LA RECOLECCIÓN DEL CULTIVO CENTRA LA MATERIA DE LA UNIDAD FORMATIVA LABORES CULTURALES Y RECOLECCIÓN DE CULTIVOS ECOLÓGICOS
El alumnado del Certificado de Profesionalidad en Agricultura Ecológica (AGAU0108) ha iniciado el estudio de la recolección de cultivos ecológicos, una de las actividades prácticas más relevantes de la unidad formativa Labores culturales y recolección de cultivos ecológicos.
Durante esta fase del curso, los participantes tienen la oportunidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos en torno a las técnicas sostenibles de cosecha, el manejo responsable de herramientas y maquinaria y el respeto por los tiempos de maduración de cada cultivo.
Todo ello con un enfoque claro en los principios de la agricultura ecológica, que prioriza la salud del suelo, la biodiversidad y la no utilización de productos químicos de síntesis.
Los cultivos plantados forman parte del trabajo que el alumnado ha llevado a cabo desde el inicio del módulo, aplicando prácticas de siembra, mantenimiento y protección fitosanitaria natural. La recolección se realizará de manera manual y cuidadosa, asegurando la máxima calidad y frescura de los productos.
Para este módulo se están cultivando una amplia variedad de hortalizas como berenjena blanca, calabacines, pepinos, piparras y tomates, entre otras especies de temporada. Esta diversidad de cultivos ha permitido al alumnado familiarizarse con diferentes necesidades agronómicas, tipos de poda, métodos de entutorado y sistemas de riego adaptados a cada planta, profundizando así en los distintos procesos que intervienen en una producción ecológica integral.
Gracias a esta variedad, los alumnos han podido observar y experimentar las particularidades de cada cultivo en todas sus fases: desde la germinación y el trasplante hasta la recolección y el acondicionamiento. Esta metodología práctica y basada en la experiencia directa es clave para formar profesionales capaces de gestionar huertos ecológicos de forma autónoma, sostenible y eficiente.
La realización de estas prácticas consolida el compromiso del CP de Agricultura Ecológica con una formación integral, enfocada en la sostenibilidad y la producción responsable. Con ellas, el alumnado se prepara para incorporarse al sector agroecológico con las capacidades necesarias para responder a las exigencias de un mercado en pleno crecimiento, cada vez más consciente de la importancia de una alimentación saludable y respetuosa con el medio ambiente.