T´AVALEM PRESENTAN EL NÚMERO 14 DEL MAGAZINE DIGITAL COMERCIO Y ACTUALIDAD CON NOVEDADES PARA EL MES DE MAYO

El número 14 del magazine digital “Comercio de Actualidad”, realizado por los alumnos del módulo de Comercio del programa T´Avalem Nules –cofinanciado por el Fondo Social Europeo- estará disponible a partir del próximo 2 de mayo en  la web del ayuntamiento: www.nules.org. El boletín informativo está cargado de contenidos pensados para dinamizar el comercio local durante este mes que se considera clave en las ventas en diversos sectores.

Entre los temas más destacados se encuentra la campaña comercial del Día de la Madre, con una amplia selección de ideas de regalo y comercios locales donde adquirir el detalle perfecto para esta celebración tan especial. El magazine ofrece inspiración para todos los gustos y presupuestos, reforzando así la importancia de apostar por el comercio de proximidad.

Mayo es también el mes por excelencia de las comuniones, por ello, este número incluye un especial comuniones, en el que se recopilan propuestas de trajes de comunión, segundos conjuntos, calzado, complementos y todo lo necesario para vestir este día inolvidable. Comercios locales especializados ofrecen opciones variadas y personalizadas para que las familias encuentren todo en Nules todo lo que necesitan.

Además, se presenta oficialmente la campaña Naturalment Nules, una apuesta firme por un comercio local sostenible, con acciones que promueven el consumo responsable, la eficiencia energética y la implicación del sector comercial con el medio ambiente.

Por último, el magazine también pone el foco en dos fechas importantes: el Día de Internet y el Día del Comercio Justo, reforzando así la conexión entre el entorno digital, la justicia social y el desarrollo económico local.

Con esta nueva edición, Comercio y Actualidad sigue consolidándose como una herramienta útil, dinámica y comprometida con la promoción del comercio local y sostenible en Nules.

 

Read More

NULES SIGUE TRABAJANDO EN LA MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD CON EL II FORO DE EMPLEO CON MÁS DE 100 OFERTAS DE TRABAJO

Se celebrará el martes  6 de mayo con la presencia de 26 empresas de la comarca de la Plana Baixa

 

Ante el éxito de la primera edición y con el objetivo de seguir mejorando la empleabilidad de los vecinos, el Ayuntamiento de Nules ha organizado un nuevo Foro de Empleo del municipio que se celebrará el martes, 6 de mayo, en el Local Multifuncional, en concreto en esta segunda edición del Foro de Empleo Som Talent Nules habrá 123 ofertas de empleo. Además,  se podrá encontrar información y asesoramiento en los 18 expositores participantes, aprendizaje con herramientas de mejora de búsqueda de empleo, y también habrá entrevistas de trabajo por parte de 26 empresas locales y de la comarca de la Plana Baixa presentes en este foro, entre otros.

 

De hecho, en la página web https://nules.somtalent.es se encuentra toda la información relacionada con el foro, el proceso de inscripción, y las ofertas de trabajo. De modo que, para poder participar en el proceso de selección para las entrevistas hay que hacer la correspondiente inscripción hasta el domingo 4 de mayo.

 

Desde la empresa que gestiona esta jornada RH Positiu se señala que las ofertas de trabajo publicadas se actualizan periódicamente, por lo que se recomienda visitar la página diariamente para revisar las nuevas ofertas.

 

No obstante, la jornada cuenta, además de las entrevistas de trabajo con empresas, con diferentes actividades abiertas a todo el público interesado en asistir y que no necesita inscripción previa, asimismo también se podrá acceder libremente a la información laboral y al asesoramiento individualizado por parte de los expertos de las entidades colaboradoras que también participan en este foro, por ello se recomienda a las personas que no cuenten con cita previa llevar copias de su curriculum en papel para que les puedan asignar una entrevista de trabajo en el caso de que les interese presentarse a alguna de las ofertas.

 

 

 

 

Con todo, la edil de Políticas de Empleo, Rosa Ventura, comenta al respecto que “con todas estas acciones el ayuntamiento pretende facilitar a nuestros vecinos el acceso al mundo laboral, poner en contacto a empresas con trabajadores, dar herramientas para poder afrontar entrevistas de trabajo real y ayudar a las empresas a conocer candidatos con perfiles profesionales que necesiten. Al mismo tiempo, se quiere crear un espacio de encuentro relacionado con el empleo y la formación, para conocer las posibilidades y sobre todo para mostrar el talento de cada una de las personas participantes”.

 

Desde la Concejalía de Políticas de Empleo se señala que hace años que la concejalía está volcada en encontrar las mejores posibilidades de trabajo para la población, “este foro es una oportunidad tanto para las personas desempleadas como para las personas que buscan una mejora de empleo. Se trata de una iniciativa más con la que queremos seguir bajando la tasa de paro, y que se suma a las diferentes actuaciones y programas de formación para el empleo que desarrolla el consistorio”, apunta Ventura.

Read More

NULES AVANZA HACIA UN MODELO COMERCIAL MÁS SOSTENIBLE CON EL PROYECTO NATURALMENT NULES

Nules sigue apostando por el comercio local sostenible y por la formación práctica de los alumnos del módulo de comercio del programa T´Avalem Nules, cofinanciado por el Fondo Social Europeo. Lo hace a través de su ambicioso proyecto Naturalment Nules, una iniciativa que combina aprendizaje, comercio local, medio ambiente y desarrollo sostenible.

Una de las actuaciones más destacadas del programa ha sido la creación de un Laberinto Ecológico, un espacio que busca promover el uso responsable del entorno, fomentar la educación ambiental y el turismo ecológico y que se enmarcará en una campaña de carácter comercial, que se conocerá en breve.

Este entorno natural ha sido diseñado con setos, plantas aromáticas, árboles autóctonos y varias especies de flora de temporada, conformando un espacio atractivo, respetuoso con el medio ambiente y educativo. El proyecto se está llevando a cabo por los alumnos de los módulos de Agricultura Ecológica, Albañilería y Comercio, combinando aprendizaje práctico en un entorno laboral real y efectivo, con un impacto directo en la comunidad.

En paralelo, la campaña Naturalment Nules ha impulsado múltiples acciones para fomentar el comercio sostenible, entre las cuales destacan:

  • La creación de la plataforma EcomercioNules, una herramienta para dar visibilidad al comercio de proximidad, destacando valores como la sostenibilidad, eficiencia energética, profesionalidad y compromiso con el entorno.
  • La implementación de distintivos sostenibles (ECO+, ECO-pro, ECO-start) otorgados a comercios tras una evaluación de su compromiso medioambiental.
  • La elaboración de una Guía de Buenas Prácticas de Comercio Sostenible y la realización de encuestas al comercio local para evaluar el grado de sostenibilidad de los negocios de proximidad.

Este proyecto representa un ejemplo de cómo los programas mixtos de formación e inserción de empleo pueden convertirse en motores de transformación social, medioambiental y económica. A través de Naturalment Nules se forma talento joven, se impulsa el comercio responsable y se construye un futuro más verde y justo para todos los vecinos del municipio.

Read More

LA ANTENA LOCAL DE LA CÁMARA DE COMERCIO CONTABILIZA MÁS DE 100 NUEVAS INSCRIPCIONES EN LA AGENCIA DE COLOCACIÓN EN EL ÚLTIMO TRIMESTRE

Además sigue también impartiendo cursos formativos y atendiendo a las pequeñas empresas del municipio

 

La Antena Cameral de la Cámara de Comercio de Castellón instalada en Nules ha contabilizado un total de 109 nuevas inscripciones en la Agencia de Colocación en el último trimestre, asimismo en este periodo correspondiente a los meses de enero, febrero y marzo ha gestionado 18 ofertas de trabajo, y ha prestado atención personalizada a 68 personas.

 

De modo que, cada vez son más las personas de la localidad que utilizan los servicios de la Antena Cameral de Nules, “ya que ofrece un servicio personalizado a cada empresa, desgranando las necesidades de empleabilidad que requieren, y a cada persona desempleada con asesoramiento, formación, a la vez que las encamina hacia las empresas que las puedan contratar”, matiza el Concejal de Desarrollo Local, César Estañol.

 

Además, desde la Antena Cameral se sigue también impartiendo diferentes cursos de formación, y gestionando talleres y cursos que ofrecen distintas instituciones públicas, de hecho recientemente se ha impartido el curso “Imágenes y vídeos  con  Inteligencia Artificial” con la participación de 26 empresas.

 

Asimismo, durante este periodo se ha continuado atendiendo consultas digitales a través de la Oficina Acelera Pyme; asesoramiento a través del Servicio de Energía; y atendiendo consultas relativas a la creación de empresas.

 

Cabe destacar además que, desde la Antena Cameral se está trabajando en estos momentos en la planificación de una nueva formación para el empleo de jóvenes, y de nuevos talleres dirigidos al comercio local y a empresas.

 

Así, hay que recordar que el Ayuntamiento de Nules y la Cámara de Comercio de Castellón comenzaron a colaborar en el año 2017, con una serie de servicios y actividades para ayudar a impulsar al tejido productivo del municipio, “desde entonces esta colaboración se ha consolidado y la Antena Local sigue prestando servicio a la ciudadanía y a las empresas de la localidad”, apunta César Estañol.

 

La Antena Local de la Cámara de Comercio de Castellón se encuentra en el edificio de la antigua Cámara Agraria de Nules, y el horario  de atención es lunes y jueves de 8:00 a 14:00 horas.

 

 

Read More

NULES CELEBRA LA FESTIVIDAD DE SANT VICENT, UNA FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO PROVINCIAL QUE ESTE AÑO TIENE COMO PROTAGONISTA A LA QUINTA DEL AÑO 98

Masiva participación en esta fiesta que fue instaurada en  Nules por los quintos del año 1961

 

La población de Nules ha vivido uno de los días festivos más destacados en el que participan miles de personas de diferentes edades, la festividad de Sant Vicent destaca en esta localidad de la comarca de la Plana Baixa por la celebración del pasacalle protagonizado por las quintas, que además es  Fiesta de Interés Turístico Provincial desde el año 2021.

Con una participación masiva, la Quinta del año 1998 ha sido la protagonista al ser la encargada de organizar la fiesta de este año. De manera que, como es tradición las quintas han recorrido diferentes calles del casco urbano con los carros engalanados con caballos acompañados de música hasta llegar a la Calle San Vicente donde han rendido tributo al santo rodeando la tradicional hoguera.

 

La jornada ha continuado con la entrega del guión a la Quinta del año 1999 delante del dosel  instalado para este acto en la Plaza Mayor, ya que será esta quinta la encargada de organizar la fiesta del próximo año. Y finalizará esta tarde con la tradicional misa y procesión en honor a San Vicente.

 

Así pues, fue la Quinta del año 1961 la que instauró en Nules esta fiesta que actualmente está muy arraigada entre los vecinos y las vecinas del municipio.

Read More

LAS ESCUELAS DE PASCUA DE NULES CUENTAN CON LA PARTICIPACIÓN DE 238 NIÑOS Y NIÑAS

También se han realizado actividades enfocadas al público adolescente

Un total de 238 niños y niñas de Nules, de entre 2 y 13 años, participan estos días en la Escola de Pasqua y la Escola Esportiva de Pasqua que organiza el Ayuntamiento de Nules. Además, también se ha desarrollado el programa Pasqua Jove enfocado al público adolescente en el que han participado 10 jóvenes del municipio. De manera que, hoy ha tenido lugar la clausura de las tres programaciones organizadas por el consistorio con el objetivo de  que los más pequeños y jóvenes disfruten de estos días de vacaciones, al mismo tiempo que los padres y madres puedan así también cumplir su horario laboral

 

La Escola de Pasqua comenzó el martes 22 de abril, y a lo largo de todos estos días alrededor de 185 niños y niñas han participado de diferentes actividades que se han desarrollado principalmente en el CEIP Lope de Vega. De hecho, cada día se ha realizado un taller o actividad educativa diferente relacionada con la Pascua, con la decoración de huevos de Pasqua o de peonzas.

“Con todo, el propósito que tenemos es que los más pequeños disfruten al máximo de estos días. Este año también hemos contado con la Escola Matinera a partir de las 8:30 horas para que los padres y madres puedan trabajar durante el periodo vacacional de sus hijos e hijas”, señala la Concejal de Infancia, Rosa Ventura.

En otro orden de cosas, otros 53 escolares han participado también en la programación de la Escola Esportiva de Pasqua que ha tenido lugar en el Estadio Noulas Antonio Pérez Balada, en la Piscina Municipal, y en el Polideportivo Municipal. Donde han podido practicar diferentes modalidades deportivas como natación, handbol, baloncesto, beisbol o fútbol, además de juegos de mesa, entre otros. Ante lo cual, el edil de Deportes, Gabriel Torres, comenta que “esta Escola Esportiva de Pascua se organiza para que los niños y niñas puedan disfrutar de les vacaciones practicando deporte”.

Actividades para los jóvenes adolescentes

También este año la Concejalía de Juventud ha querido que los y las jóvenes  adolescentes del municipio  “puedan disfrutar de las vacaciones de Pascua realizando actividades de ocio con otros jóvenes de su edad”, matiza la concejal, Blanca Silvestre.

En concreto, la programación Pascua Jove ha contado con un taller de pintar Tote Bags, con juegos de mesa, entre otras actividades y con una comida de despedida de la Pascua.

 

Read More

LOS ALUMNOS DE ALBAÑILERÍA COMIENZAN LA ADAPTACIÓN DEL PASO DE PEATONES DEL COLEGIO CERVANTES

Los alumnos del módulo de Albañilería del programa T,Avalem, cofinanciado por el Fondo Social  Europeo, han iniciado esta semana los trabajos de adaptación del paso de peatones situado frente al colegio público Cervantes.

Esta actuación tiene como objetivo mejorar la accesibilidad y la seguridad para los escolares que acuden al centro escolar, así como para sus familiares, personas mayores y personas con discapacidad visual o movilidad reducida.

El proyecto contempla la eliminación de barreras arquitectónicas y la adecuación del entorno a las normativas actuales en materia de accesibilidad universal. Gracias a esta intervención, se facilitará el tránsito de personas con movilidad reducida, carritos de bebé y otros usuarios que diariamente hacen uso de este paso de peatones.

El paso de cebra es un elemento clave en la protección de los escolares, especialmente, en horas de entrada y salida. Su correcta adaptación garantiza el cruce seguro de niños y niñas, familias y personal del centro, minimizando el riesgo de accidentes.

Un entorno escolar bien señalizado, accesible y cuidado transmite al alumnado la importancia de la responsabilidad colectiva y del respeto por el espacio público. Aporta estabilidad emocional y reduce situaciones de estrés, mejorando así su disposición al aprendizaje.                 

Un paso de cebra adaptado y bien visible facilita que los niños comiencen a realizar desplazamientos peatonales con mayor seguridad, favoreciendo su independencia de forma progresiva. Esto fortalece su autoestima y sentido de la responsabilidad.      

La adaptación del paso de cebra frente al Colegio Cervantes no es solo una cuestión de movilidad y seguridad, sino que supone una oportunidad de aprendizaje para los alumnos del módulo que pueden aplicar sus conocimientos teóricos en un ambiente de trabajo real y efectivo con gran impacto en su formación y en su desarrollo profesional.

Además, con estas actuaciones desde el programa T,Avalem se demuestra el firme compromiso con la inclusión, la accesibilidad y la mejora del entorno, poniendo en valor el aprendizaje práctico del alumnado y su implicación con las necesidades reales de la comunidad.

Read More

NULES YA ESTÁ PREPARADA PARA CELEBRAR LA FESTIVIDAD DE SANT VICENT

DESCARGAR CARTEL SANT VICENT 2025 PDF

 

Nules comienza esta semana los actos previos a la festividad en honor a Sant Vicent que tendrá lugar el próximo lunes. De modo que, el Concejal de Tradiciones, Ramón Martínez, el Presidente de la Quinta 98, Miguel Ángel Oliver, y los clavarios de la Quinta 98, Juan Álvarez, Francisco Millán , y Antonio Cascales, han sido los encargados de presentar hoy esta programación.

 

En este sentido, el jueves se ha previsto en la salón teatro de la Caixa Rural de Nules la presentación del documental “La festa de Sant Vicent Ferrer a Nules”, además también se exhibirán las nuevas cabeçades de los caballos de los clavarios de Sant Vicent, con las que se culmina su nueva indumentaria, cabe recordar que el año pasado se renovaron las colgaduras y adornos de estos caballos.

 

El viernes, la Quinta del año 1998, como organizadora de este evento, compartirá la jornada festiva con las quintas anterior y posterior, y con la quinta que este año celebra el 25 aniversario.

 

Así mismo, el domingo al finalizar la Procesión de las Camareras, acompañarán  a la Patrona de Nules, la Virgen de la Soledad, hasta su capilla. Seguidamente, desfile de la Quinta 98 hasta la Plaza Mayor para la apertura del dosel en honor de Sant Vicent Ferrer a cargo de los clavarios de la Quinta del 98. También habrá espectáculo pirotécnico a cargo de la pirotécnia Peñarroja, el encendido de las antorchas del retablo de Sant Vicent de la mano del presidente de la Quinta del 98, y baile con la orquesta “Acrópolis”.

 

Con todo, la población de Nules celebrará el lunes, 28 de abril, la festividad de Sant Vicent con uno de los actos más destacados de esta localidad declarado como Fiesta de Interés Turístico Provincial, que cada año cuenta con la participación de miles de personas del municipio y de poblaciones cercanas. De hecho, la festividad de Sant Vicent destaca en esta localidad de la comarca de la Plana Baixa por la celebración del tradicional pasacalle de Sant Vicent que está protagonizado por las quintas.

 

 

 

Así pues, este pasacalle cuenta, como cada año, con la participación de las diferentes quintas que, como es costumbre, saldrán de la Plaza Mayor a las 9 de la mañana y recorrerá diferentes calles de la vila para finalizar en la Plaza Mayor para entregar, delante del dosel, el guión de Sant Vicent a la Quinta del año 1999, que será la encargada de organizar el próximo año este fiesta. Por la tarde, se celebrará la misa y la procesión en honor a Sant Vicent Ferrer.

 

Desde la Concejalía de Tradiciones del Ayuntamiento de Nules se está colaborando con los organizadores de esta festividad. Así, el concejal, Ramón Martínez, comenta al respecto que “se trata de una de las fiestas más multitudinarias que se celebran en Nules, y que cuenta con mucha tradición con el pasacalle, y también con los actos religiosos que forman parte de la programación, y de otros como el dosel que se instala en los bajos del ayuntamiento y donde se entrega el guión a la quinta que organizará la fiesta el año siguiente. De hecho, es una fiesta muy nuestra, una seña de nuestra identidad y cultura local que en el año 2021 fue declarada Fiesta de Interés Turístico Provincial”.   

 

Cabe señalar que, fue la Quinta del año 1961 la que en su día instauró esta fiesta que actualmente cuenta con mucha tradición y está muy arraigada  entre los vecinos de Nules.

Read More

EL LABERINTO ECOLÓGICO ALBERGARÁ UNAS CINCUENTA ESPECIES DE PLANTAS

Lo que comenzó como un simple plano, unas pocas líneas trazadas con mediciones básicas sobre papel, hoy empieza a cobrar vida en el terreno. El proyecto del laberinto ecológico, impulsado desde el programa T´Avalem, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, como parte del itinerario formativo del alumnado del nivel 1 del certificado de profesionalidad, ha ido avanzando con paso firme y ya se encuentra en una fase muy avanzada de ejecución.

Tras la elaboración del diseño inicial, se procedió a la marcación sobre el terreno de la superficie que ocupará el laberinto, proyectando en el espacio real lo que en un inicio era solo una idea. A partir de ahí, se ha llevado a cabo una planificación detallada de toda la zona de actuación.

Entre las tareas ya realizadas se incluyen trabajos fundamentales como la preparación del terreno, el estudio y la planificación del sistema de riego y la zanjeo necesario para la futura plantación que albergará unas cincuenta especies de plantas diferentes.

Todo ello ha sido posible gracias al trabajo del docente y, sobre todo, a la implicación directa de los alumnos.

En breve se iniciará la fase de plantación, uno de los momentos más esperados del proyecto, donde se empezará a vislumbrar la estructura final del laberinto ecológico.

Este proyecto no solo tiene un claro enfoque ambiental y paisajístico, sino que se ha convertido en un valioso trabajo práctico que permite al alumnado aplicar de forma real todos los conocimientos adquiridos durante el primer nivel del certificado.

Materias como topografía básica, operaciones auxiliares de agricultura ecológica, planificación de superficies destinadas a la plantación y sistemas de riego encuentran aquí su utilidad tangible.

Desde el programa destacamos la importancia de iniciativas como ésta, que conectan la formación teórica con la práctica profesional, motivando a los estudiantes y fomentando un aprendizaje activo y comprometido con el entorno.

 

Read More

NULES PONE EN MARCHA UN NUEVO SERVICIO DE VENDING EN SUS EDIFICIOS MUNICIPALES

Quiere mejorar la oferta de servicios para las personas usuarias de las instalaciones públicas

El Ayuntamiento de Nules ha formalizado recientemente la concesión para la instalación y explotación de máquinas de vending en diversos edificios municipales, con el objetivo de mejorar la oferta de servicios para las personas usuarias de las instalaciones públicas.

Este nuevo servicio permitirá disponer de café, bebidas y comida en espacios clave como el Ayuntamiento nuevo (Ca la Vila), el Ayuntamiento antiguo, la piscina municipal, el polideportivo municipal, el Casal Jove, la antigua Cámara Agraria (edificio Natiu), o la Biblioteca Municipal José Vicente Felip Monlleó, entre otras dependencias municipales. Además, la relación de edificios podrá ampliarse en cualquier momento según las necesidades del municipio.

La concesión, adjudicada a la empresa Tareca Vending SL, excluye expresamente las máquinas expenedoras de tabaco, bebidas alcohólicas y máquinas recreativas o de juego, garantizando así una oferta saludable y adaptada al entorno municipal.

El contrato, con una duración inicial de cinco años y posibilidad de prórroga por dos años adicionales, supondrá para el Ayuntamiento de Nules un ingreso anual próximo a los 2.000 euros en concepto de canon.

El Concejal delegado de Contratación, Edificios Municipales y otras áreas, Adrián Sorribes Herráiz, ha destacado que “con este nuevo servicio se pretende facilitar el acceso a productos básicos a las personas usuarias de las instalaciones públicas y, al mismo tiempo, generar ingresos para las arcas municipales, contribuyendo así a la mejora de los servicios que se ofrecen a la ciudadanía”.

 

 

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Nules reafirma su compromiso con la modernización y la mejora continua de los servicios municipales, poniendo a disposición de la ciudadanía soluciones prácticas y adaptadas a sus necesidades cotidianas.

Read More