FOTO MANTENINMIENTO PARCELA

LAS LABORES DE MANTENIMIENTO EN EL LABERINTO VEGETAL ECOLÓGICO CONSOLIDAN EL TRABAJO PRÁCTICO DEL CP DE AGRICULTURA ECOLÓGICO

La zona de actuación del laberinto vegetal ecológico, uno de los espacios más representativos del proyecto formativo en Agricultura Ecológica, está siendo objeto de una serie de labores de mantenimiento esenciales que garantizan su continuidad como recurso educativo, ambiental y social. Este espacio, concebido como un aula al aire libre, permite al alumnado aplicar de manera real y directa los aprendizajes adquiridos a lo largo del Certificado de Profesionalidad.

Durante las últimas semanas, el alumnado ha desarrollado tareas fundamentales para asegurar el buen estado del laberinto, como el desherbado manual, la revisión y sustitución de plantones, la observación del estado fitosanitario, la incorporación de materia orgánica, el mantillo para conservar la humedad, y la reparación y mejora de los sistemas de riego eficientes. Estas prácticas, propias de la agricultura ecológica, no solo permiten mantener el espacio en condiciones óptimas, sino que fortalecen la comprensión de los principios agroecológicos.

El mantenimiento constante del laberinto reviste una gran importancia, ya que lo plantado constituye un patrimonio vivo que requiere cuidados continuos, respeto por los tiempos naturales y una intervención responsable. Cada acción realizada contribuye a que las plantas crezcan de manera equilibrada, que el suelo permanezca fértil y que la biodiversidad del entorno se incremente. Además, este tipo de actuaciones fomenta la sensibilización hacia un uso más sostenible de los recursos naturales y fortalece la cultura agrícola respetuosa con el medio ambiente.

Uno de los aspectos más enriquecedores del proyecto es la recolección de los frutos, un momento que representa el colofón al trabajo realizado a lo largo de la formación. Cosechar los productos obtenidos en el propio laberinto no solo constituye una experiencia motivadora, sino también el punto final de un ciclo completo de aprendizaje: desde la preparación del terreno y la plantación, hasta la gestión ecológica y el manejo responsable del cultivo. Este proceso permite al alumnado valorar de forma tangible los resultados de su esfuerzo y comprender la importancia de cada fase en la producción ecológica.

Asimismo, estas actividades fortalecen competencias transversales como el trabajo en equipo, la planificación, la toma de decisiones y la capacidad de observación, todas ellas imprescindibles para el desempeño profesional en el sector agrario actual. El laberinto ecológico se convierte así en un entorno donde teoría y práctica se combinan para formar profesionales comprometidos con la sostenibilidad y la innovación en el ámbito agrícola.

Con esta iniciativa, el proyecto reafirma su apuesta por un modelo formativo que vincula el aprendizaje técnico con la conciencia ambiental, consolidando un espacio que sigue creciendo gracias al esfuerzo del alumnado y al valor pedagógico de las labores de mantenimiento, cuidado y recolección ecológica.

Read More
20251120_165007

LA NULETA TOMA PROTAGONISMO EN LA ACTUAL CAMPAÑA CITRÍCOLA CON EL PRIMER CORTE

El Secretario Autonómico de Agricultura y otros representantes de instituciones públicas y agrarias apoyan esta iniciativa

 

La Asociación para la puesta en valor de la calidad de la Clemenules de la comarca de la Plana ha reunido hoy a importantes representantes del sector agrario para dar visibilidad a la Marca Geográfica de Calidad de la Clemenules de la Plana denominada “Nuleta. La reina de la plana” que desde hace dos temporadas forma parte de la campaña citrícola.

 

Por este motivo, ha organizado el primer corte de Nuleta que se ha desarrollado a un huerto de clemenules ubicado en el término municipal de Burriana. Así, esta iniciativa nació en el año 2023 con el propósito de conseguir un precio justo para los productores de clemenules de la comarca de la Plana, y que va de la mano de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Cítricos Valencianos ofreciendo así el doble sello de garantía y calidad.

 

De hecho, el acto ha contado con la presencia de una representación de las diferentes  entidades e instituciones que forman la “Asociación para la puesta en valor de la calidad de la Clemenules de la comarca de la Plana” representada en el acto por su presidente, Juanvi Moros, y el portavoz, César Estañol. Y ha contado con el apoyo del Secretario Autonómico de Agricultura, Vicente Tejedo, del Director General de la IGP Cítricos Valencianos, José  Enrique Sanz, y del Diputado Provincial del Sector Terciario, Sergio Fornás, además del Alcalde de Burriana, como  anfitrión de este acto, Jorge Monferrer. También  han querido estar presentes en el mismo la Directora Territorial de Agricultura, M. Luisa Albiol, y representantes de diferentes ayuntamientos, y de entidades agrarias como AVA-Asaja, la Unió de Llauradors i Ramaders, IVIA, del Centro Experimental de Vila-real y de la OCAPA de la Vall d’Uixó.  

Un acto que ha servido, además, para exponer a las personas asistentes la situación actual del sector agrario, y la importancia de la promoción de este sello para el futuro de la citricultura de la comarca de la Plana.

 

Cabe recordar que, la Asociación para  Puesta en Valor de la Calidad de la Clemenules de la comarca de la Plana se constituyó formalmente el año  2021 y está formada por los ayuntamientos de Almassora, Moncofa, Betxí, Burriana, la Vall d’Uixó, la Vilavella , Nules, Vila-real, Artana, Castelló, Onda y la Llosa, la Asociación de Pozos, el Sindicato de Riegos del Mijares, junto con diversas cooperativas agrícolas y de servicios, comercios citrícolas y cooperativas de exportación de la provincia de Castellón.

 

Todos ellos han estado trebajando en conjunto para que la Marca Geográfica de Calidad de la Clemenules de la Plana sea una realidad.

Read More
POLICIA LOCAL NULES

EL FIN DE SEMANA TAURINO SE SALDA CON UNA PERSONA DETENIDA

Agentes de la policía local procedieron a la detención de un varón después de ser agredidos


El fin de semana taurino celebrado el pasado fin de semana en Nules se salda con una persona detenida. La tarde del sábado un varón accedió al recinto taurino en estado ebrio, siendo detectado y apercibido por los voluntarios taurinos del festejo encargados de que sus participantes se encuentren en condiciones de participar en el mismo.

 

Tras hacer caso omiso a las indicaciones de los voluntarios, éstos requirieron la presencia del Director del Festejo, agente de la Policía Local y máxima autoridad del mismo para que acudiera al lugar. Tras personarse e identificarse como agente de la Policía Local y director del festejo fue agredido, por lo que inmediatamente se procedió a su detención siendo puesto a disposición judicial.

 

Tanto el experto como los voluntarios taurinos colaboraron de forma más que reseñable con los agentes de la Policía Local para que la detención y el posterior traslado del detenido hasta las dependencias policiales se realizara con las mayores garantías de seguridad, dado que la res se encontraba suelta en las inmediaciones del lugar donde se produjo el incidente.

Read More
IMG-20241219-WA0009

NULES DESTINARÁ MÁS DE 180.000 EUROS A LA MEJORA DEL EDIFICIO DEL INSS

Se quiere convertir este inmueble en un centro de formación y de participación ciudadana

El Ayuntamiento de Nules ha anunciado el inicio de las obras de mejora del edificio del antiguo INSS ubicado en la localidad, propiedad del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, recientemente cedido al consistorio por un periodo de 25 años para su uso como centro de formación.

Este inmueble, con más de 1.000 metros cuadrados, albergará dos funciones principales: por un lado, los cursos de formación para el empleo impulsados a través del área municipal de empleo en colaboración con LABORA; y por otro, las clases de la Universidad de Mayores de la UNED. Además, espacios como el auditorio o las salas polivalentes estarán disponibles para asociaciones locales y actividades socioculturales.

La primera fase de esta actuación contempla una inversión superior a los 180.000 euros destinada a reparar las filtraciones de la cubierta, modernizar el sistema eléctrico e incorporar mejoras en domótica. Este proyecto se enmarca en el acuerdo alcanzado con el ministerio, que también supone la división efectiva del inmueble entre la parte ministerial y la cedida al ayuntamiento.

El Alcalde, David García, ha destacado que “la cesión de este edificio nos permite recuperar un espacio en desuso y dotarlo de una nueva vida al servicio de la ciudadanía, especialmente en el ámbito de la formación. Ampliar la actividad de la UNED en Nules era una demanda ciudadana que hoy vemos más cerca de cumplirse”.

Por su parte, la Concejal de Políticas de Empleo, Rosa Ventura, ha subrayado la importancia de seguir estrechando la colaboración con LABORA “para ofrecer más y mejores oportunidades de formación y de empleo a las personas desempleadas del municipio”.

Del mismo modo, el Concejal de Edificios Municipales y Contratación, Adrián Sorribes, ha señalado que “la recuperación y adecuación de espacios públicos como éste refuerzan la apuesta del consistorio por ampliar los recursos municipales. Además, la licitación de estas obras ha permitido conseguir un importante ahorro para las arcas públicas, asegurando una gestión eficiente de los recursos”.

Con esta actuación, el Ayuntamiento de Nules consolida su compromiso con la formación, el empleo y la participación ciudadana, recuperando un edificio emblemático y adaptándolo a las necesidades del presente y del futuro del municipio. 

Read More
ÚLTIMOS POSTS – 1

LOS ALUMNOS DE COMERCIO DISEÑAN Y PREPARAN UN KIT DECORATIVA PARA EL MONTAJE PROFESIONAL DE ESCAPARATES

El alumnado del Certificado de Profesionalidad de Comercio continúa avanzando en su formación práctica con un proyecto especialmente significativo en estas fechas: la creación integral de un kit decorativo navideño pensado para su uso en escaparates reales de pequeños comercios locales. Esta iniciativa forma parte del trabajo práctico, donde los estudiantes aplican los conocimientos adquiridos en distintas unidades formativas relacionadas con la organización del espacio comercial, el diseño de escaparates y la dinamización del punto de venta.

La actividad comenzó con la fase de investigación y selección de materiales, en la que las alumnas analizaron diferentes propuestas, valorando criterios como la sostenibilidad, la durabilidad, la gama cromática, las tendencias actuales en visual merchandising y el presupuesto disponible. Esta primera fase permitió establecer las líneas estéticas del proyecto: un ambiente navideño cálido, luminoso y versátil, adaptable a distintos tipos de escaparates.

Una vez seleccionados los materiales, las alumnas llevaron a cabo el montaje del kit dentro del aula-taller. Durante esta etapa se aplicaron técnicas profesionales de composición, equilibrio visual, jerarquización del producto y creación de puntos focales, esenciales para captar la atención del cliente en el punto de venta.

Además, se trabajaron aspectos de ambientación, reforzando el mensaje estacional mediante elementos temáticos, texturas y accesorios decorativos que potencian la identidad navideña y contribuyen a una experiencia visual coherente.

Tras el montaje, el alumnado realizará una evaluación del impacto visual del escaparate, poniendo en práctica criterios de observación profesional: armonía del conjunto, legibilidad del mensaje, circulación de la mirada, proporcionalidad y adecuación al tipo de comercio. Este análisis permitirá identificar mejoras y realizar los ajustes necesarios en composición, iluminación y distribución espacial.

Esta experiencia supone un acercamiento directo al pequeño comercio, donde el diseño y montaje de escaparates desempeñan un papel clave para atraer clientes, comunicar la identidad del establecimiento y dinamizar las ventas en momentos estratégicos como la campaña navideña.

Este proyecto refuerza la importancia de la organización del espacio comercial y del visual merchandising como herramientas imprescindibles para mejorar la competitividad del pequeño comercio. Gracias a esta actividad práctica, los alumnos del módulo de Comercio desarrollan competencias reales y actualizadas que incrementan su empleabilidad y los preparan para intervenir de manera efectiva en la gestión de puntos de venta.

Read More
20251118_191049

ALBERT RIVERA APOYA AL SECTOR EMPRESARIAL DEL MUNICIPIO DE NULES

Reúne a centenares de personas en la conferencia impartida sobre “Liderazgo emprendedor”

 

Centenares de personas provenientes no solo de Nules también de diferentes puntos de la Comunitat Valenciana se han dado cita hoy en el Local Multifuncional de este municipio para escuchar la conferencia “Liderazgo emprendedor” impartida por Albert Rivera, abogado, consultor y expolítico.

 

Albert Rivera ha querido así apoyar a los empresarios de Nules y al emprendedorismo al hablar de diferentes aspectos relacionados con el liderazgo o la marca personal, y de su importancia para afrontar retos empresariales y profesionales.

 

En concreto, esta charla se enmarca en el preámbulo del ciclo de conferencias “Ágora Nules” que el consistorio organiza en colaboración con la Asociación de Empresarios de Nules, y que se desarrollará a partir del próximo mes de enero, y con el que el Ayuntamiento de Nules pretende reunir al sector empresarial de la localidad.

 

Este nuevo ciclo de conferencias “Ágora Nules” albergará a destacadas personalidades de diferentes ámbitos del panorama actual nacional. Así, cada mes habrá una cita con protagonistas de la actualidad cultural, literaria, política, empresarial, o deportiva que tratarán diversas temáticas, y donde se podrá crear sinergias y compartir reflexiones entre el público asistente y la persona que impartirá la conferencia.

Read More
ÚLTIMOS POSTS – 2

LOS ALUMNOS DE ELECTRICIDAD SUPERAN EL EXAMEN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES QUE LES PERMITE INICIAR SU TRABAJO PRÁCTICO

El alumnado del módulo de Electricidad ha superado con éxito el examen oficial de Prevención de Riesgos Laborales (PRL), correspondiente al curso obligatorio de 30 horas, requisito indispensable para poder realizar trabajos prácticos en entornos reales. Esta formación, exigida por normativa vigente, garantiza que los estudiantes cuentan con los conocimientos necesarios para desempeñar sus tareas con seguridad y responsabilidad.

Durante el curso de PRL, los alumnos han adquirido competencias esenciales en identificación de riesgos, uso seguro de herramientas y equipos eléctricos, protocolos de actuación ante emergencias, señalización, trabajos en altura y manipulación de instalaciones de baja tensión. La evaluación final confirma que todos los participantes han alcanzado el nivel exigido para actuar con garantías en situaciones de trabajo reales.

Gracias a la obtención del apto en esta prueba, los alumnos ya están autorizados para salir al exterior y desarrollar las actividades prácticas del certificado, incluyendo tareas de electricidad, montaje y mantenimiento de iluminación, revisiones básicas y otras acciones propias del oficio.

Esta habilitación es imprescindible, ya que sin la acreditación en PRL no está permitido realizar prácticas fuera del aula ni intervenir en instalaciones eléctricas, garantizando así el cumplimiento de las medidas de seguridad establecidas.

Los alumnos avanzan ya hacia la siguiente etapa de su itinerario profesional con una base sólida en seguridad laboral y un compromiso firme con la prevención de riesgos en el sector eléctrico.

Read More
IMG-20251117-WA0004

NULES INVIERTE CASI 300.000 EUROS EN LA RENOVACIÓN DEL CÉSPED DEL CAMPO DE FÚTBOL

Es el primer municipio de la provincia en instalar césped adaptado a la nueva normativa europea en un campo de fútbol 11

 

El Ayuntamiento de Nules ha invertido un total de 284.730,18 euros en la renovación del césped del campo de fútbol del Estadio de Fútbol Noulas “Antonio Pérez Balada”, y en el sistema de riego.

 

Una destacada inversión que se ha llevado a cabo únicamente con recursos municipales, y que permite a la población de Nules avanzarse a la normativa europea que entrará en vigor en el año 2031, y a su vez es pionera en la provincia de Castellón en instalar césped adaptado a la nueva normativa.

 

Al respecto, el Concejal de Deportes, Gabriel Torres, comenta que con esta nueva actuación “el césped de los campos de fútbol 11 y 8 del Estadio Noulas “Antonio Pérez Balada” está completamento renovado, de modo que Nules es el primer municipio de la provincia, y uno de los primeros de toda la Comunitat Valenciana en contar con el césped de sus campos de fútbol totalmente homologado”.  

 

Cabe recordar que, a finales del año pasado se renovó también el césped  del campo de fútbol 8 con una inversión municipal de 48.000 euros.

 

Con todo, con estas dos actuaciones el Ayuntamiento de Nules ha destinado un montante de 332.730,18 euros en la renovación de todo el césped. Así,  entre las principales características de este césped artificial se encuentra la eliminación de microplásticos, ya que en siete años se prohibirá la comercialización de los mismos, una composición que se encuentra presente en el relleno granular del césped artificial que hay en las instalaciones deportivas, al mismo tiempo que se apuesta también por el respeto al medio ambiente al contar con un relleno de maiz , como principal componente.

 

En otro orden de cosas, también se han realizado otras actuaciones en el Estadio de Fútbol como la mejora de la megafonía de las gradas con un importe de 6.108,93 euros; la sustitución de asientos de la grada por un montante de 1.784, 75 euros; o la sustitución de la iluminación de dos torres a led con una inversión de 21.810, 31 euros, y que permitirá un ahorro de energía en estas instalaciones deportivas.

 

Desde la Concejalía de Deportes se destaca el esfuerzo económico realizado por el consistorio  para que el Estadio de Fútbol Noulas “Antonio Pérez Balada”  se encuentre en las mejores condiciones.

Read More
ÚLTIMOS POSTS – 1

LAS LABORES AUXILIARES DE OBRA CENTRAN LA PRIMERA PRUEBA EVALUATIVA DEL CERTIFICADO DE ALBAÑILERÍA  

Los alumnos del Certificado de Profesionalidad de Albañilería han completado con éxito el examen correspondiente al módulo Labores Auxiliares de Obra, una unidad formativa fundamental para adquirir las competencias básicas necesarias en el sector de la construcción. Con esta prueba superada, los participantes continúan avanzando en su itinerario formativo y se preparan ya para afrontar el siguiente módulo del programa.

El módulo Labores Auxiliares de Obra tiene como objetivo capacitar al alumnado en tareas esenciales que dan soporte al trabajo principal de albañilería. Entre las competencias y labores auxiliares incluidas en el temario, destacan:

✔️ Principales labores auxiliares de obra:

• Preparación del área de trabajo: limpieza, organización del entorno y señalización de zonas de riesgo.

• Acarreo y acopio de materiales: transporte manual o con carretilla de ladrillos, sacos, herramientas y otros suministros.

• Mezcla de morteros y hormigones: preparación básica de mezclas tradicionales y uso seguro de herramientas como hormigoneras.

• Montaje y desmontaje de andamios simples y plataformas de trabajo, siguiendo normas de seguridad.

• Apertura, cajeado o pequeñas demoliciones controladas con herramientas manuales.

• Replanteo sencillo: mediciones básicas y marcado de líneas de trabajo.

• Ayuda en la colocación de ladrillos, bloques y otros elementos, bajo supervisión del oficial.

• Gestión básica de residuos y escombros: retirada, clasificación y mantenimiento del orden en la obra.

• Mantenimiento elemental de herramientas y control del material.

• Aplicación de normas de prevención de riesgos laboralesespecíficas del entorno de obra.

La superación de este módulo supone un avance significativo en la formación del alumnado, que continúa desarrollando habilidades prácticas y conocimientos esenciales para desempeñar su futuro rol profesional con garantías.

El equipo docente destaca el esfuerzo, la constancia y el progreso del grupo, que ya se prepara para abordar el siguiente módulo del certificado con motivación y compromiso.

Read More
20251004_190558

NULES CELEBRA EL VIERNES Y SÁBADO UN FIN DE SEMANA TAURINO

Se llevarán a cabo los actos taurinos suspendidos en las fiestas patronales de octubre por la alerta naranja

 

Nules ha vuelto a montar carafales y barreras para celebrar el viernes 14 y el sábado 15 de noviembre  un fin de semana taurino, en el que los aficionados taurinos, las peñas y el vecindario de Nules podrán disfrutar de diferentes actos taurinos.  De hecho, se trata de los actos suspendidos en las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Soledad por la alerta naranja decretada en esos días.

 

Así, el viernes, 14 de noviembre, a partir de las 17:30 horas habrá exhibición de vacas, y ya por la noche tendrá lugar la tradicional Nit Taurina con exhibición de saltaors  de vacas con rodaors locales, entre otros espectáculos taurinos como las vacas  enfundadas.

Y el sábado, 15 de noviembre,  en la Plaza Mayor habrá a las 11:30 horas encierro de toros infantiles con carretones, y el cartel taurino presentará para esa jornada de tarde la exhibición de un bou per la vila de la ganadería  Torrestrella que patrocina el Ayuntamiento de Nules, y por la noche se embolará el toro de la tarde y otro de la ganadería Vegahermosa que también patrocina la institución local.

 

En otro orden de cosas, la música también será protagonista en este fin de semana con discomóviles y orquesta, de manera que el viernes actuará en el  local La Atrevida DJ Sáez, y el sábado en la Avenida Castellón habrá tardeo con el grupo “Marisma Rumba”, actuará la orquesta “La Pato”, y también habrá discomóvil a partir de las 3:30 horas con el DJ Kike GB. 

 

La Concejal de Fiestas, Blanca Silvestre, quiere recalcar que “precisamente estos actos taurinos cuentan con una masiva participación, y congregan en el recinto taurino a centenares de personas, y hemos querido que nuestro vecindario pudiera disfrutar de ellos”.                        

Read More