NULES YA TIENE GANADORES DE LA CAMPAÑA DE SAN VALENTÍN

Se han sorteado un viaje a París para dos personas y cinco cenas para dos personas valoradas en 100 euros cada una

 

Nules ya tiene los nombres de los ganadores de la campaña de San Valentín “Tus compras en Nules. ¡Tienen premio!”, con la que el Ayuntamiento de Nules ha promocionado las compras en el comercio local.

 

En total se han sorteado seis premios, un viaje a París para dos personas un fin de semana, que incluye el billete de ida y vuelta y dos noches de hotel con desayuno, del que ha resultado ganadora Silvia Carreras Benet; y cinco cenas para dos personas valoradas en 100 euros cada una en un restaurante del municipio, de las que han sido premiadas las papeletas de Raquel Huesa Hernández, María Inmaculada Ull Selles, Raquel Martínez Gozalbo, Amparo Gómez Cascales, y Belén Casino Llombart .

 

Cabe señalar que, la campaña se ha desarrollado  los días del 1 al 14 de febrero, y ha contado con una alta participación.  De hecho, la Concejal de Comercio, Gemma Carratalá, destaca que “ha sido una campaña de promoción del comercio local con una participación de más de mil papeletas, aunque para participar había que realizar compras por un importe mínimo de 50 euros. Por tanto, estamos satisfechos del resultado, y vamos ya a trabajar en las próximas campañas como la del Día del Padre prevista para el próximo mes de marzo”.

Read More

NULES QUIERE QUE SU ESCUDO SEA RECONOCIDO POR EL CONSELL D’HERÀLDICA DE LA GENERALITAT VALENCIANA

Una exposición recoge los orígenes y la evolución del actual escudo

 

El municipio de Nules quiere que su escudo sea reconocido por el Consell d’Heràldica de la Generalitat Valenciana, en este sentido desde el Ayuntamiento de Nules se pretende dar a conocer al conjunto de la población la propuesta de legalización del nuevo escudo.

 

Por este motivo, hoy se ha inaugurado la exposición “Reforma legal del escudo de Nules y propuesta de bandera” en el Museo de Historia Vicent Felip Sempere, en un acto donde el Alcalde de Nules, David García, el Concejal  de Patrimonio, Guillermo Latorre, y el Cronista Oficial de la Vila de Nules, Joan Gavara, han presentado esta  muestra que refleja la evolución del actual escudo de Nules.

 

Así, una amplia representación de la sociedad local, junto con los y las miembros de la Corporación Municipal, la Alcaldesa de la Vilavella, Carmen Navarro, y el Cronista de la Vilavella, Joan Antoni Vicent,  han asistido a este acto.

 

La exposició está formada por doce paneles que intercalan textos explicativos con imágenes de la evolución del escudo, “pretende contextualizar en qué situación se encuentra el actual escudo, que no está recogido en el Consell d’Heràldica de la Generalitat Valenciana y que, por tanto, no es legal”, matiza el Concejal de Patrimonio, Guillermo Latorre. 

 

De manera que, la propuesta de legalización del nuevo escudo está realizada en base al rigor histórico y a las concesiones reales que el pueblo de Nules recibió a principios del siglo XVIII.

 

En otro orden de cosas, la exposición también cuenta con un espacio de proyección donde se emite  un pequeño documental en el que el Cronista de la Vila de Nules explica esta evolución de forma amena.

 

La exposición  “Reforma legal del escudo de Nules y propuesta de bandera” se podrá visitar hasta el próximo 28 de marzo los días lunes, miércoles y viernes en horario de 9 a 14 horas, y martes y jueves de 18 a 20 horas.

 

Durante  estas semanas habrá también visitas guiadas para el alumnado de los diferentes centros educativos de la localidad que contarán con talleres didácticos relacionados con el nuevo escudo.

Read More

NULES COMIENZA LA PRÓXIMA SEMANA EL CICLO DIVENDRES PEDAGÒGICS PARA TRATAR TEMAS ACTUALES SOBRE LA EDUCACIÓN

Las inscripciones son gratuitas y se pueden realizar  a través del QR que hay en los carteles promocionales y en los enlaces del Cefire 

 

Nules albergará a partir de la próxima semana el ciclo Divendres Pedagògics, con una programación que tendrá lugar los días 21 de febrero, 14 de marzo, 11 de abril  y 16 de mayo, y con la que se quiere acercar a familias y docentes diferentes temáticas relacionadas con el mundo de la educación, en concreto en esta edición se hablará de la inteligencia artificial, las nuevas tecnologías y la educación, de cómo poner límites a las personas menores, de educación pediátrica, música y expresión corporal, ritmo y educación, o de los ciclos formativos y metodologías activas. 

 

En este sentido, el viernes, 21 de febrero, a las 18 horas tendrá lugar en el salón de actos de la Caixa Rural de Nules la primera de estas charlas que versará sobre “Tot cos sona. La percussió corporal dins de les aules”, y que será impartida por Enric Pizá, profesor de música.

 

La siguiente charla será el viernes, 14 de marzo, y tratará sobre ”Límits, rabietes, emocions i alimentació”, con la pediatra Laura Álvarez. En otro orden de cosas, el viernes, 11 de abril, se dedicará la jornada a las “Metodologies de treball autònom en cicles formatius” con Susana Ferrandis, Antonio Salvador y alumnado del CFGS Integración Social y Educación Infantil del IES Gilabert de Centelles de Nules. Así, el ciclo se clausurará el viernes, 16 de mayo, con la ponencia denominada “TECH. Necesito” a cargo de Rosa Liarte.

Las inscripciones son gratuitas y se pueden hacer a través del QR que se encuentra en los carteles promocionales publicados en las redes sociales y carteleras del Ayuntamiento de Nules, y en los enlaces del Servicio de Formación del Profesorado del Cefire.

 

La Concejal de Educación, Rosa Ventura, explica que “el ciclo denominado Divendres Pedagògics nació con el propósito de traer a Nules a grandes expertos sobre los temas escogidos, pensando en todo momento en temáticas actuales de gran importancia para los colectivos a los que se dirige como las familias, docentes y al público en general interesado”.

Read More

NULES INAUGURA LA VIII EDICIÓN DEL PROGRAMA HERVIDERO DE EMPRESAS

A lo largo de este año se desarrollarán diferentes proyectos

 

Nules ha comenzado esta semana la octava edición del programa Hervidero de Empresas. Así, el Alcalde, David García, y el Concejal de Desarrollo Local, César Estañol, han sido los encargados de dar la bienvenida y presentar este proyecto a las personas seleccionadas que formarán parte de este hervidero de empresas.

 

En este sentido, para participar en el hervidero de empresas se ha evaluado, entre otros, la originalidad de la idea y la diferenciación del producto, el conocimiento del mercado y de la competencia, la viabilidad técnica y comercial, económica y financiera, los puestos de trabajo que creará y la innovación, además de la diversificación de la economía local. Con todo, “gracias al apoyo municipal los proyectos seleccionados podrán desarrollarse y ser una realidad en un periodo de 12 meses”, matiza el concejal César Estañol.

 

En concreto, las personas emprendedoras participantes en esta edición van a trabajar en el desarrollo de diferentes negocios, de hecho los proyectos presentados están relacionados con diferentes temáticas como la pisoclogía, la agricultura, productos derivados de la naranja, o también la artesanía. 

 

Cabe recordar que, el objectivo de esta iniciativa es detectar y seleccionar proyectos que cuenten con un gran potencial de crecimiento en la localidad, de manera que por un periodo de un año los proyectos seleccionados contarán con un espacio físico en el que desarrollar el negocio, un tutor para la realización del plan de empresa y formación específica impartida por personal especializado, además de clases de coaching  y financiación inicial para poner en marcha la empresa.

Este proyecto cuenta con una gran aceptación y es una de las apuestas de emprendedurismo más importantes del Ayuntamiento de Nules. De hecho, muchas de las propuestas presentadas en las anteriores ediciones son en la actualidad empresas en activo. Desde el consistorio se señala, también, que cualquier persona interesada puede presentar sus propuestas tanto para incorporarlas en este hervidero como para estudiarlas de cara a próximas ediciones.

 

Además, se trata de una iniciativa pionera en la provincia de Castellón que cuenta con el apoyo de la Cámara de Comercio de Castellón, que forma parte del proyecto junto a las empresas locales patrocinadoras como Grespania, Huhtamaki o la Caixa Rural Sant Josep de Nules, entre otras.

 

Read More

NULES APUESTA POR LA ECONOMÍA CIRCULAR CON EL RECICLAJE DE LOS UNIFORMES DE LA POLICÍA LOCAL

Firma un convenio de colaboración con el Programa Re-Uniform

 

El Ayuntamiento de Nules da un paso más en la puesta en marcha de acciones enfocadas al cuidado del medio ambiente, y apuesta decididamente por la economía circular en el sector textil, en concreto con la recogida de la uniformidad policial en desuso para darle una nueva vida mediante el reciclaje.

 

Así, esta semana se ha firmado un acuerdo de colaboración para la Recogida de Prendas de Uniformidad Policial a través del Programa Re-Uniform que impulsa la empresa Insigna Uniformes S.L.

 

En este sentido, un representante del mencionado programa ha entregado al Alcalde de Nules, David García,  y al Jefe de la Policía Local de Nules, Ernesto Hurtado, las cajas-contenedores que se instalarán en las dependencias policiales donde se depositarán las prendas de ropa.

 

El programa de devolución Re-Uniform permite recoger los uniformes viejos para reutilizarlos. Para de este modo, clasificar y preparar los desechos textiles para un correcto reciclaje profesional basado en las características y necesidades de cada material.

 

En definitiva, el principal objetivo de este programa, al que se ha adherido el Ayuntamiento de Nules, es impulsar la economía circular en el sector textil, siendo la empresa promotora la conexión entre los consistorios que forman parte del mismo y las empresas de reciclaje más innovadoras.

Read More

NULES SOLUCIONA EL 75 POR CIENTO DE LAS INCIDENCIAS DE LA VÍA PÚBLICA GRACIAS AL SERVICIO LÍNEA VERDE

La App se implantó en el municipio hace un año para comunicar cualquier tipo de incidencia detectada en la vía pública

 

El Ayuntamiento de Nules manifiesta el éxito obtenido en la localidad la implantación del servicio Línea Verde, una herramienta a través de la cual el vecindario puede comunicar cualquier tipo de incidencia detectada en la vía pública.

 

De hecho, desde la puesta en funcionamiento el año pasado la participación ciudadana ha experimentado un crecimiento exponencial que ha permitido que el 75% de las incidencias recibidas estén solucionadas, “demostrando así una eficaz respuesta por parte del consistorio en la resolución de las incidencias comunicadas por el vecindario, además gracias a la implicación de la ciudadanía hemos tenido conocimiento de algunas necesidades de las que no teníamos constancia”, apunta el Concejal de Medio Ambiente, César Estañol.

De manera que, el tipo de incidencias recibidas más frecuentes han sido las relacionadas  con “basura en el suelo” (23%); seguido de “aceras y calzadas” (12%); “alumbrado” (10%); ”limpieza y papeleras”  y “mobiliario urbano” (7%); “mosquitos” (5%); “parques y columpios” (4%); “señales y semáforos” también (4%); o “plagas de insectos y roedores” (3%).

 

Así, con la App Línea Verde en marcha se cumple también el objetivo principal de esta iniciativa como es contar con un canal de comunicación directo entre la ciudadanía y el ayuntamiento para solucionar las diferentes incidencias de la vía pública.

 

Cabe recordar que, desde el móvil se puede de manera sencilla e inmediata comunicar al ayuntamiento cualquier desperfecto o anomalía en mobiliario urbano, alumbrado, contenedores, desperfectos en parques y jardines, en aceras, alcantarillado, entre otros; a su vez también permite agilizar otros trámites como la recogida de poda o de voluminosos, o comunicar asuntos relacionados con la mejora de la accesibilidad o incluso la detección de excrementos de perros, por ejemplo.

 

“Todos los días recibimos incidencias de la vía pública, con esta aplicación automáticamente la incidencia llega al departamento municipal responsable para de este modo poner solución lo más pronto posible”, explica César Estañol.

 

La App Línea Verde se puede descargar en cualquier dispositivo móvil y también escaneando el QR que hay en los carteles promocionales publicados en las redes sociales del ayuntamiento.

Read More

LOS ALUMNOS DE AGRICULTURA PROYECTAN UN LABERINTO ECOLÓGICO COMO ATRACITIVO TURÍSTICO Y ZONA DE ACTUACIÓN

Los estudiantes del módulo de Agricultura Ecológica proyectan la construcción de un laberinto ecológico como atractivo turístico y como zona de actuación para aplicar los conocimientos que adquieren en el Certificado de Profesionalidad que cursan desde el pasado mes de diciembre.

 

Entre los trabajos que requiere esta actuación, destaca la enriquecedora labor de selección de plantas aromáticas, setos y árboles tradicionales de la provincia de Castellón.  

Este proyecto tiene como objetivo proporcionar a los alumnos las herramientas necesarias para aprender y aplicar técnicas de cultivo respetuosas con el medio ambiente.

 

Durante este proyecto, los estudiantes no solo aprenderán a plantar y podar diferentes especies, sino que también serán responsables de la instalación de sistemas de riego eficientes y sostenibles, fundamentales para el desarrollo de la agricultura ecológica. Además, los alumnos podrán experimentar en primera persona la importancia de conservar y potenciar la biodiversidad local mediante la selección y cultivo de especies autóctonas.

 

El proyecto también promueve el conocimiento sobre el uso de setos y plantas aromáticas en los cultivos ecológicos, lo que facilita la creación de hábitats que favorecen la polinización y el control natural de plagas.

 

Así mismo, el proyecto les permite aplicar los conocimientos adquiridos respecto a la preparación del terreno, un paso esencial antes de la siembra o plantación de cualquier cultivo. Un suelo bien acondicionado mejora el desarrollo de las plantas, optimiza el uso de recursos y previene problemas a futuro.

 

Los alumnos llevan a cabo todos estos trabajos guiados por su docente, Jorge Escrig, en el marco de este proyecto que tiene un gran impacto en su formación. 

 

Este proyecto refleja el compromiso del T´Avalem con la formación integral de los futuros profesionales de la agricultura ecológica, dotándoles de habilidades prácticas que les permitirán afrontar los retos de una agricultura más sostenible y respetuosa con el entorno.

Read More

NULES ESCUCHA Y DA PROTAGONISMO A LA JUVENTUD EN EL V FORO JOVEN

Una treintena de jóvenes han aportado ideas para la mejora del municipio

 

La localidad de Nules ha albergado este sábado el V Foro Joven dirigido a personas jóvenes de entre 12 y 30 años, y diseñado para promover su participación en diferentes asuntos que afectan al futuro de este sector de la población.

 

En este sentido, con esta quinta edición la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Nules sigue apostando por la creación de un espacio de participación directa de las personas jóvenes para identificar y debatir las necesidades y soluciones a las problemáticas que para este sector presenta el municipio.

El encuentro se ha desarrollado en el Casal Jove donde una treintena de jóvenes participantes han analizado, debatido y han hecho porpuestas sobre temas que les afectan y les interesan.

 

Ante ello, la edil de Juventud, Blanca Silvestre, señala que “con esta nueva jornada seguimos apostando por este proceso participativo para así seguir dibujando las políticas municipales necesarias  para la juventud de Nules. Con todo, lo que se pretende es fomentar la participación de la juventud comprometida para que realmente sea  protagonista de las acciones municipales en esta área, de modo que se pueda con ello escuchar y analizar las inquietudes de la juventud de nuestro municipio y sus demandas”.

 

Las aportaciones realizadas  con actividades, programas e ideas se detallarán en un informe que se redactará para poder trabajar en cada una de ellas.

Read More

LA ELABORACIÓN DE UNA GUÍA DE COMERCIO SOSTENIBLE CENTRA EL FOCO EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS Y LA OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS

Los alumnos del módulo de Comercio trabajan en la elaboración de una Guía de Comercio Sostenible, una herramienta práctica diseñada para fomentar buenas prácticas en el sector comercial y promover modelos de negocio más responsables con el medio ambiente y la sociedad. 

Esta iniciativa busca impulsar un cambio positivo, ofreciendo a los comerciantes las claves para reducir su huella ecológica, optimizar recursos y mejorar su impacto social y económico.

La guía se estructurará en diferentes secciones que abarcan aspectos clave de la sostenibilidad en el comercio como la eficiencia energética y la gestión de recursos:

 

  • Consejos para reducir el consumo energético.
  • Uso de energías renovables.
  • Gestión responsable del agua.

 

La Gestión de residuos y la economía circular es otro de los apartados que se centrará en reducción, reutilización y reciclaje de residuos; las estrategias para minimizar el uso de plásticos y el fomento de la economía circular en el sector.

 

El documento incluirá también una parte de responsabilidad social con prácticas para garantizar condiciones laborales justas, así como la inclusión social y el apoyo a la comunidad local.

 

La comunicación y la sensibilización enfocada a cómo informar a los clientes sobre las prácticas sostenibles del comercio y a estrategias para promover el consumo responsable es otro de los aspectos que destacan en la guía. 

 

La principal finalidad de esta iniciativa es proporcionar a los comerciantes herramientas y conocimientos prácticos para integrar la sostenibilidad en su día a día, contribuyendo así a un modelo de desarrollo económico más respetuoso con el entorno.

 

La adopción de estas prácticas no solo beneficia al medio ambiente, sino que también mejora la competitividad de las empresas al responder a las crecientes demandas de consumidores más conscientes y responsables.

 

Esta acción responde a la necesidad de facilitar la transición hacia un comercio más verde y sostenible. En un contexto global marcado por la crisis climática y la escasez de recursos, es esencial que todos los sectores se adapten a nuevas formas de producción y consumo.

 

El comercio tiene una función clave en esta transformación, ya que actúa como intermediario entre productores y consumidores. Por ello, adoptar prácticas sostenibles no solo refuerza la responsabilidad ambiental del sector, sino que también representa una oportunidad para diferenciarse y generar un valor añadido.

 

El proyecto T,Avalem Nules invita a todos los comerciantes a utilizar esta guía como un recurso esencial para mejorar su impacto y construir juntos un futuro más sostenible cuando esté finalizada y presentada al sector.

Read More

EL MAGAZINE “COMERCIO Y ACTUALIDAD” SE CENTRA EN LA CAMPANA DE SAN VALENTÍN

Hoy se publica el segundo número del magazine “Comercio y Actualidad”, una edición especial dedicada a la celebración del amor en todas sus formas, con motivo del Día de los Enamorados. 

 

A través de sus páginas, los lectores podrán descubrir las últimas novedades en comercios locales, planes gastronómicos irresistibles y el amor incondicional hacia las mascotas, entre otros temas.

 

Esta nueva entrega tiene como objetivo promover y dar visibilidad al comercio local y ofrecer a los ciudadanos ideas y propuestas para disfrutar al máximo de esta temporada tan especial.

 

Desde las mejores recomendaciones de regalos para San Valentín, pasando por restaurantes ideales para una cena romántica, hasta consejos para mimar a nuestras mascotas, el magazine invita a sumergirse en un universo de inspiración y actualidad.

 

“Comercio y Actualidad” consolida con este número su función como plataforma informativa clave para conectar a la ciudadanía con el tejido comercial y las últimas tendencias del momento.

 

La publicación está disponible en www.nules.org en formato digital para su consulta online.

 

No te pierdas esta edición especial y celebra el amor en todas sus formas: por las personas, por nuestras mascotas y, por supuesto, por el municipio y sus comercios locales.

Read More