NULES DARÁ A CONOCER LAS DIFERENTES CULTURAS QUE CONVIVEN EN EL MUNICIPIO EN LA V TROBADA GASTRONÒMICA INTERCULTURAL

 

El acto tendrá lugar el sábado y busca la integración y el respeto a la diversidad    

 

Nules albergará el sábado, 24 de septiembre,  a partir de las ocho de la tarde la V Trobada Gastronòmica  Intercultural con la que se quiere dar a conocer la cultura de las personas de otras nacionalidades que residen en el municipio.

 

Así pues, hoy se ha presentado este encuentro que tendrá lugar en la Plaza Fray Asensi Nebot y que contará con un total de nueve stands de diferentes países. De manera que, tanto el Alcalde de Nules, David García, como la técnico de la oficina PANGEA de Nules, Pilar Benlloch, y el vicepresidente local de Cruz Roja, José Casaus, y el técnico de Cruz Roja Nules, Salvador Grifo, han coincidido en señalar que “uno de los objetivos de este evento es precisamente conocer otras culturas que están conviviendo en nuestra población, además también se pretende potenciar la integración y el respeto a la diversidad”.

El encuentro está organizado por el Departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Nules, más en concreto por la Oficina de Atención a las Personas Migrantes (PANGEA) de Nules que trabaja con la población migrante y por su integración.

 

Los visitantes a este encuentro podrán degustar platos típicos de países como Marruecos, Argelia, Argentina, Ucrania, Pakistán, Rumanía, o Venezuela, además nuestro país estará representado por la Asociación de Hosteleros de Nules (Ashonul) y por la Asociación de Amas de Casa de Nules, y la recaudación de la venta de tickets se destinará este año a Cruz Roja Nules.

 

Con todo, el Alcalde matiza que “con esta iniciativa queremos visibilizar la diversidad cultural que hay en nuestro municipio con la exposición y degustación de productos, se trata de una actividad con la que se promueve la integración de las personas migrantes de Nules y que además tiene un carácter benéfico”.

Read More

GRAN PARTICIPACIÓN EN LOS ACTOS Y ACTIVIDADES DE LA LXXV FIRA DE RAMADERIA I MAQUINÀRIA AGRÍCOLA DE NULES

Las exhibiciones conmemorativas del 75 aniversario han contado con un gran número de visitantes

 

La LXXV Fira de Ramaderia i Maquinària Agrícola de Nules ha contado, un año más, con una alta participación en los actos y actividades programados para las diferentes jornadas de feria, entre las que cabe destacar las exhibiciones de herradores, de oficios artesanos, o de gossos de Rabera; el tradicional concurso de herradores; además del taller de caza y naturaleza para los más pequeños, entre otros.

 

Así mismo, el Racó del Llaurador se ha convertido, una vez más, en el punto de encuentro del sector agrario de la Comunitat Valenciana con una programación centrada, principalmente, en ofrecer al agricultor información sobre temas de la actualidad agraria y ganadera.

 

De manera que, entre las charlas impartidas este fin de semana de feria hay que destacar, entre otras, las relacionadas con la “Situación actual de la citricultura valenciana. Problemática del cotonet y otras plagas” a cargo de José Francisco Sales, responsable del departamento técnico y de la sectorial de cítricos de AVA-ASAJA; “Sando, la clementina de segunda campaña” impartida por José Francisco Nebot y Joan Antoni Caballol, especialistas de Sando; también se ha presentado la “Comunidad por un precio justo”. 

En otro orden de cosas, se ha presentado el libro “De pastor a pastor” de Joan Besalduch Mateu quien estuvo acompañado  por el pastor y formatger Toni Manzana; una representación de la Associació de Llauradors de Nules llevó a cabo la actividad denominada “Intercanvi de llavors antigues”; otros temas que se han expuesto estos días han sido “Agricultura de precisión” con Sergi Arnau, operador de drones, y Javier Lengua, ingeniero agrónomo; o “Lo que el agricultor debe saber” donde la Associació de Llauradors de Nules ha hablado de la Ley de la Cadena Alimentaria, de la Agenda 2030, de la Ley de Quemas, o del Tratamiento en Frío; también se ha hablado del “Control biológico en cítricos”, entre otros asuntos de interés para el agricultor.

Así mismo, el Racó del Llaurador también ha albergado talleres infantiles y la presentación del libro “Com a canviat la nostra fira” de Laura Pantaleón.

 

Precisamente, los espacios más visitados han sido las exposiciones conmemorativas del 75 aniversario de la feria como la exposición de fotografías antiguas relacionadas con la feria; y la exposición de la primera cepa de Clemenules que se ha mostrado por primera vez en esta feria. En este sentido, cabe señalar que además se ha dedicado también un espacio a los orígenes de la clemenules con documentación relacionada con la historia de la clemenules y con una exposición de aperos de labranza antiguos relacionada con la transformación de la marjal de Nules.

 

Además, en esta jornada de clausura, la Reina de la Vila 2022, Paula Casino Busto, y las damas de la Corte de Honor acompañadas por el Alcalde, David García, el Concejal de Agricultura, César Estañol, y por otros miembros de la Corporación Municipal, han visitado a los expositores para entregarles un detalle conmemorativo de la feria que este año cumple 75 años.

 

“En esta edición hemos podido comprobar como esta  feria sigue siendo todo un referente para el sector agrario de nuestra provincia”, comenta el Concejal de Agricultura, César Estañol.             

Read More

NULES INAUGURA LA LXXV FIRA DE RAMADERIA I MAQUINÀRIA AGRÍCOLA CON ACTOS CONMEMORATIVOS POR EL 75 ANIVERSARIO

La feria estará abierta hasta el domingo y dedica un espacio a dar visibilidad al origen de la Clemenules

 

Nules ha inaugurado la LXXV edición de la Fira de Ramaderia i Maquinària Agrícola con la mirada puesta, un año más, en el agricultor y el sector agrario. La muestra declarada de Interés Turístico Autonómico cumple este año 75 años, y es una de las más destacadas e importantes de la Comunitat Valenciana y referente para el agricultor y los profesionales dels sector citrícola.

 

El acto de inauguración ha estado presidido por el Secretario Autonómico de Agricultura, Roger Llanes; el Alcalde de Nules, David García; la Diputada Provincial, Tania Baños; el Concejal de Agricultura, César Estañol;  la Reina del barrio de Sant Xotxim, Alba Gómez Gimeno, y el presidente de la Comisión del Barrio de Sant Xotxim, Paco Miquel, encargados de cortar la cinta inaugural de la muestra; además también han formado parte de la comitiva inaugural el resto de miembros de la Corporación Municipal, autoridades locales, la comisión de la feria, y representantes del sector agrario local y provincial.

 

La feria estará abierta hasta el domingo 18 de septiembre y a lo largo de estos tres días se realizarán diferentes actividades entre las que destacan este año diferentes actos y exposiciones conmemorativas del 75 aniversario, con los que se quiere recordar la trayectoria de la feria.

 

En este sentido, cabe señalar que después del acto de inauguración  ha tenido lugar un reconocimiento a los expositores tradicionales de la feria; además en estos días también se podrá visitar una exposición de fotografías antiguas relacionadas con la feria; y se ha expuesto, por primera vez, la primera cepa de Clemenules para darle visibilidad al origen de la Clemenules.

 

Además, se presentará el cuento “Com ha canviat la nostra fira” que la autora Laura Pantaleón ha escrito para esta edición. Así mismo, se expondrán los carteles presentados al concurso de cartelería convocado con motivo del 75 aniversario, y que podrán ser votados por el público asistente. También se ha instalado un photocall conmemorativo.

IMG_0126

Image 1 De 8

Así mismo, el Racó del Llaurador contará, un año más, con una programación con ponencias que tienen la finalidad de informar a las personas asistentes de diferentes temas de actualidad relacionados con el sector agrario.

 

La presente edición también cuenta con el tradicional concurso de herradores, con las exhibiciones de oficios artesanales y de Gossos de Rabera, entre otros. Destacar además también este año los talleres de caza y naturaleza, y  las actividades y talleres enfocados a los más pequeños.

 

“Nuestro objetivo es continuar siendo uno de los máximos exponentes  de la innovación y la exposición de nuevas herramientas y productos para el sector agrario y la ganadería en la Comunitat Valenciana”, comenta el Concejal de Agricultura, César Estañol.

 

Una feria con mucha tradición

La LXXV edición de la Fira de Ramaderia i Maquinària Agrícola de Nules cuenta con cerca de 350 expositores, está instalada en una superficie de más de 35.000 metros cuadrados y se espera la visita de más de 40.000 personas procedentes de diferentes puntos de la provincia de Castellón, principalmente de poblaciones de la comarca de la Plana Baixa. 

 

Los orígenes de la feria se encuentran en el Privilegio Real concedido el 2 de julio de 1347 por Pere el Cerimoniós a Gilabert de Centelles (fundador de Nules) y el Real Decreto de 29 de agosto de 1708 de Felipe V por el que se otorgaba a la Vila de Nules el privilegio de celebrar una feria franca. No obstante, el origen de la actual feria se debe a la iniciativa de los vecinos del barrio de Sant Xotxim que en el año 1946 restituyeron para la población de Nules la feria creada en sus inicios por Privilegio Real.

 

En todo este tiempo la feria ha contado con el apoyo de las diferentes corporaciones municipales, que han hecho posible que la feria nacida a mediados de los años 40 como una simple muestra de ganados se haya convertido en una de las ferias de maquinaria y complementos para la agricultura más importantes que se celebran en la Comunitat Valenciana.

Read More

NULES SACA DE NUEVO LA LICITACIÓN DEL KIOSCO DE LA PLAZA MAYOR

El plazo para presentar ofertas finaliza el próximo 30 de septiembre

 

El Ayuntamiento de Nules ha sacado de nuevo la licitación para la concesión del kiosco ubicado en la Plaza Mayor para desarrollar su correspondiente actividad comercial.

 

La idea es que este recinto de titularidad municipal pueda seguir prestando un servicio a la ciudadanía, de manera que las personas interesadas en llevar a cabo su explotación pueden presentar la correspondiente oferta hasta el viernes 30 de septiembre.

 

Así pues, el precio ofertado es como mínimo de 2.400 euros anuales, y la concesión será para cinco años prorrogables a otros cinco más. Por tanto, las ofertas deben presentarse en la Plataforma de Contratación del Estado donde se encuentran también publicados los pliegos.

 

Con todo, desde el Ayuntamiento se señala que este kiosco es un referente para la  población, especialmente para los más pequeños, “esperamos pues con esta nueva publicación mucha gente se interese por esta licitación”, matiza el Alcalde, David García.

Read More

NULES CONTRATA A DOS PERSONAS DESEMPLEADAS CON FORMACIÓN UNIVERSITARIA A TRAVÉS DEL PROGRAMA EMPUJU

Recibe una subvención de más de 48.000 euros del Programa del Fondo Social Europeo

 

El Ayuntamiento de Nules ha contratado recientemente a dos personas más desempleadas del municipio gracias al programa EMPUJU 2022 destinado a incentivar  la contratación de personas menores de 30 años con formación universitaria.

De hecho, estas personas se encuentran trabajando en diferentes departamentos del consistorio por un periodo de tiempo de un año, en concreto  se trata de un técnico ADL y de otro profesional especializado en Historia que se encuentra trabajando en el Departamento de Patrimonio.

Así pues, el Ayuntamiento de Nules ha recibido una subvención de 48.270,11 euros del Programa Operativo del Fondo Social Europeo 2014-2020 de la Comunitat Valenciana para la contratación temporal a jornada completa de este personal.

Ante lo cual, la Concejal de Políticas de Empleo, Rosa Ventura, comenta que “este programa es una oportunidad laboral para aquellas personas desempleadas con formación universitaria menores de 30 años, al mismo tiempo que les permite también tener experiencia profesional en el sector de la administración local”.  

Read More

NULES VUELVE A CONVERTIRSE EN PUNTO DE ENCUENTRO DE LOS AFICIONADOS A LA FILATÉLICA DE LA COMUNITAT VALENCIANA

Inaugura las exposiciones de Filatélica Competitiva Comunitat Valenciana y de Temática Nacional “Exfinul 2022”

 

Nules se ha convertido, de nuevo, en punto de encuentro de aficionados y coleccionistas de filatélica al albergar la XVIII Exposición Filatélica Competitiva Comunitat Valenciana y la XI Exposición Filatélica Temática Nacional “Exfinul 2022”. Unas muestras que se inauguraron el lunes y que se pueden visitar en la sala de exposiciones de la Biblioteca Municipal “José Vicente Felip Monlleó” hasta el domingo, 18 de septiembre, en horario de 18:00 a 21:00 horas.

De manera que, a la exposición competitiva concurren un total de 11 colecciones de diferente temática como las denominadas “Estaciones de Ferrocarriles”; “Transportes Públicos Urbanos”; “Personajes del Barroco Histórico”; “Instrumentos Musicales”; y “Construcciones Típicas de Europa” todas ellas de Santiago Ruiz Company; además de otras como “Patrimonio Arquitectónico en España” de Juan Francisco Valls Brotons; “ Negro sobre Blanco” de Santiago Broseta Díaz; “Correo Aéreo sobre Territorio Español” de Luis Peris Alcover; “General Franco” de José Ángel Artíguez Simón; “Aves de rapiña vistas a través de la Maximofilia” de Américo Lopez Rebelo;  así como una colección sobre tarjetas postales de plazas de toros de principios del siglo XX de Juan Casas Pajares.

Así mismo, para estas muestras en concreto se han solicitado también matasellos especiales de Correos con las imágenes del “Faro de Nules” y de las “Casetes de la Platja de Nules” que podrán ser utilizados por las personas visitantes. 

Con todo, cabe señalar que la XVIII Exposición Filatélica Competitiva Comunitat Valenciana está organizada conjuntamente entre el Ayuntamiento de Nules, el Grupo Filatélico y de Coleccionismo Noulas y la Federación Valenciana de Filatelia (FEVAFIL), está patrocinada por la Federación Española de Sociedades Filatélicas (FESOFI) y cuenta, a su vez, con la colaboración de la S.E Correos.

Por su parte, la XI Exposición Filatélica Temática Nacional “Exfinul 2022” está patrocinada por el Ayuntamiento de Nules y la Diputación Provincial de Castellón en colaboración de la Federación Valenciana de Filatelia (FEVAFIL), de la Caixa Rural Sant Josep de Nules, y de la S.E Correos.

Read More

NULES ALBERGA LA V TROBADA GASTRONÒMICA INTERCULTURAL

Ocho nacionalidades diferentes participan en este acto

 

Los vecinos de Nules han podido hoy disfrutar de la gastronomía y de las tradiciones de diferentes nacionalidades que conviven en la población de Nules gracias a la V Trobada Gastronòmica  Intercultural que ha tenido lugar en el  Local Multifincional.

 

En concreto, las personas visitantes han podido degustar platos típicos de países como Marruecos, Argelia, Argentina, Ucrania, Pakistán, Rumanía, o Venezuela, además nuestro país ha estado también representado por la Asociación de Hosteleros de Nules (Ashonul) y por la Asociación de Amas de Casa de Nules.

 

Desde la Concejalía de Servicios Sociales se señala que esta edición ha contado  con mucha participación “hemos cumplido uno de los objetivos de este encuentro que es conocer otras culturas que conviven con nosotros, además también se pretende potenciar la integración y el repecto a la diversidad”, comenta la edil, Rosa Ventura.

V TROBADA GASTRONÒMICA INTERCULTURAL NULES

Image 1 De 10

El encuentro está organizado por el Departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Nules, a través de la Oficina de Atención a las Personas Migrantes (PANGEA) de Nules que trabaja con la población migrante y su integración.

 

Cabe destacar, además, que  la recaudación de la venta de los tickets va destinada este año a Cruz Roja Nules.

Read More

NULES LLEVARÁ A CABO ACTUACIONES DE MEJORA EN LAS CALLES SAN RAMÓN Y SAN ISIDRO

Se ha celebrado una asamblea vecinal para presentar el proyecto para subsanar la problemática de esta zona

 

El Ayuntamiento de Nules está trabajando en el proyecto de obra con el que se pretende solucionar la problemática existente en los alrededores de las calles San Ramón y San Isidro cuando se registran episodios de fuertes lluvias.

 

En este sentido, recientemente ha tenido lugar una asamblea vecinal en la que el Alcalde de Nules, David García, el Concejal de Urbanismo, César Estañol, y el arquitecto del proyecto, Manuel Miralles, han podido explicar a los vecinos asistentes la propuesta para subsanar los problemas de inundación de algunas zonas de estos viales.

 

Al respecto, el Alcalde, David García, señala que “les hemos planteado la propuesta en la que está trabajando el ayuntamiento  y que esperemos pueda solucionar la problemática de esta zona de nuestro municipio”.

 

De hecho, desde el ayuntamiento se han retomado las asambleas vecinales que por la pandemia se habían dejado de convocar, “de manera que seguimos escuchando a los vecinos para que nos trasladen sus preocupaciones y problemas para poder actuar acorde a las necesidades que nos plantean”, comenta David García. 

 

Con todo, se espera que las actuaciones de mejora de las calles San Ramón y San Isidro se lleven a cabo en los próximos mesos.

Read More

MASCARELL RETOMA ESTE AÑO SUS FIESTAS PATRONALES CON UNA VARIADA PROGRAMACIÓN

Ayer celebró la procesión en honor a San Agustín con la asistencia de la Reina de la Vila, la Reina de Mascarell, dama de la Vila y autoridades locales

 

Mascarell se encuentra estos días celebrando sus fiestas patronales en honor a San Agustín, San Ramón y a la Divina Pastora, unos festejos muy esperados por los vecinos que después de dos años se retoman con gran entusiasmo.

 

Así pues, hasta el domingo 4 de septiembre la población de Mascarell contará con una variada programación de actos enfocada a todos los públicos. De manera que, a los  tradicionales actos religiosos dedicados a los patrones, como  la procesión en honor a San Agustín que tuvo lugar ayer y que contó con la presencia de la Reina de la Vila, Paula Casino; la Reina de les Festes de Mascarell, Ainara Moreno; y la dama de la Vila Rocío Valero; del Alcalde de Nules, David García; el Alcalde de Mascarell, Felipe Sánchez; del Concejal de Mascarell, Guillermo Latorre; y del resto  de concejales del Ayuntamiento de Nules, también se desarrollarán actos taurinos los días 1, 2 y 3 de septiembre con la exhibición de vacas y un toro embolado de la ganadería Peris El Puig.

 

Así mismo, los actos populares y que congregan a un gran número de vecinos centran también la programación con sopars de pa i porta, almuerzos populares, o el concurso de paellas. Además, a lo largo de toda la semana también se puede disfrutar del mesón de fiestas instalado en la Plaza Mayor.

 

En otro orden de cosas, los niños podrán disfrutar  de una mascletà infantil, y de diferentes parques infantiles. También las personas mayores de Mascarell tendrán la tradicional comida de socios-jubilados en el salón multifuncional.

 

Con todo, también habrá actuaciones musicales con el grupo flamenco “Rumbologia” y discomóvil; cine con la proyección “Records taurins de Mascarell”; pasacalle de disfraces; y un concurso de dibujo denominado “Portal de València”; entre otros.

 

De hecho, todos los actos estarán presididos por la Reina de Fiestas de Mascarell, Ainara Moreno, y por  los miembros de la Comisión de Fiestas de Mascarell. Ante lo cual, el Concejal de Mascarell, Guillermo Latorre, señala que “desde la comisión de fiestas de Mascarell se ha realizado un gran esfuerzo y un gran trabajo para que los vecinos  de Mascarell puedan disfrutar de nuevo de estas fiestas”.

Read More

GRAN PARTICIPACIÓN DE LAS PEÑAS EN EL CONCURSO DE DISFRACES

La tarde del viernes el protagonismo ha sido para las personas mayores con el tradicional baile

 

Nules sigue con la programación festiva en honor a su patrón Sant Bartomeu. De hecho, anoche tuvo lugar uno de los actos más esperandos para las peñas y que, año tras año, congrega a centenares de personas, de manera que un total de 67 peñas participaron en el desfile de disfraces que recorrió las principales calles de la vila.

 

Así pues, en relación al concurso de disfraces cabe señalar que el premio a la mejor crítica local fue para la peña Trastornats; el premio a la mejor  coreografía para la peña Temptació; el premio al mejor carro para las peñas l’Afició  y Jaleo; el premio a la mejor identificación del nombre de la peña para la peña l’Estacó; el primer premio al mejor disfraz ha sido para la peña La Perdició; el segundo premio al mejor disfraz para la peña El Crit; y el tercero para la peña La Revolució.  

PENYA-TRASTORNATS-PREMI-MILLOR-CRITICA-LOCAL

Image 1 De 6

En otro orden de cosas, cabe destacar que la tarde del viernes el protagonismo ha sido para las personas mayores del municipio que han podido disfrutar junto a la Reina de la Vila, Paula Casino, y las damas Rocío Valero y Ainara Moreno, el Alcalde, David García, el Concejal de Fiestas, Gabriel Torres, y el resto de ediles de la Corporación Municipal del Baile para la Gente Mayor que ha tenido lugar en el Salón Multifuncional.

 

Los aficionados taurinos también pueden seguir  disfrutando de los actos taurinos patrocinados por el Ayuntamiento de Nules que tendrán lugar el sábado con el bou per la vila de la ganadería “Guadaira” y el toro embolado de la ganadería “La Palmosilla”.

 

Otro acto que contará con gran participación será el concierto de Andy&Lucas que tendrá lugar el sábado, 27  de agosto, en el recinto de fiestas.         

Read More