NULES INCREMENTA EN UN AÑO LA CANTIDAD DE RESIDUOS RECICLADOS

Valora positivamente la evolución de la recogida de residuos urbanos

 

La población de Nules ha incrementado en un año la cantidad de residuos reciclados, así lo ha manifestado hoy el Concejal de Medio Ambiente, César Estañol, al hacer balance de la evolución de la recogida de residuos urbanos durante el año 2024. En este sentido, cabe señalar que el vecindario de Nules ha pasado de separar los residuos en un 16,17 % a lo largo del año 2023 a un 22,1% en el año 2024.

 

De modo que, desde la Concejalía de Medio Ambiente se valora positivamente  este incremento “vamos mejorando poco a poco después de que en el año 2023 se implantara el nuevo servicio de recogida y las baterías de contenedores  para diferentes residuos urbanos como la orgánica, se están consiguiendo así unos mejores datos anuales. De hecho, la cantidad de residuos recogidos en la fracción de restos ha disminuido lo que indica una mejora en la separación”.

 

También se registra mayor reciclaje de envases con un fuerte incremento respecto al año  2023, asimismo la fracción de orgánica sigue consolidándose, y el papel-cartón se mantiene estable con las correspondientes variaciones estacionales.

 

En concreto, el pasado año se han recogido 3.997.840 kg de restos lo que supone un 77%; de orgánica 361.100 kg, es decir un 7%; de envases 475.420 kg que se traduce en 9%; y de papel y cartón se han recogido 142.860 kg que equivale al 3%.

 

No obstante,  cabe destacar que todavía hay un porcentaje importante de población que no separa, por tanto el Concejal de Medio Ambiente, César Estañol, comenta al respecto que “estos datos son positivos porque hemos conseguido un incremento importante a lo largo del año pero somos conscientes que queda mucho trabajo por hacer para llegar a los objetivos que nos marca la Unión Europea”.

 

Ante lo cual, cabe recordar que la Unión Europea fija  en un 40% la separación correcta de residuos urbanos para el año 2025, con la imposición de sanciones a los municipios que no lleguen a este porcentaje, “por tanto es un reto difícil pero seguiremos llevando a cabo acciones para conseguirlo”, matiza Estañol.

 

Desde el Ayuntamiento de Nules se han realizando durante todo el año  2024 diferentes acciones y campañas de sensibilización de la ciudadanía, además se han publicado folletos explicativos y se siguen repartiendo recipientes para que el vecindario pueda separar los residuos fácilmente en casa.  

Read More

NULES PROMUEVE HÁBITOS SALUDABLES CON TALLERES Y ACTIVIDADES

La Semana de la Salud  se desarrollará hasta el viernes 11 de abril

 

Coincidiendo con el Día Mundial de la Salud, que se conmemora el 7 de abril, se ha presentado la programación de la Semana de la Salud que se desarrollará hasta el viernes 11 de abril. 

 

De manera que, el Concejal de Sanidad, Ramón Martínez, la Directora de Atención Primaria de Enfermería, Gema Ferrer, la Coordinadora Médica del Centro de Salud de Nules, M. Dolores Mechó, la Coordinadora de Enfermería del Centro de Salud de Nules, Carmen Ibáñez, y la enfermera, Carmen Ortín, han sido  las personas encargadas de explicar las actividades que  a lo largo de esta semana se llevarán a cabo.

 

La programación cuenta con diferentes charlas y ponencias de temas relacionados con la salud y el bienestar, además de actividades y talleres enfocados a todo el público interesado.

 

El martes, 8 de abril,  tendrá lugar en el Museo de Historia Vicent Felip Sempere el taller “Autoexploración mamaria”, y al local de la Asociación de Jubilados y Pensionistas Cantalobos habrá otro taller denominado “Primeros auxilios. Atención inmediata de una persona que ha padecido un accidente o problema de salud”.

 

Así mismo, para el miércoles, 9 de abril, se ha programado  el taller “Enseñanza monitorización en domicilio” en horario de mañana en el mercado municipal, y por la tarde en el centro de salud de Nules se realizarán diferentes sesiones de ejercicio físico relacionado  con la menopausia, además el equipo de pediatría del centro de salud de Nules impartirá  en la Biblioteca Municipal José Vicente Felip Monlleó el taller “Higiene del sueño en edad escolar”.

 

Además, habrá otras actividades como  la “Caminata” que se ha previsto para el viernes, 11 de abril, con salida desde el centro de salud de Nules hasta  Mascarell en la que habrá sesión de ejercicios  dirigidos por fisioterapeutas, almuerzo saludable, y visita guiada a Mascarell por un historiador.

 

En otro orden de cosas, se ha presentado también hoy el cartel informativo “Mascotas y salud” que esta semana se repartirá por diferentes puntos de la localidad y con el que  se quiere informar a la población sobre diferentes asuntos relacionados con la transmisión de enfermedades o también de los  beneficios para nuestra salud que comportan la convivencia con animales.

 

Desde la Concejalía de Sanidad, Ramón Martínez, comenta que “esta programación ha sido confeccionada por los mismo profesionales del centro de salud y recoge diferentes talleres con temáticas enfocadas a todos los sectores de la población”,  de hecho, el Concejal de Sanidad, añade que “nuestra función como institución pública no ha de ser otra que realizar actividades de promoción de hábitos saludables, trabajando siempre de la mano de los profesionales sanitarios para fomentar conjuntamente acciones y conductas generadoras de salud”.

 

Con todo, cabe recordar que la Semana de la Salud de Nules cuenta con la colaboración del Hospital de la Plana, y del Centro de Salud de Nules.

Read More

NULES DA UN PASO MÁS HACIA LA PROTECCIÓN DE LAS CASETAS DE PRIMERA LÍNEA DE LA MAR

Se informa favorablemente a la propuesta de declaración del NHT-BRL de “Les Casetes de la Mar de Nules”

 

El Ayuntamiento de Nules cuenta ya con el informe favorable de la propuesta de declaración del NHT-BRL de “Les Casetes de la Mar de Nules” y su inclusión en el Catálogo de Bienes Protegidos del Planeamiento General de Nules por parte de la Consellería de Cultura de la Generalitat Valenciana.

 

Así,  con esta resolución que se ha hecho hoy pública se da un paso muy importante para la protección de estas casetas, dado que el ayuntamiento ha estado muchos años presentando recursos a los informes negativos recibidos,  y ha estado dos años esperando la resolución de este último informe presentado.

 

Por tanto, en este informe favorable se propone al Ayuntamiento de Nules iniciar los trámites de aprobación del Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos del municipio; además se señala que las construcciones de más de una planta en primera línea de playa son disconformes con el régimen de protección de las casetas de la mar, así que serán declaradas fuera de ordenación en la Normativa Urbanística Municipal y no estarán incluidas en el NHT-BRL de “Les Casetes de la Mar de Nules”, y no aparecerá su referencia catastral en la ficha; en el nivel de protección tipológica-estructural solo se permitirá la demolición de los elementos impropios definidos en la ficha.

 

Ante lo cual, el Alcalde de Nules, David García, comenta que “estamos ya  trabajando desde hoy mismo para poder llevar al pleno lo más pronto posible estas modificaciones del PGOU para seguir así cumpliendo trámites para la declaración de las casetas como  Bien de Relevancia Local”, y añade que “es, pues, una satisfacción para todo el pueblo de Nules que podamos con este informe favorable seguir trabajando en la protección de nuestras casetas, han sido años de lucha conjunta de todos los grupos municipales, de las diferentes asociaciones de la playa, y en definitiva, de todo un pueblo unido para preservar su patrimonio local”.                                                            

Read More

NULES ALBERGA LA XXXII PROCESIÓN DIOCESANA DE COFRADÍAS, HERMANDADES Y ASOCIACIONES DE SEMANA SANTA

Participan alrededor de 1.500 personas procedentes de toda la Diócesis de Segorbe-Castellón

 

La localidad de Nules ha albergado hoy la XXXII Procesión Diocesana de Cofradías, Hermandades y Asociaciones de Semana Santa con la participación de alrededor de 1.500 personas procedentes de toda la Diócesis de Segorbe-Castellón. De manera que, han sido unas 40 cofradías de Semana Santa las que se han dado cita en Nules.

XXXII PROCESSÓ DIOCESANA

Image 1 De 8

La procesión ha estado presidida por el Obispo de la Diócesis de Sergorbe-Castellón, Casimino López, junto con el Alcalde de Nules, David García, y los miembros de la Corporación Municipal, y de la Junta Diocesana.

 

Cabe señalar que ha sido la Hermandad de Nazarenos de la Purísima Sangre de Nules quien ha organizado este evento religioso en colaboración con el Ayuntamiento de Nules. Precisamente, esta cofradía solicitó en su día acoger y organizar la procesión diocesana de este año al coincidir con su 85 aniversario.

 

De hecho, la Cofradía de la Purísima Sangre de Nules se remontá al año 1597 y se refundó en el año 1940 en la Hermandad de Nazarenos de la Purísima Sangre, por este motivo este año 2025 se cumple su 85 aniversario.

 

Desde la Concejalía de Tradiciones, Ramón Martínez, destaca la importancia de este acto para el municipio, “desde el consistorio apoyamos este evento con el que se quiere dar visibilidad a estas entidades religiosas que forman parte de la cultura y tradición de nuestros pueblos, y que están formadas por diferentes generaciones que toman el relevo de sus antepasados”.

Read More

NULES MEJORA LA OPERATIVA DEL SERVICIO DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE

Facsa pone en marcha un nuevo almacén para optimizar el servicio

El Ayuntamiento de Nules y Facsa han inaugurado un nuevo almacén logístico en la localidad con el objetivo de optimizar la gestión del servicio municipal de abastecimiento de agua potable y mejorar la eficiencia operativa del servicio.

Ubicado en un punto estratégico del municipio, el nuevo espacio permitirá agilizar la gestión y el almacenamiento de materiales, herramientas y equipos, facilitando las labores de mantenimiento, reparación y mejora de la red de distribución. Además, dotará al equipo técnico de mejores condiciones de trabajo y aumentará la capacidad de respuesta ante cualquier incidencia en el servicio.

El acto de inauguración, celebrado el viernes 4 de abril, ha contado con la presencia de representantes del Ayuntamiento de Nules como el Primer Teniente de Alcalde, César Estañol, o el Concejal del Ciclo Integral del Agua, Adrián Sorribes, quienes han estado acompañados por Raquel Ginés, Jefa del Servicio Municipal de Agua por parte de Facsa.

Así pues, los representantes del equipo de gobierno municipal han visitado las instalaciones y han podido conocer de primera mano las ventajas que supondrá esta mejora para el servicio.

Al respecto, el Concejal del Ciclo Integral del Agua, Adrián Sorribes, ha resaltado que “las actuaciones de mejora en las infraestructuras del servicio municipal de agua potable de Nules conllevan un incremento en la calidad del servicio. Este es precisamente uno de los principales compromisos del equipo de gobierno, velar por una prestación eficiente y de calidad para toda la ciudadanía.”

La puesta en marcha de este nuevo almacén se enmarca en la apuesta de Facsa por la mejora continua de los servicios que presta en colaboración con las administraciones locales, priorizando la proximidad, la eficiencia y la sostenibilidad en la gestión del ciclo integral del agua. Esta iniciativa permitirá a la compañía y al consistorio seguir avanzando en la excelencia del servicio de abastecimiento en el municipio.

Read More

NULES APORTA MÁS DE 35.000 EUROS PARA EL DESARROLLO DE ACCIONES POR EL EMPLEO

Lo hace a través del Consorcio Gestor del Pacto Territorial por el Empleo de la Plana Baixa

 

El Ayuntamiento de Nules ha aportado a lo largo del año 2024 un total de 36.885,37 euros al Consorcio Gestor del Pacto Territorial por el Empleo de la Plana Baixa para el desarrollo de diferentes acciones relacionadas con el empleo, promoción de la población, y la industria local.

 

Así, entre las diferentes actuaciones que se han llevado a cabo en Nules en este año cabe destacar por un lado las enmarcadas en el área de empleo, en este sentido se ha prestado el Servicio de Orientación Laboral con la atención de un total de 84 personas, también se han realizado acciones de formación con la impartición de cursos como el de “Monitor de autobús”, “Cuidado de personas dependientes”, “Monitor de escuela matinal”, “Alfabetización digital”, o “Píldoras orientación”. 

 

Además, también se han realizado sesiones de digitalización dirigidas a personas desempleadas o en situación de mejora de empleo gracias al Servei Digitalitza’t con el que se pretende mejorar la capacidad de una persona para realizar diferentes tareas en un ambiente digital. Así mismo, Nules ha estado presente en el Foro de Empleo celebrado en la Vall d’Uixó, y en relación al Servicio de Intermediación Laboral se han registrado 10 incorporaciones al mercado laboral de las personas usuarias de Nules, siendo siete las empresas del municipio que han hecho uso de este servicio.

 

En el área de turismo diferentes empresas y comercios locales han participado en el “Club de Producto” con el que se quiere potenciar el agroturismo, el turismo activo o gastronómico bajo la marca Castelló Sud; también ha asistido a la Feria Gastronómica “Gastrofest” que se organiza con el objetivo de dinamizar a las empresas del “Club de Producto” de Castelló Sud y poner en valor la gastronomía y los productos de la Plana Baixa; del mismo modo la localidad de Nules ha participado en la implantación del Sistema de Calidad Turística en Destino (SICTED) con la Tourist Info Nules y la Tourist Info Mascarell.

 

Por otro lado, en el área de industria cabe destacar el Servicio de Atención a Empresas que se presta en Nules una vez al mes con la presencia de un técnico especializado y del que han hecho uso un total de 30 empresas.

 

Con todo, el Alcalde de Nules, David García, señala la importancia de las acciones conjuntas realizadas por las diferentes poblaciones que forman parte del consorcio para promover el empleo en la comarca de la Plana Baixa, “es un gran esfuerzo el que se hace desde las diferentes administraciones locales para dinamizar la actividad económica de nuestros municipios en particular y de la totalidad del territorio de la comarca de la Plana Baixa”.  

Read More

NULES RECIBE LA DONACIÓN DE DOS NUEVAS MEDALLAS PARA EL MUSEO DE MEDALLÍSTICA ENRIQUE GINER

Esta donación la ha realizado recientemente el Cronista de la Vilavella

 

El patrimonio histórico municipal de Nules sigue aumentando, en gran parte, gracias a las diferentes donaciones particulares que vecinos y vecinas están realizando en los últimos años. Recientemente, Joan Antoni Vicent Cavaller, Cronista de La Vilavella, ha donado al Ayuntamiento de Nules dos medallas que ya pueden contemplarse en el Museo de Medallística Enrique Giner de Nules; se trata de una medalla conmemorativa de la figura de Gregorio Marañón y otra también conmemorativa del artista Jose María Donosty referida a la ciudad de San Sebastián.

 

Sin embargo, no es la primera donación que el historiador y cronista ha realizado al pueblo de Nules. Así pues, desde el año 2020 ha realizado un total de cinco donaciones, de modo que en el año 2020 donó un ejemplar del libro “Testimonios de Guerra en Nules”; en 2023, un fragmento cerámico del yacimiento romano de Benicató que él mismo encontró; y en el año 2024 realizó dos donaciones consistentes en un ejemplar de la Revista de Barcelona de 1854 donde se menciona al municipio de Nules, y un ejemplar del libro “Reconstrucción (Regiones Devastadas) sobre el proyecto de La Granja de Nules” del año 1944.

 

Joan Antoni Vicent, gran apasionado de la historia y concretamente de la de su pueblo, La Vilavella, y también de la de Nules, es un colaborador asiduo en materia patrimonial del consistorio municipal; en el I Congreso de Historia de Nules celebrado el pasado año 2024 fue uno de los cinco conferenciantes, donde presentó su trabajo denominado “A l’entorn de Marc Antoni Ortí Ballester”.

 

El Concejal de Patrimonio del Ayuntamiento de Nules, Guillermo Latorre, expresa su agradecimiento más sincero a Joan Vicent, “persona a la que admiro profesional y personalmente, por todas las donaciones realizadas al pueblo de Nules, por la divulgación de nuestra historia común y por el desempeño que ha realizado siempre en la preservación de nuestro patrimonio”.

Read More

NULES SACA A LICITACIÓN EL SERVICIO DE SALVAMENTO Y SOCORRISMO DE SUS PLAYAS PARA LA TEMPORADA ESTIVAL

Las propuestas se pueden presentar hasta el próximo día 5 de mayo

 

El Ayuntamiento de Nules ha sacado a licitación el servicio de salvamento y socorrismo de sus playas para la temporada estival. En concreto, son tres postas las que se quiere adjudicar para dotar de este servicio a las playas de Les Marines, l’Alcúdia y Bovalar.

 

Así, la cuantía del servicio asciende a 105.000 euros anuals, y se ofrecerá en los meses de junio a septiembre en horario de 12 a 19 horas en los meses de junio y septiembre, y de 11 a 20 horas en los meses de julio y agosto aunque una de las mejoras de la contratación es la ampliación del horario.

 

De hecho, la Concejal de Playas, M. José Esteban, comenta al respecto que, “esta licitación se quiere prorrogar por dos años más hasta el año 2028”.

 

De manera que, las empresas interesadas en presentar propuestas lo pueden hacer hasta el día 5 de mayo y pueden consultar los pliegos en las plataformas PLACE y DOUE.

 

Así mismo, cabe señalar que la Playa Les Marines contará también con una posta sanitaria  con un punto adaptado en los meses de julio y agosto, y la Playa l’Alcúdia también tendrá  otra posta sanitaria con punto accesible.

 

Read More

NULES QUIERE CONCIENCIAR A LA CIUDADANÍA PARA PREVENIR FOCOS DE MOSQUITOS

Sigue con los trabajos para el tratamiento preventivo de focos

 

El Ayuntamiento de Nules quiere concienciar a la ciudadanía para prevenir focos de mosquitos en los póximos meses, de manera que pretende acercar a la población diferentes recomendaciones para evitar la proliferación de mosquitos.

 

Así, desde la Concejalía de Sanidad se señala que aunque los tratamientos preventivos se llevan a cabo a lo largo de todo el año, en la actual coyuntura climatológica es muy importante la colaboración ciudadana, “para poder actuar de manera rápida y eficaz”, matiza el edil Ramón Martínez.

 

Por ello, se pide a los vecinos, entre otros, taladrar los recipientes utilizados para depositar flores con el fin de evitar acumulaciones de agua; utilizar otros recursos para mantener las flores,  como  esponjas; fomentar el uso de plantas naturales con pocas necesidades hídricas;  vaciar y dar la vuelta  a jarrones y platos de macetas sin utilizar; o evitar objetos decorativos que puedan acumular agua, “en miras todo a evitar la acumulación de agua que pueda concentrar focos de mosquitos”, apunta Ramón Martínez.

 

Con todo, se hace un llamamiento a la ciudadanía para evitar tener agua estancada en sus propiedades, como por ejemplo en las macetas de las plantas, cubiertas, estancamientos de agua en suelos, o en balsas de agua  “porque desde el consistorio no se puede actuar en las zonas privadas”, comenta Martínez.

 

Y añade que “en estos momentos no se registra ningún foco de mosquitos en el término municipal de Nules y se va a seguir con los tratamientos preventivos, no obstante es muy importante la colaboración ciudadana”, reitera el concejal Ramón Martínez.

 

Por tanto, se pide a los vecinos que cuando se detecte un foco de mosquitos o se registren picaduras considerables se llame al Departamento de Sanidad del consistorio para que la empresa encargada pueda actuar en ese lugar antes de 24 horas.

 

Cabe recordar que, el Ayuntamiento de Nules aprobó en el año 2016 la Ordenanza Municipal para la Prevención y Control de los Mosquitos con la finalidad de establecer las medidas necesarias para el control de poblaciones de mosquitos para minimizar los efectos molestos y perjudiciales que puedan ocasionar al vecindario del municipio. De hecho, esta ordenanza va acompañada de diversas campañas informativas y de concienciación ciudadana, y contempla también medidas en el caso de incumplimientos.     

 

El Concejal de Sanidad señala al respecto que, “estamos trabajando en la modificación de esta ordenanza precisamente para reforzar las acciones preventivas”.

 

Read More

NULES REFUERZA LA TRANSPARENCIA CON LA CIUDADANÍA A TRAVÉS DE UN PORTAL DE INFORMACIÓN SOBRE LA CALIDAD DEL AGUA

El vecindario puede consultar los datos más relevantes en la web municipal

 

El Ayuntamiento de Nules y Facsa, empresa concesionaria del Servicio Municipal de Agua Potable, han puesto en marcha una nueva iniciativa destinada a mejorar la transparencia y el acceso a la información sobre la calidad del agua en el municipio.

                      

A partir de ahora, los vecinos y vecinas de Nules pueden consultar de forma sencilla y rápida los datos más relevantes sobre el agua que consumen a través de la web municipal. En esta página, los/as usuarios/as encontrarán un enlace directo a la oficina virtual del servicio municipal de agua, donde podrán acceder a información detallada y actualizada sobre la calidad del suministro.

 

El nuevo portal permite a la ciudadanía obtener los informes de calidad del agua mediante un proceso intuitivo. Para ello, deben acceder al apartado ‘Calidad del agua’ en la oficina virtual, seleccionar la zona de residencia, elegir el punto de control más cercano a su domicilio y descargar el informe del laboratorio certificado.

 

Estos informes, elaborados por laboratorios acreditados, incluyen parámetros clave como el PH, la dureza y otros indicadores sanitarios que garantizan que el agua es apta para el consumo humano. De esta manera, cualquier persona puede conocer con total transparencia la calidad del agua que llega a su hogar.

 

Compromiso con la transparencia y la calidad del servicio

Esta iniciativa responde al compromiso del Ayuntamiento de Nules y Facsa con la transparencia y la mejora continua del servicio de abastecimiento. Gracias a esta nueva herramienta, la ciudadanía puede acceder a datos fiables y actualizados, fortaleciendo la confianza en la calidad del agua suministrada.

 

“Queremos que nuestros vecinos y vecinas tengan toda la información necesaria sobre la calidad del agua que llega a sus hogares. Esta herramienta les permite acceder a datos precisos y actualizados en cualquier momento”, señala el Concejal de Ciclo Integral del Agua, Adrián Sorribes.

 

Esta acción se suma a otras mejoras en el servicio de abastecimiento de agua en Nules, como la reciente instalación de nuevas bombas en el depósito situado en el  Polígono La Mina, que buscan optimizar la eficiencia y sostenibilidad del servicio.

 

Para acceder a los informes de calidad del agua en Nules, la ciudadanía puede visitar la web municipal o acceder directamente a través del enlace https://www.facsa.com/municipios/nules/nules-calidad-del-agua_cs/.

 

Read More