LA APLICACIÓN DE PINTURAS Y LAS IMPRIMACIONES PROTECTORAS CENTRAN LA ÚLTIMA UNIDAD FORMATIVA DEL MÓDULO DE ALBAÑILERÍA

Los alumnos del módulo de Albañilería inician la unidad formativa “Aplicación de pinturas e imprimaciones protectoras”, que forma parte del último módulo del nivel 1 del Certificado de Profesionalidad. Esta unidad marca un hito importante en la capacitación de los futuros profesionales del sector, consolidando conocimientos esenciales para la preservación y durabilidad de las edificaciones.

En el contexto actual de la construcción, donde la sostenibilidad y la longevidad de los materiales son prioritarias, las técnicas de aplicación de recubrimientos protectores adquieren una función protagonista. Esta formación capacita a los alumnos en la preparación de superficies, la elección y correcta aplicación de pinturas, barnices e imprimaciones específicas, así como en el cumplimiento de las normativas vigentes en materia de seguridad y medioambiente.

La protección de estructuras frente a la humedad, la corrosión y otros agentes ambientales no solo contribuye a mejorar la estética y funcionalidad de las obras, sino que también prolonga su vida útil, reduciendo costes de mantenimiento a largo plazo y favoreciendo la conservación del patrimonio arquitectónico.

En este sentido, destaca la importancia de integrar esta materia en el itinerario formativo, ya que responde a una demanda real del sector y dota a los profesionales de competencias versátiles que incrementan su empleabilidad en un mercado cada vez más exigente.

Con la finalización de esta unidad, los alumnos están preparados para aplicar soluciones técnicas de protección y acabado en cualquier proyecto constructivo, contribuyendo a un sector más eficiente, sostenible y seguro.

Además de los aspectos técnicos, la unidad formativa incide en la importancia de la prevención de riesgos laborales durante la manipulación y aplicación de productos químicos, asegurando que los futuros profesionales adopten prácticas seguras que protejan tanto su salud como el entorno de trabajo. El conocimiento de los equipos de protección individual (EPI), la ventilación de espacios y la correcta gestión de residuos son elementos fundamentales abordados durante la formación.

Asimismo, esta especialización permite a los alumnos adaptarse a las innovaciones del sector, como el uso de pinturas ecológicas, imprimaciones de última generación y tecnologías aplicadas a los recubrimientos, que cumplen con las normativas medioambientales y las exigencias estéticas contemporáneas. Esta visión integral prepara a los profesionales para afrontar los retos actuales de la construcción con un perfil competitivo y actualizado.

 

 

 

Read More

NULES CIERRA EL EJERCICIO 2024 CON UN REMANENTE CERCANO A LOS TRES MILLONES DE EUROS

La deuda municipal se rebaja de nuevo y se sitúa en un 4,43 por cien

 

El Ayuntamiento de Nules ha cerrado el ejercicio del año 2024 con un remanente de tesorería cercano a los tres millones de euros, en concreto el total es de 2.775.611,29 euros, unos datos que para el equipo de gobierno son muy positivos “porque un año más tenemos un remanente positivo y cuantioso”, comenta el concejal de Hacienda, Guillermo Latorre.

 

Con todo, el remanente de tesorería para gastos generales es de 375.173,62 euros. Asimismo, se sigue bajando la deuda que actualmente se sitúa en un 4,43 por cien, más de un punto menos que en el ejercicio anterior, “de hecho vamos bajando una media aproximada de dos puntos por año por lo que la previsión es acabar la legislatura con deuda cero”, apunta Latorre.

 

En este sentido, cabe destacar que desde el año 2015 hasta el año 2024 se ha reducido la deuda en más de 27 puntos, y se ha pasado de un 32 por cien a un 4,43 por cien, “desde que David García llegó a la alcaldía en el año  2015 se ha ido rebajando el endeudamiento  progresivamente, de manera que vamos cumpliendo los objetivos marcados en cada uno de los ejercicios”, señala el edil de Hacienda.

 

Asimismo, la liquidación del presupuesto del ejercicio correspondiente al año 2024 cumple también todos los requisitos que marca la ley. En concreto, cumple el objetivo de estabilidad presupuestaria, existiendo una capacidad de financiación al cierre del ejercicio de 127.772,90 euros; también cumple la regla del gasto por no superar el gasto computable del ejercicio, de 13.140.508,53 euros, cuando el límite establecido para el mismo está cifrado en 14.691.621,53 euros; y cumple también con el límite de deuda establecido al situarse el capital vivo de las operaciones de crédito a corto y largo plazo en el 4,43% de los recursos liquidados en el ejercicio.     

Read More

EL PROGRAMA T´AVALEM FOMENTA LA COMPRENSIÓN LECTORA COMO HERRAMIENTA PARA CULTIVAR LA RESILIENCIA Y LA SUPERACIÓN PERSONAL

Los alumnos del T´Avalem, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, han participado hoy de una clase de docencia de apoyo centrada en el fomento de la comprensión lectora, no solo como una habilidad académica esencial, sino como una herramienta para afrontar los retos de la vida con perseverancia y confianza.

Los alumnos reflexionan sobre la superación de un problema apoyándose en el ingenio y la creatividad, pero sobre todo en la actitud de no rendirse ante los obstáculos que se puedan ir encontrando en el camino.

A través de esta iniciativa formativa, el alumnado trabaja textos que transmiten valores como la persistencia, la superación personal y la resiliencia, con el objetivo de que comprendan que las dificultades son parte del camino y que con esfuerzo y constancia se pueden alcanzar las metas propuestas.

La comprensión lectora no consiste solo en entender palabras, sino en conectar ideas, emociones y experiencias que pueden inspirarnos a ser más fuertes ante los desafíos. Leer sobre historias de superación ayuda a los alumnos a desarrollar empatía, pensamiento crítico y confianza en sus propias capacidades.

La iniciativa propicia el debate, actividades de escritura creativa y dinámicas grupales para aplicar lo aprendido a situaciones reales. De esta forma, se busca que el alumnado comprenda que el conocimiento y la lectura son aliados fundamentales a la hora de afrontar obstáculos y construir un proyecto profesional y de vida sólido.

La iniciativa también destaca la importancia de la paciencia y la constancia en los procesos de aprendizaje, mostrando que, al igual que en la vida, la comprensión profunda requiere tiempo, dedicación y una actitud perseverante.

Tras las reflexiones llevadas a cabo se ha concluido que por más difícil que se nos presente una situación siempre debemos buscar la salida y la superar los obstáculos que se nos plantean en el ámbito profesional y en la vida misma.

 

Read More

NULES COMPLETA EL PROYECTO DE APERTURA DE LA CALLE MARIANO HUESA PARA MEJORAR EL DESARROLLO URBANO DEL MUNICIPIO

La actuación cuenta con una inversión de más de 31.000 euros y permite también mejorar el depósito municipal de vehículos

El Ayuntamiento de Nules ha completado con éxito las obras de demolición de una vivienda situada en la Calle Ramón Llull, nº 14, y el posterior asfaltado de la confluencia con la Calle Mariano Huesa. Esta actuación, con una inversión total de 31.479,94 euros, cumple tres objetivos estratégicos para el desarrollo urbano del municipio.

En primer lugar, se ha procedido a la eliminación de una edificación que se encontraba fuera de ordenación urbana, adquirida previamente por el consistorio para su posterior demolición. Los trabajos de derribo, adjudicados a la empresa Demoliciones y Servicios Menguillo SL, han supuesto una inversión de 17.545 euros.

En segundo lugar, esta intervención ha permitido la apertura completa de la Calle Mariano Huesa hasta su intersección con la Calle Ramón Llull, mejorando significativamente la circulación en esta zona de la localidad. Para completar el proyecto, se ha procedido al asfaltado de este tramo con un coste de 13.934,94 euros, trabajos realizados por la empresa Pavasal Empresa Constructora SA.

El tercer objetivo de este proyecto es igualmente importante, ya que la demolición de esta vivienda, colindante con el depósito municipal de vehículos, permite iniciar las obras de mejora de las instalaciones utilizadas por la Policía Local, optimizando así los recursos municipales.

El Alcalde de Nules, David García, destaca la importancia de esta actuación “para la mejora urbana de nuestro pueblo, que no solo ordena el espacio urbano conforme al planeamiento municipal, sino que también optimiza las infraestructuras municipales para ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía”.

Por su parte, el Concejal de Edificios Municipales, Adrián Sorribes, señala que “la coordinación entre diferentes áreas municipales ha sido clave para llevar a cabo este proyecto con eficiencia, consiguiendo maximizar el impacto positivo de esta inversión para el vecindario de Nules”.

Las obras forman parte del plan municipal de mejora de infraestructuras y ordenación urbana que está desarrollando el Ayuntamiento de Nules para modernizar el municipio y adecuar sus espacios públicos a las necesidades actuales de la población.

Read More

LOS ALUMNOS DE COMERCIO ELABORAN UN MANUAL PRÁCTICO PARA IMPULSAR LOS NEGOCIOS LOCALES A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES

Con el objetivo de mejorar la visibilidad y competitividad de los pequeños negocios locales, el alumnado del módulo de Comercio va a desarrollar un manual práctico de uso de redes sociales, una herramienta pensada para ayudar a comerciantes, emprendedores y profesionales a gestionar sus perfiles digitales de forma eficaz y creativa.

El manual, titulado Conecta, comunica y crece. Guia pràctica para potenciar las redes sociales en el comercio local, ofrece un recorrido sencillo y accesible por las principales herramientas de marketing digital, adaptadas a la realidad de los negocios locales. A lo largo de sus páginas, se recogerán consejos, ejemplos y recursos sobre:

✅ Cómo crear y optimizar perfiles en Instagram, Facebook y TikTok

✅ Técnicas para hacer buenas fotografías de productos y espacios, con el móvil o con cámara

✅ Cómo diseñar imágenes atractivas con herramientas gratuitas (como Canva o similares)

✅ Cómo crear Reels, stories y vídeos cortos que enganchen al público

✅ Estrategias para escribir publicaciones efectivas, con textos claros y llamados a la acción

✅ Cómo utilizar los hashtags y las etiquetas para llegar a más personas

✅ Errores comunes que conviene evitar y buenas prácticas para interactuar con la comunidad

✅ Pautas básicas para hacer campañas de publicidad local en redes con presupuestos bajos

En la era digital, las redes sociales son escaparates imprescindibles para cualquier negocio, pero muchas veces los pequeños comerciantes no cuentan con formación ni recursos para gestionarlas bien. Este manual está pensado para darles confianza, herramientas prácticas y autonomía.

El manual es fruto de un trabajo colaborativo del alumnado, que tiene previsto investigar, recopilar ejemplos locales y realizar pruebas prácticas de fotografía, edición y creación de contenidos. Además, se ha diseñado con un enfoque claro y visual, con infografías, plantillas descargables y códigos QR que enlazan a tutoriales en vídeo.

En las próximas semanas, el manual será presentado públicamente y se lanzará a asociaciones de comerciantes, cooperativas agrícolas y emprendedores del municipio, contribuyendo a fortalecer el tejido económico local a través de la digitalización.

Read More

NULES CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS CON LA ACTIVIDAD “ARTISTA POR UN DÍA”

Se quiere así también dar visibilidad al Museo de Medallística Enrique Giner

 

El Ayuntamiento de Nules conmemora este fin de semana el Día Internacional de los Museos, que se celebra el domingo 18 de mayo, con la organización de la actividad denominada “Artista por un día”, con el fin de promocionar y dinamizar el Museo de Medallística Enrique Giner.

 

“Un año más hemos querido celebrar este día para difundir nuestro patrimonio, ya que Nules es una población con una gran riqueza museística, y pretendemos así también dar visibilidad al Museo de Medallística Enrique Giner al ser un referente de los museos de esta materia en todo el territorio español”, explica el Concejal de Museos, Guillermo Latorre.

Así, el domingo, 18 de mayo, en horario de mañana tendrá lugar en el patio exterior del Museo de Medallística Enrique Giner esta actividad, con la que se va a trabajar todo el proceso que abarca la creación de una obra de arte, donde se realizará una pequeña escultura con arcilla que después las personas participantes podrán llevarse a casa.

 

Esta actividad está dirigida a todos los públicos mayores de 5 años y para participar hay que inscribirse en la dirección de correo electrónico archivo@nules.es  señalando en la mismo el nombre, apellidos y la edad. El número de plazas es limitado hasta un total de 30 personas,  la duración de la misma será de una hora aproximadamente y comenzará a las 10:30 horas.

 

El material será proporcionado por el personal del museo, y consistirá en papel A4, lápices, gomas de borrar, y arcilla para moldear. De manera que, una vez presentada la actividad, las personas participantes deberán confeccionar el boceto, que puede estar inspirado en las esculturas expuestas en el exterior del museo, para realizar el moldeado con arcilla.  

Read More

LOS ALUMNOS DE AGRICULTURA ECOLÓGICA SE FORMAN EN TÉCNICAS DE PODA SOSTENIBLE PARA UN CULTIVO MÁS SALUDABLE Y PRODUCTIVO

El módulo de Agricultura Ecológica que se imparte en el programa T´Avalem, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, continúa apostando por la formación práctica y especializada con la puesta en marcha de una completa unidad didáctica centrada en técnicas de poda adaptadas a la producción ecológica. Esta iniciativa tiene como objetivo capacitar a los futuros profesionales del sector agrícola en las herramientas necesarias para gestionar de manera eficiente, sostenible y respetuosa los cultivos frutales y arbóreos.

Los alumnos trabajan, tanto en el aula como sobre el terreno, diversas técnicas de poda, incluyendo la poda de formación, que da estructura a los árboles jóvenes; la poda de producción, que optimiza la fructificación; y la poda de rejuvenecimiento, destinada a prolongar la vida y productividad de ejemplares envejecidos. Todo ello bajo un enfoque ecológico, evitando prácticas agresivas y dando prioridad a la salud del ecosistema agrícola.

Enseñar poda ecológica no es solo transmitir una técnica, es formar a los alumnos en una filosofía de cultivo donde prima el equilibrio entre la planta, el suelo y su entorno. La poda adecuada mejora la circulación del aire, favorece la entrada de luz y reduce la incidencia de plagas, minimizando así la necesidad de tratamientos externos.

La importancia de esta materia es clave en el contexto actual, donde la demanda de productos ecológicos y las exigencias medioambientales son cada vez mayores. La poda, cuando se realiza correctamente, contribuye a mejorar el vigor de las plantas, optimiza el rendimiento de los cultivos y aumenta la calidad de los frutos, todo ello de forma natural y respetuosa con el medio ambiente. Además, es una herramienta fundamental en la prevención de enfermedades y plagas, lo que reduce la dependencia de productos fitosanitarios y disminuye los costes para el agricultor.

Además de las prácticas, el módulo ha incorporado contenidos sobre herramientas y maquinaria de poda, seguridad laboral, legislación aplicable y buenas prácticas en la gestión de residuos vegetales derivados de la poda.

Con esta materia se refuerza el compromiso con una enseñanza orientada a la sostenibilidad, la innovación y la transferencia de conocimiento al territorio, respondiendo a la creciente demanda de personal formado en agricultura ecológica, un sector estratégico en la provincia de Castellón.

 

Read More

LA POLICIA LOCAL DE NULES PILLA IN FRAGANTI A UN CONDUCTOR TRANSPORTANDO UN GENERADOR ROBADO

También reanima a un hombre de avanzada edad inconsciente en el interior de la iglesia

 

Agentes de la Policía Local de Nules han pillado in fraganti a un conductor qye transportaba un generador robado. Así,  mientras una patrulla de la Policía Local de Nules realizaba funciones de vigilancia por la población en horario de madrigada, observó un vehículo transportando un remolque de forma sospechosa.


Una vez detenido el vehículo para realizar las comprobaciones correspondientes, su conductor manifestó a los agentes una versión poco creíble sobre la procedencia del mismo, por lo que al no poder demostrar su licita procedencia se procedió a su intervención.

Pasadas unas horas, la patrulla comprobó que el citado remolque, que realmente se trataba de una torre de luz con generador diésel integrado, había vuelto a ser sustraído del lugar donde se encontraba depositado por los agentes.


Tras realizar gestiones en colaboración con la Policía Local de Moncofa, localidad colindante a Nules, se averiguó que dicha torre-generador había sido sustraída en la población de Castellón de la Plana, consiguiéndose localizar y recuperar de nuevo, estando valorada en unos 8.000 euros, por lo que se procedió a poner en conocimiento de los hechos al Juzgado de Guardia de Nules por un presunto delito de robo y de desobediencia a los agentes de la autoridad.

 

Reanimación de un hombre

En otro orden de cosas, los agentes de la Policía Local de Nules han reanimado a un varón mayor inconsciente en el interior de la iglesia. De modo que, tras ser alertados por unas vecinas de la población que un hombre de avanzada edad que se encontraba en el interior de la iglesia arciprestal de San Bartolomé y San Jaime le pasaba algo, dos agentes de la Policía Local de Nules se desplazaron inmediatamente al lugar debido a la proximidad de las dependencias policiales con el centro de culto.

A su llegada localizaron al varón el cual se encontraba inconsciente y con una coloración azulada en el rostro y en las manos, procediendo a tumbarlo en

el suelo  para practicarle las maniobras de reanimación cardiaca mientras se permanecía a la espera de que se personaran en el lugar los servicios sanitarios, consiguiendo finalmente que el varón volviera a respirar.

Una vez personadas varias ambulancias, tras ser valorado por los servicios médicos, el varón fue trasladado hasta el hospital de La Plana de Vila-real.

Read More

KÜPPERS ACOMPAÑA EN SU CREACIÓN A LA NUEVA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y COMERCIOS DE NULES

María Lucas Ros estará al cargo de la presidencia de la asociación

 

Nules contará en breve con una nueva asociación de empresarios y comercios, de hecho esta entidad local ha estado acompañada en su creación por Víctor Küppers en el acto que protagonizó ayer en Nules, y que sirvió, además, de presentación de la misma, y de encuentro del sector empresarial y comercial de la localidad.

 

Esta nueva asociación está impulsada por el Ayuntamiento de Nules, y con su creación se pretende aglutinar a todo el tejido empresarial y comercial del municipio, “se está trabajando para que esta asociación sea un referente en Nules y también fuera de nuestra población en emprendimiento  y desarrollo local”, apunta el Alcalde de Nules, David García.

 

Así, la empresaria local María Lucas Ros será la persona que estará al cargo de la presidencia, de manera que en las próximas semanas se dará a conocer también el nombre del resto de miembros que formarán el equipo directivo, y los trámites para que las empresas y comercios interesados puedan adherirse.

 

Con todo, el Alcalde de Nules, David García, señala la importancia de esta asociación “como órgano representativo de los intereses de las empresas y comercios de nuestra localidad”.

 

Entre los principales objetivos de esta  asociación se encuentra la creación de sinergias entre sus integrantes, además la idea es desarrollar también acciones formativas, eventos como desayunos empresariales o conferencias sobre diferentes temáticas, o proyectos de innovación, entre otros. 

Read More

LOS ALUMNOS DE ALBAÑILERÍA PRACTICAN TÉCNICAS DE ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

El alumnado del curso de Albañilería del programa T´Avalem, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, lleva a cabo un trabajo práctico de aplicación de las técnicas de encofrado y desencofrado, que constituye la base para la construcción de elementos de hormigón, como pilares, vigas, losas o mobiliario urbano.

Esta iniciativa combina formación técnica y contribución a la mejora de espacios públicos: la confección de mesas y sillas de hormigón que se ubicarán en la zona de pic nic del laberinto ecológico.

Este proyecto consiste en el relleno de moldes con hormigón, una tarea que les permite poner en práctica conocimientos fundamentales como el encofrado y desencofrado, técnicas esenciales en la construcción de elementos estructurales y decorativos.

A través de este aprendizaje, los alumnos no solo desarrollan habilidades manuales, sino que también adquieren una comprensión más profunda de los materiales, los tiempos de fraguado y los procedimientos necesarios para lograr acabados seguros y de calidad.

Además de su valor pedagógico, esta iniciativa tiene un impacto positivo en la comunidad, ya que el mobiliario resultante mejorará las infraestructuras del laberinto ecológico, un espacio natural destinado al ocio y la educación ambiental en el marco de la zona de actuación del módulo de Agricultura Ecológica.

Saber encofrar correctamente permite crear moldes estables y precisos donde se vierte el hormigón, garantizando la forma y las dimensiones deseadas.

Por su parte, el desencofrado requiere conocer los tiempos adecuados de fraguado y las técnicas para retirar los moldes sin dañar la estructura. Estas habilidades son esenciales no solo para la calidad y seguridad de las obras, sino también para optimizar tiempos y recursos en cualquier proyecto de construcción. Además, dominar estas técnicas abre a los alumnos mayores posibilidades de inserción laboral en el sector, donde el trabajo con hormigón es una constante.

Con este tipo de trabajos, se fomenta un aprendizaje práctico, colaborativo y con proyección social, reforzando la conexión entre formación y entorno.

Read More