NULES QUIERE LA DECLARACIÓN DE NÚCLEO URBANO DE ESPECIAL VALOR ETNOLÓGICO PARA LES CASETES DE LA MAR

El pleno solicita a la Generalitat Valenciana esta nomenclatura para su protección

 

El pleno del Ayuntamiento de Nules ha aprobado recientemente la solicitud a la Generalitat Valenciana de la declaración de “les casetes de la mar” como núcleo urbano de especial valor etnológico, con la intención de proteger los valores propios de este patrimonio local.

 

Así, los diferentes grupos municipales han apoyado la propuesta presentada por la Alcaldía, con la que se pretende que el conjunto de edificaciones de primera línea de la playa de Nules, conocido como “les casetes de la mar de Nules”, conserve los valores culturales, históricos y etnológicos propios, ya que su demolición o supresión supondría una pérdida de los valores de este relevante patrimonio. El Alcalde, David García, destaca la postura férrea del consistorio  “desde los diferentes grupos municipales hay unanimidad en este asunto, y seguimos trabajando de la mano para proteger les casetes”.

 

 

Ante lo cual, cabe señalar que el Ayuntamiento de Nules cuenta con informes que reconocen el valor etnológico del núcleo “les casetes de la mar” que han sido ya utilizados para el procedimiento de solicitud como BRL, y que están avalados por diferentes instituciones y entidades como el Consell Valencià de Cultura; la Fundación Goerlich; el Colegio Territorial de Arquitectos de Castellón; el Colegio de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana; el Instituto de Estudios de Historia, Memoria y Patrimonio de la UJI; así como por el Cronista Oficial de la Vila de Nules o por el arquitecto local Manuel Miralles.

Read More

EL APROVECHAMIENTO DE RECURSOS Y MANEJO DEL SUELO ECOLÓGICO CENTRA EL MÓDULO FORMATIVO DE LOS ALUMNOS DE AGRICULTURA ECOLÓGICA

El aprovechamiento de recursos y manejo del suelo ecológico centra el módulo formativo que los alumnos de Agricultura Ecológica cursan en la actualidad en el marco de su formación profesional. 

La impartición de este módulo ha contado con la participación activa de una alumna de prácticas del CP de Docencia para la Formación Profesional para el Empleo que ha preparado la Unidad Formativa UF0208: “Aprovechamiento de recursos y manejo del suelo ecológico”, mostrando un alto nivel de compromiso con el aprendizaje, la sostenibilidad y las prácticas agroecológicas.

Durante su estancia, la alumna ha trabajado de forma práctica en distintas actividades relacionadas con el manejo responsable del suelo, fomentando el uso racional de los recursos naturales y aplicando técnicas respetuosas con el medio ambiente.

Entre las tareas desarrolladas destacan:

  • Análisis y diagnóstico del estado del suelo, evaluando su fertilidad y características físico-químicas.
  • Aplicación de técnicas de compostaje y abonado orgánico, utilizando residuos vegetales generados en el propio entorno productivo.
  • Diseño de estrategias de conservación y mejora del suelo, como el uso de cubiertas vegetales, rotación de cultivos y control ecológico de la erosión.
  • Recogida de datos y observación directa de los efectos de distintas prácticas agroecológicas sobre la biodiversidad del suelo.

Esta experiencia ha permitido a la alumna no solo afianzar los conocimientos teóricos adquiridos en el aula, sino también enfrentarse a los retos reales de la producción agrícola sostenible, desarrollando habilidades técnicas y actitudinales fundamentales para su futura inserción laboral. Mientras que para los alumnos de Agricultura Ecológica ha sido una experiencia enriquecedora dado que les ha permitido fomentar el aprendizaje colaborativo y la motivación por aprender técnicas sostenibles en el manejo del suelo.

 

 

Read More

NULES REIVINDICA UN AÑO MÁS LOS DERECHOS DEL COLECTIVO LGTBI

Se ha leído en la Plaza Mayor un manifiesto y se han colgado banderas en los balcones de los Ayuntamientos de Nules y de Mascarell

 

El Ayuntamiento de Nules se ha sumado, un año más, a la celebración del Día Internacional del Orgullo LGTBI que se conmemora el sábado 28 de junio. En concreto, hoy ha tenido lugar en la Plaza Mayor la lectura de un manifiesto con el que se ha querido visibilizar la lucha por la igualdad y los derechos de este colectivo.

 

El acto ha contado con la presencia del Alcalde de Nules, David García, de la Concejal de Políticas de Igualdad, Gemma Carratalá, y de algunos de los concejales de la Corporación Municipal. De modo que, con la lectura del manifiesto  se ha querido destacar la obligación de las instituciones públicas de frenar los discursos de odio que se escuchan desde hace un tiempo en nuestra sociedad.

Además de este acto, también se ha colgado la bandera LGTBI en el balcón del Ayuntamiento de Nules, y en el de Mascarell, y se han repartyido detalles conmemorativos entre el público asistente. Con todo, esta efemérides se celebra en diferentes partes del mundo desde el año 1970, y Nules ha puesto este año todo su empeño en poner de manifiesto la reivindicación de los derechos de libertad sexual y de género de este colectivo.

Read More

NULES LLENA SUS PLAYAS DE MÚSICA Y ESPECTÁCULOS CON LA PROGRAMACIÓN “LES NITS A L’ESTANY”

Un año más la playa contará a lo largo del mes de julio con diferentes actividades

 

El Ayuntamiento de Nules ha organizado, un año más, una variada programación que contará con diferentes actividades que se desarrollarán en la población marítima durante  el mes de julio. Así pues, el programa “Les Nits a l’Estany” presenta una oferta de entretenimiento para todos los públicos con actos que tendrán lugar los fines de semana del viernes, 27 de junio, al viernes 1 de agosto.

 

La Terraza l’Estany será, pues, el lugar que albergará estos espectáculos entre los que habrá actuaciones musicales, conciertos, o teatro, entre otros. De modo que, el programa se encuentra ya al alcance de las personas interesadas en los edificios municipales habituales.

 

Además, las personas mayores podrán disfrutar del tradicional baile los domingos desde el próximo 29 de junio hasta el 31 de agosto.

 

De hecho, desde las concejalías de Cultura y Playas, y de Gente Mayor, se ha organizado esta programación que comienza precisamente este viernes con el Festival de Bandas Juveniles a cargo de la Banda Juvenil de la Asociación Musical Artística Nulense.

 

Así, la Concejal de Cultura y Playas, M. José Esteban, señala que con esta programación se pretende dinamizar las playas y ofrecer al vecindario y visitantes espectáculos durante los fines de semana del mes de julio, y comenta que “en esta programación se han priorizado las actuaciones protagonizadas por grupos locales”.

 

Así, la programación cuenta con las actuaciones de agrupaciones locales como  la Orquesta Laudística Daniel Fortea,  la Coral San Bartolomé y San Jaime, el grupo de teatro Caraceta CEAM, o de la banda de la Asociación Musical Artística Nulense.

 

 

Programa l’estany 2025 – PDF

 

 

Además, también habrá este año musicales y un espectáculo circense, y como  novedad el sábado,  26 de julio, tendrá lugar la I edición “Tomates a la vora de la mar” que organiza la  Agrupación Independiente de Agricultores de Nules (AIAN).

Read More

LA CAMPAÑA REBAJAS, NATURALMENTE EN NULES DA VISIBILIDAD AL COMERCIO LOCAL EN SUS REBAJAS DE VERANO

Con el inicio de la temporada de rebajas, los comercios locales lanzan atractivas promociones y descuentos para animar al consumo y dinamizar sus ventas. Este año, además, la campaña cuenta con un componente innovador y educativo: la participación activa del alumnado en la creación de contenidos para redes sociales, dentro del marco de su formación en estrategias comerciales.

Bajo el lema Rebajas, naturalmente en Nules  los alumnos de Comercio diseñan una campaña en Instagram que combina publicaciones (posts) y vídeos dinámicos (reels) para dar visibilidad a los comercios locales durante una de las épocas más importantes del año.

Con un lema sencillo y directo, la campaña quiere poner en valor la importancia de apoyar el comercio de proximidad, especialmente, en un periodo como el verano en el que muchas familias buscan renovar vestuario, equipamiento o regalos sin gastar de más.

Beneficios de comprar en el comercio local:

  • Impulsa la economía del barrio
  • Genera empleo y riqueza cercana
  • Reduce desplazamientos y emisiones
  • Ofrece trato personalizado y confianza

Cada compra en un comercio local es una inversión en nuestra comunidad. Estas rebajas son una oportunidad para consumir de forma responsable y disfrutar del verano con conciencia.

Esta iniciativa no solo impulsa el comercio local, sino que también ofrece a los estudiantes una oportunidad real para aplicar los conocimientos adquiridos sobre marketing digital, diseño de campañas comerciales y gestión de redes sociales.

La experiencia permite a los alumnos entender de primera mano cómo se planifica, diseña y ejecuta una campaña de rebajas online, adaptando los mensajes y los formatos a las necesidades del comercio de proximidad. Esta práctica es clave para su formación, ya que les prepara para los retos reales del mundo laboral en un contexto cada vez más digitalizado.

La campaña se podrá seguir a través de Instagram con el hashtag #rebajasnaturalmenteennules, donde se mostrarán ofertas, escaparates, productos destacados y mensajes cercanos que conectan con la comunidad.

Formación, innovación y apoyo al comercio local se dan la mano en esta campaña de rebajas que es una invitación a disfrutar de los descuentos atractivos en moda, calzado, complemento, hogar, belleza y más, con el objetivo de dinamizar la economía local y fortalecer el vínculo entre los vecinos y sus tiendas de confianza.

Read More

NULES CELEBRA LA TRADICIONAL FIESTA DE LES BARRAQUETES

El año 2021 fue declarada Fiesta de Interés Turístico Provincial

 

Nules ha celebrado hoy la tradicional Fiesta de Les Barraquetes, una festividad que el año 2021  fue declarada como Fiesta de Interés Turístico Provincial.

 

De manera que, desde el Ayuntamiento se quiere apoyar esta fiesta, que cuenta con mucha tradición y arraigo entre los vecinos, “es una fiesta que nos enorgullece porque es un evento con mucha tradición e historia para nuestros vecinos”, comenta el Concejal de Tradiciones, Ramón Martínez.

De hecho, Les Barraquetes es una celebración única en el territorio valenciano y también en el resto del Estado Español, se trata de una fiesta de origen histórico que proviene del hecho derivado de la movilización de las tropas del Ejército Real hasta la Sierra de Espadán coincidiendo con el octavo día después del Corpus Christi, solicitando por ello que las tropas fueran bendecidas por el Santísimo. Po este motivo, el jueves después de la festividad del Corpus Christi se celebra esta fiesta en la que participan los niños del municipio.

Read More

NULES CONTARÁ ESTE AÑO CON ACTUACIONES DE MEJORA DEL CUARTEL DE LA GUARDIA CIVIL

Se hará una inversión de 130.000 euros para acciones urgentes

 

El cuartel de la Guardia Civil de Nules contará este año con una actuación de mejora  según ha anunciado hoy el Alcalde de Nules, David García, quien ha mostrado su satisfacción después de reivindicar durante años al Gobierno de España su implicación en la reforma y mantenimiento de este inmueble.

 

García se reunió ayer con el Comandante Jefe y con el Teniente Adjunto de la Compañía de la Guardia Civil de Burriana, a la que pertenece Nules, y con el Sargento Jefe  del puesto de la Guardia Civil de Nules con los que trató, entre otros, este asunto que de manera oficial se notificó ayer miércoles.

 

Así, el Ministerio del Interior del Gobierno de España  ha presupuestado 130.000 euros para ejecutar a lo largo del año 2025 actuaciones de carácter urgente, “no es una reforma integral como el Ayuntamiento de Nules lleva reivindicando ante la situación que presenta el cuartel de la Guardia Civil pero es un primer paso, y una respuesta a la solicitud realizada por el pleno del ayuntamiento a propuesta del equipo de gobierno que fue aprobada en la sesión plenaria celebrada el pasado 25 de abril”, comenta el Alcalde.

 

Asimismo, en esta reunión de trabajo, que se celebra de manera periódica, también se ha hablado de otras cuestiones relacionadas con la seguridad ciudadana del municipio. David García ha aprovechado para solicitar más presencia de agentes de la Guardia Civil en la localidad, “somos conscientes y la Guardia Civil también de los hurtos tanto en viviendas como en el campo registrados en los últimos meses, por tanto habrá más presencia de la Guardia Civil incluida la de paisano en nuestro municipio, ya que nuestro término es muy grande y con las patrullas de la Policía Local no es suficiente para vigilar la población y todo el término municipal”, explica el Alcalde. Además, personal voluntario de Protección Civil de Nules también patrullará por las noches por el término municipal, con el objetivo de vigilar el campo.   

 

Con todo, se va a convocar también, como cada año, una Junta Local de Seguridad con la Subdelegada del Gobierno de Castellón en la que uno de los puntos a tratar será la mejora de la seguridad ciudadana. No obstante, el García señala que “según los datos de la Guardia Civil se ha registrado una bajada de la delincuencia en nuestra localidad en relación al año pasado”.      

 

Read More

LA IMPLANTACIÓN Y DESARROLLO DEL PEQUEÑO COMERCIO, A EXAMEN

El alumnado del certificado de profesionalidad Actividades de gestión del pequeño comercio se examina hoy del módulo formativo Implantación y desarrollo del pequeño comercio, un bloque formativo que no solo evalúa competencias técnicas, sino que acerca a los futuros profesionales a la realidad de emprender y gestionar un establecimiento comercial.

 

Este módulo constituye un eje fundamental dentro del itinerario formativo, ya que prepara al alumnado para comprender y aplicar los elementos esenciales del diseño, planificación y puesta en marcha de un pequeño comercio, desde la elección de la ubicación hasta la estrategia de apertura, identidad visual, análisis de mercado y promoción inicial.

 

Durante el desarrollo del módulo, los participantes han trabajado con herramientas de análisis como el DAFO, desarrollado la misión y visión de un proyecto comercial y planificado estrategias de diferenciación, posicionamiento y fidelización de clientes. A través de simulaciones prácticas y elaboración de proyectos, el alumnado ha aprendido a integrar conocimientos de marketing, gestión económica y visual merchandising en un entorno realista.

 

La formación combina teoría con práctica, lo que supone una experiencia directa con la toma de decisiones empresariales, la planificación estratégica y la propuesta de valor diferenciada. Este enfoque resulta clave para fomentar el espíritu emprendedor y mejorar la empleabilidad, tanto por cuenta propia como ajena.

 

La importancia de este módulo radica en que ofrece una visión completa de cómo se articula un pequeño comercio desde sus cimientos. En un contexto donde el comercio local se posiciona como motor económico y social de los barrios, formar profesionales con criterio, capacidad de análisis y sensibilidad hacia la sostenibilidad y el entorno es una apuesta de futuro.

 

La superación de este módulo es necesaria para la obtención del certificado de profesionalidad, y representa una de las fases más enriquecedoras del proceso formativo, ya que permite al alumnado aplicar lo aprendido en un entorno simulado con proyección real.

 

La dirección del centro formativo y el equipo docente destacan el compromiso del alumnado, así como el valor de acercar la formación a escenarios que simulan situaciones profesionales reales, lo que convierte el aula en un espacio de emprendimiento, reflexión y acción.

Read More

NULES IZA SU BANDERA REIVINDICATIVA EN LA PLAYA LES MARINES

También está operativo el servicio de salvamento y socorrismo hasta el próximo 21 de septiembre

 

“Sense bandera blava però amb molta dignitat. Nules més fort que un mur”, es el lema de la bandera que ya ondea en la playa Les Marines después de su izada que ha tenido lugar hoy miércoles con la asistencia del Alcalde, David García, de la Concejal de Playas, M. José Esteban, del Primer Teniente de Alcalde, César Estañol, y de una representación de las diferentes asociaciones de la playa.

 

Así pues, esta bandera ondeará también en las playas Bovalar y  l’Alcúdia como señal reivindicativa ante la postura de Costas, que ha propiciado que Nules no consiga tampoco este año el distintivo internacional Bandera Azul que otorga la Fundación por la Educación Ambiental (FEE).

 

De hecho, este galardón reconoce la elevada calidad del agua, así como la excelencia en los servicios que se presta a las personas usuarias y la conservación del medio natural, “unos aspectos que nada tienen que ver con el principal asunto que alega Costas y que está relacionado con la construcción del muro realizado por el Ayuntamiento de Nules para proteger las casetas de primera línea”, comenta la Concejal de Playas, M. José Esteban. 

 

En este sentido, cabe recordar que en el año 2021 se construyó  este muro que ha comportado que el Ayuntamiento de Nules y Costas mantengan un litigio judicial que ha sido la principal causa para no conseguir la Bandera Azul que desde el año 2019 se había otorgado a la playa Les Marines.

 

 

Ante lo cual, el Alcalde de Nules, David García, resalta que “este año la playa  Les Marines tampoco ha sido galardonada con este distintivo, pero nuestras playas contarán con estas banderas reivindicativas con las que seguimos protegiendo nuestro patrimonio marítimo”.

En otro orden de cosas, también ha tenido lugar hoy la izada de la bandera Qualitur tanto en la playa Les Marines como en las playas Bovalar y l’Alcúdia. De modo que, con estas banderas, que otorga Turisme Comunitat Valenciana, se reconocen la calidad y la gestión medioambiental.

 

Las playas de Nules tienen, además, otros distintivos de reconocimiento de calidad por la gestión de su litoral. Así pues, además de las banderas Qualitur de las playas Bovalar, Les Marines, y l’Alcúdia también cuenta con las certificaciones ISO 9001, que reconocen la calidad en la gestión de los servicios para las personas usuarias y en la satisfacción de los clientes;  e ISO 14001, diseñada para controlar las responsabilidades e impactos medioambientales.

 

Asimismo, este año, una vez más, todas sus playas cuentan con la bandera “Platges sense fum” al adherirse hace unos años las playas Les Marines, Bovalar, y  l’Alcúdia a este plan de la Generalitat Valenciana con el que se pretende preservar a  la población y al territorio de los efectos nocivos del tabaco y de los desechos de los cigarrillos.

 

Servicio de salvamento y socorrismo

Cabe señalar, además, que el Ayuntamiento de Nules puso en marcha el pasado sábado, 21 de junio, el servicio de salvamento y socorrismo de sus playas que se prolongará hasta el próximo 21 de septiembre. En concreto, el horario de este servicio será de 12 a 19 horas en los meses de junio y septiembre, y de 11 a 20 horas en los meses de julio y agosto en las playas de l’Alcúdia, Bovalar y Les Marines.

 

Asimismo, la playa Les Marines contará también con una posta sanitaria  con un punto adaptado en los meses de julio y de agosto, y la playa l’Alcúdia también tendrá otra posta sanitaria con punto accesible.

Read More

LOS ALUMNOS DE AGRICULTURA INSTALAN MALLA EN EL LABERINTO ECOLÓGICO PARA EVITAR EL CRECIMIENTO DE HIERBAS ADVENTICIAS

Los alumnos del módulo de Agricultura Ecológica han llevado a cabo la instalación de malla antihierba en la parcela destinada al Laberinto Ecológico. Esta acción tiene como objetivo principal evitar el crecimiento de hierbas adventicias que compiten por el agua, los nutrientes y la luz con los cultivos, afectando negativamente a su desarrollo.

La colocación de esta malla es una técnica clave en el manejo ecológico del suelo, ya que permite controlar de forma sostenible las malas hierbas sin recurrir a productos químicos, favoreciendo así la salud del ecosistema y la calidad de los productos obtenidos.

Además, esta actividad tiene un alto valor educativo, ya que permite al alumnado aplicar de manera práctica los conocimientos teóricos adquiridos sobre el manejo del suelo. Preparar adecuadamente el terreno es esencial para el éxito de cualquier cultivo, y hacerlo desde una perspectiva ecológica refuerza la importancia de prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente.

Este tipo de experiencias contribuyen significativamente a la formación integral de los estudiantes, acercándolos a la realidad del trabajo agrícola y fomentando una agricultura más sostenible y consciente.

El ha iniciado esta semana la instalación de malla antihierba en el Laberinto Ecológico como parte de un plan integral de mejora y conservación del espacio natural. Esta actuación tiene como objetivo principal el control del crecimiento de maleza no deseada, facilitando el mantenimiento del entorno sin recurrir al uso de herbicidas químicos.

La malla antihierba, fabricada con materiales geotextiles respetuosos con el medio ambiente, se ha convertido en una solución eficiente y sostenible para espacios ajardinados y naturales. Su colocación permite impedir que las malas hierbas proliferen, preservando la estética del laberinto, la salud de las plantas ornamentales y la seguridad de los visitantes.

Este tipo de intervención refuerza nuestro compromiso con el aprendizaje de los alumnos y con una gestión ecológica del espacio, reduciendo la necesidad de labores intensivas de desbroce y contribuyendo a una mayor eficiencia en el uso de los recursos públicos.

Además de sus beneficios prácticos, esta medida también mejora la experiencia de los visitantes, quienes podrán disfrutar de un recorrido más limpio, accesible y visualmente atractivo. La acción se enmarca dentro del plan de mantenimiento estacional del laberinto y responde a una estrategia más amplia de adaptación al cambio climático, minimizando la erosión del suelo y favoreciendo una gestión más racional del agua. Su mantenimiento adecuado es fundamental para seguir promoviendo la educación ambiental y el respeto por la biodiversidad local y constituye una de las materias que los alumnos aprenden en el Certificado de Profesionalidad.

La instalación de la malla finalizará en los próximos días y se complementará con tareas de acondicionamiento del sendero, implementación de plantas y colocación de señalética informativa.

 

Read More