NULES SUSPENDE LOS ACTOS CONMEMORATIVOS DE LA FESTIVIDAD DEL 9 D’OCTUBRE

La suspensión está motivada por las previsiones meteorológicas

 

El Ayuntamiento de Nules ha decidido suspender  el jueves los actos conmemorativos de la festividad del 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana, ante las previsiones meteorológicas previstas para esta jornada.

 

Cabe recordar que, Nules celebra esta efemérides  con una Procesión Cívica, en la que participa la sociedad nulense, y que tiene lugar en la calle al acompañar a la Real Señera que se traslada desde el Ayuntamiento hasta la Avenida Jaume I donde se realiza el acto homenaje al rey En Jaume I al aire libre.

 

En otro orden de cosas, cabe señalar que Nules se encuentra celebrando esta semana las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Soledad, de manera que en relación al resto de actos festivos, se está buscando diferentes alternativas que se anunciarán en las redes sociales del ayuntamiento atendiendo las previsiones de la AEMET de los próximos días.

Read More

EL FESOH!CURT DE NULES CELEBRA SU 8ª EDICIÓN CON 640 CORTOS INSCRITOS Y UN HOMENAJE A LES CASETES

El certamen, que se celebrará los días 24 y 25 de octubre, se ha presentado con la proyección de la película L’àvia i el foraster

El Ayuntamiento de Nules ha presentado este martes el 8º FesOh!Curt – Festival de Cortometrajes, en un acto que ha incluido la proyección de la película L’àvia i el foraster y la participación de su director Sergi Miralles y el actor Jordi Ballester. La sesión, celebrada en el Salón de Actos de la Caixa Rural e introducida por la Concejal de Cultura, María José Esteban, ha servido para dar el pistoletazo de salida a una nueva edición del festival, que tendrá lugar los días 24 y 25 de octubre.

L’àvia i el foraster, protagonizada por Carles Francino, Neus Agulló y Kandarp Mehta, ha marcado así el inicio de una edición especialmente significativa para el certamen: el mismo equipo ya ganó el primer premio del FesOh!Curt 2021 con el corto Confeti, y regresa ahora a Nules para presentar su primer largometraje. Un gesto simbólico que evoca el crecimiento compartido de ambos proyectos, el del festival y el de estos creadores valencianos.

Con todo, el acto también ha servido para descubrir el cartel oficial del certamen, diseñado por Àngela Moya. La imagen rinde homenaje al 50º aniversario de Tiburón y convierte al tiburón en una metáfora sobre la necesidad de preservar les casetes de la mar de Nules, un símbolo del patrimonio y la identidad local.

Una edición con 640 cortos inscritos

En cuanto a la nueva edición, el FesOh!Curt ha recibido 640 cortometrajes procedentes de 16 países, con especial presencia de Argentina, Francia e Italia, lo que consolida el festival como un espacio abierto al cine global. De entre todos los trabajos presentados, 20 han sido seleccionados para competir en las diferentes categorías. Al mismo tiempo, el certamen mantiene su compromiso con la lengua y la cultura valencianas, con más del 50 % de los cortometrajes rodados en valenciano en su versión original.

Las proyecciones tendrán lugar los días 24 y 25 de octubre, a las 19.00 h, en el Salón de Actos de la Caixa Rural de Nules. Además, el viernes 24 por la mañana habrá una sesión infantil dirigida a los colegios del municipio, y el sábado 25 se celebrará la gala de clausura, presentada por el creador valenciano Alfons Pérez ‘Malparlat’, en la que se entregarán 2.800 euros en premios, financiados por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Nules.

 

Historia del cine en Nules

Como antesala del festival, el jueves 23 de octubre a las 19.30 h se presentará el libro Historias sobre la historia del cine en Nules, de Miguel Emo Serrano, una obra que recoge la memoria local del cine a través de vivencias personales, fotografías y documentos de la época.

Tras ocho ediciones, el FesOh!Curt se ha consolidado como un referente del cine breve en la provincia de Castellón, con una programación que combina la mirada local y la creatividad internacional, y que refuerza año tras año su papel como punto de encuentro para creadores y espectadores.

El festival está organizado por Artèria Cultural -dirigido por Edgar Bernad y Juanjo Clausell- junto con el Ayuntamiento de Nules, y cuenta con la colaboración de la Caixa Rural de Nules, el Institut Valencià de Cultura (IVC) y la Asociación Cultural y Medioambiental Arrels.

Read More

LAS TRADICIONES PROTAGONISTAS DE LAS FIESTAS PATRONALES DE NULES CON LA NIT D’ALBAES

La reina y dames de la vila y las autoridades visitan  el Centro Respira y Alzheimer Fundación Salomé Moliner

 

Nules ha comenzado la semana con diferentes jornadas repletas de actos festivos enmarcados en las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Soledad, en este sentido anoche tuvo lugar uno de los actos más tradicionales de estas fiestas con la Nit d’Albaes.

 

Además, la Reina de la Vila, Laura Gómez, las damas de la vila y  la Concejal de Fiestas, Blanca Silvestre, junto con algunos miembros de la Corporación Municipal han visitado esta mañana a las personas usuarias del Centro  Respira y Alzheimer de Nules Fundación Salomé Moliner, y han asistido también a la misa de difuntos.

 

Así mismo, las personas mayores también serán protagonistas en esta jornada de martes con un espectáculo de canto, humor y magia que tendrá lugar esta tarde en el Local Multifuncional; además los actos culturales estarán representados con la inauguración de la exposición “El arte taurino tallado en madera” que patrocina la Peña el 7, y que se podrá visitar hasta el viernes, 10 de octubre, en la sala de exposiciones de la Biblioteca Municipal José Vicente Felip Monlleó; además, se presentará el 8é FesohCurt, festival de cortometrajes de Nules, con la proyección de la película “L’àvia i el foraster” y posterior tertulia a cargo de Jordi Ballester (actor), Sergi Miralles (director), y Mila Luengo (productora) en el salón de actos de la Caixa Rural Sant Josep.

 

Mañana miércoles tendrá lugar la Nit de la Torrà, también habrá actos taurinos con la exhibición de vacas de la Ganadería El Cali que patrocina la Peña Cultural Taurina. Además, habrá música en directo con un tributo a Melendi y discomóvil con el DJ Kike GB.

 

En el mesón de la tapa se podrá también disfrutar de un tardeo con música en directo a cargo  de La Meligrana y Marina Fernández.   

 

 

Cabe destacar además que, entre los actos más esperados y participativos de esta programación se encuentra el Día de Paellas que se celebrará el jueves, 9 de octubre, en la Calle Marco Antonio Ortí, y al que se prevé la participación de alrededor de 3.000 personas, y que estará amenizado por el grupo  Tymbals DiPercusión, la orquesta The Luxe, el showman del Serrucho, y el DJ  Kike GB.

Read More

EL CENTRO MUNICIPAL DE FORMACIÓN DE PERSONAS ADULTAS “MARISOL GONZÁLEZ FELIP” DE NULES COMIENZA UN NUEVO CURSO

Como cada año presenta una completa programación con cursos de formación  de diferentes modalidades

 

El Centro de Formación de Personas Adultas (FPA) “Marisol González Felip” de Nules ha comenzado el nuevo curso con una ambiciosa oferta de cursos y talleres de formación para atender las demandas más variadas.

 

En este sentido, entre los cursos que han comenzado cabe destacar los ocho grupos de estudios reglados que se impartirán y que van desde la formación básica, secundaria, hasta el acceso a ciclos formativos y universidad; también están en marcha los ocho grupos de estudio de español como lengua extranjera; los tres grupos de enseñanza del valencià de los niveles A1 hasta el C2; o los 20 cursos y talleres de formación complementaria y tiempo libre, donde se pueden encontrar cursos de inteligencia artificial, de francés, de escritura poética, de costura, pintura, baile o cocina. 

 

De manera que, la Concejal de Educación, Rosa Ventura, ha visitado recientemente al alumnado de Enseñanza Secundaria y lo ha animado a completar el curso que acaba de iniciar, al respecto Ventura señala   la importancia de la formación “para mejorar la inserción laboral y también el crecimiento personal”.

 

El alumnado recibió también una agenda patrocinada por la Caixa Rural Sant Josep de Nules, y material escolar facilitado por el Ayuntamiento de Nules.

 

Las personas mayores de 18 años que quieran participar en alguno de los cursos programados, pueden informarse en el centro FPA ubicado en el Casal Jove, o por mail a la dirección de correo fpanules@gmail.com

Read More

MERCÉ ESTRELA TENA GANA LA FLOR NATURAL DE LOS LXXI JOCS FLORALS VILA DE NULES

El premio Anna Rebeca es para el escritor local Paco Tejedo Torrent

 

La Flor Natural de los LXXI Jocs Florals Vila de Nules ha sido para Mercé Estrela Tena, autora de la obra que lleva por lema Jo am. La ganadora es hija de Catarroja (València), se ha dedicado profesionalmente a la enseñanza  del valencià, y desde su jubilación se dedica a escribir.

 

Ha publicado diferentes libros tanto de poesía como de prosa. De los que cabe destacar “Ella, cor”, XXIX Premi Literari “Francesc Bru” de poesia en valencià Vila de Canals 2020; “Marinada”, primer premio de poesía de los XLII Premis 25 d’abril Vila de Benissa 2022; “L’última paraula”, primer premio IV Concurs de Poesia de la Pobla Llarga 2023; además de  ”Alimentar-se”, primer premio ensayo breve, II Premis Literaris Vila de Xèrica 2005; “Dones”, XXIX Premi Literari “Francesc Bru” de narrativa en valencià Vila de Canals 2020; “Profanació”, primer premio, 40è concurs literari Vila de Mont-roig 2021; o “Tota pedra fa paret”, XXIX  Premi de Narrativa 2023 Ciutat de Manlleu, entre otros. 

 

Cabe recordar que, la Flor Natural es el premio más prestigioso de este certamen literario y está patrocinado por el Ayuntamiento de Nules con 4.000 euros y la publicación de la obra.

 

El premio Anna Rebeca, destinado a hijos/as de Nules, se ha otorgado al escritor Paco Tejedo Torrent por el trabajo Sal i sucre dotado con 1.000 euros; Voro Machancoses García ha sido el ganador del Premio de tema Religioso o Ético por la obra Eclipsi de tardor premiado con 500 euros; Oriol Solà i Prat ha sido el autor ganador del Premio de tema Patriótico que lleva por nombre Un poc d’aquí i un xic d’allà premiado también con 500 euros;  y  María Àngels Sancho Amorós, ha sido la ganadora del Premio Poemario Infantil por el trabajo On trenca l’ona és on naix la sal premiado con 500 euros.

 

 

IX Premis d’Investigació i Divulgació

En otro orden de cosas, también se han entregado los IX Premis d’Investigació i Divulgació, así el premio de la categoría “Investigació Lingüística sobre el Valencià” que patrocina la Acadèmia Valenciana de la Llengua con 2.000 euros ha sido para Óscar Pérez Silvestre por el trabajo Els endevinallers escolars de l’APEV ; y José Lucas Sanahuja ha sido el ganador de la categoría “La música europea i la seua importància internacional” que patrocina con 500 euros la Sociedad Musical Artística Nulera por el trabajo denominado La música es esencial para la persona; y de la categoría “El valor diferenciador de la citricultura valenciana frente a otros ámbitos geográficos” patrocinado por la Cooperativa Agrícola Sant Josep de Nules con una dotación de 600 euros por la obra  Els cítrics valencianas sempre capdavanters.

 

El acto ha estado protagonizado por la Reina de la Vila, Laura Gómez Recatalá, y las damas de la Vila, Noelia González Roselló y Ioana Rodríguez Antoniu, así mismo ha actuado como mantenedora la académica de la Acadèmia Valenciana de la Llengua, Rosa Agost Canós, además el Alcalde de Nules, David García, ha sido el encargado de entregar los premios junto a la Concejal de Cultura, M. José Esteban.

 

El acto de entrega de los premios de los Jocs Florals Vila de Nules es uno de los eventos culturales más importantes que se celebran en la población de Nules, y uno de los certámenes literarios en valencià más importantes de la Comunitat Valenciana.

 

Precisamente, este año se ha querido homenajear a los impulsores de este certamen. De manera que, en el Convento de la localidad ha tenido lugar un reconocimiento público a la Comisión del barrio de Sant Joan, fundadora  de los Jocs Florals en el año  1953.

Read More

LAS CAMPAÑAS DE HALLOWEEN Y TODOS LOS SANTOS CENTRAN EL MAGAZINE COMERCIO&ACTUALIDAD DEL MES DE OCTUBRE

 

El magazine digital Comercio & Actualidad del mes de octubre que se publica hoy llega cargado de temas de actualidad vinculados al comercio local y al calendario de celebraciones de estas semanas.

Entre los contenidos más destacados, el magazine presenta cómo el comercio de Nules se prepara para Halloween y la festividad de Todos los Santos, con especial protagonismo de sectores como las floristerías y otros establecimientos vinculados a esta conmemoración.

Respecto a Halloween es una de las fiestas más divertidas y creativas del año. Se celebra cada 31 de octubre y es conocida por sus disfraces, calabazas, dulces y decoración temática que llena de magia y misterio las calles. Este año, los alumnos del Certificado de Comercio han preparado un Pack Sorpresa para Halloween pensado especialmente para que los comercios locales puedan decorar sus escaparates.

Este pack incluye elementos como murciélagos, telas de araña y calabazas, con el fin de ambientar los puntos de venta. Los interesados en recibirlo deberán inscribirse antes del 13 de octubre, garantizando así su reserva.

El objetivo de esta iniciativa es dar mayor visibilidad al comercio local y, al mismo tiempo, ofrecer a los estudiantes una experiencia práctica en dinamización comercial.

El magazine también dedica espacio al Día Mundial del Pan, destacando las distintas opciones de adquisición de este producto en Nules, así como al Día Mundial de la Costurera, que se celebra el 14 de octubre, visibilizando a las modistas, boutiques y mercerías del municipio.

Además, en esta edición se incluye un resumen gráfico de la presencia del Rincón del Comercio en la Feria Agrícola, Ganadera y del Comercio Local de Nules, reflejando el dinamismo y la implicación del sector en los eventos del municipio.

Con esta publicación, el magazine digital reafirma su compromiso de informar, apoyar y difundir las iniciativas que impulsan al comercio local y la práctica de su realización consolida en la práctica el aprendizaje y los conocimientos que las alumnas adquieren en el aula.

Read More

NULES QUIERE CONSTITUIR UNA BOLSA DE TRABAJO PARA PERSONAL AGENTE DE IGUALDAD

El plazo para presentar las instancias finaliza el próximo 10 de octubre

 

El Ayuntamiento de Nules ha convocado el proceso selectivo para la constitución de una bolsa de trabajo temporal para personal agente de igualdad para cubrir este servicio, y para la provisión de personal, de forma interina, en los supuestos de necesidades de carácter temporal en el área de servicios sociales de atención primaria. 

 

En concreto, con la constitución de esta bolsa se quiere formalizar el contrato laboral de duración determinada, “al amparo de las subvenciones otorgadas por la Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Comunitat Valenciana, así como cualquier necesidad de esta categoría profesional para desarrollar programas o servicios dentro del consistorio”, matiza la Concejal de Políticas de Igualdad, Gemma Carratalá.

 

Por tanto, entre las funciones a realizar se encuentra informar y asesorar de manera personalizada  a mujeres sobre servicios y prestaciones, formación, orientación laboral y creación de empresas, entre otros; diseñar y planificar programas de sensibilización, información y formación en materia de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres; prevención, detección y derivación de víctimas de violencia de género; coordinar e impulsar la incorporación de la perspectiva de género en las políticas públicas municipales; diseñar acciones para fomentar el asociacionismo de mujeres; coordinar, elaborar, implementar y evaluar planes de igualdad dirigidos a la población; coordinación con la Red  Valenciana de Igualdad; o la coordinación con la Red Joven de la Comunitat Valenciana; entre otros. 

 

Las personas interesadas en participar en el proceso selectivo pueden presentar la solicitud correspondiente hasta el viernes 10 de octubre, y las bases de la convocatoria se encuentran publicadas en el portal de transparencia del Ayuntamiento de Nules www.nules.sedelectronica.es.

 

Así pues, el proceso selectivo se realizará por concurso-oposición. En primer lugar, el personal aspirante deberá pasar por un proceso de oposición que constará de un ejercicio obligatorio que puntuará hasta un máximo de 20 puntos y que consistirá en un cuestionario de 40 preguntas tipo test sobre diferentes conocimientos teóricos y/o teórico-práctico.

 

En otro orden de cosas, en la fase del concurso, que tendrá un valor máximo de 8 puntos y que se iniciará al finalizar la oposición, el tribunal tendrá en cuenta los méritos relacionados con la experiencia profesional previa, las titulaciones oficiales, los cursos específicos o los conocimientos del valencià, entre otros.

Read More

NULES PRESENTA LA PROGRAMACIÓN DE SUS FIESTAS PATRONALES EN HONOR A LA VIRGEN DE LA SOLEDAD

Los actos festivos tendrán lugar los días del 3 al 12 de octubre con novedades como el encierro campero

 

Nules comenzará este fin de semana las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Soledad, como es tradición será la celebración de los LXXI Jocs Florals Vila de Nules el acto que inaugurará estas fiestas que cuentan con un componente cultural muy importante.

 

Estos festejos cuentan también con una variada programación para que la gente de todas las edades pueda disfrutar de estas fiestas, de manera que el sábado, 4 de octubre, arranca la programación festiva con novedades al incorporar por primera vez un encierro campero donde habrá almuerzo  con la Associació de Cavalls de Nules, y se hará un recorrido que finalizará en la Plaza Mayor a las doce de la mañana con la entrada de caballos y toros, “son unas fiestas con un carácter más cultural pero este año les hemos querido dar una vuelta para que los días de fiesta haya una programación para que todo el mundo pueda participar y disfrutar”, comenta la Concejal de Fiestas, Blanca Silvestre.

 

Así siguiendo con los actos taurinos, esa misma jornada se exhibirán dos toros, uno de la ganadería de Victorino Martín patrocinado por  la Penya el 7, y otro de la ganadería Ángel Gómez patrocinado por la Associació Gastronòmica Taurina l’Esmorzar del Bou que se embolarán también por la noche.

 

Además, de música en directo con el concierto tributo a “El último de la fila” y a “Manolo García”; y se  celebrará la III edición de la Fiesta del Mesclaillo.

 

Siguiendo con los actos taurinos, cabe destacar que se exhibirán cinco toros y habrá tres tardes de vacas, al respecto la edil explica que “este año hemos recuperado el encierro al principio de la tarde desde la Calle Les Torres”. Además, la Concejalía de Fiestas sigue apostando  por la tradicional Nit taurina que tendrá lugar el viernes 10 de octubre.

 

Descargar libro de Fiestas 2025 – PDF

 

En otro orden de cosas, los niños y niñas serán también protagonistas de estas fiestas con actividades muy variadas como un musical de Disney con la cantante Gisela, juegos, hinchables, espectáculos infantiles o carretones de toros.

 

Las personas mayores contarán con una tarde de baile y merienda, y un espectáculo de humor y magia.

 

Desde la Concejalía de Fiestas se señala que también en estas fiestas de octubre el mesón de la tapa “seguirá siendo punto de encuentro”, al mismo tiempo que la concejal Blanca Silvestre comenta que “seguimos apostando por un ambiente de fraternidad y tardeos con música en directo”.

 

Día de la patrona

Domingo, 12 de octubre, los nulenses demostrarán el fervor a su patrona con la participación en los diferentes actos religiosos como el traslado de la Virgen de la Soledad, la misa, la ofrenda y la procesión.

 

La programació contempla además los actos conmemorativos del 9 d’Octubre, día de la Comunitat Valenciana; y del 12 de octubre Día de la Fiesta Nacional con un acto institucional de izada de la bandera en la rotonda de la Plaza del Pilar.

 

Otros actos que a lo largo de la semana tendrán lugar son la misa en la Residencia Virgen de la Soledad, la Serenata a la Virgen de la Soledad en su   capilla, o la visita al Centro Respira y Alzheimer de Nules. Además, de la tradicional Nit d’Albaes o la Nit de la Torrà.

 

También se da continuidad al Día de las Paellas de octubre, “es un acto ya consolidado con la participación de más de 3.000 personas”, apunta Blanca Silvestre.  Así mismo, en estas fiestas patronales no habrá solo discomóviles se ha querido también apostar por los conciertos tributo y las orquestas “para así llegar a la gente de todas las edades”, dice Blanca Silvestre, por este motivo el último sábado de fiestas, como novedad,  habrá baile con orquesta.

 

La programación incluye un especial con la programación de los actos conmemorativos del XXV aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de la Soledad que tendrá lugar los días del 13 al 19 de octubre.

 

 

Reparto del programa de fiestas

Precisamente hoy, la Reina de la Vila de Nules, Laura Gómez Recatalá, y las damas de la Vila junto al  Alcalde de Nules, David García, la Concejal de Fiestas, Blanca Silvestre, y otros concejales han repartido el programa de las fiestas patronales en honor a Virgen de la Soledad al vecindario del municipio.

 

Com cada año el vecindario se ha concentrado en el punto de reparto, en los bajos de la  de la Biblioteca Municipal “José Vicente Felip Monlleó”, para recoger el programa de actos.

Read More

EL COMERCIO LOCAL SE PREPARA PARA LA CAMPAÑA COMERCIAL DE DINAMIZACIÓN DEL PUNTO DE VENTA EN HALLOWEEN

Con la llegada de Halloween, los comercios de la ciudad ponen en marcha una campaña especial cuyo objetivo principal es impulsar las ventas, atraer nuevos clientes y fidelizar a los habituales a través de la animación del punto de venta.

La iniciativa contempla diferentes acciones de decoración, ambientación y escaparatismo, que convierten los establecimientos en espacios más atractivos y experienciales. Desde escaparates tematizados con calabazas y telarañas hasta rincones interactivos, la campaña busca generar un impacto visual y emocional que motive la compra y refuerce la imagen de marca de cada negocio. Para ello, las alumnas de Comercio han creado varios elementos decorativos identificativos con la festividad de Halloween, entre los que destacan calabazas, telas de araña y murciélagos, entre otros.

La participación de las alumnas en campañas de dinamización del punto de venta es una oportunidad clave dentro de su formación en el ámbito del comercio. Estas experiencias les permiten poner en práctica los conocimientos adquiridos en el aula —desde el escaparatismo y la animación comercial hasta el marketing y la atención al cliente— en un entorno real.

Al involucrarse en campañas como Halloween, Navidad o rebajas, las alumnas desarrollan competencias profesionales esenciales: creatividad, trabajo en equipo, organización y capacidad de adaptación. Además, comprueban de primera mano cómo la decoración, la ambientación y la experiencia de compra influyen en las decisiones del consumidor.

Este aprendizaje vivencial no solo refuerza la teoría, sino que también contribuye a su inserción laboral, al dotarlas de herramientas y experiencias que les diferencian en el mercado de trabajo. Las campañas de dinamización del punto de venta se convierten así en un puente entre la formación académica y la realidad empresarial, fomentando la confianza, la iniciativa y la profesionalidad de las futuras técnicas en comercio.

Este tipo de campañas son fundamentales para dinamizar el comercio y crear una experiencia diferenciadora para el consumidor. No se trata solo de vender un producto, sino de ofrecer un entorno que invite a entrar, mirar, disfrutar… y finalmente comprar.

Además, de su impacto directo en las ventas, la campaña de Halloween fomenta la competencia creativa entre establecimientos, impulsa la innovación en el diseño de escaparates y fortalece el vínculo entre el comercio local y la comunidad.

Con estas acciones, Halloween se consolida como una de las fechas clave en el calendario comercial, junto a Navidad o rebajas, demostrando la importancia de la animación del punto de venta como herramienta estratégica para el sector.

 

Read More

NULES VUELVE ESTE AÑO A SER SEDE DE LA UNED SÉNIOR CON CURSOS DIRIGIDOS A PERSONAS MAYORES DE 55 AÑOS

Las personas interesadas en participar pueden inscribirse en el Casal Jove

 

Nules será de nuevo sede de la UNED Sénior al albergar un aula donde se impartirá un curso dirigido a personas mayores de 55 años.

 

De hecho, el curso se divide en dos cuatrimestres que se desarrollarán a lo largo de los meses de octubre a mayo y contará con un total de seis asignaturas en cada uno de los cuatrimestres, de manera que entre el contenido se encuentran las asignaturas como “Cuidar el cerebro:memoria, atención y neuroplasticidad”; “Nociones de literatura universal”; “Historia de Nules”; “Ecos del pasado:claves para entender el presente”; “Estrategias frente a la desinformación”; “Periodismo práctico y actrual”; “promoción de la salud y el equilibrio psicoemocional en adultos mayores”; o “Ciencias ambientales”.

 

Las personas interesadas en participar pueden inscribirse en el Centro de Formación de Personas Adultas (FPA) en el Casal Jove de Nules los miércoles y viernes en horario de 9:00 a 14:00 horas, y de lunes a jueves de 16:00 a 20:00 horas.

 

Desde el Ayuntamiento de Nules se señala la importancia de esta iniciativa impulsada desde el consistorio hace cuatro años, así pues el Alcalde, David García, comenta que “el objetivo es ofrecer a las personas mayores de nuestro municipio conocimientos y formación en diferentes disciplinas”.

 

Con todo, las clases se impartirán a partir del próximo 20 de octubre y las plazas son limitadas hasta completar el aforo de un alumnado de 25 personas. Así, las clases se impartirán  los lunes y miércoles en horario de 17 a 20 horas en el Casal Jove.

Read More