo, se ha tratado en esta Junta Local de Seguridad algunos casos conflictivos de ocupación de viviendas; al mismo tiempo que desde la Subdelegación del Gobierno se ha confirmado también que desde el Gobierno de España se va a destinar financiación para la realización de actuaciones de mejora del cuartel de la Guardia Civil.

Read More

LOS ALUMNOS DE ALBAÑILERÍA AVANZAN CON LAS PRÁCTICAS DE CIMENTACIÓN EN UNA OBRA REAL

Los estudiantes del curso de Albañilería han comenzado esta semana los trabajos de excavación para la cimentación en una práctica de obra real. Bajo la supervisión del profesorado, el alumnado está cavando los huecos para fundir con hormigón armado, una tarea esencial para asentar correctamente las futuras estructuras.

Este ejercicio forma parte del módulo de estructuras, donde los alumnos están aprendiendo a preparar zapatas, como se conocen popularmente en el ámbito de la construcción, para luego vaciar el hormigón que servirá de base a pilares o columnas.

Además de aplicar conocimientos técnicos como la lectura de planos, la nivelación del terreno y la ejecución segura de excavaciones, los participantes trabajan con herramientas y equipos reales, consolidando su formación en condiciones prácticas y reales de obra.

La actividad no solo refuerza las competencias técnicas del alumnado, sino que también fomenta valores como el trabajo en equipo, la responsabilidad y la planificación.

Este tipo de experiencias formativas refuerzan el compromiso del centro con una enseñanza profesional de calidad y orientada al empleo en el sector de la construcción.

Esta actividad representa una parte fundamental del itinerario formativo del Certificado de Profesionalidad en Pavimentos y Albañilería de Urbanización, ya que permite al alumnado aplicar de forma práctica los conocimientos adquiridos sobre cimentaciones superficiales, preparación de terrenos, ejecución de zapatas y elementos de contención, así como el uso adecuado de herramientas y técnicas constructivas en entornos reales.

Al intervenir directamente en la preparación de los cimientos de una infraestructura urbana, los alumnos desarrollan habilidades clave para su futuro profesional, tales como la interpretación de planos de obra, el trabajo en condiciones reales de seguridad y salud laboral, y la ejecución precisa de tareas que forman la base de cualquier intervención urbana.

Estas prácticas consolidan la calidad del proceso formativo, elevan la empleabilidad de los participantes y alinean la formación con las demandas actuales del sector de la construcción y urbanización.

 

 

Read More

NULES YA CONOCE A LAS PERSONAS GANADORAS DE LA CAMPAÑA #COMPRESAMBORGULL

La campaña ha tenido muy buena acogida tanto del comercio local como del vecindario

 

El Ayuntamiento de Nules ha dado a conocer el nombre de las personas ganadoras de los diferentes concursos enmarcados en la campanña #Compresamborgull, que el consistorio ha puesto en marcha para dar visibilidad al colectivo LGTBI+, coincidiendo con la celebración  del Día Internacional del Orgullo LGTBI que tiene lugar el 28 de junio.

 

De manera que, el comercio MJ & C Fotògrafes ha obtenido el reconocimiento por la mejor decoración de escaparate con un premio dotado con 500 euros, se trata de la decoración más atractiva de la treintena de comercios participantes.

 

 

Asimismo, el premio de 500 euros a la fotografía realizada en los comercios participantes publicada en redes sociales acompañada por el hastang #compresamborgull que ha obtenido más likes  ha sido para la publicada en  Instagram en el escaparate del comercio Xiquets.

 

Pero además, los vecinos y vecinas que han comprado en estos establecimientos en los días de la campaña también han obtenido premios. En concreto, se han sorteado un total de 50 vales de 100 euros para consumir en cualquiera de los locales adheridos a la campaña.

 

Cabe señalar que, la campaña se ha desarrollado los días del  1 al 30 de junio y ha contado con muy buena acogida tanto del comercio local como del vecindario, de hecho la campaña ha contado con un total de 935 participaciones  “estamos muy contentos del resultado obtenido con la campaña, por un lado hemos conseguido dinamizar las compras del comercio local, y por otro dar visibilidad al colectivo LGTBI+ al llenar todo el pueblo  de los colores de la diversidad”, comenta la Concejal de Comercio y de Políticas de Igualdad, Gemma Carratalá.

Read More

LAS ALUMNAS EN PRÁCTICAS EN EL T´AVALEM SE DESPIDEN CON DINÁMICAS DE GRUPO QUE PERMITEN DINAMIZAR EL APRENDIZAJE

El programa T´Avalem Nules despide con gratitud a las tres alumnas del Certificado de Profesionalidad en Docencia para la Formación Profesional para el Empleo, que han completado recientemente su periodo de prácticas con los alumnos de los módulos de Comercio y Agricultura Ecológica, dejando una huella muy positiva tanto en el equipo docente como en el alumnado.

Durante su estancia, las alumnas han desempeñado una función activa en el desarrollo de las sesiones formativas, impartiendo clases y diseñando materiales didácticos adaptados a las necesidades del grupo. Una parte destacada de su intervención ha sido la integración de herramientas digitales educativas como Educaplay y Kahoot, que han permitido dinamizar el aprendizaje y aumentar la motivación del alumnado a través de juegos interactivos, quizzes y actividades prácticas.

Además, han desarrollado e implementado dinámicas de grupo integradoras, colaborativas y muy formativas, fomentando la participación activa, el trabajo en equipo y el pensamiento crítico.

Estas actividades han contribuido a mejorar la cohesión del grupo y a crear un ambiente de aprendizaje más cercano, respetuoso y enriquecedor para todos.

El proceso ha sido un verdadero ejercicio de transferencia de conocimientos y aprendizaje mutuo, donde las alumnas en prácticas han podido aplicar sus competencias docentes en un entorno real, a la vez que aportar ideas frescas, recursos innovadores y una actitud abierta y constructiva.

Desde el equipo del programa T´Avalem Nules, queremos agradecer su dedicación, profesionalidad y entusiasmo. Su paso por nuestras aulas ha reforzado nuestro compromiso con una formación profesional basada en la calidad, la innovación y la cooperación entre instituciones.

Confiamos en que esta experiencia haya sido tan valiosa para ellas como lo ha sido para los alumnos de nuestro programa formativo.

 

Read More

NULES CONTRATA A 46 PERSONAS DESEMPLEADAS DEL SECTOR AGRARIO

Destina un importe de más de 181.000 euros para esta actuación

 

El Ayuntamiento de Nules ha contratado a un total de 46 personas del sector agrario, que se encontraban en situación de desempleo, para llevar a cabo diferentes tareas relacionadas con la limpieza de barrancos, acequias o realización de tratamientos contra la Mosca del Mediterráneo en el término municipal.

 

De hecho, para realizar esta contratación el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha concedido al consistorio la cantidad de 181.204,96 euros. Por tanto, esta actuación se enmarca en el programa de fomento de empleo destinado a paliar el desempleo agrícola estacional.

 

 

Con todo, 42 de estas personas trabajan como peones agrarios y 4 como fitosanitarios, que a lo largo de los meses de julio y de agosto realizan actuaciones de limpieza y adecuación de imbornales; mantenimiento de caminos rurales y aledaños;  limpieza de barrancos y de acequias; del parque natural municipal l’Estany y zonas verdes; del canal de la Gola; y también llevarán a cabo tratamientos contra la Mosca del Mediterráneo en el término municipal.

 

De este modo, Nules se compromete, una vez más, a paliar el paro agrario del municipio, “esta subvención nos permite, además, llevar a cabo  actuaciones de limpieza y de mantenimiento de nuestro término municipal, con las que se  mejora las condiciones de los márgenes y vías  de evacuación de agua y niveles de la marjalería de cara a la próxima campaña”, comenta el Concejal de Agricultura, César Estañol.

Read More

LOS ALUMNOS DE AGRICULTURA COMPLETAN CON ÉXITO LA UNIDAD FORMATIVA: LABORES CULTURALES Y RECOLECCIÓN DE CULTIVOS ECOLÓGICOS

El alumnado del programa T,Avalem Nules ha finalizado con gran implicación la Unidad Formativa de Labores Culturales y Recolección de los Cultivos Ecológicos, integrada en el módulo de Agricultura Ecológica.

La práctica realizada culmina uno de los trabajos prácticos de esta unidad y tiene como objetivo aplicar en el terreno los conocimientos adquiridos en el aula, promoviendo una agricultura sostenible, responsable y centrada en el respeto por el medio ambiente.

Durante las últimas semanas, los participantes han trabajado directamente en el huerto ecológico en la zona de actuación, donde han plantado y atendido distintas hortalizas: berenjenas, calabacines, piparras, pimientos, tomates y coles, entre otros cultivos de temporada. Estos productos han sido plantados y cultivados desde la base, bajo criterios ecológicos, sin uso de químicos sintéticos y aplicando buenas prácticas agrícolas.

Una de las actividades más destacadas ha sido la tarea de encaño, que consiste en la colocación de tutores o cañas para guiar el crecimiento vertical de las plantas, especialmente, en el caso de tomates, pimientos, piparras y berenjenas.

Esta técnica no solo favorece un desarrollo más sano de los cultivos, sino que también facilita su recolección y evita que las plantas sufran daños o enfermedades por contacto con el suelo.

Además, los alumnos han llevado a cabo todas las labores relacionadas con el riego ecológico, ajustando la frecuencia y cantidad de agua, según las necesidades de cada hortaliza, y aplicando técnicas de conservación de humedad para mejorar la eficiencia hídrica del cultivo.

Esta unidad formativa ha representado un valioso proceso de aprendizaje práctico, donde los alumnos no solo han desarrollado habilidades técnicas, sino también valores esenciales como el compromiso ambiental, la responsabilidad en el uso de los recursos naturales y el trabajo colaborativo.

Desde el equipo de T´Avalem Nules, felicitamos al grupo por su dedicación y por haber demostrado que es posible plantar de manera respetuosa, eficiente y con conciencia.

Con experiencias como esta, el programa sigue apostando por una formación profesional que conecta conocimiento, aprendizaje, territorio y sostenibilidad.

 

Read More

NULES Y AGRICULTORES TRABAJAN CONJUNTAMENTE EN LA VALORACIÓ DE LOS DAÑOS OCASIONADOS POR LA GRANIZADA

El Secretario Autonómico de Agricultura visita Nules y apoyará  la propuesta municipal de Declaración de Zona Catastrófica

 

El Ayuntamiento de Nules sigue trabajando en la evaluación de los daños ocasionados en su término municipal por la granizada registrada el sábado pasado. En este sentido, el Alcalde de Nules, David García, y el jefe  de la Policía Local, Ernesto Hurtado, se han reunido hoy con una representación de la Asociación Independiente de Agricultores de Nules y de la Asociación Nules el Valor de la Marjal para valorar los daños y consensuar una línea de colaboración entre la administración local y el sector agrario del municipio.

 

Así, entre las medidas acordadas cabe destacar el trabajo conjunto entre la patrulla rural de la Policía Local y los agricultores para registrar los daños en el campo, para de este modo facilitar las tareas a los agricultores a la hora de presentar los correspondientes informes a las aseguradoras. Ante lo cual, el Alcalde, David García, comenta que “uno de los sectores más afectados de la localidad es el agrario, las pérdidas son cuantiosas y hemos valorado junto a los agricultores los principales daños ocasionados por la granizada”.

 

 

Visita del Secretario Autonómico de Agricultura

En otro orden de cosas, el Secretario Autonómico de Agricultura, Vicente Tejedo, ha visitado hoy Nules y se ha reunido en uno de los huertos afectados con el Alcalde, David García; el Concejal  de Agricultura, César Estañol; y CON otros ediles de la Corporación Municipal; además también se encontraba una representación de la Asociación Independiente de Agricultores de Nules, y de la Cooperativa Agrícola Sant Josep de Nules.

 

El Secretario Autonómico de Agricultura se ha comprometido a apoyar al Ayuntamiento de Nules en la solicitud realizada al Gobierno de España para que declare Nules como Zona Catastrófica.

Ante lo cual, Tejedo ha manifestado que el martes presentará una propuesta al Consell de la Generalitat Valenciana para formalizar este apoyo, en la cual se pretende también que se incluya la totalidad de la zona citrícola del término municipal de Nules.

Read More